<
>

La escuadra de la LN luce mucho más fuerte

Las grandes preguntas para las selecciones de este año del Juego de Estrellas, mientras nos acercábamos al día cuando se revelarían los rosters: ¿Lograría llegar Yasiel Puig? ¿Quién será el suplente de Miguel Cabrera en la antesala de la Liga Americana entre un grupo fuerte de candidatos? ¿Quién representaría a los Astros?

Pero me quedo con ésta: ¿Podría la Liga Americana haber elegido un equipo peor y mucho más aburrido?

Recuerden, los equipos del Juego de Estrellas son elegidos por un sistema de cuatro escalones: los aficionados eligen a los titulares, los peloteros votan para los suplentes en cada posición además de los cinco mejores pitchers abridores y los tres principales relevistas, los mánagers eligen el resto de la escuadra (con sus opciones limitadas al tener que nombrar un representante de cada equipo), y luego los aficionado votan de nuevo por el último integrante.

¿Entendieron?

El voto de los peloteros es usualmente el que genera los errores más grandes. Por ejemplo, la temporada pasada, los jugadores votaron por el primera base de los Cachorros, Bryan LaHair, como el suplente en la posición, aunque él era un jugador de medio nivel con 28 remolcadas al momento de la selección. De igual forma, Lance Lynn, quien tuvo un gran mes de abril, fue elegido como uno de los mejores cinco abridores aunque se clasificaba en el sitio 28 de la Liga Nacional en efectividad. El efecto dominó para selecciones como esa terminan ocasionando que peloteros con mayores méritos para el Juego de Estrellas no sean electos. Esta temporada, algo similar pasó, de forma más notable con Torii Hunter nombrado como jardinero reserva en la Liga Americana.

Estas son mis reacciones a las escuadras de la Liga Americana y Liga Nacional:

Mejor selección de los aficionados: Chris Davis, Orioles. Difícilmente un nombre familiar antes de la temporada, sus números a la ofensiva son demasiado buenos como para ignorarlos, y él es un titular merecido por encima de Prince Fielder.

Peor selección de los aficionados: Bryce Harper, Nacionales. Generalmente, los aficionados hacen un buen trabajo -- mejor que los peloteros -- y aunque yo no veo a Harper como un error que encandila (yo lo pondría en mi roster de la Nacional como reserva), él perdió tiempo considerable con una lesión en la rodilla. Andrew McCutchen de los Piratas o Carlos Gómez de los Cerveceros serían una opción más meritoria (de la misma forma, ambos deberían ser titulares por encima de Carlos Beltrán).

Selección más controversial Liga Americana: Justin Verlander, Tigres. Él no está teniendo una temporada sensacional, con récord de 9-5 y un tibio 3.54 de carreras limpias admitidas, pero no tengo un gran problema con el hecho de que el mánager de la Liga Americana, Jim Leyland, haya elegido a quien ha sido el mejor pitcher del béisbol las dos temporadas previas.

Selección más controversial Liga Nacional: Marco Scutaro, Gigantes. El roster de la Nacional es sólido, pero se puede cuestionar a Scutaro y a Allen Craig. Ya que Matt Carpenter fue votado por los peloteros, el mánager Bruce Bochy no tuvo que agregar un segundo antesalista, pero sí eligió a su jugador y le quitó un sitio a un grupo profundo de candidatos en los jardines -- Puig y Hunter Pence fueron agregados al grupo del voto final, pero Starling Marte, Jay Bruce y Shin-Soo Choo tuvieron una primera mitad digna del Juego de Estrellas. Pero, vaya, incluso los equipos del Juego de Estrellas necesitan bateadores profesionales.

Cómo los Astros arruinaron a la Liga Americana: Que Salvador Pérez fuera elegido por los peloteros como el catcher suplente significó que Jason Castro fue nombrado como tercer receptor para representar a los Astros. De hecho, es un poco injusto, ya que Castro está teniendo una temporada igual o mejor que Pérez. Pero tener tres receptores en la escuadra le quita un lugar a un antesalista con más méritos -- Evan Longoria, Josh Donaldson o Adrián Beltré.

Cómo los jugadores arruinaron a la Liga Americana: Hunter se apoyó en un .370 conseguido en abril para conseguir un sitio en el Juego de Estrellas, pero ahorita marcha con .307 con únicamente cinco cuadrangulares. No ha sido una buena temporada para los jardineros de la Liga Americana, pero Hunter es una especie de chiste como selección: se ubica en el sitio 24 entre los jardineros de la Americana en la clasificación de WAR de FanGraphs (0.9). Brett Gardner o Jacoby Ellsbury son mejores opciones.

Selección más extraña: Brett Cecil, Azulejos. Los Azulejos ya tenían a José Bautista y Edwin Encarnación, por lo que no era necesario añadir a Cecil. No me lo tomen a mal, él está teniendo una buena temporada -- efectividad de 1.43, 50 ponches en 44 entradas -- pero también se trata de alguien con efectividad de por vida de 4.79 previo a esta temporada (De acuerdo, gran parte como abridor). Derek Holland, abridor de los Vigilantes, era una mejor opción.

Equipo con quejas: Los Atléticos tienen un mejor récord que los Tigres, pero terminaron con sólo un pelotero en el Juego de Estrellas, por seis de Detroit.
Pelotero más meritorio que no fue electo, Liga Americana: Longoria. Se eligieron a 70 peloteros para el Juego de Estrellas, pero de alguna forma uno de los 10 mejores elementos en el deporte no logró llegar.
Pelotero más meritorio que no fue electo, Liga Nacional: Sin incluir a los jugadores elegibles para el voto final, yo elegiría a Marte, jardinero de los Piratas, o al genio defensivo de los Bravos Andrelton Simmons.

Peor voto para el último pelotero de la historia: Liga Americana. Escojan entre Joaquín Benoit, Steve Delabar, David Robertson, Tanner Scheppers y Koji Uehara. ¿Puedo mejor ir a una cita con el dentista? A menos que tengan una obsesión con los relevistas derechos, esta no es exactamente la mejor manera de que entusiasmar a los aficionados para el voto final del último pelotero. ¿Por qué no mejor tener un voto de último pelotero con Longoria, Beltré y Donaldson?

Voto para el último pelotero más predecible de la historia: Liga Nacional. ¿Hay alguna forma de que Puig no le gane a Ian Desmond, Freddie Freeman, Adrian Gonzalez y Pence para el voto final?

En un mundo perfecto, Jim Leyland hace esto: El staff de pitcheo de la Liga Americana es un poco tambaleante, así que debería intentar apoyarse en sus principales pitchers abridores. Asumiendo que Max Scherzer inicie el partido, yo lo usaría dos entradas y luego metería al zurdo de los Medias Blancas Chris Sale durante dos episodios, para que él se enfrente a los primeros en el orden al bat de la Nacional, que probablemente incluiría a Carlos González y Joey Votto. Yu Darvish y Félix Hernández pueden entrar al quite a partir de ahí, y darle la pelota a Mariano Rivera, con Glen Perkins y Cecil empleados como zurdos para situaciones específicas si son requeridos.

Ofensivamente, Cabrera y Davis deben jugar todo el partido, ya que claramente han sido las fuerzas ofensivas dominantes de la Liga Americana. Francamente, no estoy muy emocionado con la banca de la Americana, especialmente, con los jardineros. Mike Trout y Bautista también deberían jugar todo el partido. Usar a Fielder y Encarnación como bateadores emergentes según se necesite, por J.J. Hardy o Adam Jones. Manny Machado puede reemplazar a Cabrera en las últimas entradas, si la Liga Americana va arriba en la pizarra.

En un mundo perfecto, Bruce Bochy hace esto: La escuadra de la Liga Nacional luce mucho mejor en el papel. Asumiendo que Matt Harvey inicie, el debería ser seguido por Clayton Kershaw y Cliff Lee(Adam Wainwright está programado para lanzar el domingo y no estará disponible). A partir de ahí, yo confrontaría --Madison Bumgarner o Jordan Zimmermann -- y luego darle el juego a tres relevistas dominantes: Jason Grilli, Aroldis Chapman y Craig Kimbrel. (Felicitaciones a Bochy por ir con lanzadores abridores luego de los tres relevistas obligatorios).

Ofensivamente, David Wright debería jugar todo el partido frente a sus aficionados, y asumiendo que Paul Goldschmidt reciba la asignación como bateador designado, dejaría que él y Votto jugaran las nueve entradas también. Sin un jardinero central regular en la alineación (aunque Beltrán, González y Harper han jugado en esa posición en el pasado), yo metería a McCutchen en el partido tan rápido como fuera posible, ofreciéndole una disculpa a Gómez. Yo batearía por Brandon Phillips en una situación clave, con un mejor bat como Buster Posey o Craig, o quizá González contra un zurdo (aunque él ha bateado bien contra zurdos esta temporada).

¿Y Puig? Sí, una vez que él haga el equipo, también me gustaría verlo jugar.