Perfiles: las selecciones de la Zona E

Historia y caracterísiticas de los seleccionados que integran la Zona E y que jugarán en la subsede de Córdoba durante la Primera Ronda

BRASIL
El mejor resultado que obtuvo Brasil en un Campeonato Mundial fue la Medalla de Plata en 1982, en la competencia que se llevó a cabo en la Argentina. El equipo, entonces, era dirigido por Bebeto De Freitas y contaba con la participación de jugadores como Bernard, Montaro, Renan y William.

En el último Campeonato Mundial, el equipo brasileño terminó en el cuarto puesto.

Luego del sexto lugar en los Juegos Olímpicos de Sydney, la selección de Brasil sufrió algunos cambios importantes para la temporada 2001. Radames Lattari, quien se había mantenido al frente del equipo por tres años, fue reemplazado por Bernardo Rezende, conocido como Bernardinho, quien había construido una exitosa carrera al dirigir, desde 1994, el equipo brasileño femenino que le dio al país títulos importantes como la Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta y de Sydney.

Bernardinho asumió entonces un desafío que no sólo lo ayudó a conseguir mejores resultados sino que también le dio la chance de crecer aún más como profesional. Y así lo hizo.

En la última temporada, llevó a Brasil a obtener 5 títulos en 6 competencias. Oro en la Liga Mundial 2001, el Campeonato Sudamericano, la Jeep Copa América, en el torneo clasificatorio para el Mundial y en el Trofeo Conzorcio di Metano de Vallecamonica, y plata en el Grand Championship.

Brasil también comenzó el 2002 con una victoria. El equipo nacional ganó la medalla de oro en el Torneo de las Seis Naciones, en Italia y obtuvo el segundo puesto en la edición 2002 de la Liga Mundial.

EGIPTO
El campeón africano de 1995 será una de las dos naciones de ese continente, junto a Túnez, que estará presente en Argentina. El 1° de mayo, Hamid El Wassimy fue nombrado entrenador del seleccionado nacional masculino.

La Federación Egipcia de Voleyball tiene como prioridad clasificar al equipo para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Para cumplir con este objetivo, muchos jugadores jóvenes reemplazaron a otros tradicionales del equipo de Wassimy.

Como parte de la preparación para el Campeonato Mundial, Egipto participó en agosto del campeonato árabe en Amman, Jordania, junto a Túnez, Argelia, Arabia Saudita, Kuwait, Marruecos, Emiratos Arabes Unidos y Qatar.

ESTADOS UNIDOS
El seleccionado estadounidense va en busca del esplendor que le dio la obtención de tres medallas olímpicas consecutivas: oro en Los Angeles ´84 y Seúl ´88, y bronce en Barcelona ´92.

Pero antes del Campeonato Mundial de Argentina, el equipo debió pasar por duros compromisos. En la apertura de la gira en Dallas, donde se enfrentó a su similar checo, la mayoría de sus jugadores debutaban en una cita internacional a nivel de selecciones. En estos partidos, disputados en el Hall of Fame, el entrenador Doug Beal tuvo la posibilidad de evaluar a sus jóvenes promesas y ofrecerles la experiencia necesaria para poder participar en el nivel más exigente.

"Será una gran desafío", declaró Beal, quien junto a sus dirigidos tendrá que afrontar las dificultades típicas de la juventud y la inexperiencia.

Beal espera que sus atacantes Reid Priddy y Riley Salmon, los opuestos Goerge Roumian y Clay Stanley, los bloqueadores Ryan Millar y Tom Hoff y los zagueros Lloyd Ball, Brandon Taliaferro y Donald Suxho se unan a Sullivan y completen un sólido plantel para el Mundial.

La falta de veteranos en el 2001 dio como resultado un 6-6 en la Liga Mundial y un 2-5 en la Jeep America´s Cup, redondeando, al finalizar la temporada, un 15-17 y la undécima colocación en el ranking de selecciones.

"Tuvimos que observar a muchos chicos recién salidos de la universidad, jugadores que quizá se perdieron la formación del equipo olímpico y ahora tienen que ganar muchas horas de juego. Pienso que éste será un buen año", agregó Beal.

La temporada 2001 le dejó muchos aspectos positivos al seleccionado estadounidense. Además de conseguir la clasificación al Campeonato Mundial, tras un 2-1 en el torneo pre-mundial de Winnipeg -Canadá-, el equipo obtuvo la Medalla de Plata en el campeonato de la NORCECA, disputado en Barbados.

Además de intentar alcanzar una buena posición en el Mundial, otro de los objetivos planteados para esta temporada es comenzar a definir qué jugadores serán los mejores representantes de Estados Unidos en Atenas, Grecia, durante el desarrollarán de los próximos Juegos Olímpicos.

VENEZUELA
Diez años atrás, Venezuela se embarcó en un ambicioso plan para desarrollar el voley en el país, teniendo como objetivo a los jugadores de las categorías menores.

Como país de equipos juveniles, es actualmente el número 1 en América Latina, por encima de los tradicionales y poderosos Brasil y Argentina.

Además, el seleccionado masculino tuvo un destacado debut en la Liga Mundial del año pasado. Ningún jugador del plantel, que en su mayoría actúan en clubes de Europa, América y Japón, supera los 30 años de edad, lo que asegura la continuidad del equipo en el futuro.

- Prensa COMVOL

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Mundial de Voley
jueves, 26 de septiembre
Portada