<
>

El panorama rumbo a la postemporada de la NFL

El tiempo vuela cuando los jugadores se están hincando, el Presidente está poniendo mensajes en Twitter, los dueños se reúnen por ese tema, los índices de popularidad están cayendo y, en medio de todo eso, ya pasaron nueve semanas de partidos que han conllevado a un gran drama para los próximos dos meses en la búsqueda de los playoffs.

Tras los partidos del domingo, los equipos de la NFL ya tienen más partidos jugados (131) que restantes (127) en la campaña. Eso significa que es momento de enfocarnos en un panorama realista que incluye a más de la mitad de los participantes.

Abajo verán cómo está la siembra --seis por conferencia-- si la temporada finalizara hoy. La Conferencia Nacional luce más competitiva al momento y la Conferencia Americana todavía tiene tiempo para calentarse. En algunos casos, utilizaremos las probabilidades que maneja el Football Power Index de ESPN para proyectar la carrera.


AFC

1. Pittsburgh Steelers (6-2)

Viven su mejor momento de cara a su semana de descanso después de obtener tres triunfos de manera consecutiva --dos de ellos fuera del Heinz Field-- para montar una gran ventaja en su división. Superan por dos juegos y medio a los Baltimore Ravens (4-5) en el Norte de la Americana y son el único de ese sector con marca positiva. El FPI les da el 96.9 por ciento de quedarse con el título divisional y pronto, si no es que ya lo hicieron, tienen en la mira la encomienda de asegurar la localía a lo largo de los playoffs. Actualmente tienen la ventaja por su récord en la Conferencia (4-1).

2. New England Patriots (6-2)

Sorpresivamente el Este de la AFC está muy competida ya que sólo hay un equipo con registro por abajo del .500. Los Patriots aún tienen cinco juegos divisionales por delante y todos se le presentan en los últimos seis partidos de la campaña. Así que podemos asegurar que ganarán la división --FPI les da el 89 por ciento de probabilidades-- pero sólo por el hecho que aún hay compromisos cruciales por delante.

3. Kansas City Chiefs (6-3)

Las tres derrotas en sus últimos cuatro juegos, tras un inicio de 5-0, han levantado cuestionamientos sobre qué tipo de equipo serán para concluir la campaña. Para su fortuna, al igual que los Steelers, están en una división que sus rivales están por debajo del .500. (La brecha sería más amplia de no ser por la derrota en la Semana 7 ante Oakland). Tienen la oportunidad de retomar el camino en la Semana 11 ante los New York Giants y después le siguen tres en casa, lo que les podría ayudar a asegurar la división.

4. Tennessee Titans (5-3)

Fueron capaces de aferrarse a la victoria en uno de los juegos con más implicación de cara a los playoffs. De acuerdo con el FPI, ahora tienen el 55 por ciento de probabilidades de meterse a la postemporada tras doblegar a los Ravens 23-20. Un descalabro hubiera significado su cuarta derrota contra un rival de la conferencia y hubieran caído al 26 por ciento. Al momento, el triunfo de la Semana 2 en Jacksonville tiene más valor del pensado en un principio ya que es el que les permite estar arriba en las posiciones, por lo que el duelo de la Semana 17 en Nashville tendrá drama asegurado.

5. Jacksonville Jaguars (5-3)

La última vez que llegaron a los playoffs fue en 2007. Entre 2008 y 2016 perdieron 102 partidos --cuatro menos que los Cleveland Browns. Así que la actuación en la presente campaña, con la defensiva más incisiva de la liga, ha sido un gran cambio. Sus cinco triunfos son ante rivales de la AFC --recuerden eso si llegan a los desempates-- pero la derrota de la Semana 2 en casa supone un obstáculo para el título divisional. A pesar de ello, es un éxito el simple hecho que sigan en la conversación.

6. Buffalo Bills (5-3)

Los Miami Dolphins los hubieran superado en caso de un triunfo el Domingo por la Noche. Hasta el momento, cuentan con una sólida primera mitad de temporada, pero el cierre luce muy complicado. Reciben el próximo fin de semana a los New Orleans Saints, seguido por compromisos como visitantes contra Los Angeles Chargers y los Chiefs. Después, en la Semana 13, recibirán a los Patriots. Si pueden superar esa carrera con obstáculos, entonces merecen estar en la búsqueda de la postemporada.

En la pelea: Dolphins (4-4), Ravens (4-5), New York Jets (4-5), Oakland Raiders (4-5)

NFC

1. Philadelphia Eagles (8-1)

Si aún no roban tu atención, entonces sugiero que cheques su actuación del domingo ante una de las mejores defensivas de la NFL. Los 51 puntos que le anotaron es la mayor cantidad que han permitido los Denver Broncos en siete años. Llevan siete triunfos consecutivos y seis victorias ante rivales de Conferencia, tema clave para la localía en los playoffs. Su único descalabro fue ante un rival de la AFC. Por más extraño que suene, quizá sólo necesiten un par de victorias --en sus últimos siete juegos-- para asegurar su lugar en la postemporada. Lo que les queda de calendario no es sencillo, principalmente por los juegos en la costa oeste en la Semana 13 y 14, pero quizá cuenten con fortuna en el juego más complicado ante los Dallas Cowboys si llega la suspensión de Ezekiel Elliott.

2. New Orleans Saints (6-2)

Pocos imaginaban que iban a estar en esta posición tras iniciar la temporada 0-2, pero aquí están, como líderes del Sur de la Conferencia Nacional y con la mejor marca en la NFL desde esa fecha. Quizá ya ganaron el juego más complicado que les quedaba en la división al imponerse a los Carolina Panthers en la Semana 3 y el récord de 5-1 en la Conferencia les permite pensar en el descanso en la primera semana de la postemporada. Su defensiva --que permite 15 puntos por juego desde la Semana 2, segunda mejor marca de la liga-- les da una ventaja si esto se mantiene en su búsqueda de la postemporada.

3. Minnesota Vikings (6-2)

Emergerán de su descanso en la Semana 9 con al menos un juego de ventaja en la División Norte sobre los Green Bay Packers (4-3), quienes recibirán a los Detrot Lions el Lunes por la Noche. La fractura de clavícula de Aaron Rodgers y la racha de tres derrotas de los Lions les ha abierto la puerta para que obtengan su segundo título divisional en tres años. Su principal reto sigue siendo el equipo de Michigan ya que son los únicos que los han podido superar. La revancha será en Acción de Gracias y más vale estar al pendiente del mismo si los Lions se pueden acercar.

4. Los Angeles Rams (6-2)

Si los Saints son la principal sorpresa en la lista, los Rams los siguen muy de cerca. Los resultados del domingo los pusieron un juego por delante de los Seattle Seahawks en el Oeste de la Conferencia Nacional. La principal interrogante es si su ofensiva, con promedio de 29 puntos por partido, puede mantener el ritmo en la segunda mitad ante defensivas de primera línea como las de los Vikings, Saints, Seahawks y Eagles. La derrota de la Semana 2 en casa ante los Seahawks podría pesar al final para el desempate.

5. Carolina Panthers (6-3)

Sus derrotas fueron ante rivales de la misma Conferencia, algo deberemos tener en mente durante la segunda mitad de la campaña, pero están emergiendo como un equipo muy competitivo. Sólo tienen una derrota sorpresiva 17-3 ante los Chicago Bears, pero las otras fueron ante los Eagles y los Saints. Están en el límite con siete juegos por delante.

6. Dallas Cowboys (5-3)

Se han impuesto en cinco de sus ocho juego con Ezekiel Elliott en la alineación y ahora están en la encrucijada. Hay dudas si son un equipo de playoffs sin él en el equipo, ¿pero qué pasará si agota sus opciones legales en la búsqueda de retrasar la suspensión de seis juegos? Eso podría llegar en la presente semana. Necesitan ganar cinco o seis de sus últimas ocho citas para pensar en la postemporada. ¿Podrían hacerlo sin él?

En la pelea: Seahawks (5-3), Packers (4-3), Atlanta Falcons (4-4), Washington Redskins (4-4), Arizona Cardinals (4-4), Detroit Lions (3-4).