<
>

"El campeonato nacional no te exige", Bolaños responde por qué Costa Rica ya no compite en Concacaf

El emblema morado fue crítico con el poco crecimiento que ha tenido el fútbol nacional en los últimos años

La eliminación del Saprissa en manos de Pumas y la derrota del Santos con el New York City volvió a dejar en claro que Costa Rica está perdiendo peso compitiendo a nivel internacional en cuanto al balompié de clubes e incluso a nivel de selecciones donde se aspira a clasificar al mundial por medio de la vía del repechaje.

La situación es preocupante y son pocos los protagonistas que tienen la preocupación para hablar del tema, uno de ellos es el volante ofensivo del conjunto morado, Christian Bolaños que alzó la voz para reflexionar sobre temas que no se están tratando bien en el fútbol nacional. En algunas fue muy claro, como cuando se refirió al campeonato nacional, el cual considera que es poco exigente.

“El campeonato nacional no te exige lo que es el nivel internacional, al jugador no le ayuda eso y se nota cuando va a la selección, no es algo nuevo. Es alarmante el 4-1 pero tenemos que ver como se dio, Saprissa jugó muy bien durante 75 minutos, nadie decía que Saprissa iba a jugar de tú a tú contra Pumas, hicimos lo humanamente posible con las armas que tenemos”, indicó.

Sobre si es el formato, los equipos, el hecho de que haya campeón cada seis meses, Bolaños prefirió no profundizar, pero si precisó en que hay cosas evidentes como que un equipo costarricense no gana una copa de Concacaf desde el 2005 cuando el grupo que dirigía Hernán Medford se impuso a Pumas, lo cual es un evidente mensaje de que en 17 años el fútbol no ha tenido el crecimiento que debió tener, por lo que es necesario que el talento con potencial se marche al extranjero donde termine de explotar, así al menos podrá ponerse al servicio de la selección.

“Para mí lo tengo claro, el jugador nacional tiene que aspirar a irse al extranjero, de aquí a que Costa Rica tengan facilidades como las que tienen equipos como Alajuelense van a pasar bastantes años, estamos retrasados en eso y cuando jugamos partidos internacionales salen todas las deficiencias que tiene el tico, a pesar de que tiene cosas buenísimas”, agregó.

¿Cómo fue entonces que el Saprissa del 2005 logró ganar la Concacaf? Christian Bolaños lo resumió en una sola oración.

“El que salió fue Saprissa (al Mundial de clubes), era una selección el equipo que teníamos”, afirmó.

Christian Bolaños es el jugador con más recorrido dentro del Saprissa, no solo es una insignia dentro del club, también jugó 11 temporadas en el exterior en países como Dinamarca, Noruega, Qatar y Canadá (MLS), siendo en el Copenhague donde estuvo al más alto nivel llegando a jugar octavos de final de la Champions League.