<
>

Nuevo protocolo del VAR se estrenó en CU

play
"Parece la NFL con este nuevo protocolo del VAR" (1:33)

Mario Carrillo cuestiona el nuevo proceso para anunciar las decisiones arbitrales a través del sonido local. (1:33)

El árbitro Mario Terrazas Chávez acudió al VAR para expulsar a Nathan Silva y comunicó su decisión en el sonido local.


El nuevo protocolo del VAR donde los árbitros comparten la decisión que tomaron tras acudir a revisar una jugada se activó por primera vez en el Estadio Olímpico Universitario. Fue el silbante central Mario Terrazas Chávez quien puso a prueba esta nueva modalidad durante el Pumas vs Juárez de la Jornada 1 del Clausura 2024.

“Después de mi revisión, mi decisión es tarjeta roja para el jugador número 6 del equipo Pumas”, dijo una vez que acudió al monitor a revisar una posible expulsión sobre Nathan Silva, defensa de los Pumas.

En primera instancia, el árbitro sancionó una falta y sacó la tarjeta amarilla al defensa brasileño de los Pumas, pero luego que del VAR le dijeron que revisara la jugada, se tomó el tiempo de ir al monitor y entonces cambió su decisión inicial.

Ya en tiempo de compensación, César Huerta marcó el segundo de Pumas con asistencia de Rogelio Funes Mori, sin embargo, el árbitro volvió al monitor y anuló el tanto. "Después de la revisión en cancha, mi decisión es falta previa del jugador de Pumas", explicó el central.

A partir del Clausura 2024, la FMF decidió implementar este nuevo protocolo, en el que los silbantes darán a conocer su decisión luego de acudir al monitor del VAR a través del sonido local en el estadio.

De esta forma, el árbitro Mario Terrazas Chávez fue el encargado de estrenar el nuevo sistema, através del cual expulsó a un jugador de Pumas ante Juárez y anuló el segudo tanto de los universitarios.

A su vez, el técnico Gustavo Lema se sintió cómodo con el nuevo protocolo del VAR y sostuvo que es bueno que los silbantes expongan sus decisiones, aunque quedarán más expuestos debido a la complejidad de su trabajo.

“Por un lado me parece bueno, esclarecedor para el público. Si se pudiera ser más dinámico o decir qué fue lo que vio y desde ese lado me parece bueno, pero los expone mucho y es su tarea y es un momento difícil donde todos vemos las cosas con un sesgo hacia cada uno y se ponen los pelos de punta. Hay que ponerse de su lado y complicado, pero el tema de hablarlo clarifica un poco”, dijo en conferencia de prensa al término del juego.