<
>

Clásico con jugadores presos, la pandemia, Chilavert, Suárez, y Peñarol último: las historias que marcaron el Clausura

El año 1994 marcó un quiebre en la disputa de los torneos del fútbol uruguayo. El campeonato local dejó atrás su tradicional modelo de jugar a dos ruedas en régimen de local y visitante, para dar paso a un Torneo Apertura y un Clausura. El ganador de estos torneos cortos obtiene el derecho a estar en la definición del Campeonato Uruguayo.

El Clausura, por ser el torneo que cierra la temporada definiendo la Tabla Anual, los descensos, y las clasificaciones a las copas internacionales, suele ser el campeonato más caliente del año. Todo se cuestiona y se pone en tela de juicio.

Desde 1994 a la fecha se llevan disputadas 28 ediciones del Torneo Clausura en las cuales sucedieron hechos que marcaron al referido campeonato y que se rememoran en la siguiente nota de ESPN.

1994: EL PRIMERO

El primer Torneo Clausura se disputó en 1994 con la particularidad de que aún se otorgaban dos puntos por partido ganado. El campeonato lo jugaron 13 equipos disputando seis partidos por fecha donde uno tenía fecha libre. El primer campeón fue Peñarol a una fecha del final.

1995: CLÁSICO EN LA PRIMERA FECHA

El Clausura de 1995 contó con la particularidad de que el clásico entre Nacional y Peñarol se disputó en la primera fecha. El partido se jugó el domingo 6 de agosto en el Estadio Centenario y lo ganaron los aurinegros con gol de Luis Romero a los 79 minutos.

1996: EL CHINO

La temporada 1996 estuvo marcada por un hecho significativo como la negativa del presidente de Peñarol, José Pedro Damiani, a incorporar al Chino Álvaro Recoba al club. Los carboneros querían a Recoba, pero no estaban dispuestos a aceptar las condiciones impuestas por su representante Francisco Casal. El contratista pretendía realizar el negocio a través de un paquete de jugadores. Finalmente, el Chino recaló en Nacional que fue campeón del Clausura.

1997: QUINQUENIO AURINEGRO

El Clausura de 1997 marcó la historia. Lo más significativo fue el agónico cierre de torneo que tuvo Peñarol. Es que los dirigidos por Gregorio Pérez ganaron el clásico en la novena fecha por 4 a 3, y a la fecha siguiente vencieron por el mismo marcador a Cerro con un gol en la hora de Juan Carlos De Lima. Ambas victorias le permitieron acceder a la definición como el mejor de la Tabla Anual.

CLAUSURA 1998: EL AÑO DEL HUGO

En 1998, Hugo De León se puso al frente del plantel de Nacional con la misión de cortar el sexenio de Peñarol. Y lo hizo ganando los dos torneos del año por lo que no fue necesario recurrir a finales.

CLAUSURA 2000: JUGADORES PRESOS

El clásico del torneo Clausura de 2000 quedó como una mancha en el fútbol uruguayo. El empate 1 a 1 fue anecdótico porque toda la atención se la robaron los incidentes. Los jugadores de ambos equipos, incluidos los suplentes, se trenzaron en una gresca general, lo que determinó que el juez Pablo Eguren, que miraba el partido desde su casa, actuara de oficio. La misma noche del clásico quedaron detenidos los aurinegros Julio Ribas (técnico), Darío Rodríguez, José Enrique De los Santos, Marcelo De Souza, Martín García, Fabián Césaro y Federico Elduayen. Y los tricolores Richard Morales, Marco Vanzini y Mario Regueiro. Los citados protagonistas permanecieron 10 días procesados por riña.

CLAUSURA 2001: FIESTA NACIONAL

Los grandes llegaron a la definición en la última fecha del campeonato. Nacional era líder con 18 puntos y Peñarol su escolta con 16. El clásico lo ganaron los tricolores 2 a 0 con goles de Sebastián Abreu y Richard Morales.

CLAUSURA 2003: CHILAVERT

En junio de 2003 el golero paraguayo José Luis Chilavert fue presentado como nueva incorporación de Peñarol de cara al Torneo Clausura de esa temporada. Chilavert, que tenía 38 años, marcó la cancha de primera diciendo: “Llevo 23 años en el fútbol y nunca fui suplente”. Peñarol fue campeón.

CLAUSURA 2004: EL CLÁSICO DE LUIS ROMERO

El Clausura de 2004 quedó marcado por el protagonismo de Luis Romero defendiendo a Nacional en el clásico. Peñarol se puso 2 a 0 arriba con goles de Carlos Bueno. A los 67 minutos el técnico Hugo De León mandó a la cancha a Luis Romero por el Cacique Medina. Y justamente el ex Peñarol fue factor clave en la remontada. Descontó a los 74, lo empató a los 81, y en la hora generó la jugada que derivó en el gol de la victoria convertido por el Loco Sebastián Abreu. El campeonato lo ganó Danubio que en la última fecha goleó 5-1 a Peñarol.

CLAUSURA 2005/06: PEÑAROL ÚLTIMO

El torneo que cerró el año 2005/2006 fue histórico porque Peñarol ocupó el último lugar en la tabla de posiciones como consecuencia de que se le aplicó una quita de 12 puntos por incidentes. ¿Qué pasó? Al finalizar el partido que jugaron los aurinegros contra Cerro en el Centenario, un grupo de parciales de Peñarol atacó a Héctor Da Cunha provocando su muerte. El club fue penado y terminó último en la tabla del Clausura.

CLAUSURA 2006/07: EL PENAL DEL PIOJO

Danubio y Peñarol debieron definir en una final al mejor del Torneo Clausura. El partido tenía valor doble para los danubianos ya que, al haberse coronado campeones del Apertura, si ganaban se consagraban como los mejores del Uruguayo. El partido terminó 1 a 1 y se recurrió a la tanda de penales para dirimir al ganador. El joven delantero aurinegro, Sergio Piojo Pérez, falló el último penal y Danubio fue campeón.

CLAUSURA 2007/08: EL TIKI-TIKI DE JR

El River Plate de Juan Ramón Carrasco fue la sensación del torneo Clausura de la temporada 2007/08. El equipo jugaba de memoria y tenía un enorme poder goleador. River igualó el primer lugar de la tabla con el Peñarol de Mario Saralegui, por lo que se debió recurrir a una final. En el referido encuentro, el elenco darsenero llegó a estar 3 a 1 arriba, pero Peñarol lo dio vuelta y le ganó 5 a 3 con goles de Pacheco a los 78 y Bueno a los 82.

CLAUSURA 2008/09: EL GRILLO CLÁSICO

El clásico del torneo Clausura de la temporada 2008/2009 quedó en la mente de los tricolores por los tres tantos convertidos por el delantero Gustavo Biscayzacú. El Grillo, como se lo conocía popularmente, abrió la cuenta a los 15 minutos. Pero el ídolo de Peñarol, Antonio Pacheco, puso a su equipo arriba con dos tantos. Al cierre del primer tiempo Biscayzacú puso el empate y a falta de 17 minutos para el final marcó el tercero que significó el triunfo. Con sus tres goles, igualó una marca que no se daba desde el pasaje de Luis Artime por filas tricolores. El campeón fue Defensor que peleó el torneo con River.

CLAUSURA 2011/12: RECOBA A LA GLORIA

En mayo de 2012, Nacional logró una remontada clásica histórica por el Torneo Clausura 2011/12. Al minuto de juego el aurinegro se puso en ventaja con gol de Rodrigo Mora pero Porta igualó a los 15 de penal. A los 24 minutos Marcelo Zalayeta volvió a poner a Peñarol arriba en el marcador. A cinco del cierre del primer tiempo lo igualó Facundo Píriz. En el complemento apareció el Chino Recoba para poner el 3-2 definitivo en el primero de los tres clásicos que Nacional dio vuelta con sus goles.

CLAUSURA 2013/14: PEÑAROL 5 – NACIONAL 0

Peñarol ganó los dos clásicos de la temporada 2013/2014. El del Clausura entró en la historia con un triunfo aurinegro por 5 a 0. La diferencia pudo haber sido más abultada porque el equipo que por entonces dirigía Jorge Fossati marró situaciones claras sobre todo tras el ingreso de Fabián Estoyanoff. La figura de la cancha fue Luis Aguiar que, unos años después, cambiaría de vereda para ponerse la camiseta de Nacional. Los goles aurinegros fueron marcados por Marcelo Damián Macaluso, Jorge Rodríguez y dos de Luis Aguiar. El campeón del Clausura fue Wanderers.

CLAUSURA 2017: MAXI RODRÍGUEZ

En julio de 2017 Peñarol anunció la incorporación del mundialista argentino Maxi Rodríguez para jugar el Torneo Clausura. Su debut se produjo el 20 de agosto, marcando un gol frente a El Tanque Sisley en un contundente 4 a 0. Maxi se coronó campeón del Clausura y del Campeonato Uruguayo 2017.

CLAUSURA 2019: CAMPEÓN NACIONAL

Nacional y Peñarol terminaron igualados en el primer lugar de la tabla de posiciones del Torneo Clausura y debieron definir el título en una final que ganaron los tricolores 2 a 0 con goles del Choy Castro y Guzmán Corujo.

CLAUSURA 2020: PANDEMIA

El Torneo Clausura de 2020 estuvo marcado por la pandemia de Covid-19 que obligó a jugar los partidos sin público en las tribunas.

CLAUSURA 2022: EL REGRESO DE SUÁREZ

En julio de 2022 el país se conmovió ante la noticia del regreso de Luis Suárez a Uruguay para defender a Nacional. La vuelta del salteño sacudió el ambiente. Desde su llegada, con una caravana que lo acompañó desde el aeropuerto de Carrasco a un Parque Central colmado de aficionados, pasando por todos los partidos que disputó, su presencia se robó la atención.

Entre los partidos destacados de Suárez en Nacional está el clásico del Clausura en el Parque Central donde marcó un golazo y dejó huella en su eterno rival por el comentado cambio de camisetas con el capitán aurinegro Walter Gargano.