Juve se escapa entre las polémicas

Grandes polémicas causó la victoria de Juventus que, gracias al empate de Inter y la derrota de Milan, le permite escaparse en la punta del calcio. Hierve la lucha para el cuarto lugar

"SI, LO HICE YO"
El defensor AlessioTacchinardi convirtió el segundo gol en la victoria de su equipo, la Juventus, sobre Torino por 2-0
(Reuters)
ROMA -- La vigesimoséptima fecha del "torneo más difícil del mundo" saludó la fuga de Juventus, que superó indemne el clásico de Turín y aprovecho de la mejor manera el empate de Inter ante Roma y la derrota de Milan en Parma.

Considerando que el próximo sábado se jugará el clásico ciudadano de Milán, evidentemente esa aceleración del equipo campeón de Italia podría ser decisiva para repetir el éxito.

Sin embargo, esa fuga comienza en el medio de feroces polémicas, vista la manera en la que llegó el triunfo ante Torino, y más aún por el nombre del árbitro llamado a dirigir ese encuentro: de hecho, De Santis es el referí más "juventino" - con él Juventus no perdió jamás, con 13 victorias y 3 empates - y además ya fue protagonista de otro escándalo hace tres años, cuando anuló en la penúltima fecha un gol regular del Parma en Turín, provocando la reacción furibunda de Lazio, que seguía Juventus a dos puntos y en la jornada final se quedó igualmente con el título por la derrota de Juventus en Perugia.

Contemporáneamente, a Milan le anularon un gol regular de Inzaghi, a 5 minutos del final, y entonces es fácil entender como y porqué se hayan caldeado los ánimos. Por el cuarto lugar, la lucha sigue entre Lazio, Chievo y Parma, mientras que Udinese parece haber perdido el tren de la Champions League.

Para subrayar la estupenda campaña de Brescia, que de la mano de un Roberto Baggio espectacular, se encaramó en la zona media de la tabla, codo a codo con formaciones mucho más prestigiosas como Roma y Bologna.

En el fondo, la condena de los tres coleros, Como, Torino y Piacenza, parece inevitable, y entonces la lucha para evitar el último pasaje hacia la Serie B tendrá como protagonistas a 4 equipos: Módena (31), Reggina (29), Atalanta y Empoli (28). Vale recordar que en caso de posición compartida al final entre dos o más cuadros, se jugará un desempate entre los dos que presenten la peor tabla en los enfrentamientos directos (sistema olímpico).

JUVENTUS Y SU ÁRBITRO PREFERIDO
Juventus venció por 2 a 0 a Torino, en una edición del clásico ciudadano caliente y polémica, como en las mejores tradiciones de ese tipo de encuentro. Un gol en contra de Comotto y un gol sobre el final de Alessio Tacchinardi establecieron el resultado, que le permite a los punteros sumar 60 puntos y extender la ventaja sobre Inter (5 unidades) y Milan (otra vez 8 puntos).

El clásico, como suele pasar, fue escandaloso: mal jugado, muy violento, con más garra que técnica. Torino terminó jugando con 8 hombres contra los 10 de su rival, gracias a la dirección del árbitro De Santis, que fue desastrosa: pitó casi siempre a favor de Juventus, expulsó a dos jugadores de Torino de manera inconcebible (especialmente la tarjeta roja para Carlos Marinelli fue increíble) y además negó un penal sacrosanto que hubiese permitido el empate de Torino.

El partido fue muy raro: aún con dos hombres de menos, Torino fue más y tuvo varias ocasiones para empatar, antes que en la última jugada Tacchinardi pusiera un marcador aún más injusto.

Juventus hace caja con tres puntos de oro, pero debe lamentar la lesión de David Trezeguet - luxación del hombro, tendrá por lo menos un mes de ausencia - y de Pavel Nedved, quien podría perderse el trascendental partido del miércoles ante Barcelona.

INTER, OTRA OCASIÓN PERDIDA
Inter recibió a Roma en su cancha de San Siro, y desperdició una ventaja de 3 a 1 a nueve minutos del final, al empatar por 3 a 3 con goles de Christian Vieri, Alvaro Recoba y del turco Emre. Antonio Cassano había puesto en ventaja la visita, y un gol en contra de Luigi Di Biagio y un golazo de Vincenzo Montella establecieron el marcador final.

Es increíble como el equipo de Héctor Cúper haya desperdiciado la ocasión de mantenerse a tiro de Juventus, y es evidente que hay algún problema de personalidad en el plantel. De cualquier manera, el segundo tiempo - la primera etapa había terminado 0 a 0 - fue altamente espectacular, posiblemente lo mejorcito visto este año, con 6 goles, un palo de Vincenzo Montella y otro de Gabriel Batistuta, a 3 minutos del final, que hubiese puesto un merecido 4 a 3 por los locales.

Inter, de hecho, mereció ganar, y debe lamentar sus desconcertantes amnesias defensivas. Roma, por su parte, demostró que esta fue una temporada desafortunada, y que estaba para pelear el título mano a mano con los otros "grandes". En cambio, con 36 unidades, está octava, junto a Bologna y Brescia, y deberá esmerarse para lograr aunque sea un lugar en Copa UEFA.

MILAN, UNA DERROTA CON SABOR A DESPIDO
En Parma, los locales vencieron a Milan por 1 a 0, con un gol del brasileño Adriano. Con este resultado, Milan vuelve a caerse a 8 puntos de los primeros, y sólo un milagro podría devolverle las chances de pelear el título.

Parma jugó un gran partido, especialmente en la zona central, con presión y agresividad, pero Milan no debió haber perdido, y de hecho el referí anuló un gol regular de Filippo Inzaghi a 5 minutos del final.

De cualquier manera, Carlo Ancelotti debe lamentarse consigo mismo por las decisiones incomprensibles que tomó: Milan venía de vencer claramente a Juventus, y no se entiende porque el técnico haya cambiado tan radicalmente la formación inicial.

Aún así, entro goles desperdiciados por Inzaghi, el travesaño que rechazó el disparo de Clarence Seedorf y el gol injustamente anulado, puede decirse tranquilamente que Milan, errores del técnico incluidos, pudo haber ganado el encuentro. Ahora lo único que le queda a la tropa de Ancelotti es amargar a los "primos" milaneses, ganando el clásico ciudadano que se jugará el próximo sábado.

Obviamente, Milan sigue siendo uno de los máximos candidatos a la victoria en Champions League, y también sigue en carrera en Copa Italia. Parma, por su parte, ganó el tercer partido consecutivo, y ahora se ubica en la quinta posición, con 45 puntos, a tres de Lazio y uno más que Chievo.

LA LUCHA POR EL CUARTO LUGAR
Lazio recibió a Como y lo venció cómodamente por 3 a 0, con goles de Stefano Fiore, Bernardo Corradi y Claudio López, quien transformó un penal. Con este resultado, Lazio sigue en la cuarta posición, con 48 puntos, mientras que Como abandonó las últimas esperanzas de mantener la categoría.

El marcador pudo ser aún más amplio, porque el equipo se puso en ventaja enseguida y pudo jugar de contraataque, que la táctica que más lo favorece. Para señalar la actitud ejemplar de los jugadores locales, que informaron al árbitro que un gol propio estaba viciado por una anterior falta de manos, y lo invitaron a anular el tanto. Si bien en ese momento el marcador fuese favorable por 2 a 0, el gesto de los jugadores merece elogios y felicitaciones.

Chievo, en su casa, venció a Udinese por 3 a 0, con goles de Sasa Bjelanovic, Federico Cossato y Sergio Pellissier. También en este caso, Chievo fue muy superior a su rival y pudo haber ganado por mayor diferencia. Chievo tiene 42 puntos y está logrando lo que parecía imposible, es decir mejorar la sorprendente campaña anterior: de hecho, tiene ahora dos puntos más que en la pasada temporada, y conserva intactas las posibilidades de luchar por el cuarto lugar. Udinese, séptimo con 39 puntos, sigue mostrando demasiada diferencia entre el rendimiento local y visitante, y deberá conformarse con un lugar en Copa UEFA.

EL RESTO DE LA FECHA
En su casa, Brescia extendió su racha positiva al vencer por 3 a 0 a Atalanta, con goles de Stephan Appiah, Roberto Baggio y Fabio Petruzzi.

Es casi increíble la campaña de Brescia: llegó a los 16 partidos sin perder - 6 triunfos y 9 empates - en los que apenas sufrió 5 goles, y además expresa un juego bonito y ofensivo, con Baggio como principal abanderado. Lo de Baggio es de novela: llegó a los 10 goles en el torneo - 191 en su carrera, es el jugador en actividad más prolífico - con un tanto realmente espectacular, un suave tiro por elevación desde el borde del área que dejó sin chances al arquero Taibi.

Además, sirvió las asistencias para los otros dos tantos, y fue protagonista de un sinfín de jugadas de alto vuelo. Gracias a él, Brescia está octavo con 36 puntos, olvidó las angustias del descenso y hasta puede soñar con un lugar en Europa, aunque sea por la puerta chiquita del Intertoto. Atalanta, por su parte, se cayó otra vez en la zona descenso: está decimocuarta, junto a Empoli, con 28 puntos.

En Perugia, el equipo local empató por 1 a 1 con Bologna, con goles de Zisis Vryzas y de Giuseppe Signori, otro veterano goleador que no se cansa de inflar redes: con el de ayer, llegó a los 179 tantos, y en la tabla de los goleadores en actividad está detrás de Baggio y Batistuta (184). Ambos equipos no tienen problemas con el descenso, y podrían en el final de la temporada buscar prestigio en alguna competición europea.

Piacenza, como local, empató por 3 a 3 con Módena. Los tantos fueron de Eusebio Di Francesco (un doblete) y Enzo Maresca, mientras que Omar Milanetto (también un doblete, ambos tantos de penal) y Fabio Vignaroli marcaron para la visita. También en esta ocasión hubo un arbitraje pésimo, que penalizó fuertemente a los dueños de casa y les quitó las últimas esperanzas de permanecer en primera.

En Reggio Calabria, Reggina venció a Empoli por 1 a 0, con un gol del japonés Shunsuke Nakamura de penal, y con este resultado superaron a sus rivales también en la tabla de posiciones, ya que ahora figuran decimoterceros con 29 puntos mientras que Empoli comparte, con 28 unidades, la decimocuarta ubicación con Atalanta. Los locales, que en casa juegan mucho mejor que como visitantes, pudieron ganar con mayor tranquilidad, pero desperdiciaron muchas ocasiones de gol y debieron sufrir hasta el pitazo final.

LOS LATINOAMERICANOS
Mauro Camoranesi (Juventus): 6
El argentino, quien fue controlado muy de cerca por sus marcadores, dio y recibió varios golpes: al final, el suyo fue un partido de lucha, y no pudo hacer valer sus calidades técnicas.

David Trezeguet (Juventus): 6
Comotto, tratando de anticiparlo, marcó en contra. A parte eso, hasta la lesión el franco - argentino apareció muy poco.

Marcelo Zalayeta (Juventus): 5.5
Tomó el lugar de Trezeguet, otra vez como primera punta, pero a pesar de la ventaja numérica de su equipo no llegó nunca con peligro.

Carlos Marinelli (Torino): 7
Seguramente el mejor en la cancha. Estaba jugando un partidazo, con personalidad y descaro, cuando el árbitro lo expulsó absurdamente.

Javier Zanetti (Inter): 6
A pesar de la difícil tarea de contenerlo a Delvecchio sobre el carril derecho, tuvo resto para mandarse un par de veces al ataque, sembrando el pánico en la defensa de Roma.

Iván Córdoba (Inter): 5
El colombiano sufrió la agilidad de Cassano y Totti, antes, y de Montella después. Responsable en dos de los tres goles rivales.

Alvaro Recoba (Inter): 6.5
Como segunda punta, hizo lo suyo: mucho movimiento y un golazo.

Gabriel Batistuta (Inter): 6
Si hubiese entrado el disparo que fue a morir sobre el palo, hubiese podido tomarse la merecida revancha sobre su ex equipo. Pero la suerte, desde hace tiempo, no lo acompaña.

Walter Samuel (Roma): 5.5
Suya la responsabilidad en los dos primeros goles de Inter, ya que en ambas ocasiones se hizo encontrar afuera de posición.

Claudio López (Lazio): 6
Un partido tranquilo, con mucha dinámica y poco más. Transformó a su manera el penal, y llegó a los 13 goles, primero entre los latinoamericanos en la tabla de goleadores.

Néstor Sensini (Udinese): 6
Esta vez no pudo tapar las fallas abiertas por sus compañeros, y asistió impotente al naufragio de su defensa. Aún así, fue el único que salvó la cara ante Chievo.

David Pizarro (Udinese): 5
Chievo abrió siempre el juego por los laterales, y él se quedó permanentemente afuera del juego.

Gilberto Martínez (Brescia): 6
Como carrilero derecho, el costarricense jugó un partido tranquilo, sin mandarse demasiado al ataque pero clausurando con solvencia el lateral.

Mauro Obolo (Piacenza): s.v.
Apenas 10 minutos en la cancha para el argentino, quien volvió a pisar la cancha luego de varios meses en los que no fue tenido en cuenta.

Jorge Vargas (Reggina): 6.5
Firme y seguro al centro de la defensa, no sufrió la velocidad de los delanteros adversarios.

Carlos Paredes (Reggina): 7
El paraguayo siempre hace lo suyo, con seguridad, dinámica y sentido de la posición. Ante Empoli edificó un dique delante de la defensa, y lo dejó a Nakamura libre de crear.

LA PRÓXIMA FECHA
La vigesimoctava jornada del Calcio tendrá su máxima emoción en la noche (20,30) del sábado, cuando se disputará el clásico milanés entre Inter y Milan. Juventus, que el domingo en nocturna (20,30 también) visita Bologna, podría aprovechar para extender su ya amplia ventaja.

La fecha se completará con los siguientes encuentros: Como vs. Perugia (sábado 18 hs.), Atalanta vs. Reggina, Empoli vs. Chievo, Módena vs. Lazio, Roma vs. Parma, Udinese vs. Brescia y, en la cancha neutral de Parma, Torino vs. Piacenza.

VITO DE PALMA es italiano pero ha desarrollado gran parte de su carrera periodística en la Argentina, donde trabajó, entre otros lugares, en el diario Clarín, de Buenos Aires. Actualmente es corresponsal en Italia del SportsCenter Latino y columnista de ESPNdeportes.com.

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Serie A - Fecha 27
Serie A - Fecha 27
Inter perdió otra chance: 3-3 con la Roma
Serie A - Fecha 27
La Lazio goleó al Como y mantiene el cuarto puesto
Serie A - Fecha 27
El Parma y Adriano destrozaron las aspiraciones del Milan
Serie A - Fecha 27
La Juventus se quedó con el clásico frente al Torino
lunes, 07 de abril