Sorín y Lazio en conflicto

El argentino podría quedar libre el 30 de este mes, día en que el Colegio Arbitral de la Liga Profesional Italiana decidirá sobre la petición de resolución del contrato, por impago, realizada por el jugador

ROMA -- El defensa argentino Juan Pablo Sorín, que milita en el Lazio, podría quedar libre el 30 de este mes, día en que el Colegio Arbitral de la Liga Profesional Italiana de Fútbol decidirá sobre la petición de resolución del contrato, por impago, realizada por el jugador.

Sorín, internacional argentino nacido en Buenos Aires el 5 de mayo de 1976, realizó antes de Navidad la solicitud de quiebra del club ante el impago desde el mes de junio de las mensualidades, así como de la parte correspondiente de la ficha, al igual que el resto de la plantilla lacial.

Una petición que es el primer paso para que los jugadores soliciten la rescisión del contrato, en el caso de que el club no abone en un determinado tiempo las cantidades adeudadas.

El Lazio, la pasada semana, abonó a los jugadores tres mensualidades (julio, agosto, septiembre), lo que hizo que casi todos ellos firmasen una "liberatoria" que venía a parar la solicitud de quiebra. Pero el que no firmó dicha "liberatoria" fue Sorín, quien ha solicitado la rescisión de su contrato.

En algunos medios se apunta que tras la acción de Sorín podrían estar algunos clubes europeos interesados en su fichaje, con la carta de libertad en la mano. Así, se han llegado a apuntar los nombres del Leeds, Manchester United, Barcelona y el Juventus Turín.

Ahora, toda vez que el "mercado" de fichajes termina el 31 del presente enero, y con el objeto de que de serle favorable el jugador pudiera inscribirse con otro club, el Colegio de Arbitraje ha decidido adelantar los tiempos para estudiar el caso y ha fijado su vista para el 30 de enero.

Ello si antes el Lazio no ha pagado a Sorin los emolumentos que le adeuda o si el jugador no retira la solicitud. Pero el "caso Sorin" podría complicarse aún más ya que el jugador no es aún de propiedad del Lazio. Esta en calidad de cedido y antes del 31 de enero el club romano deberá pagar al brasileño Cruzeiro, su entidad de procedencia, unos 2,5 millones de dólares su desea hacerse con su fichaje definitivo.

Una cantidad que se uniría al millón de dólares que, el pasado agosto, había pagado el Lazio al Cruzeiro como primer paso, en virtud de cesión por seis meses. De no pagar el Lazio los 2,5 millones de dólares al Cruzeiro, según apuntan algunos medios, se vería obligado a abonar una penalidad, fijada en el contrato, de un millón de dólares.

- EFE


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Lazio
jueves, 23 de enero
Portada