Casillas y Buffon marcan diferencias

El Real Madrid y la Juventus cuentan con dos arqueros que marcan la diferencia en cada partido. Ambos están considerados por casi todos sus colegas como los mejores del mundo en el puesto

MADRID -- "No hay ningún campeón de Europa del que no recuerdes su portero. Si se repasan los últimos años, todos nos acordamos de Iker, de Illgner, de Schmeichel, de Van der Sar. Sólo hubo un club que ganó este torneo con un portero desconocido. Era el Milán de los 80. Su guardameta se llamaba Galli. Pero es que aquel Milán era tan bueno, tan superior, que su portero pasaba inadvertido. A aquel Milán no le llegaban arriba".

La reflexión a Efe es de Santiago Cañizares, un tipo que sabe y mucho de este negociado. En la edición de este año ya en semifinales los porteros marcaron diferencias. Toldo puso él solo al Inter de Milán en la siguiente eliminatoria con sus aciertos ante el Valencia y Buffon hizo lo propio con su manual en el Camp Nou.

Mañana se reedita en Turín un duelo apasionante. Iker Casillas 'versus' Gianluigi Buffon. De la actuación, más o menos brillante de uno u otro, dependerá en buena medida de ver al Real Madrid o al Juventus en la final europea de Old Trafford.

Para Cañizares la clave de las buenas prestaciones que suele ofrecer Buffon es su agilidad. "El mide 1,90, pero tiene la agilidad de un portero de 1,80. Habitualmente el individuo que cuenta con un biotipo tan grande suele ser más torpe y gozar de menor velocidad de movimientos. No es el caso de Buffon, que es muy ágil", apunta el arquero del Valencia.

En el Bernabéu, en el partido de ida, el italiano nacido en Carrara, dejó su tarjeta de visita en el primer tramo, sacando una mano de ensueño a Zidane en un libre directo. No fue en cualquier caso su mejor noche. Pudo igual hacer algo más en el gol de Roberto Carlos, si bien estaba tapado entre tanta gente en el área.

Buffon cuenta con una página web curiosa. De entrada, su perfil se equipara a la figura del cómic, a Superman. Y es que la foto de bienvenida para aquellos que deseen conocer algún detalle extra de su vida se ilustra con una estirada de palo a palo espectacular, de esas que gustan a los fotógrafos.

La imagen está tomada de su época en el Parma. Del periodo en que debutó en Primera división con 17 años ante el Milán, de unos años donde incluso llegó a parar dos penaltis a Ronaldo. Ya sabe el brasileño que si le toca lanzarle en una tanda, Buffon le tiene tomada la medida.

Hijo de un atleta y hermano de una jugadora de voleibol, en su familia siempre se respiró espíritu deportivo por los cuatro costados. Su debut tempranero en Italia convierte a Iker Casillas en un clon del italiano. Sus vidas son similares y paralelas. Chico joven, en edad de ir al instituto, que deja las clases para jugar y triunfar en el fútbol profesional, primero en su club y enseguida también en sus selecciones nacionales.

Buffon se hizo portero tarde. Al inicio de su etapa futbolera, jugaba de centrocampista. Casillas, en cambio, siempre lo tuvo claro. Fue portero siempre. De alevín, en el Real Madrid ya comenzó a viajar en avión. Como aquel día en un torneo de Palma de Mallorca donde ganó al FC Barcelona al lado de su gran amigo y ahora también compañero, Paco Pavón.

Buffon apostó por la portería después de quedar fascinado por Tommy N'Kono en el Mundial de Italia '90. Tenía entonces 12 años. Desde ese instante, todo ha sido progreso y crecimiento para un futbolista solidario, al que se le suele ver colaborar en programas de reinserción social para toxicómanos o incluso colaborando en Africa ayudando a excavar pozos acuíferos que hagan más fácil la vida a aquellos que no disponen aún de agua corriente.

Mañana Buffon espera al Real Madrid en Delle Alpi. Y si se llegara a la tanda de penaltis, se libraría uno de los duelos más emotivos de la última década. La eliminatoria favorece al Real Madrid, de momento, pero la pugna está abierta.

- EFE


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

UEFA Champions League
martes, 13 de mayo
Portada