<
>

Matías De Stefano, el DT que sueña con ser el primero en ganar el Metro con Lomas

El presente de Lomas en el Torneo Metropolitano de caballeros es para ilusionarse. Lideró la tabla de posiciones durante cuatro fechas y recibió recién su primera caída en la última jornada ante un candidato como lo es San Fernando A. Las eliminaciones en las últimas dos temporadas en Playoffs hicieron que salgan a jugar con el cuchillo entre los dientes. "Este año buscamos consolidarnos y tratar de dar un pasito más. Nos quedó la sensación que estuvimos muy cerca el año pasado", enfatizó Matías De Stefano, DT del equipo del sur bonaerense en charla con ESPN Hockey y quien es también el mandamás del proyecto de Pucará en damas en la C.

"El torneo arranco muy intenso, volví a entrenar equipos de damas y caballeros después de varios años y acomodándome a esta nueva realidad. Pero muy feliz de poder hacer lo que me apasiona. Ojalá sea un año donde se puedan cumplir con los objetivos planteados, pero sobre todo tener la tranquilidad, al final del año, de que se hizo todo lo que dependía de nosotros para lograrlo", remarcó de cómo inició el 2024 para el entrenador.

"La consolidación de los jugadores más jóvenes y la experiencia de los más grandes hacen que las expectativas sean grandes, pero no podemos perder el foco y ser conscientes que tenemos que construir semana a semana. Por supuesto el sueño está, pero para eso hay que ir paso a paso y no confundirnos", ratificó sobre el deseo de ser campeón, algo que el Tricolor nunca consiguió en su historia. Lo cierto es que lleva tres victorias de cinco y, si bien el certamen es largo, es imposible no desear lo único e inigualable que es levantar el trofeo del Metro.

Pero la vida para De Stefano no es solo Lomas. Mucho de su actualidad se lo debe a su pasado en Quilmes como jugador y DT y también a Pucará, institución la que es coordinador de hockey y también dirige la Primera que se encuentra en la tercera categoría. "Pucara es mí club por adopción. Es mí tercera etapa en el club, además es el club de mí esposa y donde juega mí hija, así que el sentimiento es especial. Ahí el objetivo es más global, creo que estamos en una etapa de crecimiento que ojalá se pueda ver reflejado en los próximos años", explicó. Y sobre el Cervecero mencionó: "Poder entrenar a la Primera de caballeros de Quilmes fue un sueño cumplido. Poder jugar los Playoffs fue devolverle al club algo de lo que tanto me dio".

En tanto, con larga data y recorrido por el hockey bonaerense, el entrenador de Lomas fue parte de todos los cambios que fueron sucediéndose en el deporte del palo y de la bocha. "Evolucionó mucho en los últimos años. Los chicos juegan a una velocidad impresionante y dedican mucho tiempo en su preparación. Los entrenadores tenemos que ir por el mismo camino, seguir formándonos constantemente para estar a la altura. Considero muy importante que no se pierdan los valores y la esencia del deporte amateur, que nos acompañan durante toda la vida y en todos los ámbitos", analizó.

"Trato de dar lo mejor de mí en todo momento. Con errores, por supuesto, pero haciendo mí mayor esfuerzo. Soy un DT muy abierto al diálogo con los jugadores, ellos son los protagonistas y considero que la mejor forma de que confíen en la propuesta y estén convencidos es haciéndolos parte, no a través de la imposición, sino del consenso. Además en ese proceso aprendo mucho de ellos", concluyó De Stefano.