<
>

Los latinoamericanos, en busca de una proeza en Wimbledon

El tercer Grand Slam del año nunca siempre fue "arena movediza" para los latinoamericanos. Sin embargo, la edición 2023 de Wimbledon renueva las ilusiones y allí va la bandera de los argentinos, chilenos, uruguayos, brasileños, colombianos...

El duelo destacado lo llevará en cancha central el primer día de acción el cordobés Pedro Cachín (jugará su primer main draw en Londres) ante Novak Djokovic, que no pierde en el All England desde 2017 y busca su quinto título consecutivo en el césped británico.

Francisco Cérundolo, el mejor posicionado de todos, jugará su duelo inicial ante Nuno Borges, de Portugal. Su hermano Juan Manuel lo hará nada menos que ante Jannik Sinner. Asimismo, Diego Schwartzman va contra Miomir Kecmanovic, Federico Coria vs. Ilya Ivashka, Guido Pella vs. Borna Coric, Sebastián Báez vs. Tomás Barrios (chileno, Qualy), Tomás Etcheverry vs. Bernabé Zapata y Nadia Podoroska vs. Tereza Martincova.

Nicolás Jarry, de gran presente el chileno, irá vs. Marco Cecchinato y tiene sus chances; Hugo Dellien, desde Bolivia, la tendrá algo más complicada vs. Marcos Giron; y el colombiano Galán deberá batallar contra Yoshihito Nishioka.

Además, Thiago Monteiro va ante Christopher Eubanks, Juan Pablo Varillas vs. Lorenzo Musetti, Camila Osorio vs. Elisabetta Cocciaretto y Beatriz Haddad Maia vs. Yulia Putintseva.