Los campeones tienen un debut difícil

Rusia, con Yevgueny Kafelnikov inicia la defensa de su título con su visita a Ostrava, donde la República Checa defenderá sus opciones

MADRID -- Rusia, con Yevgueny Kafelnikov, reciente finalista del torneo en sala de Milán, inicia la defensa de su título en la Copa Davis con su visita a Ostrava, donde la República Checa defenderá sus opciones ante el campeón en pista de tierra.

El gran éxito del tenis ruso la pasada temporada, cuando consiguió por primera vez en su historia "la Ensaladera" al derrotar en una las finales más emotivas que se recuerdan a Francia, no cuenta ya, y el conjunto de Shamil Tarpishev, en el que faltará Marat Safin, por lesión, tendrá un difícil compromiso contra jugadores como Jiri Novak, y Radek Stepanek.

Francia también iniciará su escalada en esta competición fuera de su territorio y lo hará contra Rumanía en Bucarest. El equipo francés, capitaneado por Guy Forget, cuenta con jugadores polifacéticos como Nicolás Escudé y Sebastien Grosjean para afrontar a Andrei Pavel y Adrian Voinea, y a los fanáticos seguidores rumanos que a buen seguro llenarán los graderíos de la Sala Polivalente de Bucarest.

El conjunto español, campeón del 2000, ha recurrido a la tierra, su elemento natural, para intentar contrarrestar la juventud y el talento de los jugadores belgas. Sevilla será el escenario de lo que la Federación Española de Tenis ha bautizado como "Operación Reconquista", en una edición en la que España cuenta con serias oportunidades de reeditar el éxito de hace tres años en Barcelona.

Para esta ocasión, el G-3, Grupo Técnico de Entrenadores español, ha renovado el equipo al dejar fuera del mismo al especialista en dobles Joan Balcells, en favor de Albert Costa, campeón de Roland Garros, y con ellos estarán además Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyá y Alex Corretja.

Bélgica acude a Sevilla con los hermanos Olivier y Christophe Rochus, y su mejor raqueta, Xavier Malisse, semifinalista en Wimbledon. Dos hechos destacan de esta primera ronda, el más significativo la elección de una pista de tierra por parte del tenis australiano, amante de las superficies rápidas en toda su historia, para enfrentarse con Gran Bretaña en Sydney (en la última final en la que participó el conjunto "aussie" en casa, contra Francia en 2001 eligieron hierba).

Este hecho prueba que el capitán John Fitgerald ha tomado demasiadas precauciones y ha exhibido quizás un temor excesivo ante la habilidad de los británicos en superficie rápida, incluso cuando en esta ocasión el conjunto de las islas no podrá contar con sus dos mejores hombres, Tim Henman y Greg Rusedski, y ha enviado al continente oceánico a un conjunto formado por jugadores de segunda fila como Arvind Parmar, Alan Mackin y Miles Maclagan, sin nombre apenas frente al potencial que representan Lleyton Hewitt o el cañonero Mark Philippoussis, que vuelve al equipo.

Además, y por primera vez en la historia de esta competición, los jugadores lucirán en la parte posterior de sus camisetas el nombre del país que representan, una iniciativa para promover aún más la popularidad de este deporte.

En total, 13 de los 20 mejores jugadores del mundo participarán en este primer fin de semana de la Copa Davis, en las ocho rondas del Grupo Mundial y 16 de los Grupos Zonales que se disputarán en los cinco continentes.

-EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Copa Davis
miércoles, 05 de febrero
Portada