Los Pumas con "síndrome de Inglaterra"

Al seleccionado argentino de rugby le pasó lo mismo que al de fútbol: fue superado en el juego y en el resultado por su similar de Inglaterra, que se impuso merecidamente por 26-18

INGLATERRA, MÁS ALTO
Andy Gomasall le gana en el salto a Ignacio Corleto, como los ingleses le ganaron toda la tarde a los argentinos
(Reuters)
BUENOS AIRES -- "Los Pumas" no lograron cerrar la serie internacional disputada en Vélez Sarsfield con éxito y cayeron merecidamente con el segundo equipo de Inglaterra por 26-18.

A diferencia de lo ocurrido siete días atrás ante Francia, el equipo dirigido por Marcelo Loffreda nunca encontró los caminos para quebrar la buena estructura defensiva adversaria y terminó siendo superado por un conjunto que no hizo demasiado.

"Los Pumas" se mantuvieron en la pelea durante los primeros 40 minutos, y si bien fueron levemente superados en el desarrollo, con gran actitud lograron situar en algunas ocasiones el juego en campo rival y forzar infracciones que, salvo en una ocasión, el pie de Gonzalo Quesada tradujo en tantos. Por ello se fueron al descanso con una diferencia holgada que no reflejaba lo que había sido el partido.

En la parte complementaria Inglaterra marcó el desnivel a partir del buen trabajo de sus delanteros, tanto en el line como en el scrum, el pack británico fue superior y gracias a esa hegomonía la visita mantuvo el dominio territorial y por sobre todas las cosas el control de la pelota.

A partir de dos reagrupamientos encontró los espacios para marcar los únicos tries del partido, uno a traves de Ben Kay y otro tras un buen movimiento de David Flatman, culminado por el joven Phil Christopher.

Con esas dos conquistas Inglaterra marcó la diferencia que "Los Pumas" nunca estuvieron en condiciones de revertir. Apenas en un par de oportunidades lograron situar el juego cerca del ingoal adversario, pero en los metros finales no tuvieron precisión.

Esta vez los forwards fueron superados y los medios, tanto Agustín Pichot como Quesada, con mucha presión encima, no tuvieron claridad para poder generar los espacios y crear ataques profundos, algo parecido a lo que pasó dos años atrás en Londres en el último partido que jugaron ambos seleccionados.

Inglaterra fue un justo ganador, al que no hay nada que objetarle, y sus jugadores demostraron que hoy no están por debajo de los titulares que no vinieron a la Argentina.

¿Los Pumas? Como siempre, entregaron todo ante los 40 mil espectadores que poblaron las tribunas de Vélez Sarsfield, pero a veces no alcanza con la garra para ganar los partidos.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

ARGENTINA (18): Ignacio Corleto; Gonzalo Camardón, José Orengo, Felipe Contepomi y Diego Albanese; Gonzalo Quesada y Agustín Pichot (capitán); Gonzalo Longo, Rolando Martin y Santiago Phelan; Rimas Alvarez e Ignacio Fernández Lobbe; Omar Hasan, Federico Mández y Mauricio Reggiardo. Entrenador: Marcelo Loffreda.
INGLATERRA (26): Michael Horak; Tim Stimpson, Geoff Appleford, Ben Johnston y Phil Christophers; Charlie Hodgson y Andy Gomarsall; Joe Worsley, Lewis Moody y Alex Sanderson; Ben Kay y Alex Codling; Phil Vickery (capitán), Steve Thompson y David Flatman. Entrenador: Clive Woodward.

TANTOS - PRIMER TIEMPO: 6m. penal de Hodgson (I), 16m., 21m. 31m. y 33m. penales de Quesada (A). SEGUNDO TIEMPO: 4m. try Kay convertido por Hodgson (I), 14m. penal de Quesada (A), 16m. penal de Hodgson (I), 19m. try de Christophers convertido por Hodgson (I), 25m. penal de Hodgson (I), 30m. penal de Quesada (A), 36m. penal de Stimpson (I).
CAMBIOS: en el segundo tiempo, 25m. Roberto Grau por Reggiardo (A), 27m. Lucas Ostiglia por Phelan, 32m. Mario Ledesma por Méndez (A).
ESTADIO: Vélez Sarsfield.
ÁRBITRO: Alain Rollad (Irlanda).


-DYN

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Rugby
sábado, 22 de junio
Portada