Un prólogo como para ir aclimatándose

Con una etapa de presentación muy exigente de un kilómetro en un circuito de Marsella, comenzó la competencia: ganaron el francés Cyril Despres (motos) y el japonés Kenjiro Shinozuka (coches)

MARSELLA -- El prestigioso rally auto-moto Dakar'2003 arrancó el miércoles en Marsella y los primeros en subir al podio fueron el francés Cyril Despres (motos) y el japonés Kenjiro Shinozuka (coches), ya que fueron los más rápidos en el prólogo de un kilómetro disputado en un circuito de Marsella.

Un total de 490 vehículos (incluidos 147 de asistencia) y 986 competidores (pilotos y copilotos) fueron autorizados a disputar el prólogo de Marsella, tras las verificaciones técnicas realizadas los dos días anteriores en el parque Chanot de la capital de la Costa Azul.

Fue la tradicional subida del telón del considerado rally más duro, que cumple 25 años y, que al contrario de otras ediciones, no terminará en Dakar, ya que la última meta estará en Egipto, al pie del monte Sinaí.

A pesar de lo que parecía era trámite en la puesta de largo de los participantes, la emoción estuvo por todo lo alto y prueba de ello es que los "habituales" de la carrera no dudaron un ápice en apretar al máximo el acelerador tras el banderazo de salida.

No hubo sorpresas y tanto en motos como en coches fueron los pilotos de las dos escuderías, a priori, más potentes -KTM en motos y Nissan en coches- colocarán a sus representantes en los primeros puestos.

El circuito no era nada fácil, pues parecía una pista de motocross, lo que hizo que la totalidad de los participantes tuvieran que emplearse a fondo y sacar a relucir su clase y experiencia.

Despres, en motos, fue el más astuto y lograba, por tan sólo un segundo, superar a uno de los favoritos para lograr la primera camiseta de líder: el español Nani Roma.

El piloto español al final del prólogo comento que: "ha sido un comienzo bonito y espectacular. Había unos saltos propios del motocross por lo que ha habido que mantener la tensión de principio a fin. Creo que el numeroso público asistente se lo ha pasado bien".

Si espectacular fue la carrera de motos no lo fue menos en coches, pues los diferentes participantes tuvieron que hacer malabarismo para superar las dificultades del circuito, aunque muchos de ellos optaron por no arriesgar y dejarse algún segundo en el primer envite.

El más "atrevido" fue el japonés Shinozuka, al volante de un Nissan Pick Up. Su triunfo no fue ninguna sorpresa, aunque otros contaban más que él en la partida, especialmente los componentes de la potente escudería Mitsubish con el francés Peterhansel al frente y que tuvo que conformarse con un segundo puesto ante sus paisanos.

Así un comienzo espectacular y emocionante en el que no hubo grandes diferencias entre los aspirante al triunfo final, el 19 de enero, tras la décimo sexta etapa en un circuito de la ciudad egipcia de Shark el Sheik.

La primera etapa del rally se disputará el jueves y unirá las ciudades francesas de Marsella y Narbonne tras 291 kilómetros de recorrido, una especie de aperitivo para afrontar al día siguiente una de las etapas más largas y bastante complicada entre Narbona y la ciudad mediterránea de Castellón, primera de los dos que habrá en tierras española, pues la tercera concluye en Valencia, lugar donde la caravana se trasladará a tierras africanas.

-EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Rally Dakar
miércoles, 01 de enero
Portada