"En Brasil es como correr en Colombia"

El piloto colombiano Juan Pablo Montoya, que el próximo domingo disputará el Gran Premio de Brasil, dijo que ha tenido buenos resultados en el autódromo Interlagos de Sao Paulo debido a que en él se siente como si estuviese en Colombia

SAN PABLO -- El piloto colombiano Juan Pablo Montoya, que el próximo domingo disputará el Gran Premio de Brasil, la tercera prueba del campeonato mundial de Fórmula Uno, dijo que ha tenido buenos resultados en el autódromo Interlagos de Sao Paulo debido a que en él se siente como si estuviese en Colombia.

"Brasil es lo que, para mí, más se aproxima a una carrera en casa (Colombia). No sólo geográficamente, sino también cultural y socialmente", aseguró el piloto de la escudería Williams en una entrevista publicada hoy por el diario "O Globo".

"El pueblo, el tránsito pesado (de Sao Paulo), la atmósfera y, claro, el entusiasmo del público me recuerdan mucho a Colombia", afirmó Montoya, que el año pasado impuso un récord para el circuito de Interlagos en los entrenamientos previos al Gran Premio de Brasil y obtuvo el derecho a ser el primero en el parrilla de partida.

El colombiano aseguró que su gusto de venir a Brasil también obedece a su preferencia por los restaurantes típicos del país en los que puede servirse todo tipo de carne al mismo tiempo.

Montoya dijo tener buenos recuerdos de las pruebas de automovilismo que disputó en Sao Paulo, principalmente del Gran Premio del año pasado.

"La prueba de 2001 fue tanto dulce como amarga para mí. Lideré durante 35 vueltas y cuando estaba con la victoria en las manos me chocaron por atrás. Habría sido uno de los mejores días de mi vida", afirmó.

Dijo igualmente que el año pasado recibió de regalo una réplica exacta del casco utilizado por el fallecido piloto brasileño Ayrton Senna, tricampeón de Fórmula Uno y a quien considera su ídolo e inspiración.

El colombiano dijo que en la carrera del domingo utilizará un casco especial con diseños hechos por un niño de 11 años y una adolescente de 16, que ganaron un concurso que organizó en Colombia para incentivar la creatividad de sus compatriotas.

Aseguró que los dos menores le están acompañando en Brasil y que el casco será vendido en una subasta de beneficencia.

- EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Fórmula Uno
martes, 01 de abril
Portada