Mineros de Guayana

    Mineros de Guayana

    SOCCER

      En su debut en la Libertadores, Huracán empató sobre el final

      BUENOS AIRES (TÉLAM) -- Huracán no pudo pasar de un empate en dos tantos ante el modesto Mineros, de Venezuela, en su debut en el grupo 3 de la Copa Libertadores que tuvo lugar en un poblado estadio Tomás A. Ducó, que a punto estuvo de observar como una derrota iba a trocar entusiasmo por desilusión ya en el arranque mismo de la competencia. En un partido muy emotivo donde a Huracán le faltó volumen de juego, Mineros hizo su negocio con un esquema cauteloso y la efectividad del aprovechamiento de la pelota parada. Precisamente a los 22 minutos el colombiano Zamir Valoyes logró la apertura con un preciso tiro libre que fue al palo de Marcos Díaz, quien ofreció una floja respuesta ante el remate de izquierda a derecha y abajo del moreno delantero. Pero inmediatamente el arquero Rafael Romo "regaló" el empate a Lucas Villarruel, para sumarlo a la plaqueta que antes del partido los dirigentes locales le entregaron al jugador por los 100 partidos en la primera del "Globo". Y cuando el primer tiempo expiraba, lo impensado: el arquero Marcos Díaz se "lesionó solo" y obligó a su reemplazo por el veterano (35 años) Matías Giordano, un batallador del ascenso que en sus antecedentes mediatos suma dos descensos consecutivos, con Deportivo Merlo y Brown de Adrogué. Pero el debutante en un equipo de primera división lució aplomado y seguro en cada una de sus intervenciones, bien que auxiliado por los postes en un par de ocasiones en las que, de contra, los Mineros de Guyana a punto estuvieron de quedarse con todas las porciones de esta torta copera. En el segundo tiempo el ingreso de Daniel Montenegro le otorgó más dinámica al conjunto local, incluyendo acciones de riesgo como por ejemplo un remate del propio "Rolfi" que reventó el travesaño. El debut del mediapunta en su retorno a la institución generó inclusive una trifulca en la platea local, de la que se llevaron a dos detenidos. Esto se produjo un par de minutos después de su ingreso por Luciano Balbi. Las opiniones sobre el regreso de Montenegro generaron opiniones encontradas entre los hinchas del "Globo". Para colmo llegó el segundo tanto de los venezolanos por un grosero penal cometido por Federico Mancinelli que Valoyes transformó en victoria parcial desde los 12 pasos. Pero cuando parecía que la noche se cerraba con derrota para los dueños de casa, otro colombiano, el árbitro Adrián Vélez, se "compadeció" de Huracán y virtualmente le "obsequió" un penal que Eduardo Domínguez trocó por la igualdad definitiva. Un empate con sabor a nada en definitiva, sobre todo para este Huracán y su gente, que llegó al Tomás A. Ducó con otras ilusiones.
      • 10Y

      Mineros de Guayana

      SOCCER

        Comienza el Torneo Apertura venezolano

        CARACAS -- El fútbol profesional venezolano regresa este fin de semana en el arranque del Torneo Apertura con el campeón Zamora obligado a renovarse por las bajas y pocas novedades en los equipos, aunque los jugadores panameños y africanos ponen un sello de distinción. Equipos como Mineros, Deportivo Táchira y Caracas tratarán de batir el dominio zamorano que inició el estratega Noél Sanvicente, nombrado hace el mes pasado en seleccionador de Venezuela, en un campeonato que se presenta bastante equilibrado, aunque con los mismos problemas estructurales de hace varios años. El Zamora es el campeón absoluto del fútbol venezolano, por segunda vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo Clausura y vencer al ganador del Apertura, el Mineros, en la vibrante final de la pasada temporada. El artífice en gran parte de este título fue el experimentado entrenador 'Chita' Sanvicente, quien cedió su cargo a Juvencio Betancourt para tomar las riendas de la Vinotinto. Betancourt tendrá la difícil tarea de darle continuidad al proceso iniciado por 'Chita' y lidiar con importantes bajas como la del delantero Juan Falcón, nuevo refuerzo de Metz francés; y el volante Pedro Ramírez, flamante jugador del Sion suizo. El combinado blanquinegro sigue apostando por el talento panameño y como principal refuerzo contrató al delantero Boris Alfaro, quien llegó proveniente del The Strongest boliviano para suplir la baja de su compatriota Ricardo Clarke, que permanecerá ausente por el resto del torneo tras sufrir una rotura de ligamentos cruzado. El Mineros pretende arrebatarle el dominio del balompié venezolano al Zamora, conducido por el exseleccionador Richard Páez. Páez cuenta con jugadores con experiencia en la selección venezolana, además de nuevos fichajes, el delantero argentino Juan José Morales, procedente del Huchipato chileno; y el volante venezolano brasileño Breitner da Silva, ex del XV de Piracicaba. El Caracas, que no ganaba un título desde 2010 y se alzó con la Copa Venezuela, sigue apostando a su cantera y al mercado local. El único extranjero en los Rojos del Ávila es el central argentino Roberto Tucker, en su segunda temporada en Venezuela. El Deportivo Táchira, mejoró significativamente en la temporada pasada y logró clasificarse a la primera fase de la Libertadores. Los aurinegros, que conservaron casi la misma nómina, tuvieron probablemente la mejor pretemporada de los clubes venezolanos con una gira en Argentina. El exjugador del River Plate argentino César 'Maestrico' González regresa al equipo tras una lesión que lo alejó varios meses de la cancha, aunque el Táchira no contarán en el arranque con el panameño Marcos Sanchez y Yohandry Orozco, ambos lesionados. Los también panameños Rolando Escobar y Edwin Aguilar continúan como parte de la columna vertebral del Deportivo Anzoátegui, que pese a tener una fuerte rotación de jugadores en los últimos años, ha logrado pelear por el título y disputar competencias internacionales. El Tucanes, que sorprendió la pasada temporada y estuvo a un paso de clasificarse a la Copa Sudamericana, vuelve a confiar, como ya hizo la temporada pasada, en el talento africano con el atacante gabonés Franck Obambou y el centrocampista ghanés Adjin Livingstone. Obambou y Livingstone cumplieron su año de contrato y se marcharon del club, y llegaron los nigerianos Israel Sunday Enaholo, Frank Nedu Ejiofor y Kizito Chinonye Obi, que estarán dirigidos por el debutante argentino Daniel Nikolac. El Portuguesa y el Metropolitanos ascendieron a la Primera División venezolana, mientras que el Atlético El Vigía y el Yaracuyanos perdieron la categoría. La falta de infraestructura persiste en la capital venezolana, que ahora tendrá a cinco conjuntos en la primera división, en estadios maltrechos, un problema que año tras año ha afectado a los equipos de esta ciudad. = PROGRAMA DE LA PRIMERA FECHA: Sábado: Aragua-Trujillanos Domingo: Tucanes-Carabobo, Zulia-Deportivo Petare, Portuguesa-llaneros, Deportivo La Guaira-Deportivo Anzoátegui, Caracas-Estudiantes, Deportivo Táchira-Atlético Venezuela, Mineros-Metropolitanos, Zamora-Deportivo Lara.
        • 11Y

        Mineros de Guayana

        SOCCER

          Venezuela: futbolistas no quieren jugar por la crisis social

          CARACAS -- La Asociación de Futbolistas Profesionales de Venezuela (AUFPV) manifestó el jueves su negativa de disputar la séptima jornada del torneo Clausura venezolano debido a los hechos de violencia ocurridos en diferentes puntos del país durante los últimos días. "Los futbolistas profesionales no viajarán, ni se presentarán en los respectivos escenarios donde deban realizarse los partidos del torneo de fútbol profesional venezolano, con la única y exclusiva finalidad de resguardar su seguridad y la de sus familias", manifestó el gremio a través de un comunicado. Las protestas en Venezuela se han desarrollado en su mayor parte de manera pacífica, pero también se han producido actos de vandalismo en diferentes puntos del país, así como enfrentamientos entre manifestantes y policía, y ataques de individuos no identificados que dejan un balance global de seis muertos y decenas de detenidos. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) ratificó hoy en una asamblea ordinaria de clubes que la séptima jornada del torneo Clausura se disputará en la fecha prevista en el calendario. "Los presidentes de los clubes presentes acordaron realizar la jornada del presente fin de semana, para lo cual recibieron el apoyo del ejecutivo nacional por medio del Ministro del Deporte, Antonio Álvarez (por medio de una llamada en conferencia)", señaló la FVF en un comunicado. El jefe de prensa de la FVF, Néstor Beumont, comentó a Efe que "si los jugadores no se presentan a jugar la decisión quedará en manos del Consejo de Honor", en relación al otorgamiento de puntos. El Caracas venció el miércoles por 1-0 al Zulia en un partido reprogramado de la quinta jornada y que se disputó a puerta cerrada por decisión de la directiva del conjunto capitalino "como medida de seguridad ante la situación que se vive actualmente en el país", señaló el equipo en su página web. El Deportivo Táchira también disputó un encuentro sin presencia de público en la sexta jornada frente al Atlético Venezuela, ya que no estaban "dadas las condiciones para la realización de dicho encuentro deportivo como un evento masivo", manifestó el equipo a través de un comunicado. El Ministerio del Interior, Miguel Rodríguez, garantizó a los equipos seguridad necesaria para los traslados, alojamiento en los hoteles y la seguridad de los estadios para los partidos programados de la séptima jornada. Rodríguez informó que reforzará el estado fronterizo de Táchira (oeste) donde se han registrado fuertes disturbios en los últimos días, con un batallón de paracaidistas dentro de un plan para ir "retomando paulatinamente" el orden público. Venezuela vive desde hace varios días protestas en toda su geografía, que han derivado en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos violentos que protestan contra las políticas del Gobierno, con un saldo de seis muertos, decenas de heridos y detenidos y millonarias pérdidas materiales.
          • 11Y
          Al Inicio