El curioso dato que dejó la participación de Eduardo Vargas en la doble fecha de Eliminatorias
Pablo Gama
La participación de Eduardo Vargas en la doble fecha de Eliminatorias arrojó un curioso y contundente dato que podría certificar una de las grandes problemáticas que padece la Selección de Chile.
Vargas primero fue titular el pasado jueves ante Paraguay en Asunción, y salió al minuto 70, ingresando en su lugar Fernando Zampedri. La Albirroja ganó 1 a 0 con gol de Omar Alderete a los 60’.
Cinco días más tarde, Turboman volvió a ser de la partida en el 0 a 0 ante Ecuador, disputando 75 minutos (otra vez ingresó Zampedri por él).
Así, Vargas jugó en total 145 minutos, cifra que es bastante mayor a lo que ha jugado a nivel oficial en Nacional por el Campeonato Uruguayo 2025.
Con el Bolso, el atacante chileno ha disputado cinco partidos por el Torneo Apertura, totalizando 102 minutos: 20’ contra Peñarol en la fecha 2, 15’ frente a Progreso por la etapa 3, 11’ ante Boston River por la 4, 32’ contra River Plate por la fecha 5, y 24’ frente a Racing por la sexta etapa. El 2 de marzo, Vargas también sumó 46 minutos, pero en el amistoso ante la Selección de Soriano.
Lo casi revelador de esta situación (suplente en Nacional de Uruguay y titular en la Selección de Chile) es que en el equipo uruguayo claramente no tiene un lugar en el once inicial, donde es relegado por el Diente Nicolás López y el colombiano Diego Herazo.
Y a su vez, que el entrenador Ricardo Gareca deba echar mano a este delantero de 35 años (así como a otros jugadores experientes como Arturo Vidal, también titular en los últimos dos encuentros de Chile) grafica la escasez de recambio en La Roja, elemento clave a la hora de responder por qué Chile está último en estas Eliminatorias.
El propio Martín Lasarte, hoy entrenador de Vargas en Nacional y DT de Chile entre 2021 y 2022, expresaba en su última conferencia como seleccionador de La Roja en abril de 2022 su preocupación por la falta de recambio y subrayaba: “Es hora de morder la situación, no mirarla, hincarle el diente, sino se hará más complicada”.
Y en setiembre de 2023 apuntaba que el hecho de que Vidal o Alexis Sánchez continuasen siendo los emblemas de la Roja ‘habla de las claras que a Chile le está costando el tema de la transición, no es algo antojadizo, es la realidad’.
“A Chile le está costando exportar futbolistas a medios importantes, a nivel juvenil le está costando clasificar a los hexagonales finales de los sudamericanos. Está costando la renovación, entonces tiene que echar mano a su generación dorada, que lamentablemente en las últimas dos instancias le ha costado clasificar al Mundial”, advertía Lasarte en Hora 25 (Radio Oriental de Uruguay).
Un año y medio más tarde, con Chile en la última posición de las Eliminatorias y con Vidal, Aránguiz, Sánchez y Vargas aún siendo parte de su plantel, lo dicho por Lasarte cobra aún más fuerza y la situación deportiva es todavía incluso más angustiante, sin recambio a la vista y estando a las puertas de la tercera eliminación mundialista consecutiva (al momento, la última participación de Chile en una Copa del Mundo fue en Brasil 2014).