MÉXICO -- La carrera menos decorosa rumbo a la postemporada vive su capítulo final durante el choque entre los Carolina Panthers y los Atlanta Falcons, quienes se disputan el último boleto de la Conferencia Nacional junto al título de la NFC Sur.

Cam Newton, Matt Ryan
AP PhotoLa corona está al alcance de ambos clubes

Ambos equipos llegan con seis victorias, condenados a cerrar el año con marca perdedora e ingresar a playoffs como el club más indefenso en el papel. A Carolina (6-8-1) le basta el empate para coronarse y llega en la estela de una racha de tres partidos ganados. Los Falcons noquearon a los New Orleans Saints de la contienda el domingo anterior y cerrarán en casa, con la ilusión de volver a la postemporada en racha de 10-21 desde el año pasado.

Aquí hay tres claves que servirán para definir al campeón de la división más débil en la campaña.

1. LOS DUEÑOS DEL SUR TIENEN ALAS
En duelos divisionales, Atlanta está 5-0 esta temporada al igual que otros tres equipos --Colts, Broncos y Lions-- los cuales ya están en playoffs. Los Falcons gozan de un promedio casi 15 puntos superior cuando enfrentan a sus rivales del Sur en comparación al resto de la liga, aunque en la Semana 11, en su triunfo contra Carolina, los Falcons marcaron 19 puntos y ganaron por margen de dos, ambas cifras más bajas en su temporada cuando salieron victoriosos. De acuerdo con ESPN Stats & Information, Matt Ryan ha completado 73 por ciento de sus intentos de pase, con nueve touchdowns sin intercepción al enfrentar a los rivales divisionales.

2. JULIO JONES, HERRAMIENTA PRINCIPAL
Más allá de ganar el encuentro en el Georgia Dome, si los Falcons quieren ingresar a la postemporada con posibilidades reales de trascender más allá de la Ronda Divisional, la ofensiva tiene que hallar la forma de darle el balón a Julio Jones, atraer cobertura múltiple hacia él para crear espacios y simplemente explotar lo más que puedan del receptor estelar. Jones, que ha lidiado con lesiones durante las últimas semanas pero no se ha perdido un solo juego, está teniendo su temporada de mayor producción aérea como profesional (100 recepciones, 1,535 yardas) y ya se estableció como la amenaza más efectiva de Ryan campo abajo. En pases largos, Jones promedia 100 yardas sólo en esos envíos durante los últimos tres partidos. En ese período, Ryan ha completado 13 de 17 pases para Jones que viajaron al menos 15 yardas. El reto que montarán los Panthers será clave en el duelo, toda vez que su defensiva aérea sólo ha permitido 37 pases completos que viajan esa distancia, 5° número más bajo en la NFL.

3. SÚPERCAM
El mariscal de campo de los Panthers, Cam Newton, se mostró completamente normal en los días previos al fin de semana tras el choque que lo marginó de la Semana 15. De acuerdo con David Newton, reportero de ESPN.com para los Panthers, no lo puede creer pero afirma que lo ve incluso más rápido. La semana pasada contra los Cleveland Browns, Newton no mostró señales de dolor o precaución a raíz de las microfracturas que sufrió en la espalda tras el choque, incluso arriesgando el físico para ganar 2 yardas extra, lanzándose de frente. Los Falcons vienen de montar una de sus mejores actuaciones defensivas mientras eliminaron a los Saints de la contienda. En ese duelo, la unidad alcanzó cinco capturas y cuatro robos de balón, registro que tratarán de asemejar ante un Newton que, más allá de recuperado, se ve renovado.

Dato: Matt Ryan ha ganado cinco de sus últimas seis salidas contra Carolina, con índice de pasador de 105.1, 11 touchdowns y sólo tres intercepciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El cierre de la Semana 10 ofrece un choque que pocos imaginábamos al inicio de la temporada. Si bien los protagonistas se mantienen, los Philadelphia Eagles llegan con las llaves del conductor en manos de Mark Sanchez, mientras que la defensiva de los Carolina Panthers tiene un rostro muy distinto al que se proyectó en un principio.

Mark Sanchez
AP PhotoÚltima llamada para Mark Sanchez como titular

Nick Foles se lastimó la semana pasada pero Sanchez logró orquestar el triunfo de Philly ante los Houston Texans, y ahora verá su primer inicio como mariscal de campo titular de los Eagles; y es sólo el umbral, toda vez que Foles se perderá diversas semanas por fractura de clavícula.

Los Panthers de Ron Rivera han sufrido desde su arranque 2-0 y están 3-5-1, aunque la derrota de los Saints este domingo puede motivarlos en la división más floja de la NFC para atacar el liderato, con todo y marca perdedora.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar la edición N° 10 del "Monday Night Football".

1. ÚLTIMA LLAMADA PARA SANCHEZ
Cuando Mark Sanchez firmó con los Eagles en la temporada baja --y tras el año colosal de Foles-- le quedó muy claro que la única manera en que vería actividad como titular sería a causa de una lesión para el mariscal de campo N° 1. Bueno, los planetas se alinearon y Mark volverá a saltar al campo en condición privilegiada por primera vez desde el 30 de diciembre del 2012.

El entrenador en jefe Chip Kelly deberá privilegiar las condiciones de LeSean McCoy para recargar el plan de juego en el ataque terrestre. Aunque Sanchez ofrece mejor movilidad que Foles, es una realidad que Kelly apostará más por un sistema que busque minimizar los errores y establecer las piernas de McCoy y Darren Sproles para darle más tiempo a Mark de plantar los pies dentro de la bolsa.

Última llamada. No olvidemos que si Sanchez ofrece sus tradicionales tropiezos, Matt Barkley estará listo para tomar el control. A la postre, si los Eagles no hallan la brújula sin Foles, es mejor tener a Barkley allí dentro.

2. ERRORES QUE SALEN CAROS
La ofensiva de los Eagles ha entregado el balón 21 veces en lo que va de la campaña. Ningún equipo ha perdido más posesiones en la NFL y este lunes, Philly se mide a la defensiva que ha forzado la tercera mayor cantidad de robos con 16. Foles tuvo 10 intercepciones y tres balones sueltos perdidos en los primeros ocho juegos. Sanchez aportó con dos entregas aéreas ante Houston y, aunque los Panthers no ostentan el bravío defensivo que los impulsó en el 2013 y extrañan a Greg Hardy a lo largo de toda la unidad, han recobrado salud en la plantilla, así como el hambre por corregir el curso.

No dejemos de lado que los Eagles están determinados a ganar, al punto que lideran la NFC Este con marca de 6-2 pese al descomunal número de entregas, una hazaña disonante que demuestra la capacidad de Kelly para cubrir sus huecos.

3. CAM NEWTON BRILLA EN CADENA NACIONAL
En el horario estelar de ESPN, Newton está 2-0 y ha lanzado cinco pases de touchdown sin intercepciones. Completó 18 de 28 pases para 306 yardas y dos touchdowns y corrió 14 veces para 52 yardas en su debut de "Monday Night Football", una victoria por 30-22 ante los Eagles en el 2012. Su porcentaje de completos en MNF es de 66.0, un número ampliamente superior al 57.4 que ostenta en la temporada actual y una ventana de oportunidad para sacudirse el terrible desempeño que se le vio en la Semana 9 contra los Saints: 35.7 por ciento de pases completos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La división más irregular --y triste-- de la NFL arroja el primer duelo de la Semana 9, al tiempo que los New Orleans Saints visitan a los Carolina Panthers.

Mark Ingram
AP PhotoIngram revivió el ataque terrestre de Saints

Tras el anuncio del calendario de temporada regular, este choque del Sur de la NFC lucía apetitoso entre dos potenciales contendientes de postemporada. Al cabo de ocho jornadas, los Panthers están 1-4-1 en sus últimos seis partidos y los Saints gozan la mejor racha de la división con una victoria.

Basados únicamente en el desempeño inmediato, New Orleans (3-4) deberá subir a la estela de la paliza que propinaron a los Green Bay Packers el domingo pasado, sin embargo, ha sido un equipo distinto fuera de casa: perdió contra los Atlanta Falcons, Cleveland Browns, Dallas Cowboys y Detroit Lions.

Los Panthers gozan de un año sólido por parte de su mariscal de campo Cam Newton, aunque vienen en una resbalada de tres semanas sin victoria (con un empate) y las lesiones han mermado su ofensiva, al tiempo que la unidad defensiva ha resultado una decepción.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo por el poco glamoroso liderato de la NFC Sur.

1. AFINACIÓN DEFENSIVA
Durante las primeras siete fechas, los jugadores defensivos de Carolina montaron un gran acto de magia al desaparecer de los emparrillados. En la derrota de la Semana 8 contra los Seattle Seahawks, la cual terminó con 13-9, el grupo reencontró vitalidad y cumplió para limitar al mariscal de campo Russell Wilson y sus múltiples vías de ataque.

El año pasado, cuando se consolidó como una de las unidades más productivas en la NFL, la defensiva de los Panthers se integró de colaboración para cubrir huecos entre compañeros, no obstante que los perfiles de muchos estaban por debajo del promedio. Contra Seattle lo mostraron y es seguro que ese accionar dibuje su mayor oportunidad para pelear la división.

2. REVIVE EL ATAQUE TERRESTRE
Tuvieron que pasar 11 años para que un corredor de los Saints superara las 170 yardas terrestres en un partido. Deuce McAllister corrió 173 y 184 en semanas consecutivas durante la temporada del 2013, misma que terminó con 1,641 yardas. La semana pasada, Mark Ingram reapareció cabalmente tras una lesión que lo tuvo fuera cuatro semanas y se adornó con 172 yardas contra los Packers.

Las ausencias de Pierre Thomas y Khiry Robinson, forzaron un plan de juego apoyado ampliamente en Ingram. Entre más carga de trabajo, mejor rendimiento para el egresado de Alabama y mayor libertad para Drew Brees.

Pese a la corta semana, Ingram tiene todo para repetir un día brillante, toda vez que la defensiva de Carolina es la que más yardas permite por intento de acarreo en la NFL.

3. MÁS SÚPER CAM QUE NUNCA
Lanzando el balón de manera excepcional --quizá en el mejor nivel de su carrera-- y con mayor libertad para correr ante la carencia de elementos, Cam Newton es un rayo de luz que se cuela entre las siluetas de una línea ofensiva invadida por lesiones.

El tackle izquierdo Byron Bell fue descartado para este juego y el canadiense David Foucault, novato no reclutado de Montreal, tendrá la responsabilidad de proteger el lado ciego de Newton, quien está 3-3 contra los Saints y presume más del 60 por ciento de sus pases completos esta temporada.

"Grande, difícil de derribar, puede extender jugadas. Probablemente tiene el brazo más fuerte de la NFL, yo pienso. Simplemente es un atleta completo y un jugador muy duro", consideró el profundo Kenny Vaccaro de los Saints sobre Newton.

Dato: El ala cerrada Jimmy Graham va por su 6° partido en fila con touchdown contra los Panthers. Tiene seis anotaciones en los últimos cinco choques.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En un duelo que al arranque de la temporada regular pintaba como vistazo de playoffs, los Seattle Seahawks y los Carolina Panthers colisionan en un partido que dejará en récord perdedor a alguno de los participantes.

Russell Wilson
AP PhotoWilson necesita apoyo integral de Seattle

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo de la Conferencia Nacional, el cual dejará el claro cuál de las dos franquicias puede ayudarse todavía de las probabilidades a mitad del calendario.

1. UN AÑO DISTINTO PARA LAS DEFENSIVAS
Al final del 2013, Seattle y Carolina eran las defensivas N° 1 y N° 2, respectivamente. Hoy, Seattle se desplazó un puesto hacia abajo pero Carolina ya es 30° lugar en la NFL.

A pesar del balance, los Seahawks no logran postrarse como una unidad dominante y rondan el promedio en yardas por partido (19°), índice del pasador rival (25°) y capturas (27°); el desplome del campeón aparece en porcentaje de presión al mariscal de campo, donde ocupan el peor lugar de la liga.

Los Panthers terminaron en 2° lugar de yardas permitidas por juego la temporada pasada; al cabo de siete fechas son lugar N° 27. También raspan el fondo de la categoría en puntos recibidos (29°) y ocupan el promedio en capturas (16°).

De acuerdo con el análisis de David Newton, reportero de ESPN.com para los Panthers, el equipo de Ron Rivera muestra su principal contraste en relación al año pasado en la disciplina, y aunque el coach lo concede, también identifica las falencias en Seattle.

"Como equipo, un lado del balón identifica cómo son ellos", dijo Rivers. "Y no han sido así, y nosotros tampoco".

2. RUSSELL WILSON, BRILLANTE
Los Seahawks vienen de una actuación de 463 yardas ofensivas contra los Rams la semana pasada. Lo preocupante es que Seattle perdió sin importar el despliegue histórico del mariscal de campo Russell Wilson, quien ha sido brillante de forma consistente.

La doble amenaza que representa Wilson obligará a una defensiva de Panthers, que no ha colmado la expectativa de la campaña, a buscar cortar el perímetro y mantenerlo en la bolsa, una tarea que consumirá gran parte de la estrategia del coordinador defensivo Dan Quinn.

3. EL CAMPEÓN LLEGA MERMADO
Una semana completa después de canjear a Percy Harvin a los New York Jets, los Seahawks no contarán con los receptores Doug Baldwin ni Paul Richardson. No obstante que ya tuvieron tiempo para asimilar la sorpresa de canje, Seattle también utilizará suplentes para el fullback Derrick Coleman, el centro Max Unger y el ala cerrada Zach Miller.

Probablemente donde más extrañen a Harvin, será en los regresos de patada, situación que el receptor ha dominado y donde Seattle no contará con Bryan Walters.

En el frente defensivo, los titulares Byron Maxwell (CB) y Bobby Wagner (LB) no verán actividad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Cam NewtonAP PhotoCam Newton debe comenzar a echarse al hombro a la ofensiva de los Carolina Panthers.

MÉXICO -- Los Chicago Bears visitan a los Carolina Panthers en un duelo de equipos que llegan con la necesidad de sumar una victoria para salir del bache en el que se encuentran.

Después de un inicio prometedor, Carolina sufrió dos derrotas consecutivas y ha sufrido duros golpes en la posición de corredor con las lesiones de Mike Tolbert y Jonathan Stewart.

Por su parte los Bears estaban en el asiento del conductor en la carrera por la NFC Norte, sin embargo una derrota contundente ante los Green Bay Packers los dejó con marca 2-2 y en clara desventaja en la contienda por la división.

Estos son tres tramas importantes a seguir en el partido:

Los mariscales deben dar un paso al frente: Jay Cutler firmó recientemente una jugosa extensión contractual con Chicago y debe demostrar que vale el acuerdo que recibió. Por su parte Carolina invirtió una primera selección global en Cam Newton, quien debe cargar el peso del equipo ante las bajas en la posición de corredor y la inexperiencia de su cuerpo de receptores.

Es cierto que las lesiones de Brandon Marshall y Alshon Jeffery han afectado a Cutler, que lanzó dos intercepciones la semana pasada, sin embargo eso no fue problema en las dos semanas anteriores en las que lanzó seis pases de anotación sin ninguna entrega.

Por extraño que parezca, Newton no ha lanzado intercepciones este año a pesar de contar con poco talento en la posición de receptor, sin embargo apenas suma tres pases de anotación en el año, y por tierra no ha lucido peligroso con ocho acarreos para 33 yardas. Si los Panthers quieren comenzar a producir puntos, necesitan que su mariscal de campo sea la doble amenaza que fue en sus primeras tres temporadas, en las que acumuló 28 touchdowns y cerca de 1,500 yardas terrestres.

Duelo de alas cerradas: Martellus Bennett está en el mejor momento de su carrera, con cuatro recepciones de touchdown y 295 yardas recibidas, es pieza clave en el ataque de los Bears y uno de los jugadores más peligrosos de la NFL en la zona roja. El último ala cerrada que tuvo Chicago con esas características fue precisamente Greg Olsen, quien ahora juega para Carolina.

Olsen ha producido 254 yardas este año y suma dos recepciones de anotación, aunque sólo una a pase de Newton. Ante la falta de experiencia entre los receptores, Olsen debe convertirse en el mejor aliado de su pasador para darle a los Panthers una mayor posibilidad de tener éxito.

¿Emparejará la serie Carolina? Los Bears tienen la ventaja en su rivalidad contra los Panthers con un récord 5-3. En su último enfrentamiento, en octubre del 2012, Chicago se llevó la victoria por marcador 23-22.

En aquella ocasión, Carolina terminó la temporada con marca 7-9 mientras que Chicago terminó 10-6, ambos fuera de los playoffs.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Te presentamos los tres temas a seguir en el duelo entre los Detroit Lions y Carolina Panthers en el Bank of America Stadium de Charlotte, North Carolina, de la Semana 2:

Cam Newton
Getty ImagesNewton regresa a los controles de Carolina

El ritmo de Cam. El mariscal de campo de los Panthers, Cam Newton, hará su debut de temporada luego de perderse la jornada inaugural por una fractura de costillas. Adicionalmente, se sigue rehabilitando tras una cirugía de tobillo de temporada baja, que acortó su trabajo de pretemporada. Los Panthers ganaron en la jornada inaugural de la mano del reserva Derek Anderson, pero el entrenador en jefe Ron Rivera admitió que dejar fuera a Newton fue una de las decisiones más difíciles que ha enfrentado al volante de Carolina. Sin una temporada baja completa, y con una jornada de rezago respecto a sus compañeros, será interesante ver cuánto tiempo tarda Newton en sacudirse el óxido. Un inicio lento podría traducirse en una derrota para los Panthers.

Las coberturas sobre 'Megatron'. En el "Monday Night Football" de la Semana 1, los New York giants concedieron facilidades imperdonables a Calvin Johnson en sus dos atrapadas de touchdown, particularmente en la primera gracias a una colisión entre Antrel Rolle y Dominique Rodgers-Cromartie. Johnson es el receptor abierto más peligroso de la liga cuando tiene a dos o tres defensivos encima, y dejarlo solo en espacios abiertos no es el mejor modo de contrarrestar su juego. Los esquineros Antoine Cason y Melvin White tendrán las manos llenos durante toda la tarde, pero probablemente por el que más hay que preocuparse es por el profundo fuerte Roman Harper, uno de los más lentos en la liga en su posición.

La reacción al 'Kraken'. Desafortunadamente, los temas de violencia doméstica se apoderaron de los titulares en la NFL en la semana que recién concluyó. Ray Rice fue despedido por los Baltimore Ravens y suspendido de manera indefinida por la liga después de que saliera un video de febrero pasado donde se ve claramente cómo golpea a su ahora esposa. Adrian Peterson fue a parar a prisión momentáneamente luego de que circularan imágenes de las marcas que dejó a su hijo tras una golpiza, antes de salir bajo fianza. Peterson no alineará para los Minnesota Vikings este domingo, y su futuro en la liga se ha nublado. Hardy es otro de los jugadores que ha quedado bajo la mira. Durante el receso de temporada, fue encontrado culpable de dos cargos de violencia doméstica en contra de una ex novia, fallo que se encuentra en proceso de apelación. Jerry Richardson, propietario de los Panthers, pidió paciencia hasta la conclusión del proceso legal antes de tomar una decisión respecto a Hardy, pero circularon versiones el pasado viernes de que el equipo lo cortaría ese mismo día. No hay la menor duda de que si Hardy no fuera uno de los mejores cazamariscales de la NFL, ya estaría sin trabajo, pero va a jugar este domingo para Carolina. ¿Cuál será la reacción desde las tribunas?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos a seguir: Panthers en Saints

FECHA
07/12
2013
por ESPN Stats & Information | ESPN.com
Cam NewtonAPCam Newton ha lidiado bien con la carga contraria durante la racha triunfadora de Carolina.

NEW ORLEANS -- ¿Cuáles son los duelos estadísticos clave para el duelo del domingo por la noche entre los Carolina Panthers y los New Orleans Saints? Les daremos uno por cada mariscal de campo, así como una clave bajo el radar que valdrá el esfuerzo de seguir en equipos especiales.

Cam Newton vs. El disparo
Cam Newton ha enfrentado cinco o más defensivos en 42 por ciento de las veces que retrocede para lanzar esta temporada, cifra más alta en la NFL.

Sin embargo, ha manejado muy bien la presión durante la racha de ocho victorias de los Panthers. Ha completado 64 por ciento de sus pases contra esa defensiva, con siete anotaciones, dos intercepciones y únicamente ocho capturas. Su Total QBR frente a carga con cinco o más fue de 11.1 en los primeros cuatro juegos del año, pero de 90.0 durante la racha ganadora.

Los Saints han capturado al mariscal de campo rival en 8.5 por ciento de sus retrocesos, segunda cifra más alta de NFL (sólo detrás de los Bills, 8.7 por ciento).

Newton ha sido irregular en los dos juegos que los Panthers han enfrentado contra equipos ganadores y de visita (en referencia a los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals). Su Total QBR es de 10.4.

La secundaria de los Panthers vs. Los pases profundos de Brees

Drew Brees ha brillado en pases de al menos 15 yardas hacia el frente, pero la temporada pasada contra los Seahawks, causó demasiados estragos, terminando 0-8.

Brees había completado al menos tres de esos intentos esta campaña, y completaba al menos la mitad de ellos en los cinco juegos anteriores. En la temporada, tiene 13 touchdowns y dos intercepciones en pases de la misma distancia, el diferencial de -11 empata a Nick Foles como el mejor de la liga.

Sería difícil que Brees tenga dos juegos malos al hilo en ese departamento, pero los Panthers están bien equipados para detenerlo.

Los Panthers tienen el promedio más alto de intercepciones por intento en ese tipo de pases (11 por ciento). Han robado nueve pases de esa distancia esta temporada, incluyendo al menos una en los últimos cinco juegos. Y sólo han permitido tres touchdowns.

También existen preocupaciones de los Panthers para frenar a Jimmy Graham: los oponentes de los Panthers han completado 68 de sus pases cuando van a alas cerradas. Es un porcentaje de efectividad muy alto; 10° mejor de la NFL.

Clave bajo radar: Thomas Morstead vs Ted Ginn Jr.
El pateador de despeje de los Saints, Thomas Morstead, y su unidad de cobertura, enfrentarán un reto esta semana ante Ted Ginn Jr., quien ranquea 6° en la NFL con 12.2 yardas por regreso.

Los Saints han logrado un promedio de 43 yardas por despeje esta temporada, 2° cifra más alta de la NFL. Sus oponentes median una posición de campo de regreso en la yarda 23. Sólo dos equipos han colocado a sus oponentes en posiciones más difíciles.

Esta temporada, Ginn tiene cuatro regresos de despeje de al menos 20 yardas. Los Saints son uno de cuatro equipos que no han permitido regreso de 20 yardas o más.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Colin Kaepernick, Michael CrabtreeGetty ImagesLos 49ers han recobrado explosividad aérea con la aparición del receptor Michael Crabtree.

SAN FRANCISCO -- Con el regreso de Michael Crabtree la semana pasada y juegos restantes contra los Tampa Bay Buccanneers y los Atlanta Falcons, las probabilidades de San Francisco para los playoffs se ven bastante bien. Con marca de 8-4, los 49ers tienen un juego de ventaja sobre los Arizona Cardinals, lo mismo ante los Dallas Cowboys y los Philadelphia Eagles, quienes compiten por el título de la NFC Este.

El escenario de postemporada no es particularmente complicado para Seattle: un triunfo o empate sella el primer título divisional de los Seahawks desde el 2010.

Aquí el análisis estadístico de los duelos a seguir en este choque estelar de la NFC Oeste.

Wilson vs. La defensiva profunda de San Francisco
De sus envíos que viajan al menos 15 yardas hacia el frente, Russell Wilson ha completado cerca del 60 por ciento esta temporada. Es un porcentaje más alto en pases largos que el de 11 mariscales de campo combinados.

Wilson promedia dos más yardas por intento en pases largos que cualquier otro mariscal.

Del otro lado del balón se encuentra la mejor defensiva de la liga en defensiva profunda. Los pasadores rivales han completado apenas 31 por ciento de sus pases largos contra los 49ers, tercer mejor promedio de una defensiva en los últimos ocho años (cuando empezó el análisis de video de Stats & Info).

Crabtree vs. La secundaria de Seahawks
Como le pasaría a cualquier otro mariscal en su lugar, Colin Kaepernick mejora con Crabtree en el campo. Tras perderse las 12 primeras semanas con una lesión en el tendón de Aquiles, el abierto estelar tuvo resultados encontrados en su reaparición de la semana pasada.

Crabtree fue muy discreto (una recepción para ocho yardas) en el primer medio, pero mostró la habilidad de cambiar el juego de la que han carecido los receptores de San Francisco toda la temporada.

Tuvo una atrapada de 60 yardas con 43 después de la recepción en el tercer cuarto, cifras que inmediatamente fijaron récords para los abiertos de los 49ers en la temporada. Y Seattle se verá limitado de personal en la secundaria.

Gore vs. La carga de Seattle
La calidad de los esquineros de Seattle le permite al coordinador defensivo Dan Quinn enviar más defensivos a la caja. Los Seahawks han tenido 109 jugadas este año con al menos ocho jugadores en la caja, 5° cifra más alta en la liga.

No será una nueva estrategia para Frank Gore, quien este año tiene 92 acarreos para 333 yardas frente a ocho o más rivales en la caja (2° lugar de la NFL en ambas categorías detrás de Adrian Peterson).

Sus 3.6 yardas por intento contra al menos ocho rivales en la caja, lo colocan como el 8° mejor entre 31 corredores con mínimo 20 acarreos, pero tanto los Seahawks como los oponentes recientes, han visto éxito al cargar la caja contra Gore.

En la Semana 2, Seattle limitó a Gore a 3 yardas en seis intentos contra una caja concurrida, mientras los Rams utilizaron la misma técnica para contener a Gore con 14 yardas en cinco intentos el domingo pasado.

Lynch vs. Apoyadores de 49ers
Marshawn Lynch está a 30 yardas de distancia de convertirse en el único jugador en la liga con 1,000 yardas y 10 acarreos anotadores en cada una de las últimas tres temporadas.

Un vistazo a sus números sugieren una temporada a la baja; su promedio de 4.3 yardas por intento lo ubican en el lugar 19° entre los corredores calificados. Una mirada más detallada muestra que Lynch no ha obtenido nada del espacio que tuvo la temporada pasada.

En la campaña actual, está promediando 2.0 yardas después del contacto, 7° mejor entre los corredores con clasificación y arriba de su registro del año pasado. Lynch promedia una yarda menos antes del contacto este año (2.3 contra 3.3 en el 2012)<./p>

Su capacidad de ganar yardas tras el contacto podría no ser de mucha utilidad contra San Francisco. Los apoyadores NaVorro Bowman y Patrick Willis son magistrales contra la carrera. Desde que Bowman se unió a Willis en el 2010, San Francisco ha promediado 1.3 yardas permitidas por tierra tras el golpe, menor cantidad en la liga.

Sólo Kiko Alonso (60) tiene más derribos dentro de las primeras tres yardas en carreras, que Bowman (49) esta temporada.

Durante la carrera de Willis (que empezó en el 2007) sólo London Fletcher y Curtis Lofton lo superan en esa categoría.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Cam NewtonUSA TODAY SportsCam Newton ha sido fundamental en las ocho victorias consecutivas de los Carolina Panthers.

CHARLOTTE -- Los Carolina Panthers han estado con el acelerador a fondo durante su actual racha de ocho victorias consecutivas, con grandes contribuciones de Cam Newton, la defensiva y Ron Rivera. Aquí, algunas de las claves:

NEWTON MANEJA LA PRESIÓN
La temporada de Cam Newton puede terminar siendo definida por las marchas ganadoras en contra de los New England Patriots y Miami Dolphins, sin embargo ha aumentado su nivel general de juego durante la racha actual de victorias luego de un pobre inicio.

Durante esta racha, Newton ha registrado un índice total de pasador de 71.6, el sexto mejor de la NFL durante ese periodo. Tuvo un índice total de pasador de 33.9 en los primeros cuatro partidos de la temporada (posición N° 29 de la liga), cuando los Panthers acumularon una marca de 1-3.

La mayor mejoría de Newton de los primeros cuatro juegos a los últimos ocho fue su desempeño en contra de cinco o más cazamariscales.

Newton se ha enfrentado a esa presión con el índice más alto de esta temporada (en el 42 por ciento de las jugadas de pase) y al principio tuvo problemas. En la derrota de los Panthers en la Semana 5, Newton fue capturado siete veces y lanzó tres intercepciones cuando los Arizona Cardinals enviaron a cinco o más cazamariscales. Sin embargo, a partir de ese partido, Newton ha lanzado sólo dos intercepciones y ha sido capturado ocho veces contra ese tipo de presión.

Además de mejorar en el juego aéreo, Newton también ha estado llevando la carga del ataque terrestre. Durante esta racha, Newton lidera al equipo en yardas por tierra (324) y touchdowns terrestres (cinco). La mayoría de sus acarreos han sido en escapadas, liderando también a la NFL en yardas por escapadas (221) durante ese periodo.

LA DEFENSIVA DOMINA A LA NFL
Los Panthers han permitido 13.1 puntos por partido, la menor cantidad de la liga, esta temporada, su promedio se ha beneficiado de los 12.4 puntos permitidos por encuentro durante esta racha.

Esta temporada, los Panthers han permitido un touchdown en apenas el 32.1 por ciento de los viajes de sus rivales a la zona roja (27.8 durante su racha ganadora). No sólo son los mejores números de la NFL esta temporada, es el mejor porcentaje desde que la liga se expandió a 32 equipos en el 2002.

Los rivales han llegado a la zona roja en 28 ocasiones contra los Panthers, y nueve de esas marchas han terminado en touchdowns. Los Panthers han mantenido a sus rivales sin anotar en sus viajes a la zona roja en siete ocasiones.

RIVERA CORRE MÁS RIESGOS
La temporada pasada, Ron Rivera fue criticado por elegir despejar en cuarta y 1 en la yarda 45 de los Atlanta Falcons con poco más de un minuto por jugar. Los Falcons recorrieron 77 yardas en cinco jugadas para convertir el gol de campo de la victoria después del despeje.

Esta campaña, Rivera se ha arriesgado con más frecuencia, y eso le ha dado frutos.

Durante su racha de victorias, los Panthers han realizado ocho conversiones de cuarta oportunidad en ocho intentos (en siete marchas distintas). Uno de esos intentos liquidó el partido contra los Buccaneers en la Semana 13. Las otras seis series resultaron en touchdowns.

Seis de las conversiones han sido cuando los Panthers estaban empatados o arriba en el marcador (todas con una yarda por avanzar). En los primeros 36 partidos de Rivera como entrenador en jefe, los Panthers tuvieron siete conversiones en cuarta oportunidad cuando empataban o ganaban (en 10 intentos).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- No es momento de repetir frases trilladas, visitar lugares comunes.

No es momento de proclamar "Cam Newton se ha graduado como mariscal de campo de la NFL".

Para ser sincero, no creo que eso suceda en un momento único en la liga. Los pasadores que alcanzan el siguiente nivel, sea cual sea su punto de comienzo, lo hacen mediante un proceso gradual que comprende numerosos pases completos, incompletos, touchdowns e intercepciones. Comprende triunfos, derrotas, y de vez en cuando, una remontada memorable.

Hoy no estamos listos para asignar la etiqueta de mariscal de campo de élite al Nº 1 de los Carolina Panthers, ni siquiera después de una actuación brillante en el escenario grande del "Monday Night Football" ante rivales tan intimidantes como Bill Belichick, Tom Brady y sus New England Patriots.

Sí estamos listos, en cambio, para decir que ha dado un paso significativo en la dirección correcta.

Una semana después de ver cómo la defensiva hacía el trabajo pesado en una victoria de gira sobre los San Francisco 49ers --en medio de un partido gris en el aspecto personal--, Newton se echó a los Panthers al hombro para cimentar a su equipo como uno de los equipos a seguir en el último cuarto de la temporada regular y, si las cosas siguen como van, en los playoffs durante el próximo mes de enero.

Como siempre, los números cuentan apenas una fracción de la historia. Newton completó 19 de 28 pases para 209 yardas con tres touchdowns a cambio de cero intercepciones. Además, fue líder corredor para Carolina con 62 yardas en siete acarreos. Su índice de pasador quedó en 125.4, pero su Total QBR --que toma en cuenta una mayor cantidad de variables, incluyendo lo que hizo por tierra-- fue de 91.9, de un máximo de 100.

Ahora, pasemos a la otra parte de la historia.

Quien ha seguido a Newton desde sus días universitarios en aquella solitaria campaña en Auburn del 2010 donde elevó a los Tigers a lo más alto del firmamento universitario no pueden dudar de sus capacidades como líder, armando remontadas y haciendo creer a sus compañeros que ningún partido estaba fuera de alcance.

Sin embargo, en la NFL, la historia había sido diferente desde que los Panthers lo tomaron primero global en el draft del 2011. Newton tuvo que esperar 39 partidos --hasta el séptimo partido de la actual campaña-- para conocer lo que era jugar en un equipo con marca ganadora a nivel profesional. En el inter, Newton debió soportar toda clase de cuestionamientos sobre su aptitudes como jugadores, sus cualidades como persona, el color de su piel, e incluso, críticas sobre la supuesta falsedad de su sonrisa como un producto prefabricado.

A partir de esta noche hacia adelante, parte de ello quedará irremediablemente olvidado en el espejo retrovisor.

Los Panthers requirieron de un Newton en plan grande esta noche, y el pasador no los defraudó.

Newton realizó, en términos generales, las lecturas correctas a lo largo de toda la noche ante una defensiva con ausencias importantes, pero también con complejas variaciones esquemáticas. Newton fue preciso en la mayoría de sus envíos, con algunas excepciones en envíos cortos. Newton empieza a repartir de mejor manera el ovoide entre sus diversos objetivos, siendo el pase de touchdown de la victoria para Ted Ginn un ejemplo pertinente. Y Newton inclinó la balanza definitivamente para Carolina con sus yardas terrestres, siendo las más dañinas para New England aquellas conseguidas cuando escapaba de la presión en situaciones creadas de improviso, no en las carreras por diseño.

Una ganancia de 14 yardas en particular viene a la mente, cuando Newton escapó de cuatro defensivos distintos detrás de la línea de golpeo, se dirigió hacia su lado izquierdo para huir de la presión Patriot, y esquivó a dos más regresando hacia el interior del campo en el tercer cuarto para mantener vivo un avance Panther en tercera oportunidad y largo, y a la postre, colocar el ovoide en medio campo. De acuerdo a ESPN Stats & Info, Newton recorrió 75.8 yardas en la jugada, pero lo más importante es que la sensación de frustración para las defensivas en esas instancias es casi indescriptible.

Sin embargo, lo que debemos reconocer de este Newton actual, a diferencia del que vimos en las campañas anteriores, es que el ataque de los Panthers depende cada vez menos de estas improvisaciones. Carolina empieza a mover las cadenas mediante la ejecución de un libro de jugadas que se va abriendo cada vez más para el pasador de tercer año. Eso sí, los Panthers no olvidan el arma que tienen en las piernas de Newton y siguen diseñando acarreos para el enorme mariscal de campo. Las defensivas rivales no pueden, gracias a esta faceta de Newton, dedicarse exclusivamente a las coberturas de pase personales. Los siete de atrás no pueden jugarle a Newton de espaldas.

Carolina ha enviado un aviso al resto de la liga. Ha vencido en semanas consecutivas a dos candidatos genuinos de Super Bowl, y lo ha conseguido siguiendo sendas distintas. Además, han logrado involucrar a la afición como pocas veces en la breve historia del club. La cereza del pastel, fue que los Panthers esquivaron una bala cuando el ala defensiva Charles Johnson regresó al partido después de sufrir una lesión en la pierna que parecía, a primera instancia, trágica.

Reitero lo que dije al abrir esta entrada de blog: Newton no está allí todavía. Pero se va aproximando.

Un Newton como el de la Semana 11, acoplado con una defensiva de los Panthers como la de la Semana 10, le pueden pegar a cualquiera. El talento para llegar a la primera línea de pasadores de la liga está allí. La constancia necesaria, todavía no.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO