Jon LesterAP Photo/Colin E. BraleyJon Lester dominó a los Gigantes la última vez que los enfrentó en 2010
Tras jugar contra los Yankees de Nueva York en el Domingo de Grandes Ligas, los Medias Rojas de Boston no tendrán tiempo para reposar, ya que viajan a la Costa Oeste para enfrentarse a los Gigantes de San Francisco (10 p.m. ET/7 p.m. PT, ESPN2).

Aquí echamos un vistazo a algunas de las estadísticas acerca de las cuales hablará nuestro equipo de comentaristas esta noche.

1-- El enfrentamiento entre los abridores Jon Lester y Tim Lincecum será el mismo de la última vez que estos equipos se enfrentaron el 27 de junio de 2010. En ese partido, Jon Lester lanzó un juego completo de cinco imparables, y Tim Lincecum solamente duró tres entradas, mientras los Medias Rojas ganaron 5-1. Boston se ha impuesto en cinco de los últimos seis partidos entre ambos equipos.

Mucho ha ocurrido desde entonces. Los Gigantes han ganado dos Series Mundiales, pero actualmente están 55-68 (porcentaje de .447). Si esa marca persiste el resto del año, los Gigantes tendrían el segundo peor porcentaje de victorias para cualquier campeón defensor de la Serie Mundial, solamente mejor que los Marlins de 1998 (.333).

2-- Lester tenía una efectividad de por vida de 3.43 hasta el 6 de septiembre de 2011, pero tiene una de 4.79 desde entonces, con un incremento en su porcentaje de cuadrangulares de 0.8 a 1.1 por cada 9 entradas.

Lester ha estado mejor recientemente, con un 3.19 de carreras limpias admitidas en sus últimas cinco salidas, aunque su línea estadística es casi idéntica a la de inicio de campaña.

Las tres diferencias notables: Lester ha reducido a la mitad el número de cutters lanzados por cada 100 pitcheos (de 22 a 11), su relación ponches-bases por bolas se ha incrementado a más del doble, a casi 5 a 1, y él repetidamente salió bien librado cuando tenía corredores en posición de anotar.

3-- Lincecum ha efectuado cinco aperturas desde que lanzó su juego sin hit el 13 de julio. Dos se clasifican de forma horrorosa desde la perspectiva estadística, con una Calificación Bill James de 12 y 35. Los otros tres han sido muy buenos (con un promedio de 74).

El factor común entre los tres buenos ha sido su repertorio lento, que le ha conseguido 37 outs y permitido solamente cinco corredores en base. En sus dos salidas malas, los lanzamientos lentos de Lincecum fueron castigados con 10 imparables (incluyendo dos cuadrangulares) y solamente obtuvieron 11 outs.

4 -- Los bateadores de los Medias Rojas harán trabajar a Lincecum. Ellos han visto casi 900 lanzamientos más que cualquier otro equipo y se clasifican segundos de las Mayores en lanzamientos por cada aparición en el plato (4.02, detrás de los Mellizos que tienen 4.04). Seis titulares de los Medias Rojas están entre los primeros 50 de la Liga Americana en lanzamientos por aparición en el plato.

5 -- Los Medias Rojas llamarán hoy de Ligas Menores a su principal prospecto, el torpedero de 20 años Xander Bogaerts. Los Medias Rojas no han empleado a un pelotero tan joven en el campocorto desde Luis Alvarado, con 19 años, en 1968. Siempre y cuando Bongaerts consiga su primer imparable en los próximos 12 días, él sería el jugador más joven de los Media Rojas en conseguir un hit desde Dwight Evans (20 años) en 1972.

Bongaerts llega con un pequeño bache. Él se fue de 10-0 con cinco ponches en sus últimos tres partidos con la sucursal Triple-A de Pawtucket.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Felix Doubront and David PriceUSA TODAY Sports, AP PhotoDe la forma en que vienen lanzando Félix Doubront y David Price, se anticipa un gran duelo de zurdos en Fenway Park
Los Rays de Tampa Bay y los Medias Rojas de Boston juegan el tercer partido de una serie de cuatro esta noche en Fenway Park desde las 7:00 ET. El partido va por ESPN/WatchESPN.

Aquí hay cinco estadísticas de las que nuestro equipo de comentaristas podría hablar durante el partido del miércoles.

1. Desde que regresó de la lista de inactivos el 2 de julio, David Price tiene marca de 3-1 y efectividad de 1.97. Durante ese periodo, ha caminado a un solo bateador en 32 entradas.

Uno de los principales cambios de Price desde que regresó de la lista de inactivos ha sido el aumento en uso de su cambio de velocidad. En abril y mayo, lanzó sólo 13 por ciento del tiempo. En sus últimas cuatro salidas, lo ha tirado en el 21 por ciento de las veces.

Price tiene marca de 8-5 en 17 aperturas ante los Medias Rojas, con efectividad de 3.27. Sin embargo, ha sido mejor en Fenway, en donde tiene marca de 4-1 con 2.13 en ocho salidas.

Su efectividad es la más baja de un lanzador visitante activo en Fenway con al menos cinco salidas.

2. Dustin Pedroia llegó a un acuerdo para una extensión de siete años y $100 millones que lo mantendría en el uniforme de los Medias Rojas hasta 2021. El equipo proyecta hacer un anuncio formal en los próximos días.

De acuerdo a Elias Sports Bureau, si Pedroia juega termina su nuevo contrato con Boston, habrá pasado 16 temporadas con el equipo, algo que solo cinco jugadores han logrado: Carl Yastrzemski (23 temporadas), Ted Williams (19), Dwight Evans (19), Tim Wakefield (17) y Jim Rice (16).

El contrato de Pedroia sería el cuarto contrato de al menos $100 millones en la historia del equipo.

Ninguno de los previos tres completó el contrato en el uniforme de Boston, aunque Manny Ramírez estuvo cerca de lograrlo.

3. A pesar de perder el martes por la noche, los Rays siguen como el equipo más caliente del béisbol, ganando 21 de sus últimos 26 partidos. La racha los ha movido a 1 ½ juego de los líderes Medias Rojas en el Este de la Liga Americana.

Sin embargo, Tampa Bay ha tenido problemas con Boston este año, con marca de 4-10 (20-15 frente al resto de los equipos de la Americana Este). Los Rays han perdido la serie particular frente a los Medias Rojas por primera vez desde 2007.

4. David Ortiz está a un jonrón de alcanzar 20 por undécima temporada corrida en el uniforme de los Medias Rojas. Eso lo igualaría a Dwight Evans y Jim Rice en la segunda mejor racha en la historia del club, detrás solo de Ted Williams (16 años).

Felix Doubront disfruta de un buen momento para Boston, pues no ha permitido más de tres carreras limpias en una salida desde el 8 de mayo, compilando una efectividad de 2.59 en esas doce salidas.

Doubront es el primer lanzador con 12 salidas corridas de tres carreras limpias o menos desde que Pedro Martínez lo hizo en 16 salidas corridas en abril de 2003.

Notas rápidas

• Tampa Bay jugará 38 partidos en la carretera después del Juego de Estrellas, la mayor cantidad en las Mayores. La buena noticia es que los Rays tienen el mejor récord en la carretera en el béisbol (.550) desde 2010 .

• Los Medias Rojas y los Bravos de Atlanta son los únicos equipos que se han mantenido sobre los .500 durante toda la temporada. Es lo más que Boston ha estado sobre los .500 desde 1946, cuando estuvieron sobre la marca durante toda la temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.