Harry How/Getty ImagesFernando Rodney comenzó la temporada con San Diego, al igual que Cashner y Rea, y ahora los tres se encuentran de nuevo con los Marlins.
MIAMI - Primero fue el veterano dominicano Fernando Rodney para reforzar el bullpen y ahora son Andrew Cashner y Colin Rea para reconstruir la rotación abridora.

Los Marlins de Miami salieron al mercado en busca de ayuda y la encontraron siempre en San Diego.

Junto con Cashner y Rea llega también el prospecto colombiano Tayron Guerrero en un canje por los derechos Jarred Cosart y Carter Capps y dos peloteros de ligas menores, el lanzador dominicano Luis Castillo y el primera base Josh Naylor.

El cambio es ganancia completa para Miami, independientemente de que Cashner sea una especie de alquiler por lo que resta de la campaña, antes de irse a la agencia libre.

Pero es precisamente esa inminente entrada al mercado la que debe motivar más al derecho de 29 años a lucir lo mejor posible para hacer subir sus acciones, tras una primera parte de la campaña desafortunada, en la que exhibe balance de 4-7 y efectividad de 4.74.

En el caso de Rea, es un joven que no será agente libre hasta el 2022, con apenas 24 aperturas en las Mayores y récord de 7-7, que ha mostrado destellos de extrema calidad, como cuando mantuvo por siete innings sin hits ni carreras a los New York Mets en mayo pasado.

Y los Marlins se deshicieron de Cosart, un hombre emocionalmente bastante inestable que nunca cubrió las expectativas con las que llegó al equipo.

Además, salieron de Capps, una interrogante en medio de la recuperación de la operación Tommy John y con problemas en su mecánica de lanzar que podría ser la causa precisamente de las lesiones en su brazo.

"Bienvenidos. El equipo ha seguido buscando piezas y creo que ellos pueden ser de gran ayuda para la rotación", dijo Rodney, quien vino de los Padres el 30 de junio.

"Ellos son dos competidores fuertes y creo que van a acoplarse muy bien a la química que se siente en este equipo", añadió el experimentado relevista, quien dijo estar feliz por el canje que lo trajo desde la costa Oeste.

"Aunque dejas atrás a compañeros de equipo con los que ya tenías una buena relación, se siente bien que un equipo con posibilidades de ganar valore tu trabajo y te escoja como refuerzo", señaló Rodney.

"Eso te hace sentir importante y te da más deseos de ganar, porque es la puerta a nuevas oportunidades, que en el otro equipo no la teníamos".

"Pienso que ellos vendrán con la misma mentalidad y motivación para ayudar a este equipo que ha confiado en nosotros", expresó el dominicano, que espera volver a lanzar por su país en el IV Clásico Mundial de Béisbol, que se disputará en la primavera del 2017.

"Claro que me gustaría. Si la salud me acompaña, espero poder estar en el equipo dominicano, pero vamos a ver primero cómo terminamos y cuán larga puede resultar esta temporada", concluyó el relevista, que hizo famoso el "platano power" en el Clásico del 2013.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Andrew Cashner, Jonathan Lucroy
Getty Images, USA TODAY SportsDos jugadores que podrían estar disponibles para irse a un equipo contendiente (vía cambio) son el lanzador de los Padres Andrew Cashner y el receptor de los Cerveceros Jonathan Lucroy.
A menos de cuatro semanas para el Día Inaugural, un puñado de equipos contendientes todavía tienen huecos que llenar o mejoras que hacer, y hay muchos más jugadores todavía disponibles que los que uno puede pensar. No solo los pocos potenciales agentes libres de impacto que quedan disponibles, sino que los Cerveceros siguen escuchando ofertas por el ex receptor Todos Estrellas Jonathan Lucroy, los Padres siguen con la necesidad de cambiar al abridor Andrew Cashner antes de que puedan recibir solo turnos de comensación en el sorteo al final de la temporada, los Angelinos necesitan una mejora en el jardín izquierdo, y los Marlins necesitan un relevista veterano para reemplazar al lesionado Carter Capps.

Así que ¿cómo estos cuatro equipos van a atender sus necesidades? Aquí les ofrezco algunas ideas:

1. Los Diamondbacks consiguen en cambio al receptor Jonathan Lucroy

Los Diamondbacks tienen las piezas para ser contendientes serios en el Oeste de la LN luego de una agitada temporada baja que los vio conseguir los dos mejores abridores en el mercado con Zack Greinke y Shelby Miller. Los Diamondbacks parecen complacidos con sus dos receptores en Welington Castillo y Tuffy Gosewisch, pero Lucroy y sus números de por vida de .282/.340/.430, su poder en las bandas (13 jonrones y sus 53 dobles en el 2014, cifra máxima en la liga) y sus habilidades élite para llevar a los lanzadores en los partidos lo convierten en una codiciada pieza de cambio. Él sería el punto de exclamación perfecto para una temporada en la que ellos se llenaron de piezas para ganar ahora.

Los Diamondbacks pueden ofrecerle a los Cerveceros alguna combinación de prospectos de poder con Peter O'Brien, el antesalista Brandon Drury, el lanzador zurdo Alex Young o el jardinero Socrates Brito para hacer que eso ocurra.


2. Los Medias Rojas consiguen en cambio al lanzador Andrew Cashner

Boston tiene las piezas para pasar del sótano al primer lugar nuevamente como lo hizo en el 2013, pero ellos podrían darle buen uso a un abridor adicional para redondear la rotación, y Cashner sería la pieza perfecta. El derecho de 29 años será agente libre al final de la temporada y viene de una campaña 2015 decepcionante, en la que tuvo record de 6-16 y efectividad de 4.34 en 31 aperturas, permitiendo más hits que entradas lanzadas por primera vez desde su temporada de novato (2010). Pero este es el mismo lanzador que tuvo efectividad combinada de 2.87 en 2013 y 2014 (45 aperturas, 5 apariciones en relevo). El repertorio estuvo allí en el 2015, pero su comando no.

Cashner encajaría bien en el medio de la rotación de los Medias Rojas; a cambio, los Padres podrían buscar un paquete de lanzadores que podría incluir a Brian Johnson y/o Michael Kopech.


3. Los Angelinos consiguen en cambio a un jardinero izquierdo

La mayor necesidad de los Angelinos es el jardín izquierdo, y ese ha sido el caso toda la temporada baja. Aunque mostraron algún nivel de interés en los ex agentes libres Yoenis Céspedes, Justin Upton, Alex Gordon y Dexter Fowler, ellos realmente nunca los buscaron con demasiado vigor. Ahora mismo su situación en el jardín izquierdo luce como una competencia entre Daniel Nava, Craig Gentry y quizás Quintin Berry. Aunque me gustan los tres jugadores como sustitutos viniendo de la banca, no los considero como titulares de todos los días o incluso buenas opciones para comité. Los Angelinos necesitan llenar esta necesidad más temprano que tarde.

Los potenciales opciones de cambios incluyen a:

Jay Bruce, Rojos
Andre Ethier, Dodgers
Michael Saunders, Azulejos
Carlos González y Charlie Blackmon, Rockies
Ryan Braun, Cerveceros
Nick Markakis y Ender Inciarte, Bravos
Matt Kemp, Padres
Josh Reddick, A's

He aquí el problema: Todos estos jugadores mencionados arriba, con la excepción de Saunders, se ganan la suficiente cantidad de dinero para colocar a los Angelinos por encima del impuesto de lujo, sin mencionar que de todos modos los Angelinos probablemente no tienen la cantidad de talento en liga menor para adquirir a uno de ellos. Así que, ¿a dónde pueden ir de aquí en adelante? Ellos buscan nombres menos conocidos que puedan jugar más, como Scott Van Slyke de los Dodgers, Jake Marisnick de los Astros y Brandon Nimmo de los Mets. Sin embargo, ellos podrían tener que ofrecer al antesalista Kaleb Cowart o al lanzador derecho Jake Jewell para conseguir a uno de esos chicos.


4. Los Marlins firman al lanzador Tim Lincecum

Se esperaba que Carter Capps abriera la temporada como el cerrador de los Marlins; ahora se encamina a una cirugía Tommy John y se perderá toda la temporada 2016. Se espera que los Marlins le entreguen de nuevo las riendas a A.J. Ramos, con Bryan Morris, Mike Dunn y Kyle Barraclough preparándole la mesa a Ramos. Sin embargo, ellos carecen de profundidad y experiencia en su bullpen y realmente necesitan añadir otro relevista veterano. Ahí es donde entra Lincecum, quien sigue como agente libre.

Lincecum, que todavía tiene 31 años, ha lanzado en relevo apenas en ocho ocasiones en su carrera (tiene 261 aperturas), pero cada vez más se hace más evidente que sus días como abridor han quedado atrás. Los Marlins podrían utilizarlo en la sexta o séptima entrada y enfocarlo a sacar solo 5-6 outs en cada salida. Eso debería incrementar su velocidad y quitarle la necesidad de que tenga que usar todos sus lanzamientos. Además su liderato humilde sería una influencia positiva dentro del camerino de los Marlins. Y por supuesto, el dos veces ganador del Cy Young podría siempre dar un paso adelante u prepararse para abrir un partido sin previo aviso si el equipo lo necesita. Firmarlo podría ser una apuesta que valga la pena para los peces floridanos.