Chris Sale and Edwin Encarnacion
Getty Images, AP PhotoChris Sale aterrizó en Boston, pero el toletero dominicano Edwin Encarnación todavía está tanteando el mercado.
Las reuniones invernales del 2016 estuvieron llenas de drama, especialmente si eres miembro de las fanaticadas de las Medias - sean Blancas o Rojas. La mayoría de ustedes ya sabe que los Medias Rojas adquirieron a otro as en el zurdo Chris Sale el que ahora los convierte en el equipo a vencer en la Liga Americana, mientras que los Medias Blancas hicieron dos grandes transacciones que los gerentes han catalogado como los dos de los mejores cambios de reconstrucción en toda la historia del béisbol.

Pero las reuniones también tuvieron drama con una guerra de ofertas por cerradores. Eso resultó en que Mark Melancon consiguiera un contrato récord para cerradores, un pacto de cuatro años con los Gigantes, que luego fue superado por los Cachorros cuando adquirieron a Wade Davis en un cambio con los Reales, y que luego fue superado por los Yankees el miércoles en la noche, cuando rompieron el record de Melancon para cerradores con un acuerdo de cinco temporadas y $86 millones con Aroldis Chapman.

Sin embargo, la mayoría de los equipos se mantuvo tranquilo. El mercado de agentes libres sigue repleto -- Edwin Encarnación, Dexter Fowler, Mark Trumbo, Kenley Jansen y Justin Turner no han conseguido empleo. Muchos equipos apuntan al hecho de que el nuevo pacto laboral no se finalizara hasta el último minuto, lo que ellos alegan que puso lento los mercados de cambios y de agentes libres, mientras se cree que los mismos retomarán su velocidad en la semana antes de las fechas festivas. Sin embargo, en mi opinión es desafortunado que esas movidas no se pudieran hacer durante las reuniones invernales, donde todo el mundo del deporte estaba pendiente a través de la TV, la radio y la internet.

Así que ¿qué aprendimos de esas reuniones invernales?

Algunos equipos evaluaron mal sus intercambios en las reuniones de invierno

Jorge Soler and Adam Eaton
USA Today Sports, Getty ImagesJorge Soler y Adam Eaton aportan valor a sus nuevos equipos, pero ¿será el tipo de valor que los Reales y los Nacionales esperan?
Hubo algo de mala evaluación de jardineros que fueron cambios en las reuniones invernales, en particular en el cambio de los Cachorros-Reales y en el acuerdo de los Nacionales-Medias Blancas. Los Reales adquirieron a Jorge Soler de los Cachorros en intercambio por Wade Davis, mientras que los Nacionales adquirieron a Adam Eaton de los Medias Blancas por tres de sus mejores lanzadores prospectos.

En su conferencia de prensa los Reales se refirieron a Soler como un jardinero derecho "promedio" y "ordinario". Esa no es la evaluación certera de alguien que lo haya visto jugar. Soler es un jardinero derecho muy por debajo del promedio y un jugador de la Liga Americana mucho más que de la Liga Nacional. No me malinterpreten, los Reales hicieron lo que deberían haber hecho lo que tenían que hacer al cambiar a uno de sus siete grandes potenciales agentes libres por cinco años de control de Soler, quien es capaz de conectar 20-25 jonrones con 80-85 remolcadas. Pero su defensiva por debajo del promedio tiene que ser reconocida. Los Reales podrían salirse con la suya a pesar de su pobre defensiva, porque ellos tienen al mejor jardinero izquierdo defensivo en el juego en Alex Gordon y un defensor especial en el central en Lorenzo Cain. Así que no estoy cuestionando el acuerdo, pero solo apunto a que ellos evaluaron mal su defensiva si piensan que es una de nivel promedio.

La adquisición de Eaton por los Nacionales se explica al apuntar que él fue un jugador con WAR de 6.0, con mucha energía, una buena actitud, y con algo de arrogancia.

Si, es cierto que él es un jugador con WAR de 6.0, pero eso es como jardinero derecho donde es catalogado como el tercer mejor defensor detrás de Jason Heyward de los Cachorros y Mookie Betts de los Medias Rojas. Sin embargo, ellos planifican usarlo en el central, donde tuvo menos-14 Carreras Salvadas por la Defensiva en 2015. Incluso tomando en cuenta su lesión en el hombro esa temporada, él es un defensor promedio como mucho en el central, donde tendrá menos valor.

Y sí, Eaton tiene mucha energía, una buena actitud de béisbol, y es laborioso, pero decir que tiene buena arrogancia y posicionamiento es cuestionable. Ciertamente da buenas entrevistas, y yo siempre he disfrutado mis conversaciones con él, pero su reputación con sus compañeros no se traduce a un buen modo de jugar. Él se pasó en su estancia en Arizona, donde sus compañeros querían que fuese cambiado, porque sentían que era egoísta, y muchos de sus compañeros en los Medias Blancas sintieron lo mismo. La mayor crítica ha sido que si se va de 4-4 y su equipo pierde, él se muestra feliz, pero si se va de 4-0, no. Ha habido demasiados jugadores durante su carrera que dicen lo mismo para pensar que ese reclamo no tiene validez.

Dicho esto, Eaton es un jugador subestimado. Los Nacionales saben lo que están recibiendo: Es un jugador con embasamiento de .360 quien aporta 15 jonrones y 15 bases robadas, y que juega el juego duro dentro de las líneas. A los fanáticos de los Nacionales les gustará verlo, y con él y con Trea Turner en la parte superior de la alineación, este equipo debe ser mucho más explosivo ofensivamente en el 2017. Pero los Nacionales pagaron demasiado para obtenerlo, cediendo sus tres mejores lanzadores prospectos; este podría ser el único mal cambio de Mike Rizzo en su carrera hasta ahora en Washington.

Pero recuerden esto: A Rizzo no se le paga para ganar cambios, se le paga para ganar campeonatos, y el equipo de Grandes Ligas de los Nacionales es mejor hoy que lo que era antes de este cambio.

¿Cuál agente libre debió haber firmado temprano y ahora se lamenta de no haberlo hecho?

Paul Kinzer, el agente de Edwin Encarnación, entró a las reuniones invernales con la creencia de que los Astros de Houston, los Yankees de Nueva York y los Azulejos de Toronto serían los tres equipos más agresivos detrás de su cliente. Pero Kinzer pareció sorprenderse de lo rápido que los Astros acordaron con el bateador designado Carlos Beltrán, los Yankees acordaron con Matt Holliday y los Azulejos siguieron su camino luego de sus movidas con Kendrys Morales y Steve Pearce.

Las cosas empeoraron para Encarnación cuando se enteró que los equipos donde mejor encajaba eran los Indios y los Vigilantes, y ninguno de ellos tenía los dólares necesarios para darle un acuerdo respectable. Encarnación se sentía realmente cerca de firmar con los Astros, y con el pensamiento de que si eso no se daba, los Azulejos le darían la bienvenida de vuelta con los brazos abiertos.

Ahora, Encarnación tiene que estarse lamentando mucho. Sin embargo, no vamos a emitir un juicio hasta que acabe la temporada baja. Más allá de Chris Davis, ningún otro jugador tiene más jonrones que Encarnación en los últimos cinco años. Ha conectado 30 o más bambinazos en cinco años seguidos y ha remolcado sobre 100 carreras en cuatro de los últimos cinco años. Además es mucho mejor en la primera base que lo que la gente se cree y es un gran compañero en el camerino. Alguien va a ponerse astuto y le dará un acuerdo increíble, o terminará con un acuerdo a corto plazo y volverá al mercado el año que viene. Podría ser la diferencia para los Indios o los Vigilantes, y ojalá que alguno de ellos se de cuenta y cambie su presupuesto para llegar a un acuerdo.

Las extensions que no han ocurrido -- Harper y Machado

Manny Machado, Bryce Harper
USA TODAY Sports, Icon SportswireManny Machado de los Orioles y Bryce Harper de los Nacionales no han recibido extensiones de sus contratos.
Los fanáticos de los Nacionales y los Orioles esperaban que estas reuniones invernales trajeran extensiones de contrato para las caras de sus franquicias -- Bryce Harper de los Nacionales y Manny Machado de los Orioles. No solo no han ocurrido dichas extensiones, sino que no han ocurrido ni siquiera conversaciones para acuerdos a largo plazo para alguno de ellos. El agente de Harper, Scott Boras, dejó en claro que solo ha hablado con los Nacionales sobre acuerdos a corto plazo. El gerente de los Orioles Dan Duquette reconoció que no ha habido negociaciones sobre acuerdos a largo plazo para Machado.

Lo que es más preocupante es que si alguno de ellos no le concede extensiones de contrato a ellos en esta temporada baja, existe cero posibilidades de que alguno de ellos esté dispuesto a extender en la siguiente temporada baja cuando estén a un solo año de la agencia libre.

Siendo ese el caso, si estos dos equipos no van a conceder extensiones de contrato, ¿no deberían considerar cambiarlos ahora, mientras el valor de cambio de Machado y Harper esté en su mejor momento, y que puedan conseguir buenos paquetes de prospectos para mejorar sus franquicias por los próximos cinco años? Si ellos esperan hasta la siguiente temporada baja para moverlos, no van a conseguir mucho, porque los equipos que los recibirían estarían conscientes de que ellos estarán en el mercado al año siguiente, y nadie va a pagar ese precio por un solo año.

Las cero negociaciones de ambos equipos con sus superestrellas podrían terminar siendo las no movidas más importantes de la temporada baja.

¿Por qué los Cachorros y los Dodgers no consiguieron a Chapman o Jansen?

Kenley Jansen, Aroldis Chapman
Getty ImagesTodavía no es seguro que Kenley Jansen permanezca con Dodgers. Aroldis Chapman ya tiene un hogar para las próximas cinco temporadas.
Los Cachorros no lograron ninguno de los principales cerradores agentes libres -- Aroldis Chapman o Kenley Jansen - en serio, porque ellos no pensaron que sería un buen negocio firmar un cerrador con un contrato de cinco años con los riesgos de salud y actuación que vienen con los cerrqadores, y mucho menos pagar el precio de $85 millones.

La mayoría de la gente sabe ahora que Kenley Jansen terminará con los Nacionales de Washington, siendo los Marlins de Miami su opción de respaldo. Eso es porque nadie piensa que Andrew Friedman le vaya a dar a Jansen un quinto año en el acuerdo, porque - al igual que Epstein -- Friedman no cree que sea un buen negocio. Quizás intente conseguir mediante cambio a Alex Colome de los Rays de Tampa Bay.

¿Cómo Rick Hahn ha convertido cinco a seis años en tres a cuatro años en apenas 24 horas?

Una vez terminó la temporada 2016, la alta gerencia de los Medias Blancas - encabezada por el dueño Jerry Reinsdorf, su presidente Ken Williams y el gerente GM Rick Hahn - decidió que se moverían a un modo de reconstrucción completo y se esperaba que aceptaran el calendario de cinco a seis años que toma ese tipo de movimientos, como se ha probado recientemente con equipos como los Cachorros, Astros y Nacionales. Sin embargo, en un periodo de 24 horas, ellos hicieron dos mega cambios que muchos expertos han catalogado como los mejores cambios de reconstrucción en la historia del béisbol, con opiniones casi unánimes de los 30 gerentes de que ellos no pudieron salir mejor en sus cambios de Chris Sale y Adam Eaton. Esos cambios fueron tan buenos que muchos piensan que solo se tomarán dos años para volver a ser un equipo contendiente. Estos serían los dos mejores cambios hechos por Hahn en su carrera, y probablemente solidifiquen su estatus a largo plazo como gerente de los Medias Rojas.

En el cambio de Sale a Boston, él logró el mejor prospecto de posición en todo el béisbol en Yoan Moncada, quien debería ser un intermedista con bate de impacto en el medio de la alineación y con todas las herramientas para ser una superestrella, un futuro abridor No. 1 en Michael Kopech, a quien muchos comparan con Noah Syndergaard, y un futuro jardinero central titular en Luis Alexander Basabe.

En el cambio con los Nacionales, ellos recibieron a Lucas Giolito. Los Nacionales habían bajado sus expectativas con él al igual que muchos en la industria, pero algo parecido a lo que ocurrió con los Azulejos cuando cambiaron a Syndergaard a los Mets por R.A. Dickey hace un par de años. No hay razón para pensar que Giolito no se va a recuperar en el siguiente par de años. Reynaldo López podría ser un sólido abridor No. 2 o un cerrador de impacto, y Dane Dunning podría terminar siendo otro Mike Leake. Los Medias Blancas recibieron todos esos jugadores por Adam Eaton.

"Wow" es lo que Bryce Harper dijo en Twitter cuando se enteró del cambio, lo que podría ser una reacción razonable de otros si se considera lo desbalanceado que fue este cambio a favor de los Medias blancas. No hay un solo gerente con el que haya hablado que no piense que los Medias Blancas fueron los grandes ganadores de este cambio.

Y por último...

Las reuniones invernales fueron divertidas, pero yo espero ver más acción la semana que viene

A pesar de lo mucho que ha ocurrido, todavía queda mucho por hacer. Veremos a Jansen, Encarnación y los otros grandes nombres que siguen en el mercado encontrando empleo, y quizás otras movidas que puedan hacer los Medias Blancas, porque ellos siguen teniendo mucho talento veterano que podrían mover por el precio correcto.

Tyler SkaggsKevin French/Icon SMITyler Skaggs tiene su velocidad de nuevo y está dispuesto a cumplir su promesa en Anaheim.

A mí me gusta nombrar a algunos jugadores jóvenes como candidatos a dar un salto de calidad significativo en su rendimiento individual cada año; la lista del año pasado contó con ocho nombres, y cuatro de ellos dieron un salto de calidad gigantesco, mientras que otros dos mejoraron de forma moderada.

Este año es distinto, ya que he separado la lista en dos grupos. El primer grupo está compuesto por siete peloteros que estoy convencido que darán un salto de calidad, el cual se verá acompañado por la elevación de su valor en el diamante durante 2014. El segundo grupo está compuesto por cuatro jugadores que tuvieron buenas temporadas en 2013 y que creo que poseen el potencial necesario para mejorar un poco más en 2014.

Skaggs
Skaggs

Tyler Skaggs, Lanzador zurdo | Angels de Los Ángeles

Skaggs no la pasó bien desde el primer día de la temporada en 2013, llegando al entrenamiento primaveral con una manera de lanzar más compacta que lo llevaba a soltar la pelota antes y desde un punto más elevado, con menos velocidad y lanzamientos quebrados más suaves. Los Diamondbacks nunca solucionaron este problema, pero los Angels sí han logrado hacerlo. Skaggs ha logrado que su bola rápida se registre a 95 mph nuevamente y recuperó su mejor versión de la bola curva. Eso no significa que él se haya perfeccionado -todavía necesita trabajar en su cambio de velocidad, mientras que su control de la bola rápida no era genial anteriormente aún antes de cambiar su manera de lanzar-, pero todo esto lo debería convertir en un tipo con un PCL de 4.00 o menos esta temporada, considerando la mejoría de sus lanzamientos y la mudanza a un estadio de los Angels que es más grande y debería ayudarlo a mantener la pelota dentro del parque.

Eaton
Eaton

Adam Eaton, JC | Medias Blancas de Chicago

Yo creía que Eaton se había postulado para tener un gran año en 2013, pero una lesión sufrida en la primavera lo marginó hasta julio y él nunca recuperó ese lugar que parecía que le pertenecería al tope de la alineación de los Diamondbacks. Sea cual sea la razón del canje, ahora Eaton está en Chicago, en un equipo que necesita su capacidad para embasarse con un porcentaje alto y que tiene todas las razones del mundo para darle una oportunidad a largo plazo y ver si él se puede adueñar del puesto como jardinero central titular. Debería poder contribuir un porcentaje de embase de .350 o más, junto a entre ocho y 10 cuadrangulares.

Profar
Profar
Jurickson Profar, 2B | Vigilantes de Texas

Profar pasó gran parte de la temporada pasada en las mayores tras ser considerado el mejor jugador de las ligas menores en 2013, pero su tiempo en el diamante fue intermitente debido a que los Vigilantes tenían que complacer a un cierto segunda base llorón que ellos tenían en su plantel. Ese veterano ahora está en Detroit, haciendo declaraciones explosivas contra la organización que le pagó 15 millones de dólares para estar en el camino de su mayor promesa el año pasado, así que ahora Profar es el dueño exclusivo del trabajo en segunda base. Su talento verdadero no se vio reflejado en el jugador que tuvo un BABIP de .280 -su cifra de 2013- y además él se ha vuelto más fuerte. Yo veo un promedio de bateo de .280/.345/.400 este año con una capacidad defensiva por encima de lo normal con el guante en segunda base en su futuro.

Rendon
Rendon

Anthony Rendon, 2B | Nacionales de Washington

El rendimiento de Rendon como novato fue un poco decepcionante al compararlo con su reputación como bateador, con un promedio de bateo de .265/.329/.396 en su haber tras contar con poco menos de 400 turnos al bate, pero yo veo que existen muchísimas razones para creer que va a ser mucho más productivo en su segundo año. El swing de Rendon es excepcional al contar con una velocidad tremenda y un ojo muy selectivo, algo que ya se ha hecho notar con su porcentaje elevado de contacto, el cual se ubica claramente por encima del promedio general de la liga de 21.2 por ciento.

Él es un bateador que se especializa en conseguir batazos en línea y no debería tener demasiado problema al enfrentar lanzamientos veloces. Sin embargo, su porcentaje elevado de batazos de línea (25.5 por ciento) en 2013 no se tradujo en un BABIP elevado, y además él no castigó a las bolas rápidas tan duramente como yo esperaba, empeorando su actuación contra lanzamientos veloces a medida que avanzaba la temporada. Quizás se cansó físicamente, y quizás el hecho de que haya tenido menos de una temporada entera de experiencia en las ligas menores antes de ser promovido significó que él siguió evolucionando como bateador en Washington. Yo creo que elevará su promedio de bateo a aproximadamente .300/.360/.440 y brindará un rendimiento adecuado en defensa como segunda base, si es que puede espantar al fantasma de las lesiones que lo viene ahuyentando desde que él era un estudiante de primer año en la Universidad de Rice.

Smyly
Smyly

Drew Smyly, Lanzador zurdo | Tigres de Detroit

Smyly es el único pelotero de esta lista que jamás ha aparecido en ninguna de mis listas de los 100 mejores jugadores de las ligas menores, ya que yo veía, y en cierta medida todavía veo, un techo demasiado bajo a largo plazo para él debido a su falta de velocidad y a que no posee un lanzamiento en su arsenal que le consiga outs consistentemente. Smyly no lanza duro, pero él incrementó su uso de la bola rápida cortada en 2013, la cual fue sumamente efectiva y convertía a su bola rápida ordinaria en un lanzamiento más peligroso al mismo tiempo. A mí me encanta que los Tigres lo hayan utilizado como un relevista en principio, contando con él como lo que hoy en día se podría considerar un relevista que puede lanzar varias entradas en un mismo juego con un total de 11 compromisos durante los cuales acumuló dos o más entradas lanzadas. Ese sistema no emula al modelo de un tipo como Earl Weaver para moldear a un abridor joven, pero es un buen comienzo.

Además, Smyly me ha demostrado que posee el comando y el control necesario para poder ser más que un quinto abridor de la rotación. La defensa de los Tigers podría no llegar a ayudarlo demasiado, pero yo veo a 160-170 entradas a un nivel promedio para él esta temporada.

Norris
Norris

Derek Norris, C | Atléticos de Oakland

Agreguen a Norris a la pila de peloteros que "serán mejores si logran evitar las lesiones". Norris cuenta con un aspecto muy importante de su juego que yo creo que él todavía puede mejorar, su poder con el bate en sus manos. Cuenta con el tipo de swing necesario para mandar la pelota a volar y ya tiene a dos temporadas con 20 cuadrangulares en su haber antes de cumplir 23 años en las ligas menores. Él podría llegar a ser el tipo de pelotero con un promedio de bateo bajo durante toda su carrera, pero la combinación de su paciencia y su poder deberían poder convertirlo en un miembro bastante valioso de la alineación titular por un buen tiempo. Yo proyecto el tipo de año para él que incluye un promedio de bateo de .250/.350/.465 con entre 20 y 22 cuadrangulares sí es que él juega la temporada entera.

Wily Peralta
Peralta

Wily Peralta, Lanzador diestro | Cerveceros de Milwaukee

Peralta es el tipo de lanzador poderoso que podría, en el mejor de los casos, llegar a tener un año que sorprende a todos al afeitarle una carrera o más a su PCL debido a haber conseguido mejorar su control de la bola rápida como regalo de navidad, pero yo no soy lo suficientemente atrevido como para vaticinar que este será el año en el que eso sucede. Yo sí creo que él va a otorgar más pases libres de los que a él le gustaría, pero a la misma vez él va a eludir más bates con su bola rápida, un lanzamiento con el cual él ha permitido demasiado contacto considerando que su velocidad es de mediados de las 90 millas por hora.

Otros apuntes sobre peloteros que yo creo que podrían llegar a mejorar su rendimiento en el 2014:

•  He cambiado de opinión varias veces sobre el potencial de Anthony Rizzo debido a que su swing no ha sido consistente; él se empecina en cambiar su carga, generalmente empeorando las cosas como consecuencia, lo cual lo convierte en un bateador más propenso a ponchar y en alguien que es particularmente vulnerable contra lanzadores zurdos. Sus manos no están ubicadas tan bajas esta primavera como sí lo estaban la temporada pasada, pero él sigue siendo alguien que altera su estilo constantemente y que no mantiene su peso tan bien como supo hacerlo alguna vez.

Más allá de todo eso, yo todavía creo que él tiene potencial a largo plazo ya que posee un buen ojo y el suficiente poder natural como para eventualmente despacharse con una temporada de 30 cuadrangulares. Su capacidad como bateador no está tan desarrollada como los otros aspectos de su juego y probablemente no lo estará hasta que él se decida por un swing y un estilo más consistente.

•  Chris Archer fue demasiado bueno en el 2013 como para que yo diga que él va a ser una revelación en el 2014, ya que él ya lo ha logrado, pero yo creo que él puede mantenerse a este nivel o hasta mejorar durante una temporada entera con 32 juegos en su haber. Él es el as de espadas de los Rays post-Price, y yo creo que su promedio de ponches se va a elevar hasta tal punto que estará entre el top 10 de la liga.

•  Oswaldo Arcia en verdad no pertenecía en las mayores, pero los Mellizos necesitaban promoverlo. Él se las arregló bastante bien en un principio pero fue brutal tras su promoción más reciente desde la afiliada de Triple-A con ocho pases libres y 54 ponches durante su último paso por las mayores. Él posee el poder necesario para conseguir entre 25 y 30 cuadrangulares pero necesita poder refinar su capacidad para batear antes de conseguir ese tipo de poder, y yo no estoy seguro de que él posea el tipo de disciplina necesaria en el plato para lograrlo en el 2014. Yo creo que veremos un progreso marginal de su parte en el 2014 con quizás entre 35 y 40 pases libres y 20 jonrones.

•  Martín Pérez también probablemente haya sido demasiado bueno para formar parte de esta lista  tuvo un PCL de 3.62 en 124 entradas la temporada pasada  pero yo creo que él puede llegar a alcanzar un PCL de entre 3.50 y 3.75 en 180 entradas durante una temporada entera este año. Me gustaría verlo establecer mejores lanzamientos quebrados; su slider fue más eficaz pero tampoco era letal para bateadores zurdos, y él pagó un precio muy alto por su bola curva en demasiadas ocasiones como para que él siga contando con ella como parte de su arsenal, al menos por ahora.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.