En los últimos años, el béisbol ha venido apostándole a la juventud y la agencia libre se ha vuelto una pesadilla para aquellos jugadores entrados en años, a pesar de que muchos de ellos mantienen sus condiciones y aptitudes intactas.

Los 30 años parecen marcar una línea divisoria entre la posibilidad de obtener o no un pacto a largo plazo, posiblemente condicionada por fallidos contratos que recibieron algunos peloteros que al final han terminado costándole mucho dinero a sus equipos.

Difícilmente veamos a un nuevo Albert Pujols, que en el 2012 firmó por diez campañas y 240 millones de dólares con Los Angeles Angels, cuando ya había cumplido 32.

O a un Robinson Canó, contratado a los 31 por la misma cantidad de temporadas y dinero por los Seattle Mariners.

Es que a la luz de los acontecimientos, ya es riesgoso hasta un acuerdo como el de Yoenis Céspedes con los New York Mets, que fue de cuatro contiendas y 110 millones, pues el cubano, que tenía 31 años en su momento, apenas ha jugado 119 de 486 partidos posibles entre el 2017 y 2019 y no se sabe si podrá hacerlo en el 2020, la última de las campañas pactadas.

Año a año, si acaso contratos de dos temporadas, tres a lo sumo, es lo que se avecina para los más veteranos. He aquí una relación de los principales agentes libres treinteañeros que hay ahora mismo en el mercado y sus perspectivas para continuar sus carreras.

Año a año

Edwin Encarnación (37)

Edwin Encarnación Yankees ALDS
AP Photo/Frank Franklin II

Olvídense de la pésima postemporada que el dominicano tuvo con los New York Yankees.

Encarnación todavía es capaz de producir a un nivel altísimo en lo que a jonrones y carreras impulsadas se refiere.

No faltarán equipos de la Liga Americana, como los Tampa Bay Rays, por ejemplo, que le den una oportunidad en el 2020 para usarlo principalmente como bateador designado y eventualmente en primera base.

Josh Donaldson (34)

Getty Images

Donaldson probó en el 2019 con los Atlanta Braves que todavía le queda gasolina en el tanque cuando la salud lo acompaña, al despachar 37 vuelacercas y remolcar 94 carreras.

Podría ser una buena opción para los Washington Nationals, si no pueden conseguir de vuelta a Anthony Rendon, para defender la esquina caliente.

Brett Gardner (36)

Brett Gardner Londres
AP Photo/Tim Ireland

Ha hecho toda su carrera con los Yankees y lo más probable es que el equipo le dé un año más, sobre todo porque Aaron Hicks estará ausente gran parte del 2020.

Gardner aprovechó las pelotas voladoras del 2019 para acumular 28 bambinazos y 74 empujadas, topes en su trayectoria.

Contratos de dos temporadas

Cole Hamels (36)

Cole Hamels lanza en pretemporada (Cachorros de Chicago)
AP Photo/Sue Ogrocki

El zurdo Hamels tuvo récord de 7-7 y efectividad de 3.81 en 27 aperturas en el 2019, con 141.2 entradas de labor.

Ya no es un as para una rotación, pero un lanzador de su experiencia siempre es bienvenido en un staff joven como el de los Bravos.

Robinson Chirinos (35)

Robinson Chirinos celebra cuadrangular (Houston Astros)
AP Photo/Jeff Roberson

De la misma manera que un lanzador como Hamels siempre hace falta, un receptor con la experiencia del venezolano es una bendición para cualquier staff de pitcheo.

Los Houston Astros deberían valorar la posibilidad de traerlo de vuelta y en ello podría influir mucho Justin Verlander, ganador del premio Cy Young del 2019, quien prefería tener a Chirinos detrás del plato los días que él lanzaba.

Dellin Betances (32)

Dellin Betnaces lanza (NY Yankees)
Vaughn Ridley/Getty Images

El derecho dominicano tuvo una efímera aparición en el 2019, al ponchar a los dos bateadores que enfrentó antes de lesionarse un pie.

Pero su brazo está listo y ya es hora de que tenga la oportunidad de ser el cerrador titular en un equipo, tras pasar toda su carrera a la sombra de Mariano Rivera, David Robertson y Aroldis Chapman.

Los Rays podrían ser una buena opción, pues Betances conoce la división Este de la Liga Americana mejor que cualquier otra.

Tres temporadas

Dallas Keuchel (32)

Rich von Biberstein/Icon Sportswire vía Getty ImagesDallas Keuchel.

El zurdo Keuchel pasó el Niágara en bicicleta para encontrar trabajo en el 2019, su primer choque con la agencia libre, al punto que firmó con los Bravos a mitad de temporada.

Tuvo buenos números, aunque no excepcionales, atribuibles a la inactividad por medio año. Dejó balance de 8-8 y efectividad de 3.75 en 19 aperturas, con 112.2 episodios de trabajo.

Ya no es un número uno para una rotación, como lo fue con los Astros cuando ganó el Cy Young en el 2015, pero lleva dos campañas totalmente saludable y es un hombre que mantiene la pelota en la zona baja, que obliga a los bateadores a conectar por el suelo.

Los Texas Rangers, que inaugurarán estadio en el 2020, podría ser el destino ideal para Keuchel.

Hyun-Jin Ryu (33)

Hyun-Jin Ryu
Kelley L Cox/USA Today Sports

En las dos últimas temporadas, el coreano ha demostrado de lo que es capaz si la salud lo acompaña. Y he ahí su mayor riesgo.

En 44 juegos entre 2018 y 2019, Ryu ha dejado una efectividad de 2.20 en 265 entradas, con 252 ponches.

Fue segundo en la votación para el premio Cy Young y tuvo la mejor efectividad de todas las Grandes Ligas en la pasada campaña.

Podría quedarse en Los Angeles, pero no con los Dodgers, sino pasar a la Liga Americana con los Angelinos, que estarán buscando reforzar su pitcheo para darle a su nuevo manager, Joe Maddon, las herramientas necesarias para poder competir.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


SAN FRANCISCO - Piense en Julio Urías como una pila de sacos de arena, desplegados por los Dodgers de Los Ángeles en contra de una inundación temprana de lesiones. Nadie en la organización de los Dodgers piensa que él es una solución perfecta para la rotación, por su falta de experiencia, una poco refinada bola rápida y con limitaciones en la cantidad de lanzamientos.

Urias tomará de nuevo la bola en su cuarta salida en su carrera este domingo ante los Gigantes de San Francisco, y él podría empujar su cantidad de lanzamientos a 90-95. La esperanza es que se gane tiempo, en salidas consecutivas de cuatro o cinco innings, en lo que llegan los refuerzos.

La fuerte creencia en el personal es que una verdadera ayuda está en camino, en forma de Brandon McCarthy, quien continúa en progreso de la operación de reconstrucción de codo y podría unirse a la rotación pronto, y Hyun-Jin Ryu, quien sube en la escala de tratamiento médico, según escribe Andy McCullough.

Pero también hay mucha emoción sobre el arma en formación en su sistema de Ligas Menores: Frankie Montas, quien fue adquirido en un cambio de tres equipos con los Medias Blancas de Chicago y los Rojos de Cincinnati el invierno pasado, junto al jardinero Trayce Thompson y el infielder Micah Johnson.

Incialmente, los Dodgers anticiparon que Montas tendría la oportunidad como relevista por el entrenador Dave Roberts esta temporada, aplastando a los bateadores con una recta que ronda las 90 millas. Pero en las últimas semanas, los Dodgers cambiaron la opinión sobre la rotación, y usaron a Montas como abridor, y lució de gran forma en Triple A. Abrió ante Nashville en el segundo juego de la doble cartelera el jueves, y permitió una carrera en cuatro entradas, no dio pasaportes con seis ponches. En su siguiente salida, Montas ampliará el numero de lanzamientos y podría trabajar de cuatro a seis entradas.

Urias es una estrella en desarrollo que ha demostrado que con el tiempo podrá tener un alto impacto con los Dodgers. Pero probablemente no este año, porque se está acabando rápidamente las entradas.

Pero Montas es cuatro años más viejo, y debido a la lesión que lo frenó al inicio de este año, va a tener muchas entradas en los últimos tres meses y medio de la temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Un día después de disfrutar el efecto de paz y tranquilidad que produce tener en el montículo al mejor lanzador del béisbol, los Dodgers de Los Angeles enfrentan la incertidumbre de lo inesperado, algo que podría ser rutinario en los primeros meses de la nueva temporada de Grandes Ligas.

El lunes, Kershaw (3 premios Cy Young y efectividad de 2.42 en más de 1,600 innings en su carrera) lanzó siete ceros en el triunfo de Los Angeles 15-0 sobre los Padres de San Diego, la mayor diferencia en una blanqueada de día inaugural en la historia de las ligas mayores. El maravilloso zurdo mejoró su foja de jornadas inaugurales a 4-0, en seis aperturas, para facilitar la celebración de su primer tiunfo al manager debutante Dave Roberts.

Sin embargo, el virus de "Kershawdependencia" que ya sufren los Dodgers desde hace algunos años podría alcanzar la categoría de enfermedad mortal en la primera porción del calendario del 2016, salvo un inesperado gran desempeño de los otros abridores que acompañarán a Kershaw por el momento.

Dave Roberts
Jayne Kamin-Oncea/USA TODAY SportsDave Roberts tiene una gran tarea por delante al utilizar los otros lanzadores además de Clayton Kershaw en su rotación.
Los Angeles enviará al montículo al veterano zurdo Scott Kazmir y al debutante derecho japonés Kenta Maeda para los últimos dos encuentros de la serie en Petco Park, antes de regresar a casa para tener debutando al novato Ross Stripling en la apertura en casa, el viernes, contra su gran rival los Gigantes de San Francisco. Kershaw debe realizar su segunda presentación el sábado contra los Gigantes.

Alex Wood deberá entrar en la rotación la próxima semana. Nada impresionante para un equipo que comienza el año con la nómina salarial más cara de la industria, $222 millones de dólares, y la presión de no haber ganado un campeonato desde 1988.

A la partida del estelar derecho Zack Greinke, quien firmó con sus rivales divisionales Diamondbacks de Arizona como agente libre, se unieron las lesiones del zurdo coreano Hyun-Jin Ryu y el derecho Brandon McCarthy -- y sus potenciales reemplazos Mike Bolsinger y Brandon Beachy, dejando a los Dodgers una rotación abridora abridora formada por Kershaw y cuatro interrogantes.

Kazmir, quien necesita dos triunfos para llegar a 100 en su carrera, viene de una temporada decente (7-11, 3.10 en 183 entradas) con Oakland y Houston en el 2015. El año anterior tuvo su mejor actuación en siete temporadas, pero evidentemente que está lejos de Greinke, el grandioso #2 de los Dodgers en las pasadas tres campañas.

Greinke (19-3, 1.66 y 225 ponches en 222.2 entradas) se despidió de Chávez Ravine con una de las mejores temporadas que han tenido los Dodgers en su rica historia de pitcheo. Se combinó con Kershaw para una marca de 35-10, efectividad de 1.90, 501 ponches y apenas 82 bases por bolas en 455.1 episodios. ¡Asombroso, maravilloso, excelso!

Maeda, quien debutará en la pelota de Estados Unidos el miércoles, es una incognita en todos los sentidos, comenzando por el contrato que firmó ($25 millones garantizados y un voluminoso paquete de incentivos si se mantiene saludable que elevarían el pacto por encima de los $100 millones) y el hecho de que ya tiene 1,500 innings en el brazo a los 27 años de edad.

Wood, de 25 años, viene de lanzar 180 entradas por primera vez en su carrera y podría estar cerca del estrellato, pero Stripling, quien no ha lanzado por encima de Doble A y se perdió todo el 2014 por una operación del codo, salió de la nada para integrar la rotación con un agradable desempeño primaveral y la angustiosa necesidad que provocaron las lesiones de los mencionados anteriormente.

Está claro que mientras esperan por Ryu, McCarthy y Bolsinger -- que tampoco son la cosa del otro mundo-- los Dodgers sueñan con que al menos Kazmir, Maeda y Wood se comporten a la altura de las circunstancias para que la "Kershawdependencia" no alcance los niveles de virus mortal y de paso sepulte las aspiraciones de competir que tiene Los Angeles.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


DENVER -- Una manera de ver el altercado entre Matt Kemp y Yasiel Puig en el dogout de los Dodgers de Los Angeles es que es otro ejemplo de lo que varias personas han llamado como un camerino "disfuncional". Eso podría ser cierto.

Otra manera de verlo es como un paso adelante para el equipo, con un jugador prominente exigiéndole a otro jugador que tome responsabilidad por sus acciones. Eso también podría ser cierto.

Nadie en el camerino de los Dodgers ofreció muchos detalles sobre el altercado, y nadie en casa se habría enterado del asunto si no hubiese sido porque las cámaras de Root Sports atraparon el incidente y lo transmitieron en vivo. Por lo que sabemos, esta pudo haber sido la discusión acalorada 497 entre jugadores de los Dodgers esta temporada. No fue una que luciera particularmente caliente, con Kemp solo persiguiendo a Puig en el Puig en el dugout y gritando hacia él, y entonces el manager interviniendo para acabarla.

Puig Kemp Dodgers
Dustin Bradford/Getty ImagesLas cosas en el terreno lucían bien entre Yasiel Puig y Matt Kemp en Colorado, pero en el camerino parece que fue otra la historia.
Lo que sí sabemos es que probablemente Puig pudo haber llegado a la antesala con la línea de hit de Adrián González hacia el jardín derecho antes de que Kemp viniera a batear en esa entrada. Si lo hubiese hecho, él habría llegado a la antesala sin nadie fuera, por lo que le daba a Kemp una oportunidad fácil a Kemp de remolcar una carrera y ampliar la ventaja de los Dodgers en un estadio donde los equipos visitantes nunca tienen suficientes carreras.

El asunto terminó bien de todas maneras, ya que Puig anotó comoquiera con el doblete que conectó Hanley Ramirez, así que los Dodgers se pudieron haber reído del asunto luego.

Pero aun así, Mattingly comparó a estos Dodgers con los Atléticos de Oakland de la década de los 70, un equipo que tenía el apodo de los Atléticos Luchadores, en parte porque ellos se la pasaban peleando entre ellos de forma notoria. La Prueba A fue la pelea a puños entre Reggie Jackson y Billy North en 1974 en el Tiger Stadium.

El punto parece ser que a nadie le importa cuántas veces los jugadores de los Dodgers se fueron a cenar juntos siempre y cuando ganen la Serie Mundial.

Durante los pasados tres juegos, ellos lucieron tan peligrosos en la caja de bateo como lo han hecho toda la temporada.

El sábado, ellos arrollaron a los Gigantes de San Francisco en forma histórica -- 17-0 -- luego de una de las peores derrotas del año la noche anterior. Y el domingo jugaron un partido lleno de fundamentos, bien pitcheado, para llevarse el partido y la serie ante los Gigantes. Entonces evitaron el letargo ante un Coors Field medio lleno al anotar ocho carreras en la sexta entrada para vencer a los Rockies de Colorado el lunes.

Ahora se acercan a validar su boleto para la postemporada y disfrutan ventaja de cuatro juegos en el Oeste de la Liga Nacional restando 12 partidos, y con un número mágico para asegurar un puesto en la postemporada de apenas cinco.

Los Dodgers han promediado 6.7 carreras por juego en sus últimos siete encuentros.

Si lo que Kemp hizo en el dugout es un ejemplo de que está tomando más acciones como uno de los líderes del equipo, bienvenido sea. Pero también son más que bienvenidos sus 13 jonrones conectados en los pasados 44 juegos.

"Solo trabajo constante, sacándole el máximo a los turnos y dejando que todo siga su camino", dijo Kemp. "Tuve problemas al principio de temporada. Pero no es como comiences -- es como termines. Yo siempre he sido un gran creyente en eso. La temporada no ha terminado, así que tenemos que seguir esforzándonos al máximo".

No son siempre los mejores equipos los que mejor lucen en octubre, pero casi siempre son los equipos más calientes los que llegan más lejos.

El poder de Kemp ha añadido otra dimension a lo que ha sido una producción constante de parte de González y Carl Crawford, junto con niveles sorprendentes de producción de Justin Turner y las señales de que Puig y Ramírez podrían unirse pronto a la fiesta. En otras palabras, esta podría ser una alineación a punto de verdaderamente cuajar por primera vez en todo el año.

"Todo el mundo está comenzando a caer en tiempo", dijo Kemp. "Este es un buen momento para calentarse, en camino a los playoffs, y tenemos que seguir sacándole el máximo a los turnos y obteniendo esos buenos turnos al bate".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


LOS ÁNGELES -- El cubano Yasiel Puig fue retirado el sábado del orden al bate de los Dodgers de Los Angeles debido a un malestar estomacal.

Puig
Puig
El manager Don Mattingly dijo que Puig comentó al preparador físico Stan Conte que no se estaba sintiendo bien después de una práctica de toque de bola.

Joc Pederson ocupó por tercera ocasión en su carrera la titularidad en la pradera central en el juego nocturno del sábado contra Arizona.

Puig está bateando para promedio de .295 con 13 cuadrangulares y 59 carreras producidas en 128 juegos, junto con 10 asistencias en el jardín central. La temporada pasada conectó 19 batazos sobre la cerca, impulsó 42 carreras y promedió al bate .319 en 104 juegos.

Los Dodgers, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, seleccionaron el contrato del jardinero Roger Bernadina, del club Albuquerque de clase Triple A y transfirieron al lanzador derecho Josh Beckett a la lista de inhabilitados por 60 días.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Clayton Kershaw DodgersJayne Kamin-Oncea/USA TODAY SportsEl no hitter de Clayton Kershaw y su gran temporada han logrado energizar a los Dodgers.
LOS ÁNGELES -- Don Mattingly ganó el premio de Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1985. La siguiente temporada bateó .352 y encabezó la liga en hits, dobles, slugging, OPS y bases totales. Ganó un Guante de Oro en primera base.

Y terminó en segundo lugar detrás de Roger Clemens en la votación por el Jugador Más Valioso.

Clemens, quien jugó el veinte por ciento de los partidos de su equipo, obtuvo 19 votos de primer lugar. Mattingly, quien jugó todos los partidos de su equipo, obtuvo cinco.

"Tuve un mejor año que 1985", dijo Mattingly. "En el momento pensé: 'Estuve ahí 162 veces. Y este tipo jugó únicamente 35. ¿Y los demás partidos?'"

A Mattingly le tomó un cuarto de siglo empezar a cambiar de opinión acerca de si los lanzadores deben considerarse candidatos para el premio al JMV. Tuvo que comenzar a ver de cera la actuación de un lanzador abridor que merecía el premio al JMV. Necesitó comezar a dirigir a Clayton Kershaw.

"El primer año que conquistó el premio Cy Young, no estábamos jugando tan bien, pero este muchacho finalizó todas las malas rachas", dijo Mattingly. "No puedes comprar jugadores como él. Son simplemente demasiado importantes".

¿Podría ser este el año?

Después de Clemens, se necesitaron 25 años para que un lanzador ganara otro JMV. Justin Verlander obtuvo el trofeo en el 2011, luego logar record de 24-5, con efectividad de 2.40 y 250 ponches. Le ganó cómoda y justamente a Jacoby Ellsbury, quien conectó 32 cuadrangulares y se robó 39 bases, mientras ganaba el Guante de Oro en el jardín central de los Medias Rojas de Boston. Han pasado casi 50 años desde que un lanzador ganó el JMV de la Liga Nacional. El gran Bob Gibson de los Cardenales de San Luis lo logró en 1968, año en el que tuvo porcentaje de carreras limpias de 1.12 y 268 ponches.

Esta podría ser la temporada en la que la sequía de la Liga Nacional llegue a su fin, y Kershaw podría ser el lanzador que la finalice.

Dos de los otros candidatos a recibir el premio -- Andrew McCutchen y Troy Tulowitzki -- están lesionados. McCutchen está en la lista de inactivos por 15 días, con una costilla rota, y hasta hace muy poco reanudó la práctica de bateo. Tulowitzki juega en un equipo terrible y hace poco se sometió a una cirugía en la cadera que terminó con su temporada.

Kershaw encabeza la liga Nacional en WAR (victorias sobre reemplazo), según Baseball Reference. El WAR de Kershaw es 6.4. El jonronero Giancarlo Stanton de los Marlins de Miami, en tercer lugar, le sigue con un WAR de 6.2. A continuación viene otro pitcher, el ganador de 15 juegos, Johnny Cueto, con 5.7, seguido de Tulowitzki (5.6) y Jason Heyward (5.5). Fangraphs calcula el WAR de forma distinta y dibuja un panorama diferente, pero el WAR de Kershaw (5.2) sigue siendo ligeramente mejor que el de Stanton (5.1), McCutchen (4.8) y el de su compañero de equipo Yasiel Puig (4.7).

Se puede calcular un WAR más rudimentario, uno que sea igualmente pertinente para el debate. Los Dodgers juegan para 16-4 en los 20 juegos en los que Kershaw ha lanzado. En su racha más dominante, del 2 de junio al 10 de agosto, ganaron los 13 juegos en los que Kershaw fue lanzador. Después de ir 7 1/2 juegos detrás de los Gigantes de San Francisco se fueron 4 1/2 partidos al frente.

¿Qué hubiera ocurrido si los Dodgers realmente hubieran tenido que reemplazar a Kershaw para sus 19 inicios desde el primer juego en Australia, dándole un lugar en la rotación con jugadores como Paul Maholm o cualquiera de los lanzadores de las ligas menores, la mayoría de los cuales tienen ERA cerca de 5.00?

Decir que el equipo hubiera ido 9 a 10 en esos juegos es posiblemente una afirmación generosa, pero, incluso si se hubiera cumplido, Kershaw tendría un "WAR-rudimentario" de 6.0. Dicho de otro modo, los Dodgers hubieran ido 2 1/2 detrás de los Gigantes -- y sin un boleto para la post temporada, por ahora -- no 3 1/2 arriba y en una posición cómoda para llegar a los play-offs de octubre.

Kershaw también tiene una ventaja intangible: historia. El 18 de junio, lanzó uno de los mejores juegos en la historia de béisbol: un juego de 15 ponches, sin base por bola ni hits, que encendió la confianza de los Dodgers. El equipo comprendió que podía ganar sin que Hanley Ramírez, marcado por las lesiones, produjera otra temporada merecedora del premio al JMV o sin depender del poder de Puig, quien ocupa el puesto 41° en la lista de jonrones de la Liga Nacional.

La candidatura de Puig no debería descartarse, aunque Heyward, Jonathan Lucroy, McCutchen yJhonny Peralta tiene mejores valores WAR, según Baseball Reference, y todos juegan con equipos que aspiran al título. Puig tiene una ventaja que podría ayudarle a impulsar su candidatura, suponiendo que los votantes estén prestando la debida atención: Su cambio al jardín central, donde ha jugado una defensa en ocasiones espectacular, ayudó a estabilizar la defensa de los Dodgers y le brindó a Mattingly una alineación fija.

No olvidemos que Kershaw tiene ese algo "especial" que ninguno de los otros bateadores que juegan para los equipos contendientes tiene. Sus números son simplemente más impresionantes que los de cualquier bateador. Así que, incluso los bateadores que normalmente se niegan rotundamente a otorgarle el premio a un lanzador, han empezado a cambiar de opinión... hasta cierto punto.

"En ocasiones, cuando eres así de dominante, lo mereces", dijo Carl Crawford, jardinero izquierdo de los Dodgers. "Aunque debe ser un caso extremo, y tras una temporada excepcionalmente buena. Debe ser un caso abrumador. Pienso que así fue este año con Kershaw".

El mayor obstáculo de Kershaw para obtener el premio al JMV de la Liga Nacional, es el hecho de que se mantuvo inactivo durante seis semanas debido a un esquince muscular en la parte superior de la espalda. De cierto modo, incluso eso está a su favor. Cuando Kershaw estaba fuera de acción, los Dodgers iban dos partidos sobre .500. Cuando ha estado en plena forma física, han ido 12 partidos por encima. Además, ha logrado colocarse en una posición favorable para obtener su tercer premio Cy Young en cuatro temporadas, con menos inicios que otros lanzadores. Es simplemente mucho mejor que los demás. Los JMV deben ser extraordinarios, ¿cierto?

"No me opondría. No diría: 'Oh, es Clayton. No lo puedo creer'", dijo Scott Van Slyke, jardinero de los Dodgers. "Si sigue así, podría pensar que lo rechazaron".

Cuando se llevan a cabo las votaciones, alguien siempre se siente de esa manera.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


ATLANTA -- Hyun-Jin Ryu dice que cree que va a estar OK. Dijo a través de un intérprete que se sentía lo suficientemente bien para "volver ahora mismo al montículo", cerca de una hora después de haber salido del partido donde los Dodgers de Los Angeles perdieran 3-2 ante los Bravos de Atlanta debido a una torcedura del músculo del glúteo derecho el miércoles en la noche.

Pero ahí mismo, señaló, "Pero también quiero tener cuidado con esto", y lo último que quieren ver los Dodgers es que uno de sus activos más importantes sea poco cuidadoso.

Hyun-Jin Ryu
AP Photo/John BazemoreLa lesión de Ryu representa menos peligro para los Dodgers ahora que lo que hubiese sido en julio.
Ryu, Zack Greinke y Clayton Kershaw han sido el corazón del equipo toda la temporada, e incluso si esta lesión es lo suficientemente grave como para convertirse en un gran dolor de cabeza, es casi seguro apostar que Ryu se va a perder su próxima salida. El manager de los Dodgers Don Mattingly pareció haber sugerido justamente eso antes de meterse en un terreno menos comprometido al no hablar demasiado del futuro sobre la lesión.

"En cualquier momento ves a un tipo que le pasa algo como esto, y que tiene que salir de juego, para luego pensar si va a estar lanzando dentro de cinco días nuevamente... es algo para pensar", dijo Mattingly. "Necesitamos más información".

Ellos van a recibir más información el viernes luego que Ryu sea sometido a un examen de resonancia magnética y se reúna con el médico del equipo Neal ElAttrache.

Pero cuenten con que ellos vean el escenario completo y que lo dejen tranquilo, a menos que la lesión simplemente desaparezca en los próximos días. Ellos se han ganado el derecho de ser cautelosos a mediados de agosto para tener un ojo en septiembre y octubre.

Aunque perdieron un partido de ventaja en la tabla de posiciones tras una derrota frustrante - casi vencieron al cerrador Craig Kimbrel antes de acabar el partido con una doble matanza en batazo de Matt Kemp -- ellos todavía tienen ventaja de cinco juegos sobre los Gigantes de San Francisco. Y, con el veterano Kevin Correia listo para dar el paso hacia otra salida tras lanzar seis sólidas entradas en su debut con los Dodgers el lunes, el equipo tiene una opción que no tenía hace una semana. Además los ayuda el hecho de que Dan Haren ha estabilizado su temporada.

En otras palabras, esto se habría sentido mucho peor como una crisis hace tres semanas que lo que se siente hoy. Lo último que querrían ver los Dodgers es que Ryu vuelva al montículo, que altere su mecánica porque se siente un poco desajustado y que lo pierdan por toda la recta final en la lucha por los playoffs.

"Sería un gran golpe para nosotros", dijo el receptor A.J. Ellis. "De la manera en que se ha comportado nuestro cuerpo de pitcheo, en particular la rotación de abridores, nos ha mantenido en juego en muchos partidos, dándonos muchas oportunidades de ganar, en especial esos tres tipos".

Muchos de los Dodgers vieron parte del partido vespertino de los Gigantes en San Francisco antes de salir al terreno aquí. La mayoría de ellos están perfectamente conscientes de la tabla de posiciones.

"No creo que estemos todavía en la etapa de estar en un 'colchón de seguridad'. Todavía estamos en la fase de construcción", dijo Ellis. "Solo queremos seguir ganando partidos, seguir ganando series".

Si Ryu hubiese evitado la lesión, la salida del miércoles se habría considerado como una especie de victoria para él, considerando que solo duró tres entradas ante los Bravos en la Serie Divisional de la Liga Nacional del 2013. Los Bravos no le conectaron nada particularmente sólido el miércoles aunque sí lograron anotarle tres carreras. Un par de sencillos remolcadores con dos outs de parte de Andrelton Simmons y Justin Upton fueron los batazos claves.

Ryu (13-6) estaba en medio de una buena racha, con marca de 4-0 y efectividad de 1.91 en sus cinco salidas previas.

Luce obvio por qué los Dodgers tenían intenciones de añadir pitcheo abridor antes de la fecha límite de cambios y por qué ellos estaban dispuestos a asumir los contratos de dos lanzadores que pasaron por el sistema de waivers - y por ende fueron ignorados por el resto de los equipos de la Liga Nacional - luego de la fecha límite. Roberto Hernández lanzará el jueves en la tarde aquí en lugar del lesionado Josh Beckett, y ahora Correia podrá mantener su puesto en la rotación por tiempo adicional. Una de las otras opciones de los Dodgers, Stephen Fife, acabó el resto de su temporada en Triple-A, y la mayoría de la siguiente, tras ser sometido a una cirugía Tommy John.

"Tenenemos algunas opciones", dijo Mattingly.

De nuevo, hace dos semanas esta lesión de Ryu se habría sentido en un nivel totalmente diferente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.