Lueke
Lueke
ST. PETERSBURG, Florida -- El lanzador de los Rays de Tampa Bay, Josh Lueke entró a esta temporada bien posicionado para apoderarse de un puesto en el cuerpo de relevistas y, hasta el momento, se puede decir que ha hecho una labor "promedio" con un ERA de 3.48 en 10.1 entradas, aunque en siete de sus nueve salidas han sido en derrotas de Tampa Bay y las dos victorias, pues, 8-1 contra los Vigilantes de Texas y 16-1 contra los Yankees de Nueva York. En el argot anglo del béisbol, eso se llama "garbage innings".

Sin embargo, la presencia de Lueke en los montículos de las Grandes Ligas podría abrir una Caja de Pandora no solo para los Rays, sino para MLB en general si es que una reciente campaña en las redes sociales gana tracción.

Es harto conocido en círculos del béisbol que en el 2008 Lueke, en aquel entonces un prospecto en el sistema de desarrollo de los Vigilantes, fue acusado por violación agravada. En una noche de bebidas en una barra de Bakersfield, California, en donde estaba lanzando para la filial Clase A de Texas, Lueke acabó en su apartamento con una mujer que luego lo acusó de violarla y sodomizarla mientras ella estaba desmayada. Pruebas de ADN probaron cierta la historia de la mujer y Lueke eventualmente negoció un trato con la fiscalía.

En vez de ser acusado por violación agravada, el lanzador se declaró culpable de privación de libertad con violencia, un cargo menos grave que le salvo de tener que convertirse en un ofensor sexual registrado. Su castigo, una sentencia suspendida de los 42 días de cárcel que cumplió mientras estaba sumariado.

El caso de Lueke se encendió como la pólvora esta semana gracias a una columna publicada en el portal deadspin.com, en donde la autora, Stacey May Fowles, hace un llamado a recordarle a Lueke en todo momento que "es un violador" utilizando las redes sociales.

La columna ha levantado un debate sobre violencia de género y como el mundo de los deportes aparentemente mira hacia el otro lado en estos casos. Claro está, el otro lado de la moneda es que Lueke cumplió, y sigue cumpliendo con las órdenes del tribunal. La justicia fue servida. ¿Es así?

El caso de Lueke no es el primero, ni será el último, desgraciadamente, de un atleta que comete una falta tan nefasta como un ataque sexual contra una mujer.

Kobe Bryant, Mike Tyson, Ben Roethlisberger y Jameis Winston pasaron por lo mismo, y sus historias de "redención" y que han "superado esos obstáculos" son la orden del día en el periodismo deportivo.

Al mismo tiempo, otros atletas han cometido faltas de otra índole -- Michael Vick, Ray Lewis, por ejemplo -- mientras en el mismo mundo del béisbol podríamos hablar de todos los que han sido suspendidos por sustancias para mejorar el rendimiento.

El caso de Lueke, sin embargo, es uno que es particularmente extraño porque no se trata de una estrella. Se trata de un lanzador promedio que apenas ha lanzado 56 partidos en las mayores en las últimas tres temporadas y tiene el derecho a devengar un salario de $504,000.

En el 2011, cuando Lueke estaba con los Marineros de Seattle, dijo que "los jugadores y la gente que me conoce saben que eso fue una cosa como un accidente extraño. No pasan juicio. Gente de mente te aceptarán por lo que eres y tomarán sus propias perspectivas versus alguien que estrictamente lee los periódicos o que nunca te han conocido.

En realidad no me preocupo con lo que la gente piensa. Creo que siempre he sido así. Yo solo tengo que mantenerme positivo en mi día a día. Como mi papá dice, 'naciste con piel gruesa'".

En el mundo políticamente correcto de Major League Baseball, esto tiene que sonar como cuando una pasa las uñas por una pizarra. Se me hace difícil pensar que este es el mensaje que MLB quiere enviar y definitivamente esta no es la imagen que los Rays quieren proyectar.

Y dicho sea de paso, en ningún lugar de ningún sitio de Internet, sea MLB, NBA, NFL o las asociaciones de jugadores de cada uno de estos órganos rectores, que profesan la vida sana en cuerpo sano, se habla sobre la violencia de género, ni mucho menos sobre las conductas aceptables y no aceptables, según su filosofía.

La pregunta se cae de la mata: ¿Debe ser un historial criminal de violencia de género un impedimento para jugar en las Grandes Ligas? Quizás ha llegado el momento para que la corte de opinión pública emita un veredicto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El dicho suele decir "uno propone y la naturaleza dispone". En la División Este de la Liga Americana ese dicho se ha convertido en ley. En vez de "play ball", la frase más escuchada es "ouch" y los equipos están haciendo ajustes a escenarios que jamás se imaginaron.

Apenas comenzando la segunda semana de la temporada, todos los equipos de la división han tenido, de una forma y otra, irse a un Plan B debido a lesiones, pero ninguno ha sido más afectado, por el momento que los Rays de Tampa Bay y Yankees de Nueva York.

Moore
Moore
Los Rays informaron esta semana que su estelar lanzador zurdo Matt Moore fue enviado a la lista de inactivos con una dolencia en el codo. Moore se lastimó lanzando en la apertura del lunes de su serie contra los Reales de Kansas City.

En la parte baja del cuarto episodio, Moore, quien había lucido relativamente controlado, lanzó una recta e inmediatamente después del envío, se agarró el codo -- y eso fue todo. Fue directamente enviado a la lista de inactivos y se espera que más tarde esta semana tenga una cita con el Dr. James Andrews, un nombre que solo sale a relucir cuando la cosa se pone seria.

Los Rays, vistos como favoritos para ganar la división, precisamente por su profunda rotación de abridores, ahora tienen en sus manos varias incógnitas. Inicialmente subieron al relevista Jeff Beliveau de Triple A para darle un alivio al bullpen hasta el domingo, día que sería el próximo turno deMoore.

El favorito para recibir la bola ahora mismo es Erik Bedard, quien junto Cesar Ramos, perdió la contienda en los entrenamientos primaverales contra Jake Odorizzi. Bedard hizo su primera salida en las menores y lanzó cuatro entradas permitiendo dos hits y una carrera mientras ponchó a cinco. Su próximo turno en la rotación sería el domingo.

Otra opción podría ser el zurdo Mike Montgomery, otra de las piezas adquiridas en el cambio de James Shields por Wil Myers el año pasado.

Tanto el dirigente Joe Maddon como el gerente general Andrew Friedman no han soltado prenda aunque algunos están aclamando el regreso del juvenil Enny Romero, otro zurdo que forma parte integral de los planes futuros de los Rays.

Teixeira
Teixeira
Robertson
Robertson
Los Yankees, por su parte, estaban contando con el bate de Mark Teixeira para proveer poder esta temporada. Sin embargo, y como ha sido el caso del pasado reciente, Teixeira se marchó a otro periplo por la lista de inactivos, dejando la primera base en manos de Francisco Cervelli... no exactamente el plan que el mánager Joe Girardi había trazado.

Con el mega-agente Scott Boras diciendo a varios medios el martes que su cliente, Kendrys Morales, está cercano a firmar con un equipo, toda especulación se dirige a que ese equipo es Nueva York. Sin embargo, los Yankees no creen que Teixeira estará fuera más allá de los 15 días con su corva lesionada y aseguraron en varios medios que ni su lesión, ni la de David Robertson es razón para apretar el botón del pánico y entrar en un contrato que pudiera costarle un turno en el sorteo de jugadores en junio.

Y la historia se repite por el resto de la división.

Middlebrooks
Middlebrooks
Machado
Machado
Los Medias Rojas de Boston están cambiando planes tras la lesión de Will Middlebrooks, al punto que ahora Ryan Roberts, quien revivió su carrera la temporada pasada con los Rays, pero que no se pudo quedar por la sobrepoblación de jugadores de cuadro en Tampa Bay.

Los Orioles de Baltimore estaban esperanzados en tener a Manny Machado en abril. Ahora tienen que esperar hasta marzo, por cuestión de precaución con su rodilla mientras que Nolan Reimold fue transferido a la lista de inactivos de 60 días y J.J. Hardy sigue de "día a día", razón por la cual Ryan Flaherty sigue en la alineación titular.

Y en Toronto, la lesión de José Reyes fue literalmente una curva para John Gibbons, que tuvo que mover a Jonathan Diaz rapidito para llenar el hueco mientras la rotación espera por el regreso de J.A. Happ.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO