Trout sufre ligera baja en sus números

FECHA
21/06
2013
por Kenton Wong
Estadísticas e Información ESPN
Mike TroutAP Photo/David KohlLa temporada 2012 de Trout fue una casi imposible de repetir, como él ha descubierto.
Hace un par de semanas mi colega Mark Simon escribió sobre los problemas defensivos de Mike Trout esta temporada, pero en el lado ofensivo de la pelota, Trout ha sido uno de los mejores en el deporte. Su WAR ofensivo de 4.2 lo ubica empatado en segundo puesto en todo el béisbol con Chris Davis, y justo detrás de Miguel Cabrera.

Anoche Trout se fue de 4-4, siendo sus cuatro imparables ante pitcheos en la parte de adentro de la zona de strike, la séptima ocasión en su carrera en la que ha conectado cuatro hits en un partido.

Un 2012 difícil de duplicar

Esta temporada baja estuvo llena de personas que esperaban alguna regresión de parte de Trout, pero no necesariamente que fuese algo en su contra -- sino simplemente el darse cuenta de lo rara que fue la temporada 2012 para Trout.

El OPS de Trout se encuentra entre los 10 mejores en todo el béisbol, pero es unos 50 puntos menos que lo que logró el año pasado cuando tuvo un increíble 1.003. Parte de la razón para la caída se puede adjudicar a la frecuencia con que ha hecho contactos duros. El año pasado a este punto, el 25 por ciento de sus turnos al bate habían terminado con una pelota bien bateada, mientras que este año ese número ha bajado unos cuantos puntos porcentuales. Eso, junto a un poco de menos suerte, ha contribuído a que su promedio de pelotas en juego haya bajado de .409 a .357.

¿No necesita la velocidad?

La baja más notable es en los robos de base. Trout se ha estafado 16 almohadillas, empate en el octavo puesto en el béisbol. Pero en el año pasado a esta fecha ya tenía 31. La tasa de éxito de Trout en los senderos ha bajado un poco, de 91 a 84 por ciento, pero ha hecho 15 intentos menos de robos de base.

Algunos apuntan a que Trout engordó un poco en la temporada baja, pero la razón principal es probablemente que ha pasado 55 juegos en el segundo puesto en la alienación esta temporada, y apenas 18 como primer bate. Quizás esté más reacio a correr teniendo a Albert Pujols esperando turno detrás suyo.

Choque de hoy

Gerrit Cole (PIT) vs Jered Weaver (LAA) Los Angelinos de Los Angeles se enfrentan al ex as de UCLA Gerrit Cole hoy en un partido interligas contra los Piratas de Pittsburgh. Cole fue a la secundaria Orange Lutheran antes de convertirse en un Bruin donde fue un estelar antes de ser seleccionado en el primer turno por los Piratas en el 2011.

Cole busca seguir su dominio sobre equipos de California luego de obtener victorias ante los Gigantes de San Francisco y los Dodgers de Los Angeles en sus primeras dos salidas en su carrera.

ANAHEIM -- Los Angelinos de Los Ángeles buscarán el jueves una victoria que les permita ganar series consecutivas por primera vez desde el 26 de mayo.

En aquella ocasión, los serafines vencieron a los Marineros de Seattle y a los Reales de Kansas City en el medio de lo que fue una racha de ocho triunfos consecutivos.

Para lograrlo, deberán sortear uno de los escollos más difíciles de la Liga Americana, ya que del lado de enfrentar se las tendrán que ver con Félix Hernández.

El venezolano trae marca de 8-4 con efectividad de 2.32 y ya derrotó a los serafines en el primer enfrentamiento de la temporada el 27 de abril.

Sin embargo, el derecho tiene récord negativo ante los rojiblancos (7-12), habiendo amasado un ERA excesivamente alto para su talento (3.96).

"Félix es duro y uno de los mejores lanzadores del beisbol", dijo Mike Scioscia. "Los muchachos lo han visto suficiente y esperemos que puedan presionarlo y forzar un poco la acción".

Por los Angelinos el que se subirá a la lomita será Tommy Hanson (4-2), quien ha ganado en sus dos últimas aperturas.

El derecho tiene efectividad de 3.94 en lo que va de 2013, y derrotó a Seattle la única vez que los enfrentó.

"Tommy hace su trabajo", resumió Scioscia. "Lanzó muy bien su último juego y se está sintiendo mejor que al principio de la temporada. Necesitamos que los cinco miembros de las rotaciones nos den chances de ganar".

Con la victoria del miércoles, los Angelinos (32-40) superaron a los Marineros (32-41) en la tabla de posiciones, pero aún tienen mucho camino por recorrer para alcanzar su meta de clasificar a la postemporada.

Los rojiblancos se encuentran a 10 juegos de distancia de los Atléticos de Oakland en el Oeste de la Liga Americana, y a ocho partidos de los Vigilantes de Texas, quienes en estos momentos se estarían quedando con el segundo comodín.

ANAHEIM -- Luego de una de las peores noches personales de su carrera, Josh Hamilton fue enviado a la séptima posición del orden de bateo previo al juego del miércoles ante los Marineros de Seattle.

Hamilton
Hamilton
El martes, el jardinero bateó de 5-0, cayendo en tres dobles matanzas y ponchándose en sus otras dos ocasiones.

"Hemos intentado varias cosas con Josh, dejándolo en el medio de la alineación y subiéndolo a la segunda ubicación", explicó Mike Scioscia. "Será bueno que salga de la situación de tener que proteger a Albert o proteger a Mike. Solo queremos que salga y que juegue beisbol".

Hamilton coincidió en la necesidad de hallar una solución a sus problemas en el plato. El zurdo, quien tiene promedio histórico de .296, está bateando .213 en lo que va de 2013.

"Tenemos que encontrar algo, ya sea bajando en el orden o lo que sea", apuntó. "Realmente me gusta batear segundo pero tengo que encenderme. Si lo mejor para hacer eso es bajarme hasta el séptimo entonces está bien. Estamos en la misma página".

El timonel aseguró que la decisión está basada en la búsqueda de confort para el toletero.

"Necesitamos que Josh batee un poco más bajo y se sienta más cómodo", confirmó.

Hamilton aseguró que no está seleccionando los picheos de la manera que quisiera y que debe hacer ajustes en ese área.

"Es difícil si solo miras los resultados porque son malos", agregó.

"Pero en los primeros tres turnos [del martes] le pegué duro. Es mejor enfocarse en el proceso, así es como hay que mirarlo".

El guardabosques también admitió haber oído los abucheos por parte de la afición de los serafines pero dijo que no cambiará su manera de reaccionar.

"Los he escuchado todo el año", indicó. "Es algo a lo que no es bueno acostumbrarse pero no los culpo. Tampoco voy a romper mi bate porque hay niños mirándome. Eso me perjudicaría a mi más que nadie".

Scioscia confesó que es Hamilton mismo el que más sufre la mala racha.

"Nadie se lo toma más en serio que Josh", sostuvo.

Hamilton agregó que seguirá trabajando y buscando soluciones, ya que su meta es retribuirle la confianza a los aureolados.

"He venido haciendo mi trabajo en contra de los Angelinos durante años, ahora me gustaría poder hacerlo para los Angelinos", concluyó.

ANAHEIM  En el tercer juego de la serie ante los Marineros de Seattle, los Angelinos de Los Ángeles deberán medirse a un serpentinero conocido.

El abridor escogido por Eric Wedge será Joe Saunders, quien defendiera la playera rojiblanca entre 2005 y 2010.

Fue así que antes de su partida a los Diamondbacks de Arizona, el zurdo compartió la nómina con Howie Kendrick, Erick Aybar y Jered Weaver, entre otros.

"Hay algunos jugadores que estaban aquí todavía cuando Joe lanzaba para nosotros", recordó Mike Scioscia. "Otros jugadores también lo han enfrentado".

Pese a eso, el dirigente no cree que la familiaridad ayude demasiado en poder descifrar al carabinero.

"No será una sorpresa lo que haga", opinó. "Tiene la recta y el cambio de velocidad y mezclará con la bola rompiente. Será difícil".

Los Angelinos buscarán además no sufrir a un enemigo íntimo por segundo juego consecutivo, tras ser derrotados por un sencillo remolcador de Kendrys Morales en la décima entrada del juego del martes.

BUSCA LA SEXTA

C.J. Wilson hará que el duelo monticular sea 100 por ciento entre zurdos.

El californiano buscará su sexta victoria de la temporada (5-5), y la segunda consecutiva luego de derrotar a los Yankees de Nueva York el último viernes.

El serpentinero carga una efectividad de 3.90.

"C.J. se ha sentido más cómodo con el correr de la temporada", dijo Scioscia. "Sus últimas aperturas se han amoldado más a lo que realmente es capaz de hacer".

Jerome Williams Kelvin Kuo/US PresswireJerome Williams regresa al bulpén, pese a ser uno de los brazos más regulares de Angelinos
ANAHEIM -- Una vez más Jerome Williams fue relegado a un puesto en el bulpén por Mike Scioscia, quien decidió que Joe Blanton continúe siendo el quinto abridor de los Angelinos de Los Ángeles.

Williams (5-2) ha mantenido su buen nivel y sigue siendo de los brazos más regulares, permitiendo solo una carrera en tres entradas en el juego dominical ante los Yankees de Nueva York en el que su equipo estuvo a punto de remontar y entregarle su sexta victoria de la campaña.

Según el hawaiano, la clave de su buen momento ha sido su fortaleza psicológica.

"Lo que me funciona es mi mentalidad cuando estoy en el campo", confesó. "Sólo quiero sacar a gente de out, de la manera que sea. Si me siento mal ese día igual voy a batallar y si me siento bien también voy a dar pelea".

Williams, quien tiene la mejor efectividad de los abridores serafines con 3.14, dice no estar frustrado por su regreso al bulpén.

"Lo manejo de la manera que lo he venido haciendo", indicó. "No importa si soy abridor o relevista, mi mentalidad es la misma. No me pongo a pensar si soy abridor o no porque realmente no importa".

El derecho dice que evita ilusionarse con la posibilidad de establecerse en la rotación.

"Nunca se me cruzó por la mente", avisó. "Todo lo que tengo que hacer es sacar a gente de out, que es mi trabajo. Solo quiero ayudar a mi equipo a ganar".

A pesar de su buen momento, Williams dice tampoco torturarse con la idea sobre lo que debe alcanzar para ganarse el puesto.

"En lo único que pienso cuando salgo al campo es en conseguir resultados", reiteró. "Quizás cuando estoy fuera sí pienso en otras cosas".

Pese a eso, el serpentinero dice que ayuda no tener tanto tiempo para pensar dado su rol dentro del cuerpo de relevistas.

"En mi caso, debo estar preparado desde el primer picheo, porque soy el relevista largo", explicó. "Debo estar preparado todos los días".

ANAHEIM -- Domingo. Segundo inning. Jayson Nix batea un elevado de foul y automáticamente corren Chris Iannetta y Brendan Harris detrás del plato con la misión de fulminarlo.

¿Out? Para nada. La falta de comunicación y el sol les jugaron una mala pasada y el receptor acabó chocándose con el primera base y dejando la bola caer mansamente al césped.

Esa ha sido la realidad de los Angelinos de Los Ángeles en 2013, y tras el juego dominical ante los Yankees de Nueva York se convirtieron en el equipo de Grandes Ligas con más errores de fildeo, con 53.

Si a esto se agrega a una ofensiva ciclotímica y a una rotación decepcionante, no sorprende que los serafines se encuentren ya a ocho juegos del segundo comodín de la Liga Americana.

"Creo que más temprano en la temporada tuvimos errores en los que parecíamos estar perezosos con los pies", reconoció Mike Scioscia. "Alfredo Griffin está trabajando muy duro porque tiene más confianza que nadie en que nuestra defensa debería ser una ventaja para nosotros".

A pesar de esto, Howie Kendrick, quien cometió ocho errores en lo que va de la temporada, dijo que es producto del juego.

"Es parte del partido y cuántas más oportunidades tengamos más chances habrá de cometer errores", explicó. "Lo más importante cuando cometes un error es seguir adelante. Nunca es bueno cometer errores pero a veces realmente te puede perjudicar".

Scioscia dijo no estar tan preocupado ya que dicho errores no los han afectado de manera dramática en la forma de carreras sucias.

"Revisé nuestro número de carreras sucias comparados con otros equipos y no están [tan mal]", avisó. "Creo que es verdad que ha habido errores y que dependemos mucho de nuestra defensa y eso no se ha visto".

El timonel admitió estar sorprendido, sobre todo por la calidad de su infield.

"Tenemos muy buenos jugadores tanto en fildeo como en confiabilidad como son Alberto Callaspo, Erick Aybar y Howie Kendrick", avisó. "Son muy buenos defensores pero hemos tenido algunos problemas en el camino".

En lo que todos coinciden es que el problema ahora no pasa por falta de esfuerzo.

"No, solamente debemos jugar mejor y alcanzar nuestro potencial", dijo Iannetta."Hemos tenido muchos errores en el campo. No ha sido por falta de esfuerzo pero no hemos hecho bien el trabajo y eso hay que arreglarlo. Si tuviéramos la respuesta lo corregiríamos".

Kendrick también descartó que los errores hayan sido causados por el bajo nivel de varios de los abridores de la nómina.

"No creo que los lanzadores tengan mucho que ver con la manera que jugamos defensa",indicó. "Lo único que nos puede afectar es el ritmo, si estamos mucho tiempo parados sin ritmo como que hace más lento y puede causar lapsos mentales".

Además, el segunda base agregó que tanto él como sus compañeros deberían ser capaces de amoldarse al estilo de cualquier serpentinero.

"A este nivel tenemos que estar preparado para cualquier picheo o cualquier tipo de roleta", concluyó. "Hay que estar listo en todo momento".

Clayton Kershaw no puede tener un buen rendimiento si tiene otras distracciones en su mente.

Kershaw
Kershaw
El as lanzador de los Dodgers de Los Angeles dice que el tener que discutir las negociaciones de su contrato en curso se ha convertido en una distracción luego de que se supiera que había tenido progresos con el equipo para llegar a un acuerdo histórico que podría llegar a casi $200 millones, según reportada ESPN y otros medios de comunicación el fin de semana pasado.

"Creo que la razón por la que hemos sido capaces de continuar las discusiones es que no se ha hablado mucho", dijo Kershaw el pasado domingo antes de que los Dodgers ante los Piratas 6-3, según publicó el diario Los Angeles Times.

"Y ahora tengo hablar de ello. Es una distracción porque la gente ya está hablando de eso", dijo Kershaw. "Supongo que tendré que hablar con los Dodgers de por qué salió ahora. No me gusta el hecho de que tengo que hablar del asunto."

Kershaw (5-4, 1.84 ERA), quien ganó el Cy Young de la Liga Nacional en 2011 está teniendo una temporada similar este año, aunque con menos apoyo ofensivo. El zurdo lleva un récord de 6641 en su carrera y una efectividad de 2.70 en cinco temporadas y media con los Dodgers. Informes indican que el lanzador ha estado apuntando a lo que podría ser el contrato de pitcheo más rico y que el acurdo de siete años por $180.000.000 que los Tigres acordaron con Justin Verlander en marzo.

El acuerdo actual de Kershaw por $19 millones vence después de esta temporada.

AL INICIO