ANAHEIM -- Luego de perder su puesto en la rotación de Angelinos de Los Ángeles, Héctor Santiago se encuentra en una especie de limbo beisbolero.

El relevista de ascendencia boricua había lanzado por última vez el 11 de mayo ante los Azulejos de Toronto, partiendo desde el bulpén para completar dos tercios de inning. Esto es un cambio drástico para el que era uno de los cinco abridores de Mike Scioscia al comenzar la temporada.

Su lugar lo tomó el derecho Matt Shoemaker, y por ahora Santiago ocupa el puesto de relevista largo y/o zurdo ocasional.

"Lo que tiene que hacer es lanzar pitcheos y sacar outs", había dicho el dirigente antes del partido del lunes ante los Astros de Houston. "No está fuera de lo común que alguien salga de la rotación y luego mejore. Siempre evaluamos lo que es mejor para el jugador y para la nómina pero no hay decisiones tomadas".

Santiago tuvo revancha el lunes y tomó la posta de Richards tras el séptimo capítulo, lanzando dos entradas en blanco desde el bulpén, con un ponche en 28 lanzamientos.

"No quedan dudas que fue mejor", dijo Scioscia. "Fue bueno para Héctor salir a lanzar pero aún está buscando su velocidad. Se vio que dio un paso adelante en su selección de picheos. Se lo vio más fino".

El estratega señaló que de todas formas le preocupa la falta de velocidad en su bola rápida.

"Al principio de la temporada estaba tirando con más velocidad", dijo. "En su última salida no mostró esa velocidad y esta noche un poco más. Héctor tiene más recta que 89 o 90 millas por hora, pero creo que lo tendrá cuando lo necesite".

Santiago dijo que aprovechó los ocho días de descanso que tuvo para despejar el cerebro y para trabajar en su mecánica.

"Tengo que finalizar picheos y lanzarla a través de la zona", apuntó. "Siento que a principios de año estaba deteniendo algunos picheos".

Pese a eso Scioscia aclaró que por el momento su lugar estará en el cuerpo de relevistas.

"Héctor por ahora estará en el bulpén y no siempre será fácil", dijo. "Queremos esa longitud y tiene el potencial para abrir".

SKAGGS VS. FELDMAN

El martes verá a Tyler Skaggs enfrentarse al veterano Scott Feldman.

El zurdo de los Angelinos está atravesando un muy buen comienzo de temporada. Su récord es de 3-1 y acumula efectividad de 4.53 en ocho salidas.

"Tyler es alguien que está lanzando la bola muy bien para nosotros y lanzó un juego muy fuerte la última vez en Houston", dijo Scioscia. "Ojalá pueda igualar esa salida".

En aquella ocasión el ex carabinero de los Diamondbacks de Arizona permitió una carrera sucia en 8.0 entradas, en las que solo le pegaron cuatro hits.

Su rival monticular será Feldman (2-1, 2.63 ERA), quien volvió de gran forma tras un breve paso por la lista de discapacitados por tendinitis en el bíceps derecho.

"Feldman es alguien que ha lanzado bien en contra nuestro", recordó Scioscia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Howie Kendrick AngelinosAP Photo/Rick ScuteriEl ritmo de embase de Howie Kendrick es el mejor de su carrera hasta ahora este año.
Este fin de semana, los Angelinos de Los Ángeles se enfrentan a los Vigilantes de Texas en lo que será un examen importante de la División Oeste de la Liga Americana en el arranque de la temporada.

Los Vigilantes dominaron a los Serafines la temporada pasada al prevalecer en 15 de los 19 encuentros entre ambos, incluyendo los últimos cinco enfrentamientos. Los Angelinos anotaron tres carreras o menos en 11 de esos 19 juegos correspondientes a la temporada pasada y perdieron cada uno de ellos.

Esta temporada es otra historia, ya que los Angelinos cuentan con una de las mejores ofensivas de las Grandes Ligas, promediando 5,5 carreras por juego. Una de las razones menos apreciadas por el gran comienzo ha sido el rendimiento de Howie Kendrick.

La paciencia es recompensada

El segunda base de los Angelinos ya ha acumulado 12 boletos gratis esta temporada. Ese no es un número exorbitante, pero para alguien que generalmente juega de manera agresiva como Kendrick, esa es más de la mitad del total de bases por bolas que obtuvo en toda la campaña pasada (23) y más de un tercio del total más alto de su carrera, que fueron 33 en el 2011.

Como resultado, Kendrick actualmente cuenta con un porcentaje de embase de .382. Sí logra mantener ese porcentaje, este sería muchísimo más elevado que la mejor marca previa de su carrera en ese rubro con .347. Su manager, Mike Scioscia, también se ha dado cuenta de ello y ha puesto a Kendrick como primer bate del equipo. Él cuenta con dos imparables y dos pases libres en nueve turnos al bate bateando por delante de Mike Trout.

Howie Kendrick Angelinos
Estadísticas e Información ESPN

Sliders letales

Kendrick posee un promedio de bateo de .292 en su carrera, pero uellanzamiento que ha sido el talón de Aquiles de Kendrick de forma constante es nada menos que el slider. Su promedio de bateo en los cinco años anteriores a este ha sido de .242 en turnos al bate que culminaron con un slider.

Esta temporada es un contraste total a ello, ya que su promedio de bateo contra los sliders es de .478 -- la mejor marca de las Grandes Ligas entre peloteros que han acumulado al menos 20 turnos al bate que terminaron con un slider.

Kendrick no ha intentado hacer demasiado cuando reconoce a un slider, ya que todos y cada uno de sus 11 imparables como producto de ese lanzamiento han sido devueltos por el medio o al jardín opuesto a su perfil. Por otro lado, cuando él ha intentado dirigir su batazo hacia el jardín correspondiente a su perfil, el resultado de ello ha sido contacto suave al lado izquierdo del diamante.

El enfrentamiento del viernes

Esta nueva filosofía podría ser puesta a prueba este viernes, cuando Kendrick se enfrente a Colby Lewis -- el lanzador derecho de los Vigilantes que cuenta con un slider excepcional en su arsenal. Lewis ha lanzado su slider el 22 por ciento de las veces durante las últimas tres temporadas, permitiendo que el promedio de bateo de sus oponentes sea de un mero .161. El promedio de bateo de la liga en general durante ese periodo de tiempo es de .216.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


CJ Wilson AngelinosBob Levey/Getty ImagesC.J. Wilson buscará seguir su racha de éxitos ante los Yankees en el primer juego de la serie el viernes.
Habrá demasiado talento en el campo el viernes, cuando los Angelinos de Los Angeles comiencen una serie en el Bronx ante los Yankees de Nueva York en una confrontación entre dos de las cinco nóminas más altas de béisbol.

Esta temporada, los Angelinos esperan lanzar mejor en Yankee Stadium de cómo lo hicieron el año pasado, ya que perdieron tres de cuatro partidos, y fueron superados en la pizarra 31-19.

Para los Angelinos, la serie comienza con C.J. Wilson en la lomita -- con una efectividad de por vida de 2.41 en cinco salidas previas en Yankee Stadium, permitiendo dos carreras o menos en las últimas cuatro aperturas.

¿Motivo de preocupación?

Luego de cuatro aperturas, la efectividad de Wilson se ha incrementado casi una carrera más respecto al año pasado, pero eso todavía no es motivo de preocupación. La mayoría de la culpa por esa efectividad inflada puede ser atribuida a un promedio de cuadrangular por cada turno al bat que es más del doble de lo que normalmente registra Wilson. Él ha permitido un cuadrangular en cada apertura esta campaña, luego de tolerar 15 durante toda la temporada pasada.

Selección de lanzamientos

La temporada pasada, Wilson usó su slider el 19% del tiempo, pero hasta el momento en 2014 sólo ha efectuado ese lanzamiento en el ocho por ciento de las ocasiones. En lugar de eso, se ha apoyado más en los cambios de velocidad --lanzándolo el 13% del tiempo, comparado con el seis por ciento el año pasado.

La disminución en el uso del slider no es un indicativo de que Wilson no esté contento con el lanzamiento. Este sigue siendo uno de sus lanzamientos más efectivos (los rivales tienen promedio de bateo de .222 en 2014), pero él lo ha estado reservando para conteos con dos strikes y situaciones de mayor ventaja.

Por otra parte, el crecimiento en el uso del cambio de velocidad parece ser una estrategia para mantener fuera de balance a los bateadores derechos, ya que 57 de los 58 cambios que ha lanzado esta temporada fueron ante bateadores derechos.

Wilson vs. los Yankees

Entre los jugadores de los Yankees a los que Wilson ha enfrentado al menos 20 veces, sus estadísticas son muy favorables contra Ichiro Suzuki (promedio de bateo de .196, 12 ponches) y Mark Teixeira (promedio de bateo de .118).

El zurdo de los Angelinos tendrá que lanzar con cuidado ante Derek Jeter y Alfonso Soriano, ya que ellos tienen promedios de .381 y .556 contra él. Luego de un inicio lento esta temporada, Soriano ha estado bateando casi para .400 en la última semana y media.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Álvarez
Álvarez
DETROIT, Michigan -- Los Angelinos de Los Ángeles enviaron el viernes al zurdo venezolano José Álvarez al equipo de Salt Lake en categoría Triple A y ascendieron de nuevo al equipo grande al pitcher derecho Josh Wall de esa misma sucursal en las menores.

Los Angelinos realizaron los movimientos antes del juego del viernes por la noche en Detroit, por lo que Álvarez no tendrá una oportunidad de lanzar ante su ex equipo. Los Tigres de Detroit enviaron al venezolano a los Angelinos antes del inicio de campaña a cambio del campocorto Andrew Romine.

Romine integra la alineación titular de Detroit para el viernes.

El tercera base de los Angelinos, David Freese, se perderá el partido por dolencias en el cuádriceps derecho.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Mike Trout and Miguel Cabrera Getty ImagesEl choque entre Trout y Cabrera es lo más destacado del fin de semana en las Grandes Ligas.
Los Angelinos de Los Angeles comienzan una serie de tres juegos contra los Tigres de Detroit el viernes. Será una gran oportunidad para ver al dos veces y actual Jugador Más Valioso de la Liga Americana Miguel Cabrera y al dos veces finalista Mike Trout irse mano-a-mano.

Mucho se ha escrito sobre quien debió o quien no debío haberse ganado esos dos últimos premios de JMV, pero no pienso intentar abundar sobre ello en este escrito.

Lo que quiero hacer es comparer a ambos jugadores a través de la misma cantidad de partidos jugados. Trout tiene ahora 351 juegos en su carrera, y aunque Cabrera brilló desde temprano en su carrera al llegar a Grandes Ligas cuando debutó a los 20 años en 2003, la ventaja hasta ahora, a lo largo de poco más de dos temporadas completas de partidos, está definitivamente con el jardinero central de los Angelinos.

 

Es difícil hacer una comparación directa entre ambos ya que los jugadores cumplen roles ofensivos diferentes para sus equipos. Pero cuando entras en la ecuación el hecho de que Trout era un poco más joven cuando debutó y que ha sido utilizado principalmente como primer o segundo bate en su carrera, los números comparables de poder hacia Cabrera son increíblemente impresionantes.

Añadan a eso el impacto de Trout en la defensiva y en los senderos y la extensión de seis temporadas y $144.5 millones que le acaban de dar los Angelinos no es difícil de entender.

Choque a observar este fin de semana

Trout se medirá a uno de los mejores lanzadores de poder en la liga el sábado en Max Scherzer. En 10 apariciones previas en el plato ante Scherzer, Trout ha logrado tres hits, incluyendo un cuadrangular de línea ante un slider en la parte interior baja de la zona de strike.

A pesar de la muestra pequeña, la historia de Trout ante el derecho de los Tigres sugiere que él debería intentar tomar ventaja de los lanzamientos en cambio de velocidad. Se ha ido de 6-0 con cinco ponches en sus turnos ante Scherzer que han terminado en una recta.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tyler SkaggsAP Photo/Pat SullivanSkaggs apenas tiene 23 años y ya ha sido cambiado de equipo en dos ocasiones.
¿Habrá Tyler Skaggs finalmente regresado a casa para quedarse?

El lanzador zurdo fue originalmente seleccionado por los Angelinos de Los Ángeles en el draft del 2009, pero cuando el conjunto angelino tuvo la oportunidad de incorporar a Dan Haren un año después, Skaggs se terminó yendo a los Diamondbacks de Arizona como el jugador a ser nombrado posteriormente.

Avancemos a la pretemporada que acaba de terminar este año, cuando los Halos pudieron repatriar a Skaggs como parte del canje por Mark Trumbo.

A pesar de todas las idas y venidas, Skaggs -- quién nació en la ciudad de Woodland Hills y fue a la preparatoria Santa Mónica -- no va a cumplir 23 años hasta mediados de julio.

Skaggs era el decimosegundo mejor jugador de las ligas menores según Keith Law antes del arranque de la temporada pasada. A esa altura en su carrera él contaba con un PCL de 2.98 y casi 400 entradas lanzadas en las ligas menores, promediando poco más de un ponche por entrada.

Sin embargo, el PCL de Skaggs fue de 5.43 en sus 13 juegos como abridor en las grandes ligas con los Diamondbacks.

Subiendo su nivel

La semana pasada, Skaggs mantuvo a los Astros de Houston a raya con cuatro imparables, un pase libre y apenas una carrera sucia permitida en ocho entradas lanzadas. Su debut en el 2014 es obviamente una muestra increíblemente pequeña, pero ya se pueden notar algunas diferencias importantes en su juego más allá del resultado final que justifican las razones por las que Law lo nombró uno de los 10 jugadores que serían revelación este año.

La velocidad promedio de la bola rápida de Skaggs durante sus dos temporadas parciales con Arizona era de 89 millas por hora. En su primer juego este año su velocidad promedio fue de 92 y llegó a subir hasta las 95. Él no solamente logró que sus lanzamientos sean más veloces, sino que su control también mejoró con un 58 por ciento de sus lanzamientos acabando en la zona de strikes.

Una peculiaridad del juego de Skaggs contra los Astros fue que todos y cada uno de los 29 bateadores a los que él se enfrentó eran diestros. Los bateadores diestros tuvieron un promedio de bateo de .263 en las dos temporadas anteriores contra Skaggs, comparado con un promedio de .216 obtenido por los zurdos.

El choque del viernes contra los Mets

El juego de este viernes contra los Mets de Nueva York es otro encuentro favorable para el joven lanzador zurdo, por lo menos en los papeles. Los Mets se ubican en el vigesimoquintos lugar entre todos los equipos de las grandes ligas con un promedio de bateo de .239 contra lanzadores zurdos.

El jugador clave al que Skaggs debe prestarle particular atención es, por supuesto, nada menos que David Wright. Wright posee un OPS de 1.072 desde el comienzo de la temporada pasada contra lanzadores zurdos, la tercera mejor marca en todo el béisbol detrás de solamente Miguel Cabrera (1.169) y Andrew McCutchen (1.118).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


LOS ÁNGELES -- El esperado intento de regreso de Mark Mulder a las Grandes Ligas terminó casi antes de comenzar.

El veterano serpentinero sufrió el sábado la rotura del tendón de Aquiles de su pierna izquierda durante un entrenamiento primaveral en Arizona con Los Angeles Angels.

Mulder utilizó su cuenta de Twitter (@markmulder20) para dar sus sensaciones.

"Yo puedo manejarlo pero ver a mi hijo llorando cuando me vio con una bota y muletas cuando le dije que no iba a lanzar. Eso es duro", escribió.

El zurdo, que no lanzaba en la Gran Carpa desde 2008, era candidato para unirse a la diezmada e inexperta rotación de los serafines.

El gerente general Jerry Dipoto resumió la desazón en el campamento.

"Estoy destruido porque sé lo duro que trabajó para llegar a este punto", le dijo a Mike DiGiovana de Los Angeles Times.

En nueve años de carrera con los Oakland A's y St. Louis Cardinals el carabinero acumulaba un promedio de carreras limpias de 4.18, con record de 103-60. Mulder fue seleccionado al Juego de Estrellas en 2003 y 2004 antes que los problemas en su hombro le obligaran a abandonar los terrenos.

Tras actuar como analista para ESPN, el 1 de enero el zurdo había llegado a un acuerdo con los Angelinos, comentando que la mecánica del cubano-americano Paco Rodríguez de Los Angeles Dodgers le inspiró a darle una nueva chance a su carrera.

Mulder peleaba por un lugar contra Joe Blanton, Wade LeBlanc, Matt Shoemaker y Tyler Skaggs en la rotación abridora o el bulpén.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


LOS ÁNGELES - Los Ángeles Angels tuvieron un 2013 decepcionante, ya que una letal mezcla de lesiones y bajos rendimientos dinamitaron sus chances de ser protagonistas en una división que es cada día más competitiva.

Jered Weaver y Albert Pujols estuvieron demasiado tiempo en el dique seco, y Josh Hamilton nunca pudo sentirse cómodo en Anaheim, algo totalmente inesperado que los perjudicó de sobremanera.

La rotación fue un fracaso, sobre todo con el pobre nivel de Joe Blanton y Tommy Hanson, y el bulpén fue demasiado irregular como para poder suplir aquellas falencias.

Sin embargo, el futuro se ve más alentador, y en 2014 podría llegar el renacer de los serafines.

Para empezar, los jovencitos zurdos Tyler Skaggs y Hector Santiago llegaron a cambio de Mark Trumbo y se espera que estabilicen a la rotación abridora.

Además, los rojiblancos consiguieron al antesalista David Freese y esperan una temporada plenamente saludable de Pujols y compañía.

Por si fuera poco, Hamilton tendrá una nueva chance de demostrar su valor y los Angelinos también cuentan con Mike Trout, quizás el mejor beisbolista del mundo.

Con los ajustes realizados, más un poco de salud y la suerte que les faltó en 2013, los Angelinos deberían estar de nuevo en la conversación por un lugar en la Serie Mundial.

¿Será el 2014 su año?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


A evitar la barrida

FECHA
14/07
2013
por Rodrigo Azurmendo/ESPNdeportes.com

ANAHEIM -- Los Angelinos de Los Ángeles buscarán evitar la barrida a manos de los Marineros de Seattle y de esa forma encarar el receso por el Juego de las Estrellas con un mejor sabor en la boca.

Sin embargo, los serafines tendrán enfrente a un lanzador que se ha convertido en su némesis desde que arribó a la Gran Carpa previo a la temporada 2012.

Hisashi Iwakuma (7-4) parece tener un tipo de repertorio indescifrable para los californianos, ya que estos nunca lo han podido derrotar.

El japonés tiene marca de 4-0 y una impresionante efectividad de 1.02 en seis encuentros (cinco como abridor).

Para resaltar su dominio, vale solo con mencionar que ha permitido solo cuatro carreras, un jonrón y tres boletos ante ellos.

Además su BBHEL es de 0.87 y les ha ponchado en 30 ocasiones.

El asiático también tiene la receta para anular a varios de los mejores bates de los rojiblancos.

Albert Pujols batea .125, Mike Trout .133, Josh Hamilton .222, Mark Trumbo .222, Howie Kendrick .231 y Erick Aybar .200 ante el derecho oriundo de Tokyo.

POR LA TERCERA Joe Blanton será el abridor dominical de los dirigidos por Mike Scioscia y buscará su tercera victoria de la temporada.

El derecho tiene record de 2-11 con efectividad 5.40 en la que ha sido una temporada para el olvido en lo personal.

Su Talón de Aquiles sigue siendo la bola larga, ya que ha concedido cuadrangulares en sus últimos ocho partidos, y ya acumula 22 en la temporada (empatado con Jeremy Guthrie por el número máximo en Grandes Ligas).

En su última salida, Blanton permitió cuatro jonrones en los confines del Wrigley Field, y parece haber perdido el rumbo nuevamente, tras una pequeña racha en la que había levantado considerablemente su nivel.

Sin embargo, los Marineros son el equipo al que más ha derrotado en su carrera ligamayorista (8-6) y el carabinero ha lanzado satisfactoriamente ante ellos en 2013.

En lo que va de la temporada (dos aperturas, foja de 0-1), Blanton ha permitido 4 carreras limpias en 12.2 entradas lanzadas, para una efectividad de 2.95 ante los dirigidos por Eric Wedge.

El sábado marcará el segundo partido de Jered Weaver como padre, pero el primero alejado de su recién nacido.

El pequeño Aden David nació el viernes pasado, previo al juego dominical del derecho ante los Medias Rojas de Boston.

Weaver
Weaver
El abridor de Angelinos de Los Ángeles no ocultó las sensaciones que vivió en ese momento.

"No voy a mentir, me estaba sintiendo un poco ansioso por regresar a hospital para ver a mi esposa e hijo", dijo. "Fue un poco emotivo. Será divertido poder tomarlo y abrazarlo".

Weaver le dedicó un triunfo especial a su hijo, ya que además derrotó a su amigo y ex compañero John Lackey.

La elección del nombre tiene un significado bastante profundo, ya que Weaver y su esposa Kristin, decidieron honrar a Nick Adenhart, ex lanzador de los Angelinos quien falleció en un accidente en 2009 luego de un juego ante los Atléticos de Oakland.

"Nos gusta el nombre Aden y yo le dije de escribirlo en honor a Adenhart", confesó. "También estábamos dudando porque había un niño enfermo que conocimos y luego falleció que se llamaba Aiden. Estoy contento que mi esposa quiso que sea Aden".

Weaver se explayó sobre la decisión.

"Significa mucho para nosotros poder mantener la memoria de Nick viva", indicó. "Siempre estamos pensando en él. Es algo que queríamos hacer para seguir apoyando su nombre y que su legado continúe".

El derecho pudo finalmente ponerse en contacto durante la semana con la familia del ex serpentinero.

"Les escribí algo para dejarles saber lo que Nick significaba para mí y para esta organización", aseguró.

RIVAL CONOCIDO

Weaver (3-4) sabe de sobre lo que es medirse ante los Marineros de Seattle.

Hernandez
Hernández
El carabinero ya acumula 25 aperturas ante los del estado de Washington, y ha tenido bastante éxito contra ellos.

En su carrera, Weaver tiene marca de 12-7 con efectividad de 3.21. El único equipo al que ha derrotado en más oportunidades son los Vigilantes de Texas.

Para Weaver será el primer enfrentamiento ante los dirigidos por Eric Wedge en 2013.

Los duelos versus los Angelinos no han sido tan placenteros para Félix Hernández (9-4).

El venezolano cuenta con foja de 7-12 ante los aureolados en 32 aperturas, en las que lo han vapuleado al ritmo de 4.12 de efectividad, casi una carrera por encima de su media ligamayorista de 3.18.

En lo que va de 2012 el derecho ha ganado uno y perdido uno ante los Angelinos.

AL INICIO