Recuperación de los Angelinos de forma combinada

FECHA
12/07
2013
por Kenton Wong
Estadísticas e Información ESPN
El miércoles marcó uno de los mejores juegos en general para los Angelinos de Los Angeles en esta temporada ya que superaron a los Cachorros de Chicago por 11 carreras -- su segundo mayor diferencial de carreras en la temporada detrás del 12-0 que lograron ante los Marineros de Seattle en mayo.

Wilson
Wilson
La ofensiva vino gracias a cinco cuadrangulares, la mayor cantidad en un partido esta temporada, incluyendo el primer juego de dos vuelacercas de Josh Hamilton en uniforme Angelino. Pero no se debe perder en los fuegos artificiales la gran labor monticular del abridor C.J. Wilson.

Calentándose con el verano

Luego de tener una efectividad justo por debajo de los 4.00 en los primeros dos meses de la temporada, Wilson tiene efectividad de 2.60 desde el inicio de junio. En cuatro de sus últimas cinco salidas, el zurdo ha perdido una carrera limpia o menos. ¿Es acaso que Wilson ha hecho ajustes? ¿O qué ha tenido mejor suerte con las pelotas en juego?

Rápido y furioso

En términos de la selección de pitcheos, Wilson ha recobrado la confianza en su recta en las últimas seis semanas. En los primeros dos meses de la temporada, los contrarios le batearon la recta para promedio de .281-- causando que Wilson abstuviera de utilizarla mucho (47 por ciento de sus lanzamientos). Sin embargo, desde el inicio de junio, ha utilizado su bola rápida en el 55 por ciento y los contrarios le batean para promedio de .194.

Una de las salidas más efectivas de Wilson vino ante los Marineros el 19 de junio cuando utilizó la recta en 74 lanzamientos, el total más alto de la temporada, provocando 13 outs y permitiendo cero hits ante dicho pitcheo.

De vuelta en control

Otro ajuste para Wilson ha sido la forma en que ha pitcheado a los bateadores derechos. A principios de la temporada, el 30 por ciento de los lanzamientos de Wilson en la zona de strike a los derechos cayeron en el tercio interior del plato. Estaba siendo castigado por dichos errores ya que los contrarios le conectaron para slugging de .542.

Desde principios de junio, el 24 por ciento de los lanzamientos de Wilson a los derechos han caído en esa localización.

Choque de hoy

Williams (LAA) vs Saunders (SEA)
Saunders
Saunders
Williams
Williams
El contrario en el montículo es el ex Angelino Joe Saunders -- quien ha tenido una temporada muy inconsistente. en 10 de las 18 aperturas de Saunders esta temporada, ha permitido una o menos carreras, pero en otras cinco ha permitido seis o más anotaciones.

Los Angelinos se midieron a la versión "buena" de Saunders en su único otro choque en esta temporad. Saunders permitió una carrera y seis hits en ocho entradas ... pero cargó con la derrota en la victoria de los Angelinos 1-0.

ANAHEIM -- Los Angelinos de Los Angeles encararán la última serie antes del receso por el Juego de las Estrellas con el firme objetivo de pasar a positivo en el récord de derrotas y victorias.

Su próximo rival serán los Marineros de Seattle, quien vienen de caer en sus últimos tres encuentros, y los serafines necesitarán una barrida para tener más halagos que reveses por primera vez en 2013.

Los rojiblancos son sin dudas uno de los equipos más candentes del momento, habiendo ganado 11 de sus últimos 14 cotejos.

Además, los dirigidos por Mike Scioscia no pierden una serie desde el 23 de junio, cuando los Piratas de Pittsburgh completaron la barrida en el Angel Stadium de Anaheim.

El conjunto californiano sabe que aún tiene mucho territorio que recuperar, ya que pese a su gran presente, no han sido capaces de descontarle demasiada diferencia a sus más inmediatos contrincantes, los Vigilantes de Texas y los Atléticos de Oakland.

Es por eso que no pueden desaprovechar ocasiones como esta, ante unos Marineros que parecen despedirse una vez más prematuramente de la postemporada, al encontrarse 12 juegos por debajo de .500.

Sin embargo, y como vive predicando Scioscia, todo dependerá de lo que hagan los Angelinos sobre el diamante, sin importar su rival.

Vale recordar que los aureolados han sido lo suficientemente ciclotímicos como para vapulear a candidatos a la Serie Mundial y luego ser barridos en su propio hogar ante los Astros de Houston.

A pesar de eso, las estadísticas y los rendimientos sobre el campo apuntan a una amplia mejoría, particularmente desde la faceta ofensiva.

Allí Josh Hamilton parece haber despertado de su letargo, y el jovencito Mike Trout se encuentra simplemente incontenible.

Esa dupla, sumada al irregular aporte de Albert Pujols está resultando ser demasiado para los serpentineros rivales, y los Angelinos son una amenaza de paliza virtualmente cualquier noche o parque.

ABRE WILLIAMS

Jerome Williams recibirá la bola el viernes para abrir la serie, y buscará cambiar la pálida imagen que ha dejado en sus últimos cotejos.

El derecho (5-4) no gana desde el 12 de junio, y la semana pasada se fue a las duchas temprano dos veces en un periodo de cuatro días.

El hawaiano se combinó para 4.2 entradas lanzadas, 11 carreras limpias y 5 boletos ante los Medias Rojas de Boston y los Cardenales de San Luis.

Sin embargo, los Marineros le sientan bien, ya que en 10 presentaciones (5 aperturas) tiene récord de 4-1 con promedio de carreras limpias de 2.74.

Su rival monticular será un viejo conocido para la nómina californiana.

Joe Saunders lanzó para los serafines entre 2005 y 2010, pero desde entonces la suerte no lo ha acompañado ante sus ex compañeros.

El derecho tiene marca de 0-2 en sus únicos dos juegos, aunque con una sorprendente efectividad de 1.93.

Uno de esos partidos fue la derrota por 1-0 el pasado 19 de junio, en la que se vio trenzado en un espectacular duelo monticular con el zurdo C.J. Wilson, y en el que la diferencia fue una carrera anotada por Mike Trout producto de un lanzamiento descontrolado suyo.

Kendrick registra su mejor 1ª mitad en MLB

FECHA
11/07
2013
por Billy Russo
Especial para ESPNDeportesLosAngeles.com
CHICAGO -- Uno de los bateadores más consistente de los Angelinos de Los Angeles durante esta temporada ha sido Howie Kendrick.

Kendrick
Kendrick
El segundo base de la novena de Anaheim está en medio de su mejor temporada ofensiva en Grandes Ligas, en la que incluso ya se convirtió en el primer camarero en la historia de los Angelinos en pasar la barrera de los cien indiscutibles antes del Juego de Estrellas.

"La clave este año ha sido la consistencia. He sido un mejor bateador, he tomado mejores turnos y he sacado provecho de estar alrededor de tantos peloteros buenos", dijo Kendrick, quien en la campaña tiene promedio al bate de .308, con 13 dobles, cuatro triples, 11 jonrones y 40 carreras remolcadas.

Ser más paciente ha sido uno de los factores que más ayuda le ha traído a Kendrick esta temporada, aun cuando todavía muestra una pobre relación de boletos por ponches, que es de 0.30, la mejor de su carrera en las mayores.

"He tratado de disfrutar más del juego, de no hacerme out yo mismo tratando de hacer más de la cuenta. Ha sido difícil, pero es parte del proceso de aprendizaje que uno tiene como pelotero. Ahorita tengo más disciplina en el home plate y me siento mejor bateando. Uno se hace mejor bateador teniendo mejor selección de los pitcheos en la zona.", expresó.

Los 11 cuadrangulares que tiene en estos momentos ya son un tope personal para él antes del Juego de Estrellas, así como los 105 hits que ha conectado.

Los Angelinos han tenido en Kendrick y Mike Trout la primera dupla de peloteros con cien o más hits antes del clásico de mitad de temporada, desde que lo lograran Darin Erstad y Mo Vaughn, en el 2000.

Los registros que hasta el momento presenta el segunda base de la novena de Anaheim auspician que esta podría ser su mejor campaña ofensiva en las mayores, en donde debutó en el 2006. Pero él trata de no prestarle mucha atención a esos pronósticos, pues su propósito es otro.

"Realmente no le presto atención a los números, porque ellos siempre van a estar ahí. Claro, uno siempre quiere mejorar y poner mejores y mejores números. Pero yo lo que de verdad quiero es seguir mejorando y ayudando al equipo a ganar juegos, porque después del difícil inicio que tuvimos hemos encontrado la forma de estar nuevamente en la pelea y todavía falta más", dijo Kendrick, quien esta temporada ha bateado tres o más hits en 12 juegos, la segunda mayor cantidad en la Liga Americana, solo detrás de Manny Machado, el tercera base de los Orioles de Baltimore, quien tiene 13.

CHICAGO -- El abridor derecho de los Angelinos de Los Angeles, Tommy Hanson, dio este miércoles un paso importante en su proceso de rehabilitación para volver al equipo luego del Juego de Estrellas.

Hanson
Hanson
Hanson, quien se encuentra en la lista de lesionados por una distensión muscular en su antebrazo derecho, realizó 35 envíos en la sesión de bullpen que tuvo el miércoles, en el Wrigley Field de Chicago, previo al encuentro de los Angelinos ante los Cachorros.

El coach de pitcheo del equipo, Mike Butcher, indicó que había sido un buen trabajo para el derecho.

"Se vio bien. La acción de su brazo estuvo buena y él se sintió bien. Ahora el próximo paso es que haga otra sesión de bullpen, el fin de semana, y después, dependiendo de cómo le vaya en ese trabajo, lanzará un juego en ligas menores antes de volver al equipo", dijo Butcher.

De cumplir exitosamente ese cronograma, Hanson estaría de regreso a la rotación de los Angelinos una semana después del Juego de Estrellas, que se efectuará el próximo martes 16 de julio, en el Citi Field de Nueva York.

Hanson ha estado en la lista de incapacitados desde el 20 de junio. En la campaña, su primera con los Angelinos, tras ser adquirido en cambio de los Bravos de Atlanta, tiene marca de cuatro victorias y dos derrotas, con 5.10 de efectividad, en 47 entradas y dos tercios, en las que también ha ponchado a 33 y ha dado 17 bases por bolas.

Vargas con luz verde

Gonzalez
Vargas
Otra buena noticia que recibieron los Angelinos este miércoles fue la del alta médico a Jason Vargas, otro abridor del equipo que se encuentra en la lista de incapacitados.

Vargas, quien fue operado en su axila izquierda, donde tenía un coágulo de sangre, ya puede comenzar a hacer actividades de beisbol.

Los Angelinos aún no tienen un tiempo específico para el regreso de Vargas, pero el estratega, Mike Scioscia, estima que le vuelta del lanzador zurdo si todo marcha bien, podría darse durante la primera quincena de agosto.

Vargas este año, su primero con los Angelinos, que también lo adquirieron en cambio de los Marineros de Seattle, durante el receso entre campañas, tiene récord de 6-4, con 3.65 de efectividad.

ANAHEIM -- Luego de ser vapuleados a fuerza de cuadrangulares, los Angelinos de Los Angeles buscarán recuperarse y al menos igualar la serie ante los Cachorros de Chicago, en el último enfrentamiento entre ambos de la temporada.

El martes los serafines permitieron cinco jonrones (dos por parte de Alfonso Soriano) al tercer equipo con más vuelacercas de la Liga Nacional, aunque gran parte de la culpa fue el estilo agresivo de Joe Blanton.

El derecho superó, con 22, a Jeremy Guthrie como el serpentinero que más batazos de cuatro esquinas permitió en la temporada en las Grandes Ligas.

Es por eso que los Angelinos deberán usar los confines del Wrigley Field a su favor, ya que también son de los equipos con más jonrones de la Gran Carpa.

El vuelacercas de Albert Pujols del martes fue el número 95 de la campaña, y los aureolados cuentan con cinco peloteros con dobles dígitos en jonrones.

Además del dominicano, los jardineros Mike Trout (15) y Josh Hamilton (12), el segunda base Howie Kendrick (11) y el inicialista Mark Trumbo (19) son los otros con al menos 10.

DUELO MONTICULAR

El miércoles será el turno de C.J. Wilson (8-6).

El zurdo cortó una racha de cuatro triunfos consecutivos el viernes pasado, cuando él y los Angelinos cayeron derrotados por 6-2 ante los Boston Red Sox.

Sin embargo, Wilson ha levantado mucho su nivel, y ha permitido más de 3 carreras limpias solamente una vez en sus últimas siete presentaciones.

El carabinero trae efectividad de 3.49 y ha conseguido 104 ponches, aunque con 47 bases por bolas.

Wilson no tiene el mejor recuerdo de Chicago, ya que en su única apertura contra ellos, en 2010, cayó derrotado y sufrió cinco carreras limpias en 5.2 entradas de trabajo.

Del lado de enfrente estará Jeff Samardzija, quien cuenta con números muy similares a lo de Wilson, pero que, al igual que su compañero Travis Wood, no ha recibido el apoyo ofensivo necesario.

En lo que va de 2013, el derecho tiene marca de 5-8, con efectividad de 3.54.

El número 29 de los Cachorros también amasó 123 ponches, regalando 42 boletos.

Para el gigante Samardzija será el primer enfrentamiento de su carrera ante los Angelinos.

ANAHEIM -- Los Angelinos de Los Angeles afrontarán la venidera serie ante los Cachoros de Chicago con la ilusión de volver a tener la misma cantidad de victorias que de derrotas en 2013.

Si los serafines son capaces de barrer la serie de dos partidos alcanzarán el deseado .500 por primera vez desde el segundo día de la temporada, cuando cayeron derrotados ante los Rojos de Cincinnati.

El equipo de Mike Scioscia atraviesa su mejor momento, habiendo ganado 10 de sus últimos 12 cotejos y disfrutando del renacimiento de la ofensiva, principalmente gracias al aporte del trío de guardabosques que están en llamas.

Clave ha sido la recuperación de Josh Hamilton, quien lleva 12 partidos al hilo consiguiendo hit, en los que batea de 43-16 (.372) con dos cuadrangulares y nueve carreras impulsadas.

Mike Trout es otro de los jugadores que vienen envalentonados.

El joven jardinero, recientemente seleccionado a su segundo Juego de Estrellas (primero como titular), conectó de 45-17 (.378) en la presente seguidilla, aportando tres vuelacercas y 11 carreras empujadas, además de su ya normal defensa estelar en la pradera central, cubriendo la baja por lesión de Peter Bourjos.

Por último, los aureolados se han visto ampliamente beneficiados por el bate de J.B. Shuck, quien bateando desde el primer lugar de la alineación se ha convertido en una verdadera revelación.

A pesar de varias desatenciones en la defensa del jardín izquierdo, Shuck batea de 49-16 (.327) en la última docena de partidos, apuntalando la alineación y permitiendo a Trout y Albert Pujols batear constantemente con alguien en base.

En dicha seguidilla los Angelinos han promediado 5.33 carreras por partido, algo que les ha permitido salir victoriosos y sobrellevar algunas actuaciones irregulares de su rotación.

De todas formas, el nivel colectivo de los abridores ha mejorado, especialmente tras el regreso a la plenitud de un Jered Weaver que está volviendo a ser el de siempre.

En sus últimas tres salidas, el derecho tiene marca de 2-0, en las que permitió solo 2 carreras limpias en 20.2 entradas lanzadas (efectividad de 0.89), ponchó a 17 y solo caminó a cuatro.

VA BLANTON

El designado por Scioscia para abrir la serie será el ascendente Joe Blanton (2-10).

El derecho tiene marca de 1-0 en sus últimas tres salidas, en las que ha levantado considerablemente su nivel, a pesar de una partida irregular en su último encuentro ante los Cardenales de San Luis, en las que permitió 4 carreras limpias en 5.2 cuadros de trabajo.

Sin embargo, su efectividad ha sido un respetable 3.15, muy por debajo del 5.14 que acarrea en total en 2013.

Su mayor problema ha sido la bola larga, ya que ha permitido cuadrangulares en sus últimas siete presentaciones (10 en total). Esto es producto de su estilo agresivo de picheo, ya que en la temporada promedia 7.68 chocolates por cada 9.0 episodios.

Su rival monticular será Travis Wood (5-6), quien está teniendo una temporada bastante mejor de la que indica su record de victorias y derrotas.

El zurdo cuenta con efectividad de 2.69 pero los Cachorros han caído derrotados en sus últimas seis presentaciones, incluyendo tres reveses en su cuenta personal.

Sin embargo, Woods no permite más de 3 carreras limpias desde el 25 de mayo, lo que dice más sobre la pobre labor ofensiva de sus compañeros que sobre sus propias limitaciones.

A sus 26 años, esta será la primera vez que se mida a los serafines.

Los Medias Rojas de Boston han ganado cinco partidos consecutivos mientras se preparan para enfrentar a un lanzador con solo dos díias de descanso.

Jerome Williams no pudo salir de la segunda entrada hace tres días y ahora tomará la lomita el sábado en casa para los Angelinos de Los Ángeles.

Boston (54-34) abrió su gira de 10 partidos el viernes con una victoria por 6-2. David Ortiz pegó un cuadrangular de dos carreras como emergente luego de que Shane Victorino anotara la carrera de la ventaja en el séptima entrada después de un error de Josh Hamilton en el jardín derecho.

"Hay mucha energía positiva en el dugout", dijo el dirigente John Farrell. "En algún momento lograremos hacer algo, pero ahora mismo todo parece como que cada noche es algo distinto".

A los Medias Rojas les tiene que gustar sus oportunidades contra Williams (5-4, 3.89 ERA), quien permitió siete carreras en 1 2/3 de entradas en la derrota por 12-2 contra los Cardenales de San Luis el pasado miércoles.

Con los abridores Tommy Hanson y Jason Vargas en la lista de lesionados, el mánager Mike Scioscia optó por enviar a Williams a la lomita luego de su esfuerzo de 55 lanzamientos.

"Yo no era lanzador, pero me imagino que después de una salida como esa, quisieras volver a lanzar lo más rápido posible", dijo Scioscia al sitio web de los Angelinos.

La únca vez que Williams lanzó con dos días de descanso fue el 19 de abril de 2005 y permitió cuatro carreras en cuatro entradas cuando lanzaba para los Gigantes de San Francisco en un partido contra los Padres de San Diego. Eso ocurrió luego de una salida como relevista de 23 lanzamientos.

El lanzador dijo que una vez tiró una sesión de bullpen de 200 lanzamientos mientras estaba lanzando en Taiwan.

"Yo voy a salir a lanzar", dijo Williams. "Ese es mi trabajo. Lo hice en numerosas ocasiones en Taiwan y las ligas independientes. Lo que ellos necesiten de mi para ayudar, lo haré".

Williams tiene un promedio de efectividad de 8.31 contra los Medias Rojas en tres salidas, permitiendo tres carreras en tres entradas de una derrota en relevo por 7-2 el pasado 8 de junio. Su única salida como abridor vino en el 2004.

Se espera que Ortiz esté de regreso a la alineación ya que tiene tres hits en cinco turnos, incluyendo dos cuadrangulares, contra Williams. El ex bateador de los Angelinos y ahora inicialista de los Medias Rojas, Mike Napoli, tiene seis hits en 14 turnos contra Williams.

Hamilton, por su parte, está bateando para .382 en lus últimos 10 partidos para Los Ángeles (41-45), que ha perdido dos de tres luego de su racha de siete victorias consecutivas.

Mike Trout es otro que ha tenido éxito contra Boston con promedio de .409 en los 10 partidos que ha jugado contra los Medias Rojas en su joven carrera.

Contra el abridor de Boston, Ryan Dempster, Trout tiene cuatro hits en 10 turnos.

Dempster tiene marca de 1-2 con efectividad de 9.15 en cuatro salidas contra los Angelinos, incluyendo su última el 9 de junio en la cual permitió tres carreras en seis entradas de una victoria por 10-5.

Albert Pujols pegó un cuadrangular contra Dempster en ese partido y tiene 21 hits en 60 turnos contra Dempster, pero en los últimos 12 partidos no ha pegado cuadrangulares y sólo ha conectado seis hits en sus últimos 49 turnos.

Josh Hamilton muestra síntomas de recuperación

FECHA
05/07
2013
por Kenton Wong | Estadisticas e Información ESPN
Anoche Josh Hamilton jugó el rol de héroe para los Angelinos de Los Angeles al batear un cuadrangular de dos carreras para empatar el juego ante el cerrador de los Cardenales de San Luis Edward Mujica en la parte baja de la novena entrada. Aunque eso no compensa por el OPS de .688 que ha tenido en lo que va de temporada luego de firmar su gran contrato en la agencia libre, Hamilton ha jugado bien ultimamente.

En plena racha

El cuadrangular extendió la racha de Hamilton de juegos con hits a nueve. Con un hit este viernes, Hamilton tendría la octava racha de partidos con hit de al menos 10 juegos en su carrera y su primera desde agosto pasado cuando tuvo una de 11 encuentros.

Durante su racha actual, Hamilton batea .400 con un OPS de 1.100. Este reciente aumento de poder ha ayudado a impulsar al resto de la alineación de los Angelinos, lo que ha resultado en un record de 8-1 en ese periodo.

La paciencia rinde frutos

Solo es una pequeña muedtra reciente, pero Hamilton ha sido más paciencia recientemente en el plato. En sus primeros 72 juegos en esta temporada, le hizo swing al 56 por ciento de los lanzamientos que vio y buscó el 38 por ciento de los lanzamientos fuera del plato. Eso ha mejorado mucho en sus últimos nueve juegos, y los Angelinos esperan que eso sea señal de que Hamilton está dispuesto a hacer los ajustes en su modo de batear.

Ajustes contra las rectas

Uno de los números más sorprendentes de Hamilton esta temporada ha sido su inhabilidad de batear rectas. Entró a esta temporada con promedio de por vida de .350 contra las bolas rápidas. En la temporada del 2001, cuando Hamilton fue el JMV, conectó para promedio de .402 ante las rectas.

Antes de su actual racha de bateo, Hamilton bateaba apenas para .174 contra bolas rápidas. Eso le daba el segundo peor promedio en todo el béisbol detrás de Adeiny Hechavarria de los Marlins de Miami (.171).

Durante su actual racha, Hamilton se ha ido de 12-7 contra rectas, y tres de esos hits han sido dobles.

El choque de hoy

Doubront (BOS) vs Wilson (LAA)
Los Angelinos necesitan continuar su buen juego este fin de semana ante los Medias Rojas de Boston. A finales de mayo, luego de conseguir ocho victorias en fila, los serafines perdieron 11 de sus siguientes 15 juegos.

Esta noche se medirán al zurdo de los Medias Rojas Félix Doubront quien ha sido efectivo durante la mayor parte de la temporada. En 13 de sus 15 salidas, Doubront ha permitido tres carreras limpias o menos.

Entre los bateadores de los Angelinos, Hamilton es el único en haberse enfrentado a Doubront más de 10 veces -- al irse de 9-4 con dos boletos y tres extrabases.

ANAHEIM -- Los Angelinos de Los Angeles afrontarán sus últimos tres partidos en condición de local antes del receso por el Juego de Estrellas, y buscarán que sea la cuarta serie ganada en forma consecutiva.

Tras el heroico triunfo del jueves, los serafines (41-44) volverán a la Liga Americana, esta vez contra los Medias Rojas de Boston que también vienen de racha. El conjunto dirigido por John Farrell viene de ganar ocho de sus últimos 10 juegos.

Se trata de un duelo entre los dos equipos con más envión del circuito joven, pero las necesidades de ambos son bastante diferentes.

Los aureolados están emprendiendo una furiosa remontada con la ilusión de empezar el segundo tramo de 2013 mejores acomodados en la lucha por, al menos, un comodín y asegurar su regreso a la postemporada.

Por su parte, los Medias Rojas están cómodamente en el primer lugar del Este, con 4.5 juegos de distancia sobre los Orioles de Baltimore, y parecen haber dejado la controversia de los últimos años atrás.

YA VENCIERON A DOUBRONT

El viernes los Angelinos enfrentarán a un lanzador conocido, ya que Félix Doubront fue el único serpentinero que pudieron derrotar en la primera serie entre ambos esta temporada, allá por principios de junio.

El venezolano (4-3) tiene efectividad de 4.22 y se ha ido sin decisión en sus últimas cuatro salidas, aunque tres de ellas acabaron con derrota de Boston.

Por su parte, Mike Scioscia enviará al montículo a C.J. Wilson (8-5).

El zurdo está atravesando lo inverso de Doubront, ya que ha conseguido victorias en sus últimos cuatro encuentros, bajando su efectividad a 3.63.

Además, y confirmando su buen momento, Wilson entregó salidas de calidad en cada uno de sus juegos de junio, en los que amasó un ERA de 3.05.

ANAHEIM -- La última vez que los Angelinos de Los Ángeles acabaron una racha triunfal, la arruinaron perdiendo siete de sus últimos 10 juegos.

Es por eso que, tras verse vapuleados por 12-2 ante los Cardenales de San Luis el miércoles, el objetivo será dar vuelta la página rápidamente y mantener gran parte del envión que los llevó a volver a meterse en la conversación para ir a la postemporada.

Y es que a pesar de lo abultado del marcador, los serafines venían de encadenar siete victorias, demostrando una gran combinación de picheo abridor, ofensiva, defensa y bulpén.

"Hablaremos dentro de un mes para ver cómo salimos de esta racha pero hemos estado buscando consistencia y aunque todavía no estamos en plenitud estamos haciendo muchas cosas que nos permiten ganar", dijo Mike Scioscia. "Queremos seguir mejorando de cara a la segunda mitad".

El timonel explicó que el regreso de Jered Weaver a la lomita fue fundamental, así como la aparición de una serie de héroes silenciosos que han tapado agujeros ante la infinidad de lesiones sufridas.

"Tenemos a Weaver de vuelta pero hemos perdido a nuestro mejor lanzador en Jason Vargas", recalcó. "Espero que podamos continuar este nivel de juego. No tienen que ser rachas de siete juegos, pero tampoco podemos permitirnos que la ofensiva se enfríe por cinco o seis días".

Precisamente por eso los californianos irán en busca de un triunfo que les garantice su tercera serie ganada al hilo.

El encargado de darle estabilidad a la rotación será Joe Blanton (2-10), quien viene de su mejor actuación de la temporada y buscará mantener su envión personal.

En frente tendrá al as de la rotación, el derecho Adam Wainright (11-5), poseedor de la menor cantidad de boletos en la Liga Nacional (12 en 125.2 entradas lanzadas).

El reto será complicado, tanto por el poderío del rival como por el pasado reciente, pero la clava pasará por tener amnesia y salir a buscar una nueva racha.

¿Podrán los Angelinos lograrlo?

AL INICIO