La temporada 2016 fue de gran importancia para el pelotero venezolano Ender Inciarte. El nativo de Maracaibo cubrió las expectativas de los Bravos de Atlanta custodiando el jardín central y le dio estabilidad al turno de primer bate en la alineación de un equipo que lidia con un proceso de transición.

Inciarte promedió 291, y ganó su primer Guante de Oro en una posición en la que en esta franquicia siempre recuerda la figura de Andrew Jones. "Me siento bendecido de la oportunidad que me brindaron los Bravos de jugar en el center field y haber ganado el Guante de Oro. En Venezuela mucha gente confiaba en que yo podía hacerlo" dijo el zuliano a las plataformas digitales de ESPN.

El jardinero central del conjunto de Atlanta es uno de los pilares en la reconstrucción, y antes del comienzo de la temporada logró asegurar su futuro financiero al firmar un contrato de cinco temporadas y una opción del equipo para una sexta campaña. "Es diferente. Yo siempre me voy a exigir. Siempre voy a querer hacerlo mejor que el año anterior. La preparación este año fue mejor y nada cambia, pero si tienes la confianza y tranquilidad de saber que el año que viene vas a seguir teniendo una oportunidad" dijo Inciarte sobre su arreglo multianual.

El Clásico Mundial de Béisbol será este año una vitrina y un reto importante para muchos jugadores de la gran carpa, sobre todo para los latinos por lo que representa este deporte en el Caribe. "Me prepare en Miami junto a varios compañeros de la selección, y ya estoy contando los días para llegar a México y comenzar a jugar" dijo quien defenderá el jardín central de la selección vinotinto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bravos Atlanta 2015AP PhotosLos Bravos rejuvenecieron su equipo para intentar volver a los primeros planos.
LAKE BUENA VISTA, Florida -- Los Bravos de Atlanta han sufrido varias temporadas de poco brillo en el último lustro, luego de haber residido en la cima del béisbol en la última parte del siglo 20.

Pero en estos momentos se sienten vientos de cambio en la organización.

Los Bravos ya no contarán con Jason Heyward, quien ahora reforzara a los St. Louis Cardinals, su nueva casa en la pelota. Sin embargo, el futuro a corto y mediano plazo recae en la figura del primera base Freddie Freeman, un joven de 25 años que ya ha estado en un par de Juegos de Estrellas.

Al momento de revisar quienes son las jóvenes promesas que puedan relanzar a este conjunto al plano estelar encontramos el nombre del infielder venezolano Jose Peraza, un pelotero de apenas 20 años que está en el campo de entrenamiento del equipo grande, y está llamado a ser en el futuro el primer bate y segunda base titular del equipo.

"Hay un plan con él. Me sentiría cómodo si él juega segunda base. No está teniendo un buen entrenamiento primaveral, pero creo que es porque siente presión al leer las cosas buenas que la prensa escribe sobre él" dijo Fredi González, el manager del equipo.

El nuevo presidente de operaciones de béisbol de la franquicia, John Hart, es quién ahora tiene la responsabilidad de llevar a buen puerto este barco que busca reencontrarse pronto con la ruta ganadora. Para ello, Hart cuenta con dos personajes que fueron la clave del trabajo estratégico de aquel equipo de Atlanta que recordamos como prácticamente invencible, y sus nombres son Bobby Cox y John Schuerholz, el hombre que por mucho tiempo cumplió efectivamente la labor que ahora le ha sido encomendada a Hart.

"Bobby está sentado a pocos metros de nosotros. El está metido en el trabajo día a día y es el mejor soporte para nosotros. John Hart nos ha dado la oportunidad de trabajar y estoy muy contento con esta transición" señaló en su oficina el estratega.

Ahora bien, las modificaciones no solo quedaron en la oficina. En un equipo que espera con ansias estrenar un nuevo estadio en 2017 también hubo cambios en el cuerpo técnico. Kevin Seitzer llega con la intención de mejorar el bateo de un conjunto que en 2014 tuvo la cuarta cifra de ponches más alta en las grandes ligas. "Yo no conocía a Kevin. Es un muchacho que tiene mucha energía y conoce muy bien lo que hace", declaró el estratega, quien por cierto, comentó que ve a Floyd Mayweather Jr. como el favorito en la pelea del 2 de mayo.

El éxito de esta organización, que consiguió 14 banderines divisionales de manera consecutiva, estribó en el talento que desarrolló desde sus ligas menores, y es por eso que Atlanta vuelve al origen de aquella época dorada en la que sus peloteros estrellas eran formados en casa.

"Roy Clark y otro grupo de scouts estaban aquí cuando disfrutábamos esos triunfos, y creo que el regreso de él a la organización es importante, ya que en los últimos cuatro años no hemos tenido muchos peloteros desarrollados en nuestras granjas", comentó González cuando abordamos el tema de la dirección de los escuchas.

En el papel, Atlanta luce como un equipo con una situación complicada en una división en la que Washington surge como el gran favorito, y Miami luce como uno de los contendores. Sin embargo, la experiencia del grupo de ejecutivos que están al frente de esta organización, hace suponer que la transición en este equipo podría tomar un tiempo no muy prolongado, y pronto veríamos de nuevo en la cima a un conjunto que siempre se ha manejado con bajo perfil, pero termina consiguiendo los resultados.
Etiquetas:

Beisbol, MLB, Atlanta Braves

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.