Jones: "Hablaré con los puños"

El sábado por la noche, por HBO pague-por-ver, se podrá presenciar el combate entre Roy Jones, Jr. y el campeón pesado de la AMB, John Ruiz

Roy Jones Jr. disfrutó toda su vida de elogios de todo tipo. Es que, no en vano, ganó títulos mundiales en tres categorías diferentes (mediano, súper mediano y semi pesado). Sin embargo, de pronto, los mismos que lo consideraban como el mejor boxeador libra por libra comenzaron a darle la espalda, ya que desde hace varios años viene enfrentando rivales de poca jerarquía, con los cuales hasta se divertía.

Pues bien, eso ha terminado. O, al menos, hasta este sábado, cuando Jones (47-1, 38 KO's) se enfrente a John Ruiz, campeón de los pesados de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el Thomas and Mack Center de Las Vegas.

Será la primera vez en décadas que un boxeador que hizo sus primeras armas como mediano enfrente a un peso pesado natural como Ruiz. Y, sobre todo, será la posibilidad de reivindicación para Jones, a quien no le intimida el desafío. Ni siquiera, las más de 35 libras de desventaja con las que tendrá que lidiar a la hora de subirse al cuadrilátero.

"La gente quiere ver a un grandote pegándome. Quieren saber si voy a resistir o no, ante un hombre de 230 libras. 'Hasta ahora no le han pegado', dicen. Pero puedo asegurarles que Ruiz puede derribarme 100 veces, pero me levantaré 101 veces", señala Jones, convencido de lo que dice.

Y va más allá.

"Soy un cazador. Así que voy a ir a buscarlo. Mi vida puede estar en riesgo. Pero tengo que matar, o morir en el intento. Si gano la pelea por puntos, no será espectacular. Pero si lo noqueo...", arriesga.

Jones tratará de convertirse en el segundo campeón de los semipesados en ganar la corona de los pesos máximos, detrás de Michael Spinks, quien en septiembre de 1985 destronó a Larry Holmes.

"Todo el mundo quiere hacer lo que no ha sido logrado hasta el momento. De eso se trata la vida. De eso se trata el deporte. Y por eso lo hago", se entusiasma.

Evidentemente, éste no es un combate más para Jones. Y, como tal, se lo toma muy en serio, algo que no ha sucedido demasiado en los últimos tiempos, en los que, por ejemplo, durante los entrenamientos se queda hasta muy tarde jugando al básquetbol. Durante su preparación para este pelea, realizada en un gimnasio de Nueva Orleans, Roy se levantó siempre a las 5am, para realizar su sesión diaria de jogging. Pero el proceso no ha sido fácil para él. Porque, según confiesa, para darse ánimo tuvo que recordarse a sí mismo que el sábado 1 de marzo estaría en peligro.

Pero, ¿bastará esto para hacer historia? Y, ¿si gana, silenciará a sus críticos?

"Creo que ésta no es una pelea decisiva en mi carrera. Para que lo fuera, tendría que ser contra alguno de mi peso. Y yo ha he probado que soy el mejor en mi categoría. Tanto, que tuvieron que adjudicarme una derrota por descalificación (ante Montell Griffin, en marzo de 1997), porque no podían encontrar a nadie que me gane en el ring", contesta.

"A veces me despierto con ganas de pelear con alguien, de darle una paliza. Y aunque me gustaría que eso cambiara, pueden imaginarse cuánto me gusta boxear. Pero más me gustará cuando él (Ruiz) esté en la lona y el árbitro cuente hasta 10. En ese momento, me voy a tirar sobre la lona. Y cuando me levante, no diré nada. Porque habré dicho todo lo que tenía para decir", pronostica Jones.

- Servicios de ESPNdeportes.com


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Ruiz vs Jones
martes, 25 de febrero
Portada