Los más y los menos renovados

Yugoslavia, actual campeona olímpica y subcampeona mundial, tiene a nueve jugadores que compitieron en el Mundial 98, mientras que China se presenta con sólo un hombre que participó en la anterior edición

BUENOS AIRES -- Yugoslavia, actual campeona olímpica y subcampeona mundial, mantiene en sus filas a nueve jugadores que ya compitieron en el Mundial 98, mientras que China se presenta en Argentina 2002 con sólo un hombre que participó en la anterior edición del Mundial.

Junto a Yugoslavia, los equipos que menos se han renovado en estos cuatro últimos años son Polonia (8), Italia, Canadá y Rusia, que conservan a siete jugadores del torneo anterior; y le siguen España, Brasil, con seis.

Yoichi Kato será el único de los internacionales nipones que sigue en el equipo que, hace cuatro años en Tokio finalizó en decimoquinta posición; mientras que los cubanos que repiten son Tomás Aldazábal y Pavel Pimienta.

También se presentarán, con una profunda renovación, las selecciones de la República Checa, que dirige el argentino Julio Velasco, con tres supervivientes; mientras que Argentina, Australia, Holanda, Estados Unidos y Egipto, conservan a cuatro de sus internacionales.

El argentino Javier Weber se convertirá en el único jugador que disputará su quinto Mundial. Le siguen, en participaciones mundialistas: su compañero Hugo Conte y los italianos Andrea Gianni y Ferdinando De Giordi, que disputarán su cuarto torneo.

De las veinticuatro selecciones participantes, dieciocho repiten Mundial. Croacia y Kazajistán son los debutantes; mientras que Kazajistán, Portugal, Francia, Túnez y Venezuela retornan tras varias ediciones de ausencia.

La relación de jugadores que continúan, y las ediciones mundialistas en las que han participado es la siguiente:

-- Argentina: Marcos Milinkovic (94 y 98), Jorge Elgueta (94 y 98) Alejandro Spajic (98) y Javier Weber (86, 90, 94 y 98). A ellos hay que añadir el retorno de Hugo Conte, que no participó en las dos últimas ediciones, pero sí estuvo en los Mundiales de 1982, 1986 y 1990) y será el único superviviente de la selección argentina que ganó el bronce hace veinte años.

-- Australia: Daniel Howard (98), Benjamin Hardy (98), Hidde Van Beest (98) y Brett Alderman (98)

-- Brasil: André Heller (98), Maurício Lima (90, 94 y 98), Gilberto Godoy "Giba" (98), Nalbert Bitencourt (98), Gustavo Endres (98) y Ricardo García (98). A ellos se une Giovane Gavio (90 y 94). Del equipo campeón olímpico en Barcelona'92, sólo continúan Maurício Lima y Gavio.

-- Bulgaria: Eugeni Ivanov (94 y 98), Ivaylo Stefanov (94 y 98), Hristo Tzvetanov (98), Vesselin Dimtchev (98), Nikolai Ivanov (94 y 98) y Plamen Konstantinov (98).

-- Canadá: Doug Bruce (98), Keith Sanheim (94 y 98), Paul Duerden (94 y 98) Scott Koskie (98), Murray Grapentine (98), Jason Haldane (94 y 98) y Terry Martin (98).

-- Cuba: Pavel Pimienta (98) y Tomás Aldazábal (98).

-- China: Liang Zheng (94 y 98).

-- Egipto: Hamdy Awad (98), Nehad Shehata (98), Ibrahim Rashwan (98) e Ibrahim Youssef (98).

-- España: Rafa Pascual (98), Juan Carlos Vega (98), Carlos Carreño (98), Cosme Prenafeta (98), José Luis Moltó (98) y Enrique De La Fuente (98).

-- Estados Unidos: Lloy Ball (94 y 98); Erik Sullivan (98), Thomas Hoff (98) y Kevin Barnett (98).

-- Grecia: Marios Gkiourdas (94 y 98), Theodoros Chatziantoniou (94 y 98), Vailseos Kournetas (98), Antonios Tsakiropoulos (94 y 98) y Theodoros Bozidis (98).

-- Holanda: Sander Olsthoorn (98), Reinder Nummerdorm (98) y Guido Gortzen (94 y 98) y Richard Schuil (98). En este equipo se destaca el retorno de Olof Van der Meulen, ausente en la última edición, pero que participó en el Mundial 94. Además, Gortzen, Schuil y Van der Meulen son los únicos supervivientes del equipo que ganó el oro en Atlanta 96.

-- Italia: Pasquale Gravina (94 y 98), Ferdinando De Giorgi (90, 94 y 98), Alessandro Fei (98), Samuele Papi (94 y 98), Andrea Sartoretti (98), Simone Rosalba (98), Mirko Corsano (98), Andrea Giani (90, 94 y 98). Giani y De Giorgi son los únicos que integrado la selección italiana que ganó las tres medallas de oro mundialistas.

- Japón: Yoichi Kato (98) y Masayosi Manabe (90 y 98).

-- Polonia: Andrzej Stelmach (98), Damian Dacewicz (98), Marcin Nowak (98) Piotr Gruszka (98), Dawid Murek (98), Pawel Papke (98), Sebastian Swiderski (98) y Pawel Zagummy (98).

-- República Checa: Jiri Nowak (98), Premysl Kubala (98) y Martin Lebl (98).

-- Rusia: Vadim Khamouttskikh (98), Rouslan Olikhver (90, 94 y 98), Igor Choulepov (98); Alexei Kazakov (98), Serguei Tetioukhine (98), Roman Iakolev (98), Konstantin Ushakov (94 y 98) y Andrei Egortchev (98).

- Yugoslavia: Slobodan Boskan (98), Dula Mester (98), Nikola y Vladimir Gbric (98), Andrija Geric (98), Goran Vujevic (98), Iavn Miljkovic (98), Veljko Petkovic (98) e Igor Vusurovic (98). Además, todos ellos son componentes del equipo que conquistó el oro olímpico en Sydney 2000.

- EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Mundial de Voley
miércoles, 25 de septiembre
Portada