Yasiel Puig, según Sports Science

FECHA
24/06
2013
por John Brenkus
ESPN The Magazine

Ya has escuchado la fanfarria: Desde que fue llamado el 3 de junio, Yasiel Puig ha sido comparado con todo el mundo desde Roberto Clemente hasta Bryce Harper. Te maravillarías con los números: El jardinero de 22 años es el primer jugador de la época moderna, que comenzó en 1900, en batear al menos 27 hits y cinco jonrones en sus primeros 15 juegos en el gran circo. Pero ¿cómo exactamente lo ha hecho? Le preguntamos a John Brenkus y al equipo de Sports Science de ESPN para que midiera el swing del pelotero de 6'3" y 245 libras y lo comparara con los mejores toleteros del juego. Los hallazgos: Su talento no es tan especial, su combinación de factores, legendario.

________________________________________

85.9. Velocidad máparque con cuatro tipos de pitcheo con velocidades entre 72 y 94 millas por hora.

Comparable en MLB: Albert Pujols

45 grados. El ángulo en el que Puig coloca su espalda al lanzamiento cuando la bola se acerca, 10 grados más del promedio de Grandes Ligas. El resultado es una mayor aceleración y torque del tórax.

Comparable en MLB: Carlos González

.03. Los segundos que pasa el bate de Puig en la zona de contacto por encima del plato, a pesar de un lento 0.16 de segundo del comienzo del swing al contacto. ¡Gracias, aceleración!

Comparable en MLB: Miguel Cabrera

140. Grados en los que Puig dobla su pierna trasera, dándole una posición más recta que muchos toleteros, que doblan en promedio 120 grados y descansan más en la parte baja del cuerpo para generar poder.

Comparable en MLB: Chris Davis

675. Máxima velocidad angular angular, en grados por segundo, de la rotación del torso durante su swing de jonrón, simplemente horrible. No es sorpresa que sus vuelacercas hayan promediado cerca de 400 pies.

Comparable en MLB: Giancarlo Stanton