Jerry HairstonBenny Sieu/US PresswireJerry Hairston Jr siempre está listo para cuando sea llamado por el manager Don Mattingly.

Los Dodgers de Los Ángeles y los Rockies de Colorado, se ven las caras sobre la inmejorable alfombra verde instalada en el parque de pelota de Chávez Ravine, este sábado 13 de julio, a partir de las 4:15 de la tarde, para su tercera de cuatro confrontaciones.

La cita contempla un duelo desde la lomita entre el derecho Zack Greinke (7-2, y un PCLA de 3.91), por parte del escuadrón que tiene bajo su mando el timonel Don Mattingly, y el también diestro Tyler Chatwood (5-2, con un PCLA de 2.74), por los de las montañas rocosas de Colorado.

Un desafío en el que, como siempre, el veterano y multifacético pelotero de los Dodgers, Jerry Hairston Arellano, anticipa con la disposición que permanentemente muestra.

"Nunca sabes cuando el manager va a llamar tu nombre, por eso, siempre estoy preparado, entrenando muy duro, a pesar de que yo, regularmente, juego unas dos veces a la semana, salgo siempre a darlo todo, a jugar como sé hacerlo, intentando siempre lo mejor", dijo a ESPNDeportesLosAngeles.com, el pelotero de sangre mexicana, por parte de su madre, la sonorense Esperanza Arellano Palomares de Hairston.

Jerry, de 37 años de edad, oriundo de Naperville, Illinois, fue uno de los jugadores destacados, a la ofensiva, durante el triunfo de los Dodgers, en el primer encuentro de la serie, el jueves, disparando 2 hits en 3 turnos, anotando 2 veces e impulsando una carrera.

Es jugador de cuadro, principalmente, un antesalista, pero también se le ha visto defender la primera almohadilla, lo mismo que patrullando la pradera izquierda.

En la temporada, batea para .272, con 31 hits, incluyendo uno de vuelta entera, buenos para 12 carreras impulsadas. También ha anotado 10 veces, en 51 juegos en los que ha intervenido, en sus 114 oportunidades de pararse en la caja de bateo.

Y para este jugador, "que siempre da más del cien por ciento, en el terreno de juego", como lo describe su orgullosa madre, y quien representa a una de las dinastías más notables del béisbol, ya que junto a su hermano Scott, son la tercera generación de la familia Hairston, de beisbolistas de grandes ligas, nada alegra más que hablar de la posibilidad de que se dé un cuarto capítulo de esta historia.

Una oportunidad que se presenta a través de su hijo, Jackson Hairston, quien actualmente cuenta con 7 años de edad y es el único varón de una familia que también integran sus dos hijas.

"Trato de pasar el mayor tiempo posible con ellos. Porque es muy duro para un beisbolista profesional el poder cumplir con las obligaciones de un padre", detalla el jugador de los Dodgers.

En cuanto a su primogénito, Jerry revela que ya puede advertir algo de la sangre beisbolera que corre por sus venas: "Puedo ver en él que le gusta el juego de pelota y eso es lo más importante, ya que no me gustaría imponerle nada", aclara.

"La influencia del béisbol en su vida, es algo natural, porque vé a su padre jugar el deporte todos los días, porque lo traigo al campo de juego durante algunos partidos y a él le gustan los deportes, particularmente, el béisbol", agrega.

¿Y si llegara a decidirse por otra especialidad deportiva?

"Si él llega a elegir otro deporte, será, a final de cuentas, su decisión. Yo sé lo difícil que es llegar a jugar en grandes ligas y no me gustaría ponerle esa clase de presión".

Sin embargo, por cuestiones de herencia y de constitución física, Jerry Hairston Jr., le ve a Jackson, pinta de pelotero: "Físicamente, por nuestra estatura promedio entre los miembros de la familia, incluida mi esposa, no veo a mi hijo incursionando en el basquetbol o en el futbol americano, el béisbol parece ser el mejor deporte para la familia Hairston", resumió, sonriente.

Aunque, independientemente, de lo que el futuro depare al pequeño Jackson Hairston, en lo que concierne a los deportes, como buen padre que es, Jerry pide lo mejor para su hijo.

"Por encima de todo, sin importar lo que decida hacer en la vida, en relación al deporte, mi deseo es que llegue a ser una buena persona y, eventualmente, un buen esposo y un buen padre", finalizó diciendo el pelotero de los Dodgers.