Alguna vez quiere ser profeta en su Tierra

El piloto brasileño Rubens Barrichello, de la escudería Ferrari, afirmó que sueña con ganar el Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno; largó diez veces pero sólo concluyó la carrera en 1994, cuarto con Jordan

SI EL AÑO TERMINA EN 3...
Rubens Barrichello espera que se repita lo que pasó en 1973, 1983 y 1993: un brasileño ganó el Gran Premio de su país
SAN PABLO -- El piloto brasileño Rubens Barrichello, de la escudería Ferrari, afirmó el martes que sueña con ganar este año el Gran Premio de Brasil de Fórmula Uno, una prueba que siempre le ha sido esquiva.

"Daría todo para ganar aquí este año. Espero que este sea el año de la victoria y voy a trabajar para eso", dijo Barrichello en una rueda de prensa en San Pablo, su ciudad natal, donde el próximo domingo se disputará la tercera prueba puntuable del campeonato mundial de Fórmula Uno.

Barrichello ha largado diez veces en el Gran Premio de Brasil, pero sólo ha concluido la carrera en una sola ocasión, en 1994, cuando ocupó el cuarto puesto con un Jordan/Hart.

"Esta es mi casa y no puedo entrar en la pista apenas con la intención de hacer puntos, sino de ganar", señaló el piloto de Ferrari, y agregó que la ansiedad por mostrarse ante su público le perjudicó en el pasado.

Al ser recordado por los periodistas que el Gran Premio de Brasil siempre ha sido ganado por pilotos locales en los años terminados en 3, Barrichello dijo que es "una feliz coincidencia" y que espera sumar su nombre este año a esa lista.

"Me siento bien para esta carrera. Me gusta el público, la competición, la pista, y de repente este es mi año", indicó.

El Gran Premio de Brasil, que está en su 32 edición, fue ganado en 1973 por Emerson Fittipaldi (Lotus/Cosworth), en 1983 por Nelson Piquet (Brabham/BMW) y en 1993 por Ayrton Senna (McLaren/Ford).

En total, los brasileños han ganado siete veces en casa, pues Fittipaldi venció además en 1974 y Piquet repitió en 1986, mientras que Senna también se impuso en 1991.

El otro ganador local fue José Carlos Pace (Brabham/Cosworth), quien se impuso en 1975, y con cuyo nombre se bautizó al circuito paulista Interlagos tras su prematura muerte en un accidente de avión.

Barrichello aseguró que, pese a las dificultades que Ferrari ha tenido en este comienzo de temporada, no tiene nada que reclamar del nuevo reglamento de la Fórmula Uno, al que algunos atribuyen los problemas de su equipo.

"Los resultados no han sido los mejores para Ferrari pero estamos contentos", manifestó Barrichello, quien consideró sin embargo que la sesión de clasificación para la grilla de salida "dejó de tener emoción para los pilotos" porque ya no pueden correr con los tanques casi vacíos.

Según Barrichello, largar en primer lugar ayuda pero ya no es tan decisivo como antes, pues en la carrera cuenta también el desempeño de los viernes y sábados.

"Algunos equipos han disputado la sesión clasificatoria de los sábados con la mitad del combustible para salir adelante sin pensar en la carrera del domingo", dijo Barrichello en referencia a las nuevas reglas de la categoría, que establecen que los coches no pueden sufrir modificaciones ni agregar gasolina entre la jornada del sábado y la del domingo, como ocurría anteriormente.

Sobre el sistema de protección del cuello "Hans", introducido este año en la Fórmula Uno y del cual han reclamado algunos pilotos, encabezados por Barrichello, el brasileño señaló que "se trata de un problema superado" porque su equipo encontró una solución para usarlo sin que sea molesto.

Barrichello comentó también el desarrollo del "F2003-GA", el nuevo ccohe de su escudería, que todavía no ha sido usado en las competiciones, y dijo que le dejó "muy contento" su rendimiento en el circuito de Barcelona, donde completó 85 vueltas la semana pasada.

En el Gran Premio de Brasil, al igual que en los de Australia y Malasia, Ferrari usará el "F2002", modelo del año pasado que, según Barrichello "todavía es altamente competitivo".

- EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Fórmula Uno
martes, 01 de abril
Portada