Olimpo lo dejó con la Boca abierta

La fiesta, quién lo hubiera dicho, se mudó de tribuna. Allá, en la tercera bandeja que da espalda al Riachuelo, los hinchas de Olimpo festejaban por haber conseguido un histórico 1-1 en La Bombonera

LE TAPÓ LA BOCA
Olimpo le empató a Boca y le sacó la exclusividad de la punta
(Fotobaires.com)
BUENOS AIRES -- La fiesta, quién lo hubiera dicho, se mudó de tribuna. Allá, en la tercera bandeja que da espalda al Riachuelo, los hinchas de Olimpo le agradecían eufóricos a esos jugadores que saltaban y saltaban por haber conseguido un histórico 1-1 en La Bombonera.

Porque, a no dudarlo, para el conjunto bahiense constituye todo un hito quitarle un punto a Boca Juniors en su propia casa. Y, lo que es más meritorio, Olimpo obtuvo el empate de manera merecida, e incluso siendo superior a su adversario durante largos pasajes del partido.

¿El conjunto dirigido por Carlos Bianchi? Pagó caro un par de cuestiones fundamentales. Por un lado, la rotación de jugadores a la que recurrió su técnico, que esta vez sí dejó al desnudo la diferencia entre jugar con todos los titulares y hacerlo con un mix.

Porque Boca sintió las ausencias de Clemente Rodríguez, Matías Donnet, Guillermo Barros Schelotto y Marcelo Delgado, quien recién ingresó en el segundo tiempo.

Y, por el otro lado, Boca tuvo una actuación muy floja, en la que mostró muy poco fútbol y hasta se dejó dominar por un equipo tan humilde como inteligente. El domingo terminó siendo poco fructífero para Boca desde todo punto de vista, porque River y Vélez lo alcanzaron en la punta y ahora su situación está más compleja en los dos frentes.

Olimpo, en cambio, sumó un punto más que valioso en su lucha por conservar la categoría y jugó como para creer que se quedará en la A. Todavía se estaban acomodando cuando Boca se puso en ventaja. Silvio Carrario cometió un grave error en la salida y Carlos Tevez le interceptó un pase.

Le metió una gran asistencia en cortada a Alfredo Moreno, quien definió con un tiro cruzado. Una vez que se sacó de encima el peso de encontrar el desnivel, Boca eligió replegarse y cederle la pelota a Olimpo con la clara intención de procurar rematarlo de contragolpe.

Y entonces el desarrollo se hizo un tanto anodino, carente de luces y de emociones. Porque Olimpo, que le generó algunos problemas a Boca con las trepadas de Pablo Mannara por la derecha, sintió más que nunca la ausencia de un ernganche, de alquien que se desempeñe como nexo entre los volantes y Cristian Castillo y Carrario, demasiado propenso a buscar el penal cada vez que pisó el área rival.

Porque a Boca le faltó frescura para progresar con claridad cada vez que la recuperó. Raúl Estévez inquietó algunas veces con su gambeta, pero en líneas generales estuvo bien controlado por Hernán Medina, de muy buen partido. Precisamente Estévez fue el protagonista de la otra acción de riesgo que generó Boca en el primer tiempo.

Sobre los 14, envió un centro pasado que se cerró y pegó en el poste derecho. La única posibilidad de gol que tuvo Olimpo, pese a tener más tiempo el balón, sobrevino a los 28. Mannara dejó atrás a Pablo Jerez, mandó el centro, Carrario la paró de pecho y su posterior remate rebotó en Diego Crosa y terminó en córner.

El segundo tiempo tuvo otro ritmo, otro vértigo. De entrada, Jorge Vivaldo le tapó una volea a Tevez y, del otro lado, un zurdazo de Medina pasó cerquita del palo izquierdo. Olimpo comenzó a mostrar una mejoría en su juego.

Se lo vio más seguro ante un Boca que no podía retener la pelota y entró en un preocupante desconcierto. Lanzado al ataque, Olimpo apuró al equipo de Bianchi durante 10 minutos.

Sobre los 22, Delgado entró a la cancha justo cuando había un tiro libre para su equipo y Vivaldo debió esforzarse para desviárselo al córner. Hasta que, en la jugada siguiente, llegó el gol de los sureños. Rolando Schiavi, quien venía siendo el mejor de su equipo, la dejó pasar en un pelotazo largo pensando que alguien cerraría y Carrario llegó por detrás para poner el 1-1 con un tiro bajo.

A Boca le costó reaccionar y recién en los últimos 10 minutos fue con todo por la victoria con un arrebato temperamental, pero lo hizo nervioso y sin claridad. Por eso, apenas estuvo cerca con una remate del ingresado Javier Villarreal que pasó por encima del travesaño.

Olimpo resistió sin mayores inconvenientes y el pitazo final de Gabriel Brazenas lo encontró festejando a rabiar en La Boca. Sí, aunque parezca mentira.

SINTESIS DEL PARTIDO:

BOCA: Roberto Abbondanzieri; Hugo Benjamín Ibarra, Rolando Schiavi, Diego Crosa, Pablo Jerez; Sebastián Battaglia, Matías Silvestre, Diego Cagna; Carlos Tevez; Raúl Estévez y Alfredo Moreno. Director técnico: Carlos Bianchi.

OLIMPO: Jorge Vivaldo; Darío Marra, Mauro Laspada, Eduardo Domínguez, Hernán Medina; Pablo Mannara, Rogelio Martínez, Juan Pietravallo, Juan Fernández; Cristian Gastón Castillo y Silvio René Carrario. Director técnico: Julio César Falcioni.

GOLES: en el primer tiempo, a los 3 minutos, Moreno (B). En el segundo tiempo, a los 23, Carrario (O).

CAMBIOS: en el segundo tiempo, a los 15, Héctor González (O) por Pietravallo; a los 20, Javier Villarreal (B) por Battaglia; a los 21, Marcelo Delgado (B) por Tevez; a los 27, Franco Cángele (B) por Moreno; a los 32, Gastón Aguirre (O) por Marra y Roy González (O) por Fernández.

CANCHA: Boca.

ARBITRO: Gabriel Brazenas.

RECAUDACIÓN: 347.221 pesos.

-DYN


 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Clausura - Fecha 8
domingo, 06 de abril
Portada