Paliza histórica de Inglaterra

El equipo de la Rosa se impuso con autoridad frente a su rival histórico en Europa y le hizo sentir todo el mito del estadio de Twickenham. El 48-19 superan los 41 puntos logrados en 1907 frente a los franceses

DELIRIO EN TWICKENHAM
El inglés Will Greenwood aterriza por primera vez en el ingoal francés y le hace sentir todo el peso de un estadio mítico a su rivla histórico, que sufrió el gran nivel del seleccionado de la Rosa
(Reuters)
TWICKENHAM -- Inglaterra vapuleó, en un gran segundo tiempo, a Francia a la que derrotó por 48-19 con el mayor número de puntos en la historia de sus enfrentamientos, y se quedó a una victoria de la consecución del Grand Slam, del que le ha apartado la fiebre aftosa.

El quince inglés se ha mostrado muy superior a todos sus rivales. Venció a Galés por 44-15, a Italia por 80-23, a Escocia por 43-3 y a Francia, pero se queda sin el "Grand Slam", porque no se podrá enfrentar hasta el próximo otoño a Irlanda, que ha visto aplazados sus encuentros por el riesgo de contagio de la fiebre aftosa.

Ante Francia, sufrió en el primer tiempo, al que llegó con una desventaja de tres puntos, pero tras el descanso impuso la velocidad de su ataque y, sobre todo, el acierto de Johnny Wilkinson, un número 10 de 21 años que se ha convertido en el mejor "pateador" de la historia del rugby inglés, al sumar un total de 407 puntos, por delante Rob Andrew (396).

No fue la única plusmarca que impuso Inglaterra, porque sus 48 puntos frente a la selección francesa, dejan en anécdota los 41 puntos logrados en 1907, que hasta hoy suponían la mayor puntuación ante el conjunto galo.

El equipo de Clive Woodwards, que se puso pronto en ventaja gracias a un try de Will Greenwood y al acierto de Wilkinson, fue a remolque del juego francés desde el primer cuarto de hora, gracias al try de Philippe Bernat-Salles, que sería el único de su equipo, y a la efectividad de Gerard Merceron a pelota parada.

En el segundo tiempo, sin embargo, Inglaterra aprovechó los numerosos errores de la zaga francesa y logró cinco tries que terminaron por minar la moral de un equipo no supo cómo evitar ser vapuleado y que tampoco contó con el apoyo de su primera línea.

LOS EQUIPOS
48 - Inglaterra: Balshaw; Healey, Greenwood, Catt, Cohen; Wilkinson, Dawson; Leonard, Greening, White, Johnson, Borthwick, Hill, Back, Dallaglio. También jugaron West, Flatman y Bortwick.

19 - Francia: Sadourny; Bernat-Salles, Garbajosa, Glas, Dominici; Merceron, Galthie; Marconnet, Ibáñez, De Villiers, Nallet, Benazzi, Milheres, Magne, Pelous.

Marcador: 7-0: m.6: Try de Greenwood, conversión de Wilkinson, 10-0: m.13 penal de Wilkinson, 10-7: m.14 try de Bernat-Salles, conversión de Merceron, 10-10: m.18 penal de Merceron, 10-13: 29m penal de Merceron, 10-16: m.35 penal de Merceron. 13-16: m.40 penal de Wilkinson, 20-16: m.44 try de Hill, conversión de Wilkinson, 20-19: m.57 drop Merceron, 27-19: m.59 try de Balshaw, conversión de Wilkinson, 34-19: m.69: try de Greening, conversión de Wilkinson, 41-19: m.76 try de Catt, conversión de Wilkinson, 48-19: m.80 try de Perry, conversión de Wilkinson.

Arbitro: Tappe Henning (Sudáfrica), sustituido por lesión por el irlandés McHugh (m.48).

Incidencias: Partido de la quinta jornada del Torneo Seis Naciones de Rugby disputado en el estadio de Twickenham ante 75.000 espectadores.



 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Seis Naciones
sábado, 07 de abril
Portada