El cubano Hernández positivo frente a su nueva experiencia

Cambiar de los Yankees a los Mets, podría sonar amargo para cualquiera. No para el lanzador cubano Orlando 'Duque' Hernández

SUSPENDIDO: "El Duque" deberá sentarse en el banquillo por cinco partidos. (AP)
MELBOURNE, Florida - El cubano Orlando Hernández pasó del equipo más rico del béisbol, los Yankees de Nueva York, a uno tan pobre que tuvo que ser comprado por los otros 29 clubes. Sin embargo, eso no quiere decir que no se sienta feliz de lanzar ahora para los Expos de Montreal.

"Respeto a los Yankees", dijo un Hernández con menos libras y en muy buenas condiciones, durante los primeros entrenamientos de Montreal. "Respeto a sus jugadores y a sus fanáticos".

"Pero ahora mismo, soy de los Expos y por ellos voy a batallar. Estoy muy feliz con lo que hice durante cinco años con los Yankees, pero no soy 'Yankee' más. Soy un 'Expo'".

'El Duque', quien salió de Cuba en diciembre de 1997, fue enviado a Montreal el mes pasado, como parte de un acuerdo entre tres equipos que también involucró a los Medias Blancas de Chicago.

Los Yankees ganaron la Serie Mundial en los tres primeros años de Hernández con el equipo, de 1998 a 2000, y perdieron ante Arizona en siete partidos en 2001. Su marca fue de 9-3 en la postemporada, con 16 aperturas.

Ahora se encuentra dentro de un equipo que ha llegado a los playoffs una vez en 34 temporadas, y eso fue en 1981.

Afectado por lesiones en la espalda y el hombro las dos últimas temporadas, Hernández tuvo menor presencia dentro de los Yankees, club que tenía tráfico de abridores en busca de llegar a otra Serie Mundial. En los playoffs del año pasado, tuvo dos apariciones como relevista.

'El Duque' abrió 22 juegos la campaña pasada y terminó con 8-5 y 3.64 de efectividad. Adicionalmente, se apuntó un salvado.

Después de terminar segundos en la Liga Nacional Este la campaña pasada, los Expos cambiaron al abridor dominicano Bartolo Colón y su salario de $8 millones a lod Medias Rojas, en una transacción que trajo al derecho Rocky Biddle, el primera base Jeff Liefer y a Hernández, aparte de dinero, con lo cual se ayudará en el pago del cubano, quien firmó la semana pasada por $4.1 millones.

"Esto de hecho es bueno para mí porque tendré la oportunidad de abrir, mientras que en Nueva York mis oportunidades para hacerlo se estaban alejando", dijo Hernández. "Al final sólo lanzaba desde el bullpén".

"Nada de esto me sorprendió. Cuando se trata de negocios, nada me sorprende. Después de dejar mi país y haber tenido que despedirme de mi familia, no existe cambio más fuerte para mí", afirmó.

Hernández también pasará del parque de pelota más celebrado del béisbol, Yankee Stadium, el cual regularmente atrae grandes asistencias, al Olympic Stadium, una instalación techada con muchas sillas vacías frecuentemente.

"Cosas como la asistencia no me molestan", dijo. "Solamente voy a atender lo que hago, con el estadio lleno o no. Mi trabajo es hacerlo bien y ayudar al equipo a estar bien. El resto depende de los fanáticos y su deseo de venir a ver el equipo".

EL mánager de los Expos Frank Robinson vislumbra que Hernández esté en la rotación de abridores, junto con el boricua Javier Vásquez, el venezolano Tony Armas Jr., Tomo Ohka y un quinto abridor que debería decidirse en los entrenamientos.

Hernández está registrado con 33 años, pero se especula que pudiera ser mayor, dicha situación no afecta al mánager de 67 años.

"Todos son más jóvenes que yo", dijo Robinson. "Así que no es tan viejo".

-Servicios ESPN

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Montreal
domingo, 16 de febrero
Portada