MADRID -- Pocos entrenadores europeos han cosechado 22 títulos. Cinco, para ser precisos. Un legado para la mayoría de ellos. No para José Mourinho, "The special one" va a la mitad del camino.

El portugués se proclamó campeón de la Premier League al mando del Chelsea por tercera ocasión el pasado 3 de mayo gracias a la victoria de su equipo por 1-0 sobre el Crystal Palace. Ahora, se pone a un trofeo de empatar el palmarés de Giovanni Trapattoni, quien contando la Copa de Naciones que conquistó con Irlanda, su último título, suma 23.

A ese nivel vuela ya el entrenador que si no ha llegado a empatar los 48 títulos de Sir Alex Ferguson es porque apenas tiene 52 años y poco más de una década de carrera.

En el momento que se hizo oficial la conquista del quinto trofeo en la liga inglesa para el cuadro londinense, cuarto de la Premier, comenzó a circular el rumor de que el magnate Román Abramovich, propietario del equipo, ofrecería una renovación hasta 2019 con el objetivo de conquistar el título que tanto lo ha eludido al mando de los Blues: la Champions League.

De lograrlo, de acuerdo con el Daily Star inglés, el técnico se embolsaría una prima de siete millones de euros.

Y para eso se ha dedicado a construir a su equipo desde que volvió a Londres en 2013. A diferencia de su primera etapa con el cuadro inglés, Abramovic le ha dado esta vez campo abierto para confeccionar el equipo a su gusto.

Reclutó, casi minuciosamente, a los jugadores con mayor potencial en Europa (que no a los de mayor jale publicitario). Cesc Fàbregas y Diego Costa, dos españoles que, quien lo diría hace dos años, se han vuelto los socios más letales en la cancha.

Llevó de vuelta a Didier Drogba luego de dos años fuera del club. Reclamó la presencia de Thibaut Courtois, que había pasado tres años haciéndose mayor en el Atlético de Madrid. Fiel a la estampa del técnico, el equipo tardó poco más de un año en convertirse en una máquina de cosechar triunfos.

Jose Mourinho
Nick Potts/PA

La amargura de caer eliminados por el PSG en la Champions League -y con la intervención de un jugador desechado por Mourinho, ni más ni menos- casi se compensó con su impresionante racha en la Premier League. Casi, pues no quita el ojo del premio mayor.

Pero la satisfacción de mostrar, de nuevo, que es uno de los entrenadores más exitosos del planeta, provocando irritación en un sector no menos prominente del mundo del futbol, esa no se la quita nadie.

A Mourinho, irreverente a propósito y con propósito, le encanta torear a prensa, rivales y cuanto contrincante dialéctico se le ponga enfrente, sea quien sea. Y rara vez pierde la batalla.

"Arrogante", para algunos; "impresentable", para otros; "enemigo del futbol", según el exárbitro Volker Roth. Un "técnico negativo que solo se preocupa por el resultado", según Johan Cruyff.

Pero para la mayoría de jugadores y entrenadores profesionales, uno de los mejores. Incluido Josep Guardiola, quien llegó a decir que "probablemente sea el mejor técnico del mundo". También el más exitoso, actualmente.

Para muestra dos récords que habrá que esperar décadas para ser igualados: la racha más larga en la historia del futbol ganando como local, 150 partidos entre 2002 y 2011, y la racha más larga de conquista de títulos, nueve años entre 2003 y 2012 proclamándose campeón al menos una vez.

Mourinho prácticamente cuenta un título por temporada, pero su temperamento hace que también cuente con una polémica por campaña. La última, una batalla con Arsene Wegner, técnico del Arsenal, de la que invariablemente salió como campeón.

La rencilla empezó hace ya 10 años, en la primera etapa de Mou en el Chelsea, cuando insultó a Wegner llamándolo "voyerista", en alusión a su "extraña obsesión" con los de Stamford Bridge.

El francés, fuera de sí, amenazó con demandar y el portugués se tuvo que disculpar. Pero la animosidad quedó en el aire y apenas regresó a Londres retomaron la ofensiva. "Perdedor", le dijo Mou en febrero del año pasado. Wegner respondió: "algunos estúpidos nunca aprenden".

Jose Mourinho and Arsene Wenger
PA / Getty

En octubre, Chelsea venció al Arsenal por 2-0. Un partido que no habría tenido nada de particular tan temprano en la campaña más allá de un duelo entre férreos rivales de la misma ciudad si no es porque los técnicos estuvieron a punto de llegar a las manos.

Para la segunda vuelta, el Chelsea visitó al Arsenal a cuatro jornadas del final de la Premier y a un paso del título después de mantenerse prácticamente todo el torneo en la cima (sólo en la jornada dos abandonó momentáneamente del primer lugar).

En Inglaterra, sin embargo, le llovían críticas pues la mayoría de sus victorias se contaban con marcadores por 1-0. Y eso que solo perdió dos veces en la campaña (la última, en enero) y no cedió en casa ni una vez. Por cierto, Mou ya va en el partido 45 sin conocer la derrota como local, lo que significa que es la segunda racha con más victorias en casa, la primera también está en sus manos.

El partido en el Emirates acabó con un empate 0-0 mientras la grada cantaba "Boring Chelsea".

Mourinho, como si no pasara nada, solo espetó que "el equipo aburrido es el segundo con más goles marcados de la Premier y el mejor en la diferencia de goles". La diferencia era, entonces, de 39 tantos, con 65 marcados y 26 recibidos. Dicho eso, lanzó un dardo: "Lo aburrido es no ganar una Premier en 10 años". Y tan a gusto se quedó.

Más satisfecho quedó, si se puede, cuando dijo apenas proclamarse campeón: "La Premier es la liga más complicada del mundo y lo sabía cuando decidí regresar a ella. Aquí es imposible ganar por 8-0".

Su declaración fue en alusión al último equipo que había dirigido y donde pasó más pena que gloria, Real Madrid, que recientemente ganó un partido por 9-1.

Y como esas, un costal. Tan creativo es que sus declaraciones muchas veces terminan convirtiéndose en frases hechas.

Mourinho disfruta con su notoriedad, pero más aún, con su autoridad. De hecho, exige que se le respete el poder de decisión dentro del equipo. De ahí que, sorpresivamente, abandonó el Chelsea en septiembre de 2007, cuando el propietario nombró a Avram Grant como Director Deportivo del Club. Dicha decisión impedía que el portugués hiciera lo que mejor le pareciera con su equipo: trabajar a sus anchas, que es lo que le gusta, que le reconozcan los resultados y no le pidan que juegue bonito.

"La gente habla de estilo y elegancia, ¿pero qué es eso? Parece que para algunos es más importante tener el balón que marcar goles. Tal vez cuando mis nietos jueguen al futbol iremos al estadio a disfrutar como los jugadores se pasan el balón", señaló recientemente.

Mourinho es un entrenador de futbol tan carismático y peculiar, que tuvo todo el sentido del mundo que fuera nombrado 'Rockstar del año' por Rolling Stone España en 2011. Especial, pues.

"Uno especial, no el especial", corrigió el técnico portugués a la prensa inglesa, un poco en broma, un poco en serio, recientemente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


LOS ÁNGELES - Fascina el futbol porque rebasa la fantasía. Sus leyendas superan a los mitos. Las epopeyas son almas mellizas de las tragedias.

Y en el drama, con la fatalidad consumada, hasta el que sufre, hasta el que sucumbe, agradece ser el coprotagonista de historias que alquilan asientos de perpetuidad en la memoria. Y ocurre que hasta los héroes quedan en deuda con los villanos.

Y aunque la nación celeste del Chelsea se llena de desencantos sin FA Cup y sin Champions y le duelen las promesas petulantes e incumplidas de José Mourinho, en el fondo, el fracaso secuencial les redime por ser actores de una épica sublime en este 2-2 (3-3), que por el gol de visitante unge al París Saint Germain de eterna vida efímera para los cuartos de final.

Pero las formas importan. Hay maneras de ganar y maneras de perder. El PSG había sido arrojado a la fosa común al minuto 31: su figura, Zlatan Ibrahimovich, fue encarcelado con la roja. La misión improbable se convertía en misión imposible. Pero el arcano silencioso demostraría que 10 pueden ser más que 11.

Para entonces, confiados y serenos, los apostadores en Las Vegas habían cerrado las ventanillas. La obviedad, parecía entonces, se había consumado.

Porque encima, el dueño de supermercados y salones de belleza puso como mercancía en oferta las patadas para que el Chelsea despeinara a los franceses. El holandés Björn Kuipers iría perdiendo control del juego y su aberración mayor fue ir perdonando exabruptos de Neanderthal a un futbolista que solía ser notable, como Diego Costa.

Y Mourinho es un verdugo que no lleva prisa. Menos cuando parece que el patíbulo está montado y que la ejecución puede consumarse cuando sea necesaria, tronchando el pescuezo de la víctima con crueldad extrema.

Cómodo, porque el 0-0 era salvoconducto a la pista de baile exclusiva para los ochos grandes aspirantes a la Orejona, fue urgiendo de paciencia a un esquema nominalmente agresivo, letal: Fábregas, Ramires, Diego Costa, Óscar y Hazard, el alfil belga vigoroso y notable de la partida lanzada por Mourinho.

Pero el PSG solo estaba herido porque aún tenía estertores y convicciones de hazaña. Y tras la ventaja de Cahill, llegaría la furia de un desdeñado por Mou: David Luiz regresó al reino de sus proezas, pero esta vez con ropaje francés y encumbraría el 1-1 (2-2) al manicomio del marcador y las especulaciones, resorteando desde el alma con tantas revanchas acumuladas.

El agónico, con un miembro amputado, por la roja a Zlatan, amenazaba. Los apostadores en Las Vegas, pusieron de nuevo en el mercado de valores de la avaricia las especulaciones. PSG inquietaba, azuzaba nervioso a Mourinho, quien hasta sonreía, entre el escepticismo y el agnosticismo. Porque el portugués ha dado órdenes estrictas para que los milagros no entren a Stanford Bridge.

¿Suficiente fantasía? ¿Suficiente ficción? No, porque se venía el largometraje hasta sumar 120 minutos. El drama no acepta secuelas, sino secuencias porque es la Champions y no un cortometraje vulgar.

Thiago Silva elige ser villano. Una mano demasiado inmoral y tonta para un duelo de Champions. La pelota al punto penalti y Hazard canjea suavecito, por el centro, mientras que Sirigu se lanza a la izquierda buscando fantasmas de su precipitación. Y Mourinho ya no caminaba, se pavoneaba. Miró el reloj y concluyó que estaba a 24 minutos de los cuartos de final.

Chelsea seguía defendiéndose y conteniendo con 11 los ímpetus de 10, y el peinador con hobby de árbitro se asociaba con la disparidad de fuerzas. Hasta que al minuto 113, el mismo hombre que se había vestido con la Piel de Judas hizo el truco e hizo el trueque para vestirse de redentor.

Todos fueron a perseguir a la amenaza brasileña con una maleza en la cabeza. David Luiz forcejeaba con medio Chelsea. Cuando el citatorio de Thiago Motta descendía en el área apareció Thiago Silva. Cabezazo letal que le cortó a Courtois y a la nación de Chelsea la respiración. 2-2 (3-3).

La justicia en la cancha encontraba la desigualdad en el reglamento. La desigualdad en la cancha encontró justicia en el reglamento.

Y los apostadores de Las Vegas se fueron a la bancarrota.

Stanford Bridge era el rostro del holocausto. Los gritos festivos terminaron en sollozos dolientes. Los milagros son bien vistos sobre cadáveres ajenos. Los dos sorbos de miel que les ofrecieron Cahill y Hazard terminaron atragantándolos de hiel. Y mientras, el universo del futbol, sobrepoblado de antimourinhismo, se unía a la fiesta francesa.

Y Alejandro González Iñárritu preguntó de quién era semejante argumento insano, demencial que rayaba la incredulidad. Vio el potencial de otro Óscar con semejante rodaje alucinante en los octavos de final de la Champions. Del Birdman lunático a los dos bureles voladores asesinos del Chelsea: David Luiz y Thiago Silva. Y que Donald Trump vomite de rabia.

Por eso, las formas sí importan. La pasión heroica del PSG merecía la recompensa ante la pasión insana del Chelsea. Los ingleses querían consumar una historia prevista. Los franceses querían resucitar de entre sus propios muertos.

Y para que Francia prevalezca en esta revisión, Moliére apostilló una frase para Mourinho hace 345 años: "Il n'y a pas de prise de conscience sans douleur (No hay toma de conciencia sin dolor)".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El empate 0-0 entre Atlético de Madrid y Chelsea en la ida de las semifinales de la Champions League, disputada en el Vicente Calderón, dejó la eliminatoria abierta y sin ventajas reales para ninguno de los dos bandos. Nadie quedó plenamente "satisfecho" con el resultado, si bien se perciben aspectos positivos, sobre todo para el Atlético de Madrid.

"No es un mal resultado", dijo Willian, jugador del Chelsea, al abandonar el estadio ayer por la noche. Sin embargo, el hombro dislocado de Petr Cech, luego de un duro choque con Raúl García; la suspensión de Frank Lampard, que cumple con el ciclo de tarjetas amarillas y la lesión en el pie de John Terry, deja al cuadro londinense con sensibles en su aparato defensivo para la vuelta.

"Ellos han conseguido lo que querían y estarán contentos con lo que han hecho", comentó el mediocampista del Atlético de Madrid, Mario Suárez.

Y es que el equipo que dirige Diego Simeone, intentó, por todos los medios, sacar una ventaja, pero terminó estrellándose con una muralla. Los locales, incluso, tuvieron casi el doble de jugadas en ataque del promedio.

De las 27 oportunidades creadas por los del 'Cholo', según los datos de la UEFA, el número más alto de la temporada, 14 fueron tiros desviados y sólo cuatro veces exigieron al arquero Mark Schwarzer, quien entró de cambio por Petr Cech al minuto 17 del encuentro. En promedio, el Atlético de Madrid goza de 14.18 oportunidades por partido.

El Atlético, que primordialmente juega al contraataque, tuvo esta vez el 63% de la posesión; mucho más que su media habitual del 51%. Tuvieron siete situaciones a balón parado, 6 de tiro de esquina, una de tiro libre. El Atlético sobrepasó, además, su promedio de 359.45 pases completos en la temporada, con 436 pases completos de 579, un número mucho mayor que su media de 514.91 intentos de pase por partido.

"He atacado más que en otros partidos, he estado muchísimas en ataque, pero ellos estuvieron casi todo el partido defendiendo. Otra cosa es que no pude ser incisivo porque ellos tenían las líneas muy cerradas y no pude sorprender", explicó el lateral del Atlético de Madrid, Filipe Luis.

El Chelsea, por el contrario, presentó números escandalosamente bajos en ataque. Los de Mourinho generaron únicamente 5 oportunidades de gol en todo el encuentro, tres de ellas con tiros al marco. Con un 37% de la posesión, sólo tuvieron 322 intentos de pase, 179 completos para un 56% de pases completados, una cantidad mucho menor que la media del 76%.

Para la vuelta, señaló el defensa brasileño del Atlético, Chelsea tendrá, forzosamente, que abrir sus líneas para poder hacer daño y será ahí, donde el equipo colchonero podrá aprovechar para hacer lo que mejor sabe.

"Ellos tendrán que abrirse más, salir más por el partido y nosotros tenemos jugadores que son letales arriba. Vamos a tener muchísimas posibilidades de anotar gol, seguro", dijo Filipe Luis.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


LOS ÁNGELES -- Son unas semifinales que estremecen las más bajas pasiones. Porque en las semifinales de la Champions hay cicatrices. Y hay heridas abiertas. Hay rencores.

Guardiola y Mourinho
EFEGuardiola y Mourinho serán 'aliados' contra la capital española
Y lo más importante: esas guerras abiertas y pendientes se libran con futbol y entre futbolistas.

Es decir, las más insanas de las pasiones, en la cancha, se higienizan... o casi.

Pero lo cierto es que Madrid, la ciudad, la Meca futbolística de Europa en estos momentos por mayoría en semifinales, será sitiada por dos tipos y sus huestes, que tienen una acendrada repulsa a todo madridismo y a todo madridista.

1.- Bayern Munich ante Real Madrid. Es decir, Pep Guardiola contra la glamorosa bestia vestida de etiqueta blanca, y a la que tuvo comiendo de su mano prácticamente durante toda su gestión barcelonista. Y el madridismo no olvida. Y Guardiola nunca se saciará, como catalán civil y futbolista, de colgar en su sala de trofeos la zalea merengue.

2.- Chelsea y Atlético de Madrid. Mismos dogmas, distintos senderos. Un técnico se calza botas militares, ejerce la dictadura y los dota de bayonetas. El otro se calza sandalias y busca apóstoles solidarios, pero al final, también con bayoneta. Mourinho los trata de inútiles para sublevarlos y convertirlos en los mejores del mundo; el Cholo Simeone los sublima y los convence de ser los mejores de Europa.

Pero en cada uno de los cuatro equipos hay artistas, aunque en la primera de las citas, parece que el mejor dotado de todos estará ausente: Cristiano Ronaldo, a quien los médicos merengues, y el propio instinto de conservación mundialista del jugador, le reservan rehabilitación y reposo mesurados.

Por un lado, Guardiola presenta a un Bayern Munich mejorado, en una expresión superior incluso a la de su mejor Barcelona. No tiene la exquisitez de los mejores años de los azulgranas tal vez, pero le quitó el rococó y le puso vértigo.

La mejor noticia es que ni Ancelotti ni Guardiola promulgan principios de rudeza y aniquilación para anular al adversario.

De hecho, sería hasta un acto de candidez suicida el que Ancelotti se atreviera a confrontar tête-à-tête, cara a cara, y más aún si en la primera entrevista no cuenta con el jugador perfecto (no el futbolista perfecto), como lo es CR7. Pero, para bendición del espectáculo, el italiano sabe que puede orillar a sus hombres a marcar, pero no a destruir.

Y si bien es evidente que la diferencia en esta Semifinal la marca el volumen de equipo, las desventajas a nivel individual serán determinantes.

Y empecemos por los pasadizos que le gusta explotar a Guardiola y que puede hacerlo mejor con este colectivo alemán que con el Barcelona, por principios de velocidad y verticalidad: ¿Ribery y Robben pueden ser contenidos por Carvajal y Marcelo? Parece imposible.

Incluso, revisando al Real Madrid sin CR7, y con Benzemá (y su inconsistencia) como único poderoso argumento ofensivo, Guardiola sabe que mantiene a Lahm en la versatilidad que le ofrece, al proyectarlo como el mejor jugador de su especie, sin necesidad de refundirlo en un costado de la cancha.

Y el Real Madrid tiene dos antecedentes en contra, que poco pesan, cierto, porque los técnicos y los jugadores han cambiado: le duele el futbol alemán y le duele la capacidad para localizar sus puntos frágiles, cuando está enfrente el acupunturista Pep Guardiola.

¿En la otra Semifinal de la Champions? Olvídese de botanas y bebidas si quiere disfrutar la conflagración entre Atlético de Madrid y Chelsea, bajo la erudición de dos nazarenos beligerantes y con un sello de hostilidad en cada pelota y en cada segundo.

Es una cita para observarla más que para verla; para escudriñarla, más que para contemplarla. Es un duelo perturbadoramente marcado por el principio de la cero tolerancia, y en la que la disciplina fervorosa de cada jugador irá determinando el desenlace.

Ojo: tal vez no haya un desfile de alaridos, pero seguramente sí habrá una intensidad física, muscular, en la que adrenalina, testosterona y rigor marcarán cada pelota, pasando por la bendición de que además hay buenos futbolistas, que en el mano a mano romperán los códigos estrictos.

Lo cierto es que Madrid, como Meca del futbol, será asediada implacablemente por dos consagrados y confesos antimadridistas: Mourinho y Guardiola.

Ironías o maquiavelismos del destino, pero dos enemigos a muerte, Mou y Pep, son hoy secuaces para hundir a una ciudad y a sus ilusiones futbolísticas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bayern MunichGetty Images SportsEl Bayern Munich, campeón defensor, enfrentará al Manchester United en los Cuartos de Final de la Champions League; la rivaldiad entre ambos tiene una larga historia

Una reedición de la final de 1999, la oportunidad para el Real Madrid de acabar con sus fantasmas recientes, un clásico español y un choque millonario. Los Cuartos de Final de la Champions League tendrán cuatro enfrentamientos que no carecerán de emoción.

De los ocho mejores equipos de Europa, sólo Manchester United y Borussia Dortumund han perdido las esperanzas en sus ligas domésticas y es a estos dos a quienes les tocó la eliminatoria más difícil, pues Bayern Munich y Real Madrid son, posiblemente, los equipos más fuertes del continente.

Sin otra aspiración más que la Champions League, pues a 18 puntos del líder Chelsea, el conjunto inglés marcha séptimo en la tabla de la Premier, y envuelto en la peor crisis de los últimos años se metió por primera vez desde 2011 entre los ocho mejores de Europa gracias a un triplete de Robin Van Persie, que sirvió para dar la vuelta al 2-0 adverso de la ida ante el Olympiacos.

Los hombres de David Moyes, sustituto del legendario Alex Ferguson, apenas tuvieron tiempo para asimilar lo cerca que estuvieron del naufragio y de perder la posibilidad de maquillar el desastre doméstico con un título europeo antes de enterarse que de todos los rivales posibles les tocó el rival que todos querían evitar: el Bayern Munich.

Hoy, el Bayern es todo lo contrario a un Manchester que se desmorona poco a poco. El defensor del título de Champions League ha disputado las últimas dos finales de la máxima competición europea y bajo la guía de Josep Guardiola prácticamente ha asegurado el campeonato de la Bundesliga. A falta de nueve jornadas, el Bayern saca 23 puntos de ventaja al segundo lugar, Borussia Dortmund, continúa invicto y cuenta sus partidos en casa como victorias en el torneo local. El equipo alemán solamente ha sufrido una derrota en toda la temporada, el pasado 10 de diciembre, cuando Manchester City sacó un triunfo por 2-3 del Allianz Arena.

Entre los dos suman ocho títulos europeos, tres de los ingleses y cinco de los germanos. Una de esas Copas de los 'Red Devils' todavía retumba en la memoria de los alemanes como una de las mayores afrentas, pues prácticamente se la arrancaron de las manos.

Fue en la final de 1998-1999, disputada en Barcelona, cuando Manchester United dio vuelta a una ventaja por 0-1 del Bayern Munich en tiempo de compensación. El equipo alemán se conformó con el gol tempranero de Mario Basler y el técnico Ottmar Hitzfeld quiso honrar a su capitán, Lothar Matthäus, quien disputaba su último encuentro, sacándolo del campo al minuto 80. Un minuto después, Ole Gunnar Solskjaer fue enviado al terreno de juego por Alex Ferguson en sustitución de Andy Cole y fue el danés quien puso el 2-1 definitivo al 93'. Dos minutos antes, Teddy Sheringham, otro suplente, igualó el marcador.

Han sido numerosos los encuentros entre ambos equipos. La última vez que se midieron en Europa fue en 2010, cuando en la fase de grupos los alemanes vencieron 3-0 en la ida y cosecharon un empate 0-0 en la vuelta. Un año antes, se vieron las caras en Cuartos de Final, cuando Bayern dio cuenta del Manchester United gracias al gol de visitante, pues el global quedó 4-4.

En 2001-2002, ambos se quedaron en el camino, uno en Cuartos y otro en Semifinales luego de compartir grupo. Manchester United avanzó como primero y Bayern como segundo. En aquella temporada no se hicieron daño, saldaron sus encuentros con empates 0-0 y 1-1. En la temporada 2000-2001, Bayern se vengó de lo que ocurrió un año antes al avanzar a la Semifinal con un 2-1 global.

Y si de añejas rivalidades se trata, el enfrentamiento entre Barcelona y Atlético de Madrid no carece de emoción, pues se verán las caras por cuarta ocasión en lo que va de la campaña, cuando el cuadro colchonero visite el Camp Nou.

La temporada empezó para ellos con la Supercopa de España, Barcelona, como Campeón de Liga, y el Atlético, como Campeón de Copa. En aquel cruce veraniego no se hicieron daño, pero fue el gol de visitante lo que inclinó la balanza para que el cuadro culé cobrara su primer trofeo de la campaña.

Ambos contendientes al título de Liga, segundo y tercer lugar en la tabla, respectivamente, se eliminarán entre ellos a sólo un mes de que, en la última jornada de la Liga y si el Real Madrid no tiene algo más que decir, cierren la campaña de la manera en que la iniciaron: peleando cara a cara por un cacho de gloria. Estos dos grandes de España se han enfrentado entre sí en 147 ocasiones desde 1929, en ese partido Barcelona se impuso por 4-0 en su campo. La balanza se inclina para el Barcelona con un total de 62 victorias sobre 50 de los colchoneros y 35 empates.

Otro enfrentamiento con deudas pendientes será protagonizado por Real Madrid y Borussia Dortmund. El conjunto merengue, que desde la temporada 2001-2002 no levanta 'La Orejona', se quedó en el camino el año pasado tras sufrir una humillante derrota en Westfalia. Con cuatro goles de Robert Lewandowski, el Borussia Dortmund venció 4-1 al Madrid en la ida de la Semifinal, y por más esfuerzo que hicieron en la vuelta, los de Mourinho no pudieron sacar más de un 2-0 en el Bernabéu.

Borussia Dortmund
Getty Images SportsEl Borussia Dortmund humilló el año pasado al Real Madrid en Semifinales; ahora, el equipo español buscará la revancha

Esa temporada vio cuatro enfrentamientos entre ellos, pues se vieron las caras ya en la fase del grupos en dos partidos que se saldaron con empates (2-2 y 1-1). Madrid, que recientemente acabó con la 'maldición alemana' al vencer al Schalke por 6-1 a domicilio, en la primera ocasión que logra batir a un cuadro alemán en 26 encuentros, llega como el favorito del cruce.

Sin embargo, Borussia puede dar otra sorpresa, pues si bien ha perdido las esperanzas en la Bundesliga ante la aplanadora de Munich, los hombres de Jürgen Klopp han mantenido un paso constante en la temporada, con 15 victorias, tres empates y siete derrotas en su liga doméstica, además de cinco victorias y dos derrotas en la fase de grupos, antes de dar cuenta del Zenit de San Petersbugro en los Octavos de Final del torneo continental.

En la más joven rivalidad de las cuatro, Paris Saint Germain y Chelsea se enfrascarán en un duelo de poderío económico. De los ocho, el cuadro parisino es el que tiene la vitrina más humilde; con sólo tres Ligas de Francia, una Copa de la UEFA y una Copa Intertoto en su haber. El equipo francés llega con la promesa de la mayor 'prima' de la historia si ganan la competición por primera vez en su historia.

Antes, los de Laurent Blanc deberán dar cuenta de otro cuadro millonario: el Chelsea de José Mourinho, quien busca sacarse la espina de no haber ganado la Champions con 'su' Chelsea. El único antecedente de enfrentamientos entre los magnates data hace 10 años, cuando en la fase de grupos el Chelsea venció por 3-0 a los parisinos en la ida y sacó un empate 0-0 en la vuelta.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tottenham y United, con el orgullo en juego

FECHA
15/03
2014
por Roberto Chávez y Juan Figueira, ESPN Estadísticas e Información

Manchester United v LiverpoolESPN.com
BRISTOL -- El domingo será un domingo de clásicos en la Premier League. Por un lado la rivalidad más histórica de Inglaterra tendrá un nuevo capítulo en Old Trafford. Liverpool no puede perder puntos si aspira a ganar el título mientras que los diablos rojos necesitan hacer un esfuerzo para meterse en los puestos de Champions League.

El otro clásico será un derby londinense, entre los Spurs y Arsenal. Arsenal, como Liverpool, no puede perderle pisada a los líderes si es que pretende llegar al final con chances de salir campeón. Por su cuenta, Tottenham, que es el quinto de la liga, no ha podido superar a los primeros cuatro en esta temporada(ver gráfica) e intentará torcer la historia.

Manchester United vs Liverpool
Desde la temporada 1990-91 que Liverpool no llegaba a la segunda rueda del campeonato por encima del Manchester United en la tabla general. United ha ganado 13 títulos de liga desde la última coronación del Liverpool en la temporada 1989-90.

Luis Suárez y Daniel Sturridge son primero y segundo en la tabla de goleadores. Además, Suárez también lidera en asistencias junto a Wayne Rooney.

Suárez y Sturridge son la dupla con más goles en las cinco principales ligas de Europa con 42 entre los dos. En Premier suman 22 goles y desde hace 50 años Liverpool no tenía una dupla que superara los 20 goles en liga. Los últimos fueron Roger Hunt (31) e Ian St John (21) en la vieja primera división en la temporada 1963-64.

En Old Trafford, durante la era Premier, se han enfrentado en 21 ocasiones con 13 victorias para los Red Devils, cuatro para Liverpool y solo cuatro empates. Debido a la mala campaña que los locales enfrentan este año los Reds buscarán que el "You'll never walk alone" se escuche en el Old Trafford y se vuelva el anfiteatro de las pesadillas en vez del teatro de los sueños.

Grafica del Tottenham ESPN FC Datos

Tottenham vs Arsenal
Será la 154° edición del derby del norte de Londres en la liga inglesa. El Arsenal lidera el historial con 63 victorias comparadas con 49 del Tottenham. Empataron en 41 ocasiones.

Los Spurs llevan 18 temporadas sin poder terminar por arriba de los Gunners, la última vez que lo hicieron fue en la temporada 1994-95. Como si fuera poco, Tottenham no ha ganado tres partidos seguidos al Arsenal en White Hart Lane desde hace más de 50 años.

Emmanuel Adebayor tiene 11 apariciones con ocho goles en los derbis del norte de Londres en EPL.

Arsenal suma 12 partidos sin recibir gol en esta temporada en EPL y ha ganado sus últimos 26 partidos de liga cuando se va al medio tiempo adelante en el marcador.

Los Gunners han ganado 13 de sus últimos 19 juegos de visita, empatado dos y perdido cuatro desde su derrota 2-1 contra Tottenham en Marzo del 2013.

Los pupilos de Wenger han anotado en 24 de 26 juegos de visita esta temporada de EPL, solo no lo pudieron hacer contra Manchester United y Stoke City.

Es sabido que Arsenal suma ya ocho temporadas sin cosechar ningún título desde la FA Cup del 2005, su segunda racha más larga sin título (la otra fue de 1953 a 1970).

El Arsenal necesitará de su estrella, el alemán Mesut Ozil, que ha sido cuestionado en este último mes. El enlace ha creado 63 oportunidades de gol en la EPL esta temporada y es cuarto en la Premier por detrás de Eden Hazard (79), David Silva (67) y Luis Suárez (67).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Chelsea busca mantenerse en la cima

FECHA
07/03
2014
por Juan Martín Figueira, ESPN Estadísticas e Información

Chelsea Getty imagesLampard, máximo anotador en la historia del Chelsea, está a un gol de los 250
BRISTOL -- Se juega la vigésima novena fecha de la Premier League y el Chelsea de José Mourinho intentará mantenerse en la cima. Con la ayuda de ciertos resultados y una victoria, el Chelsea podría estirar la diferencia con el segundo a siete puntos.

El Tottenham no ha podido vencer a ninguno de los equipos posicionados delante del quinto puesto y ha anotado tan solo dos goles frente a ellos. De visitante, Tottenham lleva 10 partidos sin poder ganar ante equipos posicionados entre los primeros cuatro de la liga.

Los Spurs llegan al derbi con el mejor record como visitante en lo que va de esta Premier League y, además, son el equipo con más victorias de visitante en la liga inglesa en esta temporada (nueve).

No será fácil mantener la buena racha ya que enfrente tendrá a un equipo con un entrenador que nunca ha perdido de local en la Premier League. El record del técnico portugués en Premier League como local es de 58 victorias y 16 empates.

A esta altura durante la temporada pasada, Tottenham tenía 49 goles a favor y estaba en el tercer lugar de la liga. Este año acumula 37 y se encuentra en el quinto lugar. Roberto Soldado ha metido solamente dos goles desde diciembre. Emmanuel Adebayor, por su cuenta, lleva once goles en 15 partidos jugados desde el mismo mes.

Frank Lampard, quien es el máximo anotador en la historia del Chelsea, está a un gol de los 250. Además, si juega, se convertiría en el segundo jugador con más partidos en la Premier League con 574. Solo lo superaría Ryan Giggs que suma 631.

Contra el Tottenham, Lampard ha convertido siete goles en 29 partidos. Su último gol fue en la semifinal de la FA Cup en abril de 2012. Chelsea ganó ese partido 5-1.

Desde que se instaló la Premier League el Chelsea ha vencido al Tottenham en 23 ocasiones de 43 partidos jugados. Dentro de este mismo periodo Tottenham tiene solo tres victorias frente al conjunto azul, ninguna de ellas en Stamford Bridge.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


City, Blues y Gunners por la cima

FECHA
21/02
2014
por Roberto Chávez, ESPN Estadísticas e Información

Esta jornada 27 de la Premier League nos deja repartida la acción en varios frentes:

CHELSEA VS. EVERTON
Chelsea se enfrenta al Everton tratando de conservar la punta de la liga, aunque la diferencia es de 12 puntos entre estos dos.

Eden Hazard
Getty ImagesEden Hazard, carta fensiva del Chelsea
Los Blues buscarán optimizar su poder ofensivo ya que son el segundo equipo de la EPL que más remates tiene con 444, mientras que el Everton es sexto con 384.

Chelsea es el tercer equipo con más oportunidades creadas con 334, mientras que los de Liverpool son apenas el séptimo con 285.

José Mourinho, que nunca perdió en casa en la liga inglesa (57-16-0), busca prolongar la buena racha de Chelsea que hace diez partidos que no pierde en liga.

Por su cuenta, el Everton busca la hazaña ya que no gana en Stamford Bridge desde noviembre de 1994.

ARSENAL VS. SUNDERLAND
Estos equipos han jugado 25 veces en la EPL en Londres con 14 victorias de los Gunners, 3 de Sunderland y 8 empates. Los del sur nunca han ganado un partido de Premier en cancha del Arsenal (tanto en Emirates como en Highbury).

El artillero francés del Arsenal Olivier Giroud debutó con Arsenal en un 0-0 contra el Sunderland en agosto del 2012. También abrió el marcador en el pasado partido entre estas dos escuadras en el cual los Gunners se impusieron 3-1 el 14 de Septiembre del 2013. Hoy, Giroud, es el máximo anotador del Arsenal esta temporada en todas las competencias con 10 tantos.

CRYSTAL PALACE VS. MANCHESTER UNITED
Los Red Devils estan teniendo una de sus peores campañas de la historia. Manchester United no ha terminado fuera del top 3 en los últimos 23 años desde que finalizó sexto en la temporada 1990-1991.

Esta temporada, tanto Crystal Palace como Manchester United han ganado el mismo número de partidos de local (seis), aunque Crystal Palace tiene el peor ataque de este torneo con 18 goles en lo que va de esta EPL.

Samir Nasri
Getty ImagesNasri fue el artífice del triunfo de los citizens
En las nueve ocasiones que se han visto la cara en EPL, Crystal Palace no ha podido ganar ni una sola vez. El historial lo gana el United con siete victorias y dos empates. El Palace solo ha podio anotarle tres goles al United.

Crystal Palace busca mantenerse en la elite del fútbol inglés ya que nunca ha podido estar dos temporadas seguidas en la primera división. Las cuatro veces queque ascendió descendió al término de la misma y ostenta este vergonzoso récord en la EPL.

MANCHESTER CITY VS. STOKE CITY
El mejor ataque de la Premier League (68 goles), Manchester City, se enfrenta al Stoke en búsqueda de recuperarse del bajón anímico que sufrió entresemana frente al Barcelona en Champions League.

Estos dos equipos se han visto la cara en 11 oportunidades en la EPL, con cinco triunfos para los de Manchester, uno para Stoke y cinco empates. En las cinco ocasiones que se han enfrentado en Etihad Stadium todas las ha ganado el equipo local anotando 14 goles y permitiendo apenas uno.

Los citizens tendrán una baja muy sensible en Sergio Agüero quien aún está fuera por su lesión ocurrida el 29 de enero. El Kun le ha anotado tres veces al Stoke en tres partidos en la EPL y es el máximo anotador del Manchester City esta temporada con 26 goles en 25 partidos.

El Stoke City tendrá un desafío difícil ya que de sus últimos 23 partidos solo ha ganado cuatro y es la tercera peor defensa de esta temporada en la liga con 41 goles recibidos. Su hombre-gol, Peter Crouch, apenas lleva 8 goles esta EPL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Arsenal quiere dejar a Liverpool alejado

FECHA
07/02
2014
por Roberto Chávez, ESPN Estadísticas e Información

BRISTOL -- El encuentro que se lleva los reflectores de la fecha 25 de la English Premier Legue es el juego que disputarán en Anfield Road Liverpool y Arsenal. Los "Gunners" le llevan 8 puntos de ventaja a los "Reds".

Arsenal lleva buena marca en Anfield, ya que de sus últimos 6 partidos de EPL, ha ganado 3 y solo ha empatado 3. Por otro lado Liverpool apenas ha ganado uno de sus últimos 13 juegos contra el Arsenal en EPL.

Es evidente que a los "Gunners" les sienta bien Anfield ya que Liverpool no los ha podido derrotar en casa dentro de la EPL desde Marzo del 2007.

Luis Suárez y Daniel Sturridge han estado juntos en 11 encuentros de la EPL esta temporada y el único equipo que neutralizó a ambos es el Arsenal.

Además, Wojciech Szczesny es el arquero con mayor número de fechas con vaya imbatida con 11 en esta EPL.

Liverpool es la segunda mejor ofensiva del torneo con 58 goles, mientras que Arsenal es tercero en dicho renglón con 47 tantos.

Uno de los jugadores a destacar del partido es el capitán de la selección inglesa Steven Gerrard, quien es el 5° jugador con más apariciones con la camiseta roja, le ha anotado a los "Gunners" en tres torneos diferentes EPL, UCL y la Copa de la Liga.

Sin embargo la última vez que le anotó al equipo de Londres fue un penal el 28 de Abril del 2008 por los cuartos de final de UCL.

Arsenal es el equipo que más toques en zona de ataque presenta esta temporada con 5001 (total) mientras que Liverpool es séptimo en este rubro con apenas 4078 en esta EPL.

En la parte de disparo al arco se invierte el asunto ya que los "Reds" son líderes de la tabla en este rubro con 156, mientras que Arsenal apenas lleva 130.

Cuando hablamos de pases completos la historia es muy pareja ya que Arsenal completa 547por partido, que representa un porcentaje de pases completados del 83%. Por su parte los del puerto promedia 452por partido, con un porcentaje del 81% de pases acertados.

A base de pases, los "Reds" han creado 37 oportunidades más que los londinenses en lo que va del campeonato(302 contra 265).

Arsenal se siente bien en Anfield Road y este sábado tratarán de alargar su racha a 9 partidos sin perder en la EPL y trataran de que el cántico de "You'll Never Walk Alone" sea noticia por su ausencia en las butacas de Anfield.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La cima en disputa

FECHA
31/01
2014
por Jonathan Zielanowski, ESPN Estadísticas e Información

BRISTOL -- El líder momentáneo de la liga Premier, Manchester City recibe el lunes al tercer lugar, el Chelsea; se enfrentan el mejor ataque(City con 68 goles) contra la mejor defensa (Chelsea 20 goles recibidos).

Desde que los clubes cambiaron de dueños, ambos son de los equipos que más han invertido en la última década.

Manuel Pellegrini y Jose Mourinho
Getty ImagesPellegrini y Mourinho se reencuentran en la Premier
El City en, los últimos cinco años, ha gastado 576 millones de libras en futbolistas, ganado dos títulos y ha tenido tres técnicos diferentes.

Por su parte el Chelsea en poco más de diez años ha gastado 813 millones de libras en jugadores, conseguido 11 títulos y nueve entrenadores han pasado por el banquillo.

Manchester City además buscará romper algunos récords personales. De no perder, llegaría a 21 partidos consecutivos sin conocer la derrota (18 victorias y 2 empates).

De conseguir la victoria, igualaría su marca de nueve victorias en fila en torneo de liga y sería su victoria número 50 ante el Chelsea en todas las competencias.

El City no contará con el argentino Sergio Agüero por lesión. El Kun es el máximo goleador del equipo con 26 goles en 25 partidos en todos los torneos (15 goles en 17 partidos de Liga) y es el segundo máximo goleador de la actual Premier.

Ha marcado diez goles en sus últimos ocho partidos y el City solamente ha perdido un juego de 39 en los que Agüero ha marcado gol (1-2 vs Chelsea el 27 de Octubre).

Además, Agüero suma 50 goles con el Manchester City desde que empezó la Premier League. Es el segundo jugador en la historia del club en conseguirlo en la era-Premier (el líder es Carlos Tevez con 58).

Los delanteros del Manchester han marcado 32 goles (gol cada 113 minutos) a diferencia de los del Chelsea que suman 11 (gol cada 190 minutos).

El City tiene cuatro victorias consecutivas como local ante el Chelsea en liga, no ganan cinco en fila desde 1912-1921.

Chelsea había ganado nueve de diez partidos antes de estas cuatro derrotas. La última victoria del Chelsea como visitante ante el City fue en Septiembre del 2008.

LOS ENTRENADORES:
Se verán las caras dos técnicos con mucho camino recorrido y con historia entre sí, Manuel Pellegrini y Mourinho se han enfrentado en ocho ocasiones, con seis victorias del portugués, un empate y una sola para el chileno (Málaga 3-2 Real Madrid).

Mourinho ha enfrentado al City nueve veces y tiene seis victorias, dos empates y una sola derrota (5-1-1 en Premier League).

Una curiosidad que une ambos es el hecho, que Mou fue el remplazo de Pellegrini en el Real Madrid en Mayo de 2010.

Manchester City con Pellegrini

PJ G E P Premier League 23 17 2 4 Todas las competencias 37 29 3 5

Chelsea con Mourinho

PJ G E P
Premier League 143 100 30 13 Todas las competencias 220 147 43 30

>>Dos etapas con el equipo

LOS PROTAGONISTAS:
Frank Lampard necesita dos goles para llegar a 250 en su carrera a nivel de clubes. Tiene 23 partidos (16 victorias) y es el jugador que más goles ha marcado en enfrentamientos entre estos dos equipos (siete goles).

Fernando "El niño" Torres, si juega, disputará su partido número 100 en la Premier League con el Chelsea; ha marcado cinco goles en 13 partidos ante el City (2 con Chelsea y 3 con Liverpool).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO