LeBron James and Stephen Curry
ESPN Digital
MÉXICO -- Llegaron las Finales de la NBA. Llegó el duelo que todos queríamos ver. La revancha. Golden State y Cleveland fueron sin atisbo de duda los mejores equipos en sus respectivas conferencias y desde este jueves definirán al campeón de la NBA.

Estos Cavaliers son muy diferentes a los de hace un año, pero también estos Warriors son claramente una versión mejorada del equipo que alzó el trofeo Larry O'Brien y que, en el camino, perdió solo dos juegos en casa durante la postemporada. Entonces la pregunta que muchos se hacen es ¿podrán estos Cavs vencer a unos Warriors aún mejores que los de 2015?. La respuesta depende de varios factores, pero en cuánto a potencial se refiere, es un escenario más que posible.

Golden State venció a Cleveland hace un año de manera contundente, pero aquellos que ahora no le dan chance alguno a LeBron y compañía quizás olvidan que la serie final llegó a estar 2-1 a favor de unos Cavs que ya jugaban sin el lesionado Kevin Love y que sumaron sus dos triunfos sin Kyrie Irving, cuya rodilla fracturada lo sacó de la serie después del Juego 1.

De ahí en más todo el peso ofensivo de Cleveland cayó sobre los hombros de LeBron que en sus dos títulos con Miami había contado siempre con aliados como Wade, Bosh y, como no, Ray Allen. En toda la serie final de 2015, James tomó 196 tiros al aro, una cifra escandalosa comparada con los 122 que tomó Stephen Curry durante los mismos 6 juegos. ¿Egoísmo? Todo lo contrario. A James se la ha conocido, y muchas veces criticado, por ceder el balón de más a sus compañeros cuando el juego está en la línea. Pero el elenco de reparto de Cleveland se derrumbó dramáticamente después del Juego 3. En los tres duelos finales J.R. Smith tiró un 28% de campo mientras que Iman Shumpert tuvo un porcentaje de acierto del 25%. LeBron se vio obligado a tirar más y la inefectividad de sus compañeros facilitó la estrategia defensiva de Golden State que "limitó" a James a un 40% de campo.

Por eso estas finales pueden ser diferentes, al menos deberían ser más parejas. El aporte ofensivo de Irving (23 puntos 6 asistencias en el Juego 1 en 2015) sería de por sí un factor de mejoría para Cleveland, pero la verdadera clave es la presencia de Kevin Love. Con Love en la cancha y su efectividad de larga distancia, los Cavs pueden abrir mucho más su ofensiva y generar un espacio que James podría aprovechar en la pintura, donde más productivo ha sido esta temporada. Más allá de las lesiones, el gran error de Cleveland en las finales pasadas fue entrar en el juego de Golden State con una alineación "pequeña". El Thunder tuvo un éxito parcial aprovechando la debilidad de los Warriors con su falta de estatura bajo el tablero y los Cavs podrían explotarla utilizando más a Tristan Thompson y Timofey Mozgov además de diseñar más ofensivas para LeBron en el poste bajo.

Dicho todo esto, los Warriors siguen partiendo como favoritos. Dominaron a Cleveland en la temporada regular y su juego de perímetro sigue siendo indefendible en una serie completa. Si las finales se convierten en una guerra de triples, Golden State llevará las de ganar. Pero esta vez Cleveland y LeBron no tienen excusas. Llegan completos y mucho más enteros físicamente que unos Warriors que perdieron dos veces a Curry por lesiones en esta postemporada y que batallaron siete juegos en una serie muy física contra Oklahoma. Para LeBron es ahora o nunca.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


LeBron James
Nathaniel S. Butler/NBAE/Getty Images

Los Cleveland Cavaliers y los Golden State Warriors se enfrentarán en las Finales de la NBA por segundo año consecutivo, y esta vez los dos equipos están plenamente saludables. Algunas adiciones a la rivalidad hacen de este duelo aún más intrigante.   Aquí están las preguntas más apremiantes en la previa a las Finales de la NBA de 2016.   ¿Hará la diferencia un saludable Big Three para los Cavaliers?   Kevin Love se perdió toda la final de la NBA de 2015, y Kyrie Irving jugó solamente el Juego 1. Con Love e Irving fuera por  prácticamente toda la serie, LeBron James tuvo que hacer casi todo para los Cavaliers. James anotó o asistió en el 62 por ciento de los puntos de los Cavaliers en la serie, con un promedio de 98 toques ofensivos por partido.

Esta postemporada, los Cavaliers están más-131 en 366 minutos con el trío jugando junto en la duela (jugaron 89 minutos juntos última postemporada). El trío tuvo un  menos-4 en 36 minutos ante los Warriors en la temporada regular, pero Irving y Love aporta cada uno elementos a la mesa que los Cavaliers no tenían en la Final del año pasado.

Love

Love ha anotado 31 triples no contestados en esta postemporada, empatado con Klay Thompson en el puntero de la NBA. Love acertado  el 60 por ciento de sus triples no defendidos  en la postemporada (31 de 52). En las Finales de la NBA 2015, los Cavaliers dispararon para 33 por ciento en triples sin defender.

Amor (junto con Channing Frye) le da a los Cavaliers  un hombre grande que se puede salir de la pintura. Los tres hombres grandes de los Cavaliers en las Finales de la NBA de 2015 (Tristan Thompson, Timofey Mozgov y Kendrick Perkins) intentaron cero triples en la serie.

Irving

Irving da a los Cavaliers de otro jugador que puede penetrar. En las Finales de la NBA de 2015, James penetró  al aro en 127 ocasiones, 107 unidades más que el siguiente jugador más cercano de los Cavaliers en la serie (Matthew Dellavedova).

Esta postemporada, Irving ha penetrado casi tan a menudo como James, y los Cavaliers han producido más en esas jugadas. Están lanzando para un 49 por ciento en las penetraciones de Irving, un 44 por ciento en de James.

¿Cómo defenderán los Cavaliers a Stephen Curry?

El Thunder cambió a menudo las marcas contra Stephen Curry en las Finales de Conferencia, y Curry se aprovechó de los desajustes.  Logró 17 de 25 en intentos de triple frente a  Steven Adams, Enes Kanter y Serge Ibaka en la serie, y estado quemando a los hombres grandes durante toda la postemporada, acertando el 57 por ciento de sus tiros, incluyendo el 63 por ciento de sus triples.

En finales de la NBA del año pasado, los Cavaliers hicieron cambios de marcación contra Curry en 15 por ciento de las jugadas de media cancha de los Warriors, pero en esos casos el cambio ayudó a limitar a Curry y la eficiencia de los Warriors. Curry disparó 38 por ciento cuando los Cavaliers hicieron cambios de defensa, y para 46 por ciento cuando no lo hicieron.

Curry fue exitoso cuando se pareaba en contra de los hombres grandes de los Cavaliers, sin embargo, lanzando para 9 de 17 en general, incluyendo 6 de 12 desde la línea de trespuntos, contra Thompson y Mozgov. Pero cuando el cambio de defensas ponía a un defensor más pequeño sobre el Curry, este lanzó  4 de 16 en general y 4 de 10 en triples.

Otro factor será un  Irving saludable. Dellavedova tuvo éxito frente a Curry en los juegos 2 y 3 del año pasado, pero tuvo problemas desde entonces para mantenerlo a raya (Curry lleva 22 de 39 en su contra desde el Juego 4 de las Finales).

Curry fue 1 de 5 en contra Irving en el Juego 1 de las Finales de 2015, y 2 de 6 contra él en la temporada regular. 

¿Cuál será el impacto de Iguodala?   Andre Iguodala fue incorporado en la alineación titular en lugar de Harrison Barnes para el Juego 7 de las Finales de la Conferencia Oeste. Iguodala fue encajado en la alineación titular en lugar de Andrew Bogut de los Juegos 4, 5 y 6 de las Finales de la NBA 2015. Los Warriors se han beneficiado enormemente de la movida:

  Iguodala fue el MVP de las Finales de la NBA 2015, en gran parte debido a su defensa sobre James. Mantener a Iguodala en la alineación titular sería ponerlo ante James con más frecuencia.

Iguodala mantuvo a James en 35 por ciento de campo  en general, y en 31 por ciento en tiros de dos.

Sesenta y seis de los 77 intentos de campo de James contra Iguodala fueron defendidos con James disparaando un 30 por ciento en esos intentos. James disparó un 41 por ciento, cuando su disparo fue defendido por otro jugador.

James cometió 13 de sus 21 pérdidas de balón en las Finales de la NBA cuando fue defendido por Iguodala. Pero la defensa de Iguodala sobre James fue más allá de lo básico. Contra Iguodala, James tocó la pelota menos, lanzó menos, penetró menos y pasó más.

James no ha tenido que marcar o disparar tanto como lo ha hecho en postemporadas anteriores en 2016. Ha promediado 24.6 puntos, su segundo promedio más bajo en una postemporada.

Lo que James sí está haciendo, sin embargo, es atacar la pintura. Casi el 60 por ciento de sus tiros en esta postemporada han sido en la pintura, lo que lleva a un tiro promedio de 9.8 pies de la canasta, el más bajo en cualquier postemporada.

James también está terminando cuando se mete en la pintura. Ha hecho el 68 por ciento de sus intentos de campo en la pintura de esta postemporada, su segundo más alto porcentaje en una postemporada (74 por ciento en 2013-14). James disparó 51 por ciento en la pintura en las Finales de la NBA 2015, pero promedió 18.0 puntos por partido en la pintura, su mayor cantidad en la   postemporada.

¿Qué alineación pequeña va a reinar?/br>

Tras caer 2-1 ante los Cavaliers en las Finales de la NBA 2015, los Warriors enviaron a la banca Bogut a favor de Iguodala y el aumento de su uso de las alineaciones pequeñas.

Los Warriors se fueron en 93 por ciento de todas las jugadas en los Juegos 4-6 de la serie después de hacerlo el 41 por ciento de las veces en los Juegos 1-3.

La mejor unidad era una agrupación que funcionó con Curry, Thompson, Iguodala, Barnes y Green. Ese grupo fue de más-28 en 70 minutos ante los Cavaliers en las Finales de la NBA del año pasado, la mejor de cualquier unidad de los Warriors. Los Cavaliers están saludables ahora, sin embargo, y han añadido jugadores a la lista que podrían poner una traba en esa estrategia para Golden State. Love y Frye ambos son de 6-pies-10 o más altos y puede hacer los tiros de 3 puntos.

La alineación más eficiente para los Cavaliers en esta postemporada ha contado con Frye como el solitario hombre grande, flanqueado por James Dellavedova, Richard Jefferson y Iman Shumpert. Esa unidad está de más-59 en 70 minutos en esta postemporada, y es un grupo que los Warriors nunca han visto. Frye fue adquirido después de ambos juegos de Cavaliers-Warriors en la temporada regular.

¿Otra posibilidad para los Cavaliers? ¿Qué tal una alineación small-ball con James en el centro. Los Cavaliers no han utilizado a menudo estas alineaciones esta temporada, al hacerlo durante cinco minutos en la temporada regular y dos minutos en la postemporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Pocas cosas en el deporte hoy dejan tan pocas dudas. Stephen Curry es y debe ser el Más Valioso de la NBA, un premio que en su nombre encierra perfectamente todas las connotaciones de lo que el armador de los Golden State Warriors significa para la liga y su equipo.

Nunca antes en la historia del baloncesto de la NBA el mejor jugador de la liga se hizo increíblemente mejor después de ganar el MVP por primera vez. Mientras la temporada anterior Curry anotó 1900 puntos, en esta campaña su total fue de casi 400 puntos más (2,375).

Stephen Curry
AP Photo/David J. Phillip

Luego está el tema de los triple, una revolución de la que la NBA no ha podido escapar. Steph lleva dos años consecutivos rompiendo su propia marca en una campaña, pero esta vez lo llevó a niveles ridículos hundiendo 10 triples en el último juego de la temporada ante para rebasar la barrera de los 400 y dejar la marca en 402... ¡su record del año pasado había sido de 286!. Eso quiere decir que incluso jugando un partido menos (79), Curry anotó 40 por ciento más triples que el año pasado.

Steph comandó la liga en puntos con 30.1 por encuentro superando a máquinas de anotación como James Harden o Kevin Durant pero ahí no para lo asombroso. Lo hizo promediando apenas 34 minutos jugados por encuentro; y en 18 juegos de esta temporada su equipo estuvo tan cómodo, que Curry ni siquiera entró a jugar el último cuarto.

Pero Stephen Curry es el jugador más valioso para la NBA más allá de las votaciones, los puntos, los números de videojuego o el record de 73 triunfos de Golden State.

Curry es hoy la cara de la liga, una cara diferente a las que hemos visto antes. Steph no aplasta a sus rivales ni rompe tableros como lo hacía Shaq, no maravilla con sus clavadas como Vince Carter ni salta desde el tiro libre como Michael Jordan, pero Curry ha convencido a los niños que hoy juegan baloncesto de que no hay que medir más de dos metros, pesar más de cien kilos o saltar como superatleta para dominar su deporte. Su juego ha elevado el impacto de la NBA entre los más jóvenes.

No todos los días somos afortunados de que el deporte nos muestre algo nuevo. Algo diferente, pero Stephen Curry se propone esa misión cada noche. Desde su rutina de calentamiento... pasando por sus asistencias... su nueva definición de rango de disparo... o simplemente su capacidad de hacer lo inimaginable como su tiro de media cancha para ganarle un juego al Thunder.

Stephen Curry llegó para quedarse. Disfrutémoslo.

Me encantaría leer sus opiniones en @tonycherchi

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Golden State Warriors entraron a su serie de primera ronda frente a los Houston Rockets con un 96 por ciento de posibilidades de avanzar, de acuerdo al Power Index de ESPN. Probablemente no es sorpresa, entonces, que aún jugando la mayor parte de la segunda mitad sin Stephen Curry, no los haya detenido mucho el sábado.

Curry hizo su parte mientras estuvo en juego, anotando 24 puntos y 8 de 13 de campo en 19 minutos y 49 segundos, y dejó a los Warriors en ventaja de 65-39 con 9:12 en el tercer parcial.

Sus 24 puntos son el máximo de cualquier jugador de los Warriors en 20 minutos o menos en un juego desde la era del reloj de tirar (desde 1954-55), según Elias Sports Bureau. Elias también notó que Curry es el primer jugador que lidera un juego de playoffs en anotación pese a jugar menos de 20 minutos desde Ray Allen en 2013 para el Miami Heat (21 en 18 minutos, 30 segundos con los Chicago Bulls).

Fue la 15ta. vez (en 41 partidos postemporada) en la que Curry anota al menos cinco triples. Solo Allen -21 partidos con al menos cinco triples- tiene más de esos juegos que Curry y Allen jugó 130 partidos que los que tiene Curry.

Cuando Curry no estuvo en juego, los Rockets superaron a los Warriors por dos puntos. Golden State lanzó para 34 pir ciento con Curry en el banco, incluyendo 23 por ciento 3 de 13 de tres puntos.

Argumento enfático del campeón defensor

Los campeones defensores Warriors abrieron los playoffs con una victoria por 26 puntos. Solo cinco campeones defensores en la historia de la NBA ganaron su primer partido de la siguiente postemporada con un margen más alto, liderados por Los angeles Lakers de 1986. (47 puntos).

La victoria por 26 puntos es la mayor de los Warriors en un juego de playoffs en los 22 partidos de Steve Kerr como entrenador. El único juego de mayor ventaja con Kerr de entrenador fue el tercer partido de la final de la Conferencia Oeste la temporada pasada, 115-80 sobre los Rockets.

Inefectivos Harden y sus compañeros

James Harden fue el mejor anotador de los Rockets, con 17 puntos, pero tomó le tomó 19 intentos llegar a esa cantidad, lo cual ejemplifica los problemas de campo de los Rockets. Anotaron 30 de 84 (36 por ciento) de campo y 12 de 24 desde la línea de tiros libres.

Harden, el líder de tiros libres intentados en la temporada regular, no hizo ninguno el sábado. Así, interrumpió una racha de 148 partidos consecutivos (incluyendo los playoffs) con al menos una tirada libre, desde el 2 de enero de 2015 ante los New Orleans Pelicans.

En sus últimos dos partidos de postemporada, ambos ante los Warriors, Harden se ha combinado para 9 de 30 de campo con 18 pérdidas de balón. Los Rockets perdían por 27 en el descanso, su peor desventaja en una primera mitad de un juego de playoffs.

¿Sabías que...?

Los 78 puntos de Houston es la peor cantidad en un juego de playoff desde que los Rockets anotaron 70 en una derrota por 19 puntos ante los Lakers en mayo de 2009.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Juan Marichal
AP Photo/Julian C. WilsonEl dominicano Juan Marichal es uno de los lanzadores con movimiento más poco ortodoxo en la historia de las Grandes Ligas.
Si pudieramos viajar atrás en el tiempo unos 150 años, casi al inicio del béisbol profesional, ¿cómo luciría el deporte?

Se podría reconocer, pero rápidamente veríamos algo marcadamente diferente: Los lanzadores tirando por debajo del brazo. Échenle una mirada a este escrito llamado "Grand Match for the Championship at the Elysian Fields, Hoboken, New Jersey (Gran Choque por el Campeonato en Elysian Fields, Hoboken, New Jersey)". La Biblioteca del Congreso lo tiene con fecha de 1866, cinco años antes de que la Asociación Nacional comenzara a jugar como la primera liga profesional en 1871. En particular, noten como el lanzador tira la pelota.

Lanzadores ortodoxos 1800Buyenlarge/Getty Images
Como escribieron Rob Neyer y Bill James en su libro "The Neyer/James Guide to Pitching (La Guía Neyer/James del Pitcheo)" acerca de los primeros días del béisbol, "En los inicios del béisbol de Grandes Ligas en 1871, no se suponía que los lanzadores fueran el centro de atención del juego. El trabajo de un lanzador era tirar la pelota, comenzar la acción - pero no para sacar de out al bateador". Las primeras reglas requerían que el lanzador tirara la bola con la muñeca y el codo derechos. El historiador del béisbol John Thorn escribió sobre la evolución del pitcheo en su blog Our Game (Nuestro Juego):

Primero, vemos que el lanzador hace su movimiento por debajo del brazo, con el brazo rígido y la muñeca rigida, un movimiento que se tomó prestado de los primeros días del cricket - un modo de lanzar muy parecido al que vemos hoy en el juego del boliche. Segundo, vemos el desdén de los "caballerosos Knickerbockers de Nueva York para ese tipo de lanzamiento tosco, que caracterizó el tipo de béisbol que floreció en Nueva Inglaterra hasta la Guerra Civil. (De hecho, el término lanzador ha sido erroneo en el béisbol desde mediados de los 1860s, cuando el conocido modo - pero no legal - de lanzar torciendo la muñeca transformó el pitcheo respetable en un tiro bajo). Y tercero, vemos que el lanzador no estaba obligado a lanzar strikes en lugar de bolas (el primer término fue creado en 1858, el segundo en 1863), pero en cambio debía lanzar hacia el bate: En otras palabras, él y el bateador no eran adversarios sino casi aliados, cada uno haciendo todo lo posible para poner la pelota en juego hacia los valientes jardineros que jugaban con las manos vacías sin guantes. De todas las posiciones en el diseño original del juego en 1845, solo el jardinero derecho era menos exigente y menos prestigiosa que la del lanzador.

Como indica Thorn, pronto los lanzadores probaron los límites de las reglas hasta el límite. Ellos podían lanzar más duro torciendo sus muñecas y comenzaron a modificar el movimiento de ser uno estrictamente por debajo del brazo a uno más submarino: Un deporte lleno de jugadores como Brad Ziegler. Alegadamente los Brooklyn Excelsiors le pagaron por debajo de la mesa a un lanzador llamado Jim Creighton en la década de los 1860, convirtiéndolo en el primer jugador profesional y sugirieron que los lanzadores - o al menos alguno de ellos - no solo estaban poniendo la pelota para que el bateador la pudiese conectar. Sin embargo, al igual que en el softbol, los partidos en los primeros días del béisbol eran choques de alga anotación. En la primera temporada de la Asociación Nacional, los equipos anotaron un promedio de 10.3 carreras por juego.

Para el momento en el que comenzó a funcionar la Liga Nacional en 1876, los lanzadores - combinado con la baja calidad en la construcción de las pelotas - comenzaron a tener un mayor dominio y el promedio de carreras por juego descendió a 5.9. George Bradley de San Luis logró 16 blanqueadas, aunque parece ser que solía aplastar las pelotas en una prensa de carpinteros para suavizarlas. No está claro el tipo de envío que usaba Bradley, pero aparentemente él lanzaba duro y le gustaba intimidar a los bateadores con una "mueca" cuando lanzaba.

En ese entonces, no existía una goma de lanzar, sino una caja - la que le permitía a los lanzadores comenzar a correr para hacer sus envíos. Y los modos de lanzar por debajo y por el lado del brazo gradualmente fueron dándole paso al modo de lanzar por encima del brazo. A mediados de los 1870, según reporta Thorn, Tommy Bond comenzó a levantar su modo de lanzar por el lado del brazo ligeramente por encima de su cintura y "solo era cuestión de tiempo hasta que 'de cualquier modo' se convirtiera en el estándar. Los lanzadores comenzaron a utilizar el modo de lanzar a tres cuartos, 'desde el hombro' a principios de los 1880". Tony Mullane fue otro serpentinero que puso a prueba las reglas y que retó a los árbitros a que lo sancionaran. Para 1883 las reglas permitían que un lanzador tirara desde la altura del hombro. Charlie Sweeney de Providence poncharía a 19 contrarios en un juego ese año, record que se mantuvo hasta que Roger Clemens lo rompió en 1986.

Finalmente, en 1893, la caja de los lanzadores fue eliminada y se colocó un pedazo de goma a una distancia de 60 pies, 6 pulgadas. Había nacido el béisbol moderno.

Como se puede ver en este pietaje de Christy Mathewson, el mejor lanzador del béisbol en la primera década del siglo 20, su movimiento no era muy diferente a lo que vemos hoy en día:

Walter Johnson, catalogado por muchos como el que más duro ha tirado en la historia, tenía un modo de lanzar por el lado del brazo, parecido a una especie de látigo:

Yo no estoy seguro de que Johnson lanzara tan duro como los lanzadores de hoy en día; quizás sí lo hacía. James especuló que Johnson fue el primero en lanzar duro cada pitcheo, lo que tenía el efecto de que se viera más rápido que otros lanzadores. Mathewson, en su libro "Pitching in a Pinch", escribió sobre tener que ahorrar tu mejor repertorio para momentos importantes. En la era de la pelota muerta, antes de 1920, sin que existiera tanta amenaza de que un jugador te conectara un cuadrangular, eso era más posible.

Una vez la ofensiva comenzó a despertar en la década de los años 20, los lanzadores tuvieron que comenzar a tirar duro todo el tiempo. El modo de lanzar como un gran molino - vean a Bob Feller en acción - la teoría, supongo, es que le añadía más poder. Por supuesto, ese modo de lanzar conllevaba el uso de muchas partes movibles; quizás no por casualidad, Feller y los lanzadores de su era eran bastante salvajes. Feller llegó a otorgar 208 boletos en una temporada (aunque su control fue mejorando a medida que se hizo más viejo) y el promedio de boletos por juego llegó a un máximo de 4.04 por cada nueve entradas en 1949. Los Yankees de 1949 tuvieron a Tommy Byrne (179 boletos), Vic Raschi (138 boletos) y Allie Reynolds (123 boletos)... y ganaron la Serie Mundial.

Para la década de los 60, el movimiento de molino había desaparecido casi por completo. Sin embargo, por suerte, los movimientos únicos siguen existiendo en el juego. Desde la patada alta de Juan Marichal -- ¿cómo lograba mantener su balance? - a la mirada al cielo que echaba Fernando Valenzuela al movimiento inusual de detenerse de Carter Capps, inusual pero legal, podemos identificar a muchos lanzadores simplemente por la forma en que lanzan.

Sí, las formas de lanzar se han uniformado y limpiado bastante en estos días, sin demasiados movimientos excesivos, y esas mecánicas de lanzamiento ciertamente han llevado a tener mejor control y mejor pitcheo, lo que quizás haya ayudado a crear esta generación de lanzallamas. Por supuesto, si nos preocupáramos porque los lanzadores se hayan vuelto demasiado buenos, siempre podemos volver a las reglas en la década de los 1860: Lanzar por debajo del brazo con el brazo rígido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El viernes es el Día de Jackie Robinson en todo el béisbol y siempre es importante recordar su contribución al deporte y al movimiento de Derechos Civiles. Aunque Robinson debutó para los Dodgers de Brooklyn el 15 de abril de 1947, hubo muchas cosas que ocurrieron antes de ese día. Su camino hasta romper la barrera racial no fue directo desde la oficina de Branch Rickey hasta el Ebbets Field. De hecho, comenzó en Montreal, donde pasó la temporada de 1946 jugando para el equipo afiliado a los Dodgers en la Liga Internacional.

En realidad, nos estamos adelantando a la historia aquí.

Jackie Robinson
AP PhotoJackie Robinson firmó con los Reales de Montreal el 23 de octubre de 1945.
Antes de los Dodgers, antes de Montreal, hubo una prueba con los Medias Rojas de Boston. Luego de servir en el ejército, Robinson había firmado con los Kansas City Monarchs en las Ligas Negras para la temporada de 1945, En abril, luego de apenas tres semanas con los Monarchs, Robinson fue invitado al Fenway Park junto con Sam Jethroe y Marvin Williams. El escritor deportivo Wendell Smith había seleccionado los jugadores, junto con su diario, el Pittsburgh Courier, cubriendo los gastos. Los tres jugadores estaban en sus medianos 20 años, en el pico de su forma física, pero la selección de Robinson lució algo extraña dada la poca experiencia que tuvo en las Ligas Negras. Quizás Smith vio algo especial en Robinson. En el nuevo libro de Danny Peary "Jackie Robinson in Quotes (Jackie Robinson en Citas)", él cita un discurso que dio Aaron Stilley en el Museo de las Ligas Negras en 2013 en el que especula que quizás Robinson fue invitado debido al reconocimiento de su nombre.

Sin embargo, he aquí el asunto: La prueba era una farsa. Los Medias Rojas no tenían intenciones de firmar un jugador negro. En ese tiempo, existía una ley en Boston que prohibía el béisbol los domingos, así que cada año los Medias Rojas y los Bravos tenían que pedir un permiso especial para poder jugar. El concejal Isadore Muchnick amenazó con bloquear dicho permiso a menos que le permitieran al equipo que un jugador negro hiciera una prueba con ellos. Un par de entrenadores condujeron la prueba, pero el manager Joe Cronin no estuvo presente. Ni Smith ni los jugadores escucharon algún comentario posterior de parte de los Medias Rojas, equipo que fue el último en integrar un jugador negro, en 1959.

Así que Robinson volvió a los Monarchs y rapidamente se estableció como uno de los mejores jugadores en la liga. En junio, el diario New York Times lo catalogó como "uno de los mejores torpederos en el béisbol". Luego de un partido en el Yankee Stadium el 17 de junio, el New York Amsterdam reportó que "es una de las mejores adiciones al deporte en años recientes... y se encamina a ser una estrella".

Mientras tanto, Rickey ya estaba tramando su plan para firmar jugadores negros para los Dodgers. Luego de enviar a sus escuchas a ver jugar a Robinson - y para estudiar su historial -- Rickey se reunió con Robinson en su oficina del 28 de agosto. Aparentemente sus primeras palabras a Robinson en su reunión de tres horas fueron, "¿Tienes alguna pareja?" Cuando de hecho Robinson le dijo que sí tenía una, Rickey le aconsejó, "Bueno, es mejor que te cases con ella de inmediato. Cuando terminemos hoy con esto es posible que quieras llamarla y decírselo, porque hay ocasiones en las que un hombre necesita tener una mujer a su lado".

Esa historia alimenta la percepción de Robinson sobre las intenciones de Rickey. Pero como le dijo Rachel Robinson - ella se casaría con Jackie en febrero de 1946 - a Jules Tygiel en su libro "Baseball's Great Experiment (El Gran Experimento del Béisbol)", "Las cosas que se han reportado sobre esto lo hacen parecer como muy paternalista de parte del Sr. Rickey, como si él dirigiera todo. En realidad no hubo más que una actitud de ser colaboradores y conspiradores. ... Hubo una alianza entre ellos y una especie de respeto mutuo".

Robinson llegaría a un acuerdo para un contrato ese mismo día antes de irse de la oficina de Rickey - un bono de $3,500 y un salario de $600 mensuales por jugar con Montreal. Le hicieron jurar que lo mantendría en secreto. Inicialmente, Rickey esperaba firmar a otros jugadores. Rickey le escribió una carta a principios de octubre a un escritor llamado Arthur Mann diciéndole, "Además, puede que no sea bueno el firmar a Robinson habiendo otros jugadores sin firmar que puedan ser mejores".

Rickey no consideró a otras leyendas de las Ligas Negras como Satchel Paige o Josh Gibson. Ellos eran demasiado viejos y no tenían la personalidad que Rickey andaba buscando.

Rickey iba a esperar hasta la temporada de football, pero al final le ordenó a Robinson que viajara a Montreal. El 23 de octubre, Robinson firmó para jugar con los Reales para la temporada de 1946 y convertirse en el primer jugador negro en el béisbol organizado desde el siglo 19. (Don Newcombe y Roy Campanella firmarían luego también con los Dodgers, y pasaron la temporada de 1946 para el equipo Clase B Nashua de la Liga de Nueva Inglaterra. Rickey además firmó al lanzador veterano de las Ligas Negras Roy Partlow, quien jugaría para el equipo Trois-Rivieres de la Clase C y Montreal en 1946, aunque nunca llegó a las mayores; y a John Wright, otro lanzador que tampoco llegó a las mayores).

De acuerdo con el libro de Peary, Clay Hopper, manager de Montreal, le dijo a Rickey, "Sr. Rickey, por favor no me haga esto. Yo soy un hombre blanco, he vivido en Mississippi toda mi vida. Si me hace esto, me va a forzar a tener que mudarme de Mississippi". El jardinero de Brooklyn Dixie Walker dijo, "A él lo firmaron para jugar con el equipo de Montreal, y mientras no esté con los Dodgers, no me preocupo". El gran Buck O'Neil estaba estacionado en las Filipinas cuando se anunció la firma de Robinson. En su libro "I Was Right on Time (Yo Estaba Justo a Tiempo)", él escribió que tomó el altoparlante de una oficina y gritó, "'¡Escuchen esto! ¡Escuchen esto! ¡Los Dodgers acaban de firmar a Jackie Robinson!' Deben escuchar la celebración. En el lado contrario del mundo de Brooklyn, nosotros comenzamos a celebrar y a disparar nuestras armas al aire". Un escucha de los Medias Rojas llamado George Digby le dijo a United Press, "Personalmente, pienso que es lo peor que le puede pasar al béisbol organizado".

Robinson tendría que pasar por los entrenamientos primaverales con los Reales en el sur del país - comenzando en Sanford, Florida. Robinson y Wright no podían estar en el hotel del equipo, así que se quedaron en una residencia privada en Sanford, junto con Rachel, el periodista Smith, y un fotógrafo. Hopper superó sus preocupaciones y le estrechó la mano a Robinson en la primera práctica del equipo. Robinson escribió en su autobiografía que los fanáticos negros que llegaron hasta Sanford a observar sus prácticas "lo vitoreaban hasta cuando me inclinaba para atar mis zapatos". El campo de entrenamiento luego se movería a Daytona, donde de nuevo Jackie y Rachel tendrían que mantenerse separados del resto del equipo.

Jackie Robinson
AP PhotoJackie Robinson conectó uno de sus tres jonrones que logró con los Reales esa temporada en el Día Inaugural ante los Gigantes de Jersey City en 1946.
Cuando el equipo eventualmente llegó a Montreal, la familia Robinson encontró una recepción diferente. Ellos vivían en un vecindario francocanadiense. "Allí sentimos realmente que pocas personas pensaron que estábamos molestando", dijo Rachel en 1951. "Incluso los chicos, quienes nunca antes habían visto personas negras, no nos hicieron sentir que fueramos diferentes". El compañero de equipo George Shuba estuvo en la primera foto conocida de un jugador blanco celebrando con un jugador negro. "Nosotros eramos jugadores", dijo. "No importaba de qué color era él. Estrechar su mano era lo correcto".

Pero más importante aún, Robinson demostró que podía jugar. Bateó .349 para Montreal para ser el líder de la liga, consiguió 92 boletos y se robó 40 bases. No demostró mucho poder - solo tres jonrones - pero recuerden que él había jugado muy poco béisbol fuera de UCLA y apenas una temporada con los Monarchs. Spider Jorgensen, compañero de equipo en Montreal y Brooklyn, le dijo a Peter Golenbock en su libro "Bums," que "la mayoría de los jugadores más viejos... nunca pensaron que él podía batear, porque era un jugador con poco físico. Ellos solían lanzarle rectas pegadas, y él siempre las peleaba... pero siempre podía batear los lanzamientos quebrados".

Quizás el béisbol era la parte más fácil. Antes del primer juego de Montreal, el presidente de la Liga Internacional Frank Shaughnessy le advirtió a Rickey que no trajera a Robinson a Jersey City o "vas a causar un disturbio racial". (Eso no ocurrió). Los fanáticos en Baltimore amenazaron con boicotear si los Reales colocaban en juego a Robinson. (El estadio se llenó). El manager de Baltimore Tommy Thomas, ex lanzador de Grandes Ligas, le ordenó a sus lanzadores que golpearan a Robinson. (Lo hicieron). El libro de Tygiel reporta que el equipo de Newark de los Yankees también intentó golpear a Robinson. (Fue golpeado siete veces esa temporada, lo que lo ubicó cuarto en ese renglón en la liga). Tuvo que lidiar con el abuso de parte de los fanáticos. Wright, quien comenzó la temporada con Montreal, no pudo lidiar con la presión y fue enviado al equipo Clase C antes de volver a las Ligas Negras en 1947.

Los Reales ganaron el banderín con 19 partidos de ventaja. En la Pequeña Serie Mundial, Montreal venció a Louisville por el campeonato, siendo Robinson el líder del camerino. La victoria final llegó en Montreal. Los fanáticos le hicieron una ovación de pie y pidieron que saliera del camerino, estallando en aplausos cuando salió al terreno. Cuando finalmente volvió al camerino y salió del estadio, tuvo que lidiar con otra multitud de seguidores antes de que un motociclista finalmente lo rescatara y lo llevara a su hotel. "Fue probablemente el único día en la historia que un hombre negro tuvo que salir corriendo para evitar una multitud que lo adoraba, en vez de querer lincharlo", según escribió Sam Maltin del diario Pittsburgh Courier.

Él estaba listo para las Grandes Ligas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Babe Ruth and Stephen Curry
Getty Images
Los Golden State Warriors establecieron una nueva marca de victorias en temporada regular en la NBA con 73, superando a los Chicago Bulls de 1995-96 por un victoria. ¿Acaso son los Warriors el mejor equipo de la historia en la NBA? Yo le dejo esa evaluación a los expertos en el básque, pero quizás valga la pena mencionar que la marca de 72-10 de los Bulls ocurrió en una temporada de expansión.

Los Warriors terminaron con porcentaje de victorias de .890. Por supuesto, eso nunca ha ocurrido en el béisbol debido a la naturaleza diferente de ambos deportes. Los Warriors jugaron en una liga donde siete equipos terminaron con porcentaje de victorias por debajo de .400. El porcentaje de victorias más alto en MLB desde 1900 pertenece a los Cachorros de Chicago de 1906, quienes tuvieron marca de 116-36 para porcentaje de .783. Los Marineros de Seattle de 2001 terminaron empatados con los Cachorros con 116 victorias, pero terminaron con marca de 116-46 para porcentaje de .716. Incluyendo la postemporada, los Yankees de 1998 terminaron con record de 125-50, porcentaje de .714.

En otras palabras, sería imposible que un equipo de MLB termine con un record similar al de los Warriors. A menos que: ¿Qué tal si juntamos un equipo de leyendas de todos los tiempos? ¿Cuán bueno sería ese equipo? Utilizando el juego de simulación de Diamond Mind, construe un equipo de 25 grandes del deporte. Cada jugador está representado por su mejor nivel de actuación (que no es necesariamente su mejor temporada en su carrera). Entonces coloqué este equipo en la Liga Americana en la temporada 2015 y le puse por nombre los "Yankees de Nueva York".

He aquí mi equipo:

Bateadores: C Josh Gibson, C Mike Piazza, 1B Lou Gehrig, 1B Albert Pujols, 2B Rogers Hornsby, 2B Joe Morgan, SS Honus Wagner, 3B Mike Schmidt, 3B/SS Alex Rodríguez, LF Barry Bonds, LF Ted Williams, CF Willie Mays, CF Mickey Mantle, RF Babe Ruth, RF Hank Aaron.

Lanzadores: Walter Johnson, Lefty Grove, Satchel Paige, Sandy Koufax, Roger Clemens, Greg Maddux, Randy Johnson, Pedro Martínez, Hoyt Wilhelm, Mariano Rivera

Veamos que ocurre. Corrí cinco temporadas simuladas con este equipo:

Temporada 1: 148-14 (.914)

Carreras anotadas: 1,435

Carreras permitidas: 463

Margen: 972

Números colectivos: .322/.411/.647, 468 jonrones, efectividad de 2.61

Datos sobresalientes: Ruth bateó .321 con 80 jonrones, 224 impulsadas; Bonds bateó 73 jonrones, anotó 229 carreras; Williams bateó .365 con 54 jonrones; Martínez tuvo marca de 22-1 con efectividad de 2.19; Koufax tuvo marca de 24-1 aunque con efectividad de 3.50; Maddux tuvo números de 24-2, 2.55; Randy Johnson tuvo números de 17-1, 2.05, ponchó a 262 en 176 entradas.

Temporada 2: 147-15 (.907)

Carreras anotadas: 1,468

Carreras permitidas: 409

Margen: 1,059

Números colectivos: .322/.408/.640, 453 jonrones, efectividad de 2.35

Datos sobresalientes: Bonds, Ruth y Williams conectaron cada uno 60 jonrones, siendo Bonds el líder con 65; Hornsby bateó .347; Gibson conectó 38 jonrones, remolcó 112 carreras en apenas 117 juegos; Maddux tuvo marca de 28-0 y efectividad de 2.26 ERA; Randy Johnson tuvo números de 26-1, 1.53 con 303 ponches en 206 emtradas; el equipo tuvo rachas de 32 y 33 victorias consecutivas.

Temporada 3: 148-14 (.914)

Carreras anotadas: 1,416

Carreras permitidas: 451

Margen: 965

Números colectivos: .314/.406/.633, 470 jonrones, efectividad de 2.59

Datos sobresalientes: Mantle fue colocado como titular en el jardín central y bateó .335 con 54 jonrones, 198 anotadas y 146 impulsadas; Bonds bateó 74 jonrones, anotó 202 carreras; Ruth despachó 68 bambinazos mientras se ponchaba 220 veces (Mantle se ponchó 198 veces - nuestras superestrellas se ponchan mucho jugando en la era moderna); Walter Johnson se unió a la rotación y tuvo marca de 27-1 y efectividad de 2.94; Grove abrió por primera vez y tuvo record de 26-3 con 297 K's; Randy Johnson abanicó a 342 rivales mientras el equipo completo ponchó a 1,690 contrarios (los Cachorros fueron los líderes en las mayores con 1,431 K's); el equipo logró 39 victorias en fila desde el 22 de agosto hasta el 3 de octubre antes de que Chris Tillman de los Orioles finalmente venciera a Satchel Paige.

Temporada 4: 153-9 (.944)

Carreras anotadas: 1,447

Carreras permitidas: 425

Margen: 1,022

Números colectivos: .313/.405/.630, 461 jonrones

Datos sobresalientes: Ruth conectó 74 vuelacercas, remolcó 192 carreras; Mantle bateó .331 con 62 jonrones, 188 anotadas, 175 RBIs; Williams tuvo números de .352/.454/.727 con 54 jonrones; Randy Johnson hizo 32 aperturas y tuvo marca de 30-0 con ocho blanqueadas, un partido sin hits, seis partidos en los que ponchó a 15 contrarios y 364 ponches en total; Maddux tuvo marca de 26-1, 2.61 mientras Pedro terminó con 22-1, 2.30; Rivera logró salvar 26 partidos con efectividad de 1.53; el equipo abrió la temporada con una increíble racha de 56 victorias consecutivas; Garrett Richards de los Angelinos finalmente cortó la misma con una victoria 7-4.

Temporada 5: 149-13 (.920)

Carreras anotadas: 1,363

Carreras permitidas: 478

Margen: 885

Números colectivos: .306/.394/.631, 477 jonrones

Datos sobresalientes: Aaron fue nombrado titular en el jardín derecho y bateó .327 con 49 jonrones, 160 anotadas y 153 impulsadas; Gehrig bateó 58 bambinazos y remolcó 173 carreras; relegado a labores de bateador designado, Ruth sacó 70 pelotas del parque; Morgan se robó 73 bases y anotó 153 carreras como primer bate; Pedro tuvo marca de 25-1, efectividad de 2.28, y permitió un raquítico promedio a los contrarios de .173; Rivera tuvo record de 10-0 con 28 salvamentos; la Gran Unidad ponchó a 370; la racha de victorias más extensa fue de apenas 34 juegos.

Así que ahí lo tienen. Se necesitaría un equipo de leyendas en el béisbol para igualar o superar el porcentaje de victorias de los Warriors.

Además construí un equipo de los mejores jugadores del 2015 y los puse en la Liga Americana. También les puse por nombre los "Yankees de Nueva York".

¿Qué les parece un equipo con una rotación de Clayton Kershaw, Jake Arrieta, Zack Greinke, Dallas Keuchel y David Price? ¿Con una alineación que incluya a Mike Trout, Bryce Harper, Paul Goldschmidt, Josh Donaldson, Buster Posey, Yoenis Céspedes y José Altuve? ¿Con Francisco Lindor y Carlos Correa dividiéndose el tiempo de juego en el campocorto? ¿Con Joey Votto y Andrew McCutchen compartiendo las tareas como bateador designado? ¿Con Lorenzo Cain, Russell Martin and Ben Zobrist saliendo de la banca? ¿Con un bullpen que presente a Wade Davis, Aroldis Chapman, Dellin Betances, Andrew Miller, Zach Britton y Craig Kimbrel?

Ese equipo también lució muy bien en la simulación. Terminó con marca de 144-18.

Un porcentaje de victorias de .889.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Golden State Warriors perdían por ocho puntos entrando al cuarto parcial pero regresaron para vencer 100-99 a los Memphis Grizzlies el sábado en la noche para lograr su victoria 71. Los Warriors están ahora a una victoria de empatar el récord de victorias en una sola temporada.

Reacción en el cuarto parcial

Por quinta ocasión en esta temporada, Golden State se sobrepuso a una desventaja de 10 puntos en el cuarto parcial, empatando en ese tipo de reacción con los Dallas Mavericks. Golden State tiene ahora marca de 5-7 en esas situaciones esta temporada.

Los Grizzlies tuvieron la bola en su última posesión, pero Lance Stephenson falló malamente su intento. Los oponentes de los Warriors tienen 0 de 13 en intentos de campo para irse al frente con 10 segundos en el cuarto parcial o el tiempo extra esta temporada. Esa es la mayor cantidad de fallas sin anotar un tiro frente a algún equipo esta temporada.

Los Warriors superaron a los Grizzlies 20-9 en los últimos 6:07, manteniendo a los Grizzlies en 2 de 12 de campo. Los Warriors han sido excelentes en momentos de presión esta temporada, manteniendo a los oponentes en 108 puntos en los últimos cinco minutos del cuarto parcial y el tiempo extra. Eso es 48 puntos mejor que cualquier otro equipo.

Fue el primer partido de los Warriors que se decide por exactamente un punto. Los Chicago Bulls de 1995-96 tuvieron 0-3 en juegos de un punto.

Los Warriors marcaron 100 puntos en una mala noche de Curry

Los Warriors alcanzaron los 100 puntos por vez número 74 esta temporada, la mayor cantidad de puntos desde 1991-92 cuando los Warriors, Bulls y Pacers lo hicieron esa cantidad de veces. Golden State tiene marca de 70-4 cuando anotan 100 puntos o más esta temporada, y 1-5 cuando fallan en alcanzar esa marca, incluyendo 0-5 en la carretera.

Stephen Curry fue detenido en 7 de 22 de campo. Su porcentaje de campo de 31.8 fue su quinto peor de esta temporada. Los Warriors tienen marca de 3-3 cuando Curry lanza por debajo de 33 por ciento. Se fue 0 de 5 en triples en la primera mitad, la segunda vez en los últimos tres partidos en los que falla en anotar un triple en la primera mitad. Hizo un triple en la primera mitad en 69 de los primeros 72 partidos.

Tras la historia

Los Warriors empataron el record de los Bulls de 1995-96 de 33 victorias en la carretera a falta de un partido este domingo ante los San Antonio Spurs.

Golden State tiene ahora marca de 71-9, a una victoria de empatar el récord de los Bulls de 1995-96 de 72-10 con dos juegos por jugarse (el domingo ante los Spurs y el miércoles frente a los Grizzlies). El Basketball Power Index de ESPN le da a los Warriors 32 por ciento de romper el récord de los Bulls y ganar 73 partidos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Con sus 21 triples anotados el martes, los Golden State Warriors establecieron un record para una sola temporada de más triples anotados con 938.

Al paso actual, los Warriors finalizarán esta temporada con 1,068 triples y se convertirán en el primer equipo que finalice con más de 1,000.

Aquí una mirada a algunos números de la temporada record que están teniendo los Warriors.

5 - Los Warriors tienen a cinco juegos con más de 20 triples. El resto de la NBA tiene a dos combinados.

7 - Golden State promedia siete triples sin defender esta temporada (de los 13 que promedian por partido). Hay cinco equipos que no promedian más de siete triples -de cualquier tipo- por juego esta temporada.

8 - Los 'Splash Brothers' -- Stephen Curry y Klay Thompson - se han combinado para anotar ocho partidos de nueve triples entre ambos. El resto de la NBA tiene cinco partidos de ese tipo combinados.

12 - Los Warriors han anotado 12 triples ante Wesley Matthews y Damian Lillard, la mayor cantidad ante un solo defensor primario.

13 - Trece diferentes jugadores de los Warriors han anotado al menos un triple esta temporada, incluyendo a Andrew Bogut (1), Kevon Looney (1) y James Michael McAdoo (1).

64 - Incluyendo esos 21 del viernes, los Warriors han anotado 64 triples frente a los Mavericks, la mayor cantidad frente a un solo oponente esta temporada.

195 - Los triples de los Warriors que se han producido en transición.

594 - Curry y Thompson se han combinado para anotar 594 triples. El total de ellos dos solos haría el número 17 en el ranking de los equipos de la NBA esta temporada.

750 - Los tiradores de los Warriors ano anotado 750 triples viniendo de un pase. Con ese tipo de triple solamente, los Warriors quedarían cuartos en la NBA.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Golden State Warriors, en ruta a un récord de victorias en la NBA, se enfrentan a Los Angeles Clippers, el miércoles en la noche (ESPN, ESPN Deportes, 10:30 ET)

A continuación, una serie de datos del departamento de Estadísticas e Información de ESPN que te ayudarán a disfrutar mejor de la acción.

-- Los Warriors necesitan ganar 10 de sus 12 partidos restantes para establecer un nuevo récord de la NBA de más victorias en una temporada. Golden State ha tenido sólo dos periodos de 12 partidos esta temporada en la que gaaron menos de diez juegos (9-3 en tramos superpuestos de 28 de diciembre al 16 de enero y del 30 de diciembre al 18 de enero).

-- Los Warriors, que tienen marca de 32-0 en el Oracle Arena esta temporada, tienen nueve partidos en casa restantes en lo que les queda de calendario, la mayor cantidad de cualquier equipo de la NBA. Siete de los nueve partidos en casa restantes de Golden State (incluyendo esta noche) son contra equipos que actualmente tienen un registro de .500 o mejor.

-- Klay Thompson acertó sus cinco intentos de tres puntos el lunes a pesar de fallar cada uno de sus nueve intentos de dos puntos. Así, se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA que se va de 5-5 o mejor desde detrás del arco en un juego en el que se va de 6-0 o peor en los intentos de dos puntos.

-- La racha actual de Thomson de cinco disparos consecutivos realizados desde la línea de tres puntos es dos menos que de su racha más larga de ese tipo en esta temporada (siete en fila, todos ante Indiana el 8 de diciembre).

-- Los Warriors fallaron sus últimos diez intentos de triples en Minnesota el lunes (tres por Stephen Curry, de dos en dos Leandro Barbosa y Brandon Rush, y uno por Draymond Green, Harrison Barnes e Ian Clark). Golden State ha tenido sólo dos rachas más largas de este tipo en esta temporada (15 fallas desde el arco consecutivas, el 6 de marzo y 11 en fila en marzo 11-12).

Stephen CurryESPN Datos

-- Stephen Curry anotó 19 puntos el lunes, con lo que su total de la temporada se elevó a 2,016 puntos en 67 partidos. Él es el primer jugador de Golden State para llegar a 2,000 puntos en menos de 70 juegos en una temporada desde que Rick Barry llegó a esa marca en su juego 63 en 1974-75.

-- Los Warriors son de 14-0 esta temporada en juegos en los que Klay Thompson anotó 30 o más puntos, frente a 31-3 en partidos en los que Stephen Curry alcanzó esa marca.

-- Los Warriors lideraron la NBA tanto en puntos puntos por partido como en porcentaje de tiros de campo la temporada pasada y que están liderando la liga en esas categorías esta temporada. Durante la era del reloj de tirar (1954-55 hasta la fecha), los únicos equipos que han liderado a la NBA en puntos y porcentaje de tiros de campo en temporadas consecutivas son los Cincinnati Royals (1963-64 y 1964-65) y los Phoenix Suns (2005-06 y 2006-07, y luego otra vez en 2008-09 y 2009-10).

-- Chris Paul ha sido acreditado con al menos un robo en cada uno de sus últimos 37 juegos. Esa es la actual racha más larga de su tipo en la NBA y la segunda más larga en la liga esta temporada, tras una racha de 47 partidos de Russell Westbrook. El promedio por vida de Pul de 2.3 robos por partido es el más alto entre los jugadores activos.

-- DeAndre Jordan ha bloqueado al menos un disparo y ha atrapado siete rebotes o más en cada uno de sus últimos 25 partidos, igualando la racha más larga de su carrera y la más larga en la historia del equipo (25 partidos la temporada pasada, de Jordan y Chris Kaman en 2007-08). Los únicos otros jugadores activos que han tenido ese tipo de rachas son Tim Duncan, Dwight Howard y Kaman.

-- Los Clippers han perdido sus últimos cinco partidos contra Golden State (la más larga racha de derrotas vigente de Los Angeles ante cualquier equipo), pero tres de esas derrotas han sido por un margen de menos de cinco puntos. La última vez que los Clippers perdieron seis juegos consecutivos frente a los Warriors fue en 1988-89.

-- Blake Griffin no ha jugado desde Navidad y los Clippers tienen marca de 26-13 desde entonces. Tenían la cuarta mejor marca de la Conferencia Oeste hasta el 25 de diciembre (17-13), medio juego mejor que el quinto clasificado Mavericks en el momento (16-13). Los Clippers siguen el cuarto lugar en la conferencia, pero ahora tienen un 3½ juegos de ventaja sobre el equipo en el quinto puesto (Memphis, 41-31).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO