A mitad de la postemporada, Addison Russell tenía un hit en 24 turnos al bate. Kris Bryant estuvo 19 días en octubre sin pegar un jonrón. Anthony Rizzo no remolcó una carrera en los primeros siete juegos de playoffs de los Cachorros.

Que cada uno de esos jugadores lograra superar el slump en medio de los juegos de mayor presión dice mucho sobre la capacidad de cada uno, pero también sobre la profundidad de los Cachorros. Debido a que Theo Epstein, Jed Hoyer y Joe Maddon construyeron un grupo con tantas opciones de alineación, a este notable núcleo de jóvenes y talentosos jugadores de posición se les concedió el lujo de recibir más tiempo en octubre. Debido a que los Cachorros ampliaron su temporada en la Serie Mundial, Kyle Schwarber completó un remarcable regreso después de una ausencia de 6 meses y medio para jugar un papel fundamental en los juegos más importantes del año, ya que Chicago ganó tres de los cuatro partidos disputados en Cleveland. Schwarber bateó 16-7 con tres boletos en cuatro aperturas como bateador designado.

Los Medias Rojas tienen a Mookie Betts, Xander Bogaerts y algunos prospectos de gama alta (como el tercera base Rafael Devers) en el camino, y los Astros cuentan con George Springer, José Altuve, Carlos Correa y Alex Bregman. Ningún equipo, sin embargo, cuenta con nada cerca de la colección de jugadores que los Cachorros tienen ahora mismo.

Jason Hammel and Jake Arrieta
Rick Scuteri/USA TODAY SportsLos lanzadores Jake Arrieta y Jason Hammel están programados para convertirse en agentes libres después de la temporada 2017.
Pero la cuestión de si los Cachorros mantienen su éxito - aunque 2015 y 2016 fueran sólo la planta baja de la primera dinastía de la Liga Nacional desde la Gran Máquina Roja de los años 70- dependerá en gran medida de las elecciones que la oficina principal haga en los venideros 18 meses en la identificación de la próxima ola de pitchers. Si los Cardenales o los Piratas o Rojos o Cerveceros necesitan ver vulnerabilidad en los Cachorros, la rotación abridora podría ser el talón de Aquiles de la franquicia.

La alineación titular podría estar junta por largo, largo tiempo.

Rizzo tiene 27 años.
Bryant es 24.
Javier Báez: 23.
Willson Contreras: 24.
Jason Heyward: 27.
Schwarber: 23.
Russell: 22.

El año que viene, Schwarber volverá a tiempo completo para complementar a Rizzo con el tipo de bateo zurdo que los Cachorros carecieron toda la temporada debido a los problemas de Heyward. La alineación de los Cachorros podría ser aún mejor a medida que el grupo madura y se desarrolla. Chicago terminó tercero en las mayores en carreras en 2016, y es razonable pensar que esa posición podría mejorar en los próximos años.

Pero el pitcheo... bueno, eso es otra cosa.

Kyle Hendricks lideró las mayores en efectividad esta temporada, a la edad de 26 años, y estará bajo el control del equipo durante los próximos años; con su manera única para manipular la pelota de béisbol, él debe ser una parte importante de la rotación de los Cachorros más allá de 2017. Jon Lester cumplirá 33 años en enero, pero está saliendo de su mejor temporada regular y no muestra signos de regresión. (Habrá preguntas en la próxima primavera sobre cómo Lester se adaptará a su próximo receptor ahora que su receptor personal, David Ross, entro en el retiro).

Podría haber un montón de cambios con el resto de la rotación los próximos dos años. Jake Arrieta está programado para la agencia libre después de la próxima temporada, a la edad de 31 años, y si él y el agente Scott Boras optan por llegar al mercado para extraer la mejor oferta posible, esa no tiene que venir necesariamente de los Cachorros. John Lackey ha firmado la próxima temporada, cuando tendrá 38 años y se acercará a un total de 2.800 entradas de carreras (temporada regular y postemporada). Los Cachorros podrían elegir dejarlo ir. Los Cachorros tienen una opción de $ 10 millones por Jason Hammel, que tuvo una buena temporada en 2016. Pero tendrá 35 años el próximo septiembre.

Kyle Hendricks
Ken Blaze/USA TODAY SportsKyle Hendricks, de 26 años, no puede convertirse en agente libre hasta después de la temporada 2020.
Así que los Cachorros podrían tener que llenar tres quintos de su rotación para la primavera de 2018.

Como evaluadores rivales clasificaron a través de opciones comerciales con Chicago durante la temporada, algunos determinaron que los mejores prospectos de pitcheo de la organización están lejos de ser opciones confiables en las mayores. Dylan Cease, un derecho de 20 años de edad, generalmente considerado como el mejor de los lanzadores de la liga menor de los Cachorros, lanzó 44 2/3 entradas en la Clase A este año. Trevor Clifton, Jose Albertos, Bryan Hudson y otros entre los mejores prospectos del equipo todos tienen poca experiencia en la pelota profesional y todavía están a años de distancia.

El mercado de agentes libres para los lanzadores iniciales se considera históricamente terrible este otoño, pero mejorará el próximo otoño con Yu Darvish, Alex Cobb, Danny Duffy, Michael Pineda y tal vez Masahiro Tanaka llegando al mercado. (Tanaka puede optar por no negociar con los Yankees, aunque el desgarro parcial en su ligamento de codo podría impedirlo).

Los Cachorros podrían tener una interesante opción de rotación el próximo año en el zurdo de 27 años Mike Montgomery, quien prosperó con Chicago. Su comando tendría que mejorar - Montgomery ha concedido 51 boletos en 125 2/3 entradas como lanzador abridor- pero los bateadores tienen problemas para batear golpear sus pitcheos.

La excelente defensa de los Cachorros podría ayudar a atraer a lanzadores agentes libres, que también podrían ser atraídos por el éxito y la diversión del club. La alineación proporcionará una gran cantidad de margen de error a través de su producción de carreras como la oficina central sortea las opciones de rotación.

Pero no será fácil, y es posible que para obtener el tipo de pitcheo que los Cachorros necesitarán, podrían tener que considerar el comercio de sus jugadores de base.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La ofensiva de los Cachorros de Chicago finalmente tuvo el despertar que estaban buscando. Y el cuerpo de lanzadores sacó los outs importantes cuando necesitó hacerlo. Echemos un vistazo a cuatro mapas de calor que nos cuentan la historia de su victoria.

Anthony Rizzo finalmente apareció

RizzoESPN Stats & Information
En el Juego 3 de la serie, Joe Maddon bajó a Anthony Rizzo en el orden al bate para tratar de hacer estallar su ofensiva, pero Rizzo pegó un hit y su ofensiva fue silenciada por segundo juego consecutivo.

Rizzo regresó a su usual posición de tercero en la alineación y tuvo su mejor juego de la postemporada. Se fue de 5-3 con un jonrón, dos anotadas y tres impulsadas.

¿La clave para Rizzo? Encontró la manera de conectar las bolas rápidas.

Dos de sus indiscutibles, incluido el cuadrangular, fueron conectados sobre bolas rápidas. Él estuvo de 13-1 finalizando con lanzamientos en recta en los playoffs entrando al Juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

El jonrón vino sobre una recta en la parte baja interior del plato. La mayoría de sus jonrones no. El conectó 32 vuelcercas durante la temporada, pero solo 10 sobre lanzamientos localizados en la mitad inferior del plato.

Addison Russell alcanzó los pitcheos en la zona exterior

RussellESPN Stats & Information
Puedes verlo en la imagen de arriba. Los Dodgers sabían la debilidad de Addison Russell. Ellos fueron tras su debilidad. Y ellos pagaron el precio por hacerlo.

Russell pegó tres indiscutibles, todos ellos con lanzamientos en la zona de afuera. Es la primera vez en su carrera que él consigue tres sencillos contra pitcheos en el tercio inferior del extremo más alejado del plato o más allá de la esquina de afuera del plato.

Mike Montgomery no dio nada fácil para batear

Mike MontgomeryESPN Stats & Information
Maddon se movió con rapidez, extrajo a John Lackey en el quinto inning por Mike Montgomery, en una situación en la cual pudo ceder carreras para conseguir outs.

Montgomery permitió a dos corredores, embasados por boletos de Lackey, que anotaran, pero dominó a dos de los mejores bateadores de los Dodgers. Lo consiguió con lanzamientos quebrados, algunos los tiró fuera de la zona de strike o en lugares en los cuales no pudieron ser conectados.

Willson Contreras pegó un hit en conteo de dos strikes sin bolas

Willson ContrerasESPN Stats & Information
Esto es como sabes que las cosas rompen a tu favor. Willson Contreras pegó un hit impulsor en conteo de dos strikes sin bolas con un lanzamiento por fuera de la zona de strike. Los Cachorros pegaron siete hits con dos strikes en el Juego 4. Ellos totalizaron ocho en los primeros tres juegos de la serie. Los Cachorros se fueron de 13-0 después de conteo dos strikes sin bolas en los dos juegos previos pero consiguieron sencillos remolcadores con Contreras y Báez en este partido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El novato Willson Contreras no ha dejado de jugar, desde que llegó a las Grandes Ligas con los Cachorros de Cachorros de Chicago. Su buen momento con el bate ha obligado al manager Joe Maddon a usarlo en la receptoría, su posición natural, pero también en los jardines y la inicial.

El miércoles, por ejemplo, estuvo detrás del plato. Fue su duodécimo encuentro en 13 días. Desde que tomó su primer turno al bate, el 19 de junio, ha sido una presencia habitual en el lineup, incluso como cuarto en el orden.

¿Cómo culpar a Maddon? Después de todo, la carta de presentación de este joven prospecto venezolano fue un jonrón con el primer pitcheo que vio en las mayores, algo que únicamente 30 bateadores han conseguido en la historia.

El vigoroso estreno de Contreras plantea una interrogante: ¿es el latinoamericano con mejor debut? Al menos es uno de los más notables entre sus compatriotas.

Willson Contreras
Jon Durr/Getty ImagesEl novato Willson Contreras logró 3 jonrones en sus primeros 10 juegos, con OPS de 1.226, lo que lo coloca en un grupo exclusivo entre debutantes latinos en MLB.
El nativo de Puerto Cabello sacó 3 cuadrangulares en sus primeros 10 juegos, igual que Alex Cabrera, Magglio Ordóñez, Eliézer Alfonzo, Jesús Montero y Eugenio Suarez.

Empujó 9 carreras, tantas como Cabrera, una menos que Wilmer Flores y más que todos sus otros paisanos.

Consiguió un brillante OPS de 1.226, únicamente por debajo de Suárez y Cabrera entre aquellos que al menos fueron a batear 10 veces en ese período inicial.

Su línea total fue de .370/.485/.741.

Este miércoles, al embasarse, llegó a 11 cotejos al hilo poniéndose en circulación por hit o por base por bolas, todos aquellos en los que al menos había ido una vez al plato con el barquillo entre las manos.

Gerardo Parra, entre los venezolanos, lo hizo en 17 juegos seguidos a su llegada a la gran carpa. Enzo Hernández sumó 13. La de Contreras iguala con Luis Salazar la tercera hilera más larga para debutantes del país suramericano.

Lo de Contreras es respetable incluso en el ámbito latinoamericano.

El boricua Luis Alicea se embasó en sus primeros 23 partidos en las mayores, en 1988, de acuerdo con Baseball Reference. Le sigue nada menos que Bernie Williams, con 13, en 1991.

Gabe Alvarez tiene el tope entre los mexicanos, con 7, en 1998.

El dominicano que se ha embasado en más duelos corridos desde su estreno en la MLB es Abraham Almonte. Lo hizo en sus primeros 18 choques, en 2013.

El colombiano Edgar Rentería (4 en 1996), el legendario panameño Manny Sanguillén (5 en 1967) y el nicaragüense Cheslor Cuthbert (5, este año) tienen las marcas en sus respectivas expediciones.

Pero es que este inicio de Contreras va más allá de eso, al ponerlo en ese contexto regional.

Sólo los quisqueyanos José Oliva, Manny Ramírez y Carlos Peña; los boricuas Carlos Delgado, Javier Báez, José Cruz Jr. y Raúl Casanova; el mexicano Álvarez y el panameño Orlando Miller dieron al menos 2 vuelacercas en sus primeros 10 choques en las Grandes Ligas. Ninguno sacudió 3. Ninguno empujó 9.

Contreras firmó como antesalista y luego fue convertido en receptor. Con este sorprendente inicio que ha tenido en el plato, se entiende por qué Maddon ha decidido aprovechar aquella anécdota para así ponerlo a jugar en varias posiciones, buscando mantener su bate en el lineup.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Willson Contreras
AP Photos/Four Seam Images/Mike JanesEl receptor prospecto Willson Contreras, de 24 años, batea .350 para el Triple A Iowa de los Cachorros, con OPS de 1.030.
Durante el verano de 2014, la trayectoria del prospecto receptor de los Cachorros de Chicago Willson Contreras no era buena. El jugador de liga menor de los Cachorros parecía haber llegado a su techo en términos ofensivos, con porcentaje de embasamiento de .320 en 80 juegos en Clase A - la misma marca que tuvo un año anres - con algo de poder pero no lo suficiente para distinguirse de los demás.

Pero cuando Contreras llegó a los entrenamientos primaverales en 2015, algo había cambiado. Quizás fue su primera experiencia importante en el béisbol invernal en su natal Venezuela, el ser alguien que los equipos y los lanzadores habían dependido en una forma que no había ocurrido antes. El personal de los Cachorros notó que estaba mucho más enfocado e involucrado, más atento a los detalles en su preparación, y la temporada pasada Contreras bateó .333 en Doble A con 34 dobles, cuatro triples y ocho cuadrangulares. Como receptor, algunos evaluadores lo compararon con su compatriota Francisco Cervelli de los Piratas, con su gran energía, y Contreras se convirtió en un prospecto intocable para Chicago.

Faltando cuarenta y seis días para la fecha límite de cambios directos del 1 de agosto, y se piensa que, a medida que los Cachorros discuten cambios y buscan un relevista zurdo de alto calibre, Contreras, de 24 años, sea uno de los prospectos que los equipos más pidan. Los Yankees tienen dos relevistas Todos Estrellas en Andrew Miller y Aroldis Chapman, y aunque Nueva York está estructurando un futuro alrededor del joven receptor Gary Sánchez, podrían pedir a Contreras, para maximizar su valor.

Probablemente los Cachorros digan que no porque Contreras encaja en su futuro muy bien. Encaja perfectamente en su roster de 40 jugadores por lo que ellos necesitan.

Contreras estuvo dominando de nuevo en las ligas menores esta temporada, bateando .350 para el Triple A Iowa, con 16 jonrones, tres triples y nueve jonrones en 54 partidos. Además tiene casi tantos boletos (28) como ponches (32) y porcentaje de embasamiento de .439.

Y los Cachorros lo recompensaron con un ascenso al equipo grande.

El receptor veterano David Ross tiene intenciones de retirarse luego de esta temporada, y mientras los Cachorros trabajan con Contreras para su llegada a las Grandes Ligas, él podría conformar una combinación natural en la receptoría para el 2017, con el bateador zurdo Miguel Montero.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.