AP Photo/Gail BurtonSe cree que los Cachorros tienen interés en grandes brazos, como el de Alex Cobb, pero el equipo no parece estar dispuesto a ofrecer un acuerdo de más de tres años.
CHICAGO - Los Cachorros de Chicago se reunirán este fin de semana para celebrar su convención anual de aficionados, mientras persiste la sensación que carecen de un jugador clave con miras a la próxima temporada.

La organización sigue requiriendo de otro pitcher abridor. Sin embargo, el equipo (y con él, el resto de la liga), parece encontrarse en modo de espera con respecto a los movimientos de docenas de agentes libres aún disponibles. La convención sería un momento apropiado a fin que los Cachorros revelasen esa ansiada adición final. No obstante, todo indica que los entrenamientos primaverales van a iniciarse con una importante cantidad de peloteros de renombre aún disponibles en el mercado libre.

Parece que los Cachorros armarán su campamento el mes próximo con una plantilla de brazos abridores conformada por Jon Lester, Kyle Hendricks, José Quintana, Tyler Chatwood y Mike Montgomery. No es un elenco malo, aunque probablemente no sea lo suficientemente profundo; por ello, Jake Arrieta, Yu Darvish y Alex Cobb siguen estando bajo la mirada de los oseznos. Sin embargo, los Cachorros han sido lo suficientemente enfáticos en establecer límites en cuanto a su compromiso para la obtención de lanzadores agentes libres este invierno: Desean firmarlos en contratos a corto plazo. Los peloteros se han mostrado perplejos por este juego de ajedrez de los ejecutivos.

"Estuve hablando con varios (lanzadores) de alta cotización", afirmó Steve Cishek, nuevo miembro de los Cachorros, el pasado jueves. "Están un poco confundidos. No obstante, también muestran paciencia. Hay que tener paciencia; pero creo que todo terminará siendo favorable para ellos".

Cishek admite mantenerse en contacto con Cobb, quien fue su compañero durante la segunda mitad de la temporada pasada en los Rays de Tampa Bay.

"Está disfrutando (el proceso de agencia libre). Sin embargo, se está moviendo un poco más lento de lo que todos pensábamos", expresó Cishek.

Hasta ahora, los Cachorros han pactado contratos de Grandes Ligas con cinco lanzadores agentes libres, segunda mayor cantidad para la organización en una temporada baja desde 1990, de acuerdo a ESPN Stats & Information. De hecho, firmaron a seis pitchers agentes libres en 2012. Eso se produjo durante su fase de reconstrucción, cuando simplemente requerían de hombres a fin de llenar espacios en su roster. Esto sirve de recordatorio de la condición única de la presente temporada baja para un contendor de la talla de los Cachorros, equipo que tiene muchas vacantes a ser llenadas. Esta es una razón por la cual la organización ha utilizado una estrategia específica para sus contrataciones.

Solamente el pacto de Chatwood tiene tres años de duración. La sensación dentro de los Cachorros es la siguiente: si agregan al menos un año más a sus ofertas a Darvish, Arrieta o Cobb, tendrían mayores posibilidades de atar a uno de ellos. He allí la razón principal por la cual decidieron dejar partir al cerrador Wade Davis, a quien los Cachorros preferían mantener bajo un contrato por dos años, de acuerdo a fuentes ligadas a las Grandes Ligas. Davis, entonces, firmó con los Rockies de Colorado por tres años.

O los Cachorros tendrán que abandonar su estrategia estricta de firmar por plazos cortos o los pitchers antes mencionados tendrán que aceptar un compromiso más corto de lo aspirado inicialmente por ellos al convertirse en agentes libres en noviembre. ¿Quién será el primero en ceder?

(Finalmente) existen ciertos rumores que indican que las gerencias están comenzando a incrementar sus ofertas a agentes libres, de acuerdo a fuentes ligadas a las Mayores. Aún está por verse si una de esas organizaciones es la de los Cachorros.

Un pelotero que podría estar ligando a que se mantenga el estancamiento de ofertas a agentes libres es Montgomery, quien ha sido explícito en sus deseos de tener un puesto de abridor.

"Esa ha sido mi meta y así lo he expresado desde el primer día", afirmó Montgomery durante las reuniones invernales.

"Esa es mi mentalidad en la actualidad. Me encuentro en un punto de mi carrera en el cual deseo ser abridor a tiempo completo. He demostrado que soy capaz de hacerlo".

Podría ser tema de discusión si Montgomery ha demostrado o no su aptitud para tomar la pelota y mantenerse efectivo durante 32 aperturas. Después de todo, nunca lo ha hecho; sin embargo, al ser el lanzador que ha cambiado de rol de manera frecuente le ha evitado el agotamiento en cada faceta del juego. Por este motivo, desea hacer el cambio y formar parte de la rotación abridora ahora y no después.

"Uno debe asumir el control de su carrera", dijo Montgomery. "Durante el último par de años, he hecho todo lo que se me ha pedido. Para mí, ahora se trata de convertirme en abridor a tiempo completo".

Al igual que los Cachorros, los agentes libres a los cuales aspiran contratar y el resto del mundo del béisbol, es probable que Montgomery no se entere de su designación como quinto abridor sino hasta la víspera de los entrenamientos primaverales, o bien, si los Cachorros deciden traer a un sexto pitcher mediante la agencia libre. Si han esperado por tanto tiempo... ¿qué más da hacerlo por otro mes?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


CHICAGO - Si los Medias Blancas de Chicago están dispuestos a negociar por la estrella de los Orioles de Baltimore, Manny Machado, y luego toman los próximos meses tratando de persuadirlo para que firme una extensión, ¿por qué sus rivales del otro lado de la ciudad no pueden hacer lo mismo?

Como cualquier persona en el béisbol sabe, los Cachorros de Chicago tienen mucho que ofrecer a un futuro agente libre como Machado, comenzando por jugar frente a grandes concurrencias en el histórico -y ahora renovado- Wrigley Field. Y luego está la idea de ganar.

Los Medias Blancas están comenzando a emerger de una reconstrucción, mientras que los Cachorros han aparecido en tres postemporadas consecutivas. Hay una razón por la que terminaron como finalistas en la pugna por Shohei Ohtani y fueron uno de los cuatro equipos a los que Giancarlo Stanton aprobaría un intercambio antes de ser enviado a los Yankees: el béisbol de los Cachorros se vende solo.

Si Machado juega para los Cachorros en 2018, muy bien podría querer quedarse en Chicago.

Pero incluso si Machado no firma a largo plazo, los Cachorros aún pueden salir de un acuerdo sin problemas. Un año de Machado en el medio de una sólida alineación junto al también derecho Kris Bryant bateando alrededor del zurdo Anthony Rizzo valdría la pena el precio de la entrada cada noche en cada estadio. La alineación de los Cachorros volvería a ser válida para octubre, por lo que el acuerdo vale la pena por esa razón.

Lo primero es lo primero, sin embargo. Los Cachorros tienen que atraparlo.

Brad Mills/USA TODAY SportsTener a Addison Russell bajo control contractual durante cuatro temporadas podría ser lo suficientemente atractivo como para que los Orioles lleguen a un acuerdo con los Cachorros por Manny Machado.

Cómo conseguir a Machado

Machado ha expresado su deseo de jugar como campocorto, por lo que los Cachorros deberían ofrecerle a Addison Russell como centro del trato. Cuatro años de Russell a cambio de un año de Machado podrían no sonar como un gran negocio para Chicago, pero en un año en que los Cachorros tienen signos de interrogación en el montículo, tal vez podrían abrirse camino hacia un título. Russell, más un brazo o dos de ligas menores, podría ser suficiente para hacer un trato por el All-Star.

Parte de la reflexión gira en torno al campocorto titular actual de 23 años de los Cachorros. Negociar a Russell ahora podrían estar vendiéndolo en el tope de su valor. No se cuestiona la habilidad de Russell, pero perdió gran parte de una temporada por problemas fuera del campo en el 2017 y las lesiones que están empezando a acumularse. Ha tenido problemas previos en las piernas desde antes de ser adquirido de Oakland, y el año pasado tuvo un terrible caso de fascitis plantar, así como dolor en el hombro en más de una ocasión. Podría ser el momento adecuado para intercambiarlo, especialmente por un jugador del calibre de Machado.

Quizás se pregunte por qué Baltimore lo adquiriría sabiendo estas cosas. Es sencillo. Tienen menos importancia y están en la posición de negociación menos ventajosa. Los Cachorros pueden mantener a Russell y aun así ganar. Es probable que Machado deje Baltimore sin importar nada. Los Orioles podrían simplemente tener que correr el riesgo de que Russell sea un jugador de élite a un precio decente.

Los Orioles también podrían ser la pareja perfecta porque no parece probable que hagan una reconstrucción completa, lo que significa que obtener un jugador de Grandes Ligas establecido y con control de costos por un agente libre pendiente no es tan difícil de vender a la base de fanáticos como cambiar la cara de su franquicia por un grupo de prospectos con años de por medio para llegar a jugar en el Camden Yards.

Además, según los informes, los Orioles no quieren que Machado regrese al Este de la Liga Americana (específicamente los Yankees) a mitad de temporada, haciendo un trato más atractivo para un contendiente que enviarlo a un reconstructor que lo compraría en julio si no está dispuesto a firmar un acuerdo a largo plazo.

Si Machado se va después de 2018

Si Machado firma un acuerdo a largo plazo con los Cachorros, este sería sin dudas un intercambio brillante. Pero incluso si llega a la agencia libre, no los destruye.

Podrían tomar ese dinero, así como también el dinero que ahorren por Russell, que entraría en su segundo año de arbitraje, y llegar al mercado de agentes libres a lo grande.

La clave en este escenario es Javier Baez. Si Machado se va, Báez se desliza hacia el campocorto, mientras que Ian Happ y Ben Zobrist, en su último año como Cachorros pueden asumir los deberes de la segunda base. Sí, los Cachorros recibirían un golpe en defensa, pero recuerden, pueden fortalecer a otra área del equipo de una manera mucho más amplia a través de la agencia libre la próxima temporada baja. Eso podría significar Bryce Harper o un abridor No. 1 o 2.

Russell tiene el mismo cronograma de contrato que Bryant, por lo que en el peor de los escenarios están ganando flexibilidad porque Machado fue a otro lugar y se cambió a Russell, eso no es tan malo. Y no olvides ese año de Machado. Si los Cachorros ganan la Serie Mundial de nuevo, con él en el campocorto, entonces nada de lo que venga después realmente importa. El trato habrá valido la pena.

Con San Luis ganando terreno este invierno, y Milwaukee tumbado entre la maleza, los Cachorros pueden hacer un movimiento audaz y crear un dinámico medio en su alineación, aunque sea por una temporada. Vale la pena el riesgo.

Consigan a Machado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La ofensiva de los Cachorros de Chicago finalmente tuvo el despertar que estaban buscando. Y el cuerpo de lanzadores sacó los outs importantes cuando necesitó hacerlo. Echemos un vistazo a cuatro mapas de calor que nos cuentan la historia de su victoria.

Anthony Rizzo finalmente apareció

RizzoESPN Stats & Information
En el Juego 3 de la serie, Joe Maddon bajó a Anthony Rizzo en el orden al bate para tratar de hacer estallar su ofensiva, pero Rizzo pegó un hit y su ofensiva fue silenciada por segundo juego consecutivo.

Rizzo regresó a su usual posición de tercero en la alineación y tuvo su mejor juego de la postemporada. Se fue de 5-3 con un jonrón, dos anotadas y tres impulsadas.

¿La clave para Rizzo? Encontró la manera de conectar las bolas rápidas.

Dos de sus indiscutibles, incluido el cuadrangular, fueron conectados sobre bolas rápidas. Él estuvo de 13-1 finalizando con lanzamientos en recta en los playoffs entrando al Juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

El jonrón vino sobre una recta en la parte baja interior del plato. La mayoría de sus jonrones no. El conectó 32 vuelcercas durante la temporada, pero solo 10 sobre lanzamientos localizados en la mitad inferior del plato.

Addison Russell alcanzó los pitcheos en la zona exterior

RussellESPN Stats & Information
Puedes verlo en la imagen de arriba. Los Dodgers sabían la debilidad de Addison Russell. Ellos fueron tras su debilidad. Y ellos pagaron el precio por hacerlo.

Russell pegó tres indiscutibles, todos ellos con lanzamientos en la zona de afuera. Es la primera vez en su carrera que él consigue tres sencillos contra pitcheos en el tercio inferior del extremo más alejado del plato o más allá de la esquina de afuera del plato.

Mike Montgomery no dio nada fácil para batear

Mike MontgomeryESPN Stats & Information
Maddon se movió con rapidez, extrajo a John Lackey en el quinto inning por Mike Montgomery, en una situación en la cual pudo ceder carreras para conseguir outs.

Montgomery permitió a dos corredores, embasados por boletos de Lackey, que anotaran, pero dominó a dos de los mejores bateadores de los Dodgers. Lo consiguió con lanzamientos quebrados, algunos los tiró fuera de la zona de strike o en lugares en los cuales no pudieron ser conectados.

Willson Contreras pegó un hit en conteo de dos strikes sin bolas

Willson ContrerasESPN Stats & Information
Esto es como sabes que las cosas rompen a tu favor. Willson Contreras pegó un hit impulsor en conteo de dos strikes sin bolas con un lanzamiento por fuera de la zona de strike. Los Cachorros pegaron siete hits con dos strikes en el Juego 4. Ellos totalizaron ocho en los primeros tres juegos de la serie. Los Cachorros se fueron de 13-0 después de conteo dos strikes sin bolas en los dos juegos previos pero consiguieron sencillos remolcadores con Contreras y Báez en este partido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Jeff Samardzija and Addison Russell
USA TODAY Sports, Getty ImagesEn julio de 2014, los Cachorros enviaron a los Atléticos a Jeff Samardzija por un paquete de jugadores que incluía al cotizado prospecto Addison Russell.
CHICAGO - Cuando los Cachorros de Chicago y los Gigantes de San Francisco chocaron por última vez en mayo, la serie se promocionó como una especie de anticipo a lo que podría ser la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Después de todo, ambos equipos estaban en primer lugar y con grandes nombres en su rotación de abridores. Las cosas han cambiado desde ese entonces ya que los Gigantes se encuentran peleando por un puesto en la postemporada mientras que los Cachorros vienen de su mejor mes de agosto en su historia cuando jugaron para 22-6.

Si la tabla de posiciones se mantiene como hasta ahora, la serie de este fin de semana podría ser una especie de anticipo igual que la anterior, pero solo si los Gigantes logran avanzar del juego entre comodines para medirse a los Cachorros en la Serie Divisional -- no en la SCLN. Y aunque estos cuatro partidos podrían sentirse como una especie de playoff para ellos, simplemente no hay mucho en juego para el equipo local. Los Cachorros tienen ventaja de 15 juegos en la División Central de la Liga Nacional y su número mágico para asegurar el banderín sigue descendiendo diariamente. Digamos que el significado de esta serie es un poco diferente para ambos equipos.

Eso no significa que no hayan algunas buenas historias, comenzando con el abridor del jueves por los Gigantes: el ex Cachorro Jeff Samardzija. Él sostuvo conversaciones para firmar de vuelta con su ex equipo en la pasada temporada baja antes de cuadrar un acuerdo por cinco años y $90 millones con los Gigantes. El cambio que lo llevó a Oakland en juliode 20154 sigue resonando en Chicago por lo que los Cachorros consigueron como recompensa: el torpedero Todos Estrellas de 22 años Addison Russell. En ese momento, Russell todavía era un prospecto pero los Cacjorros sabían que tenían buen material en sus manos cuando enviaron a Samardzija y a Jason Hammel a los Atléticos.

"Estoy muy contento de que los Cachorros me hayan dado la oportunidad de jugar en esta organización", dijo Russell el miércoles en la noche. "Yo quise aprovechar por completo la oportunidad".

Russell ha excedido todas las expectativas razonables que se tenían sobre él ya que lleva ritmo para terminar con 25 jonrones y más de 100 remolcadas. Y su estelar juego en el campocorto lo tiene en la conversación para el Guante de Oro. En resumen, los Cachorros no pudieron haber salido mejor de su acuerdo con Oakland.

"Ahora que di el paso adelante y comencé a hacer ruido en Grandes Ligas, solo quiero seguir mi empuje", dijo Russell. "Todavía me estoy desarrollando".

Russell hizo una atrapada espectacular en la victoria de los Cachorros 6-5 sobre los Piratas el miércoles en la noche. Mientras tanto, Samardzija ha llegado hasta la séptima entrada en sus últimas dos aperturas. Su efectividad en esta temporada es de 4.00 con resultados mixtos en su primer año con los Gigantes. ¿Podrá representar un cambio de guardia en la Liga Nacional? Estamos en año par; San Francisco ganó la Serie Mundial en 2010, 2012 y 2014 - así que se supone que los Gigantes estén en la pelea hasta el final, y quizás lo terminen logrando. Pero ahora mismo los Cachorros son los dueños de la Liga Nacional, o por lo menos de la División Central del viejo circuito. Les ha ayudado el hecho de tener algunas de las mejores estrellas jóvenes en todo el béisbol. Ellos han ayudado a los Cachorros a tener el mejor record en el deporte, aunque los Gigantes le quitaron esa distinción por un breve periodo de tiempo poco antes del receso del Juego de Estrellas. Fue para ese momento en el que Russell hizo su debut en el Clásico de Mitad de Verano. Desde ese entonces, él y los Cachorros han despegado.

"No esperamos ninguna clase de retroceso, especialmente con el núcleo joven que tenemos aquí", dijo Russell. "Pienso que lo que viene de ahora en adelante va a ser muy bueno".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Kris Bryant
AP Photo/Paul BeatyEntre los jugadores de posición en la LN, Kris Bryant se encuentra primero en WAR (4.2) mientras Anthony Rizzo es 5º, Ben Zobrist es 11º y Addison Russell es 25º.
Quizás ya hayan escuchado que los cuatro jugadores del cuadro de los Cachorros de Chicago fueron seleccionados por los fanáticos como titulares para el Juego de Estrellas. Quizás también hayan escuchado que esta es la primera vez que algo así ocurre desde que Bill White, Julian Javier, Dick Groat y Ken Boyer de los Cardenales abrieron por la Liga Nacional en 1963. Quizás este sea un mal momento para escribir sobre la grandeza del cuadro interior de los Cachorros, dado el hecho de que el equipo ha perdido 12 de sus últimos 17 juegos y los Gigantes han sobrepasado a los Cachorros con el mejor porcentaje de victorias en las mayores, pero los resultados son los resultados, así que no me echen la culpa a mí.

Este es el asunto que nos trae aquí: ¿Son Anthony Rizzo, Ben Zobrist, Addison Russell y Kris Bryant los componentes del mejor cuadro interior de todos los tiempos en una temporada? ¿O es que los fanáticos de los Cachorros se salieron con la suya con la ayuda de sus computadoras portátiles y teléfonos inteligentes? (Para complicar el asunto está el hecho de que Bryant ha sido titular en 32 juegos en los jardines y Zobrist en seis, pero en aras de este escrito, vamos a considerar sus números generales, no solo los números jugando en el cuadro).

Además vamos a depender de las victorias sobre reemplazo para comparar a los cuadros interiores de varias generaciones. Quizás a ustedes no les guste la estadística del WAR. Pero van a tener que bregar con eso. Es la mejor forma, y la más simple, de hacer un estudio rápido como este. He aquí los totales de nuestros cuatro Cachorros al entrar a los partidos del jueves, vía Baseball-Reference.com:

Bryant: 4.2

Rizzo: 3.3

Zobrist: 2.8

Russell: 2.2

Eso es impresionante. Entre los jugadores de posición en la LN, Bryant se ubica primero, Rizzo quinto, Zobrist 11º y Russell 25º. Russell no merece abrir por encima de Corey Seager o Brandon Crawford, pero está teniendo una temporada sólida, especialmente a la defensiva.

¿Cómo compara este grupo con otros grandes cuadros interiores?

Esos Cardenales de 1963 tuvieron un cuadro interior muy bueno pero que no está incluido en la discusión de los mejores de todos los tiempos. Sus totales de WAR para la temporada:

Groat: 7.1

White: 6.0

Boyer: 5.2

Javier: 2.2

Total: 20.5

Muchos dirían que el cuadro interior de los Rojos de mediados de los años 70 debía ser el mejor de la historia -- Tany Pérez, Joe Morgan, Dave Concepción, Pete Rose. Después de todo, tienes ahí a dos miembros del Salón de la Fama, uno que hubiese estado ahí en Rose, y Concepción, que algunos creen que debería estar ahí. Ese grupo jugó unido por dos temporada, ya que Rose no se movió a la tercera base hasta 1975. El problema es que Pérez todavía no era tan bueno en ese entonces. Su mejor temporada fue en 1976:

Morgan: 9.6

Rose: 6.9

Concepción: 4.4

Pérez: 2.6

Total: 23.5

Esas estadísticas colocan a los Rojos cerca de ser los mejores, y Morgan ganó el JMV ese año con una temporada monstruosa. Entre los jugadores de posición en la LN, Morgan llegó primero, Rose tercero, Concepción 13º y Pérez 36º. Eso no constituye lo mejor. (Por supuesto, ellos también tenían a Johnny Bench en la receptoría, pero no estamos incluyendo a los receptores en esta ecuación).

De vuelta a los Cachorros. Básicamente estamos en la mitad de la temporada (han jugado 84 partidos), así que si simplemente doblamos su total de WAR, obtendríamos esto por toda la campaña:

Bryant: 8.4

Rizzo: 6.6

Zobrist: 5.6

Russell: 4.4

Total: 25.0

Eso los colocaría en la contienda. Elegí a los Cerveceros de Milwaukee de 1982 como el mejor cuadro de la historia (los Atléticos de Filadelfia de 1912-13 tuvieron un WAR más alto, pero me fui con el equipo más reciente). Ese cuadro interior estaba compuesto de:

Robin Yount: 10.5

Paul Molitor: 6.2

Cecil Cooper: 5.6

Jim Gantner: 2.6

Total: 24.9

Yount tuvo una de las mejores temporadas para un torpedero y ganó el premio de JMV mientras Cooper y Molitor tuvieron temporadas de Todos Estrellas. Entre los jugadores de posición en la Liga Americana, Yount llegó primero, Molitor séptimo, Cooper 11º y Gantner 51º.

Ahí lo tienen. El cuadro interior de los Cachorros está jugando a un nivel histórico hasta ahora. Pero ese bullpen...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El proceso de envejecimiento parecía estar suspendido durante la era de los esteroides, con jugadores que actuaban bien en los finales de sus 30 años e incluso más allá de sus 40 cumpleaños. Pero en esta era de la analítica, hay un sesgo de edad cada vez mayor, con algunos ejecutivos aparentemente apoyándose en un mantra que fue popular en los años 60: no confiar en nadie por encima de los treinta.

Los Medias Rojas de Boston infravaloraron a Jon Lester en sus negociaciones con él, así fue todo el camino hasta el momento en que firmó con los Cachorros de Chicago, por lo que las métricas les dijeron acerca de invertir en los lanzadores de avanzada edad. Ejecutivos rivales pensaron que fue una locura de Angelinos de Los Ángeles firmar a Albert Pujols, porque la apuesta del equipo por Pujols sosteniendo su producción más allá de los años picos típicos de un jugador.

Pero la más reciente aplicación de la discriminación por edad parece estar centrada en la defensa como el análisis de mejora y los equipos aprenden más acerca de la medición del trabajo con el guante de un jugador. Hay una nueva teoría de trabajo para algunos clubes que, en general, la habilidad defensiva de los jugadores - enraizada en su rango, su tiempo de reacción- comienza a declinar inevitablemente cuando los jugadores están a finales de los 20. Algunos evaluadores creen que esto sucede antes que en los bateadores o lanzadores porque los bateadores o lanzadores pueden más hábilmente superar, durante unos años todos modos, cualquier perdida de habilidades físicas a través del conocimiento y con la experiencia que han obtenido.

Si el valor principal de un jugador tiene sus raíces en su defensa, algunos ejecutivos creen, es mejor no contar con que él sostenga esa excelencia en sus 30 años o a mediados de sus 30.

Andrelton Simmons podría ser la mejor prueba de trabajo de esta teoría, porque la defensa es la columna vertebral de lo que ofrece. Él tiene 26 años, y es el mejor jugador defensivo en la posición más importante en el campo. Pero ya uno de las metricas clave indica que sus mejores días como defensor podrían estar detrás de él (más sobre esto más adelante).

Esto es algo a considerar en nuestro ranking de posición; hoy tenemos los 10 mejores torpederos.

Correa
Correa
1. Carlos Correa, Astros de Houston

Acaba de cumplir 21 años y ha jugado sólo 99 partidos en las Grandes Ligas y colocarlo a la cabeza de esta distinguida lista de torpederos parece agresivo. Pero la abrumadora respuesta de los evaluadores que ofrecieron opiniones para estos rankings es que Correa ya es el mejor jugador en general en esta posición. "Él es un clon de Alex Rodríguez cuando [A-Rod] estaba con los Marineros", dijo un evaluador. "El tamaño, el poder, todo".

Rodríguez ganó un título de bateo en la temporada que tenía 20 años, estableciendo una barra alta para Correa (y otros), pero Correa rápidamente se convirtió en el jugador más importante en la alineación de Houston, con 22 dobles y 22 jonrones en esos 99 partidos. Anotó 52 carreras, remolcó 68 y se robó 14 bases, ya pesar de que no fue llamado a filas hasta junio, todavía terminó cuarto entre todos los torpederos en WAR. Dentro de unos años, un ejecutivo dijo, "la conversación acerca de quién es el mejor jugador en el béisbol incluirá tres nombres: [Mike] Trout, [Bryce] Harper y Correa".

Crawford
Crawford
2. Brandon Crawford, Gigantes de San Francisco

Ya ha sido uno de los mejores torpederos defensivos de las grandes ligas, por lo que fue simplemente galardonado con un premio Guante de Oro. Pero también cada vez crece y cada vez es mejor como bateador.

Pegó 33 dobles y 21 jonrones en 2015, con 84 carreras impulsadas, y se ha convertido en un buen bateador complementario para los Gigantes, haciéndolo valioso más allá de su defensa.

Bogaerts
Bogaerts
3. Xander Bogaerts, Medias Rojas de Boston

Es fácil olvidar ahora cuánta confusión y debate había dentro de la organización de los Medias Rojas sobre lo que Bogaerts debe ser tan recientemente como el año pasado, cuando él luchó en el campo corto desde el principio de 2014 y se trasladó brevemente a la tercera base para hacer espacio para Stephen Drew. A través de esos dolores de crecimiento y por medio de la manifestación de su inseguridad -esto, de acuerdo a la gente dentro de la organización de los Medias Rojas- Bogaerts empezó a mejorar, y explotó tras entrar por 2015. Bogaerts bateó .320, con sus tasas de contacto creciendo, y sólo Dee Gordon y José Altuve pegaron más hits este año.

Bogaerts también jugó un buen campocorto -no es genial, pero mucho mejor que algunos en la organización de los Medias Rojas creían posible en aquellos tiempos inestables a principios de 2014.

Lindor
Lindor
4. Francisco Lindor, Indios de Cleveland

El campocorto de los Indios terminó con más WAR en 2015 que Correa; de hecho, el único campo corto por delante de Lindor era Crawford. Pero mientras que los evaluadores no tienen duda de que Correa va a ser un jugador ofensivo de impacto, ellos quieren ver más de Lindor en el plato antes de asumir que va a ser el tipo que siempre va a batear así como lo hizo en sus primeros 99 partidos en las Grandes Ligas, incluyendo un promedio de .312 y un OPS de .835. Al jugar tres temporadas en las menores -siempre como uno de los jugadores más jóvenes en su respectiva liga- su OPS de año a año desde 2012 a 2014 fue 0.787, 0.727 y 0.752.

Tulowitzki
Tulowitzki
5. Troy Tulowitzki, Azulejos de Toronto

Los Azulejos consiguieron exactamente lo que querían de Tulowitzki al traerlo el verano pasado, porque su llegada marcó un punto de inflexión en la temporada y se alejaron a toda velocidad de los Yankees y los otros equipos de la División Este, llegando a la postemporada por primera vez desde 1993. La verdadera prueba de su valor para que los Azulejos sigan avanzando comienza en el año 2016, porque él está bajo contrato para los próximos cinco años por $ 98 millones.

Tulowitzki habló de lo mucho que se divirtió con los Azulejos de Toronto, pero no floreció en la forma que lo hizo durante gran parte de su tiempo con los Rockies: en 41 partidos para Toronto bateó .239, con un .317 por ciento de embasamiento.

¿Fue éste el impacto final de una temporada de lesiones persistentes? ¿El ajuste a una nueva liga? ¿Pequeño tamaño de la muestra? ¿Todo lo anterior?

Algunos evaluadores rivales están muy curiosos de ver cómo le va a Tulowitzki en su primera temporada completa fuera del Coors Field. En 10 años en las Grandes Ligas, el OPS de Tulowitzki cuando jugaba de local fue de 135 puntos mayor al que obtuvo en la carretera. (Desde .944 hasta .809).

Escobar
Escobar
6. Alcides Escobar, Reales de Kansas City

Vamos a sacar esto del camino: entre todos los jugadores de Grandes Ligas que calificaron para el título de bateo de la temporada pasada, Escobar clasificó penúltimo en OPS (.614). Él tuvo un porcentaje de embasamiento de .293, y nunca va a ser un bateador paciente.

Todo eso es irrefutable, como es esto: él es también un campeón del mundo, y el parador en corto de un equipo que jugó en las dos últimas Series Mundiales. Bateó de primer bate de los Reales en la postemporada y fue una fuerza impulsora, promediando .329 y anotó 13 carreras en 16 partidos. Ha sido un gran jugador en los partidos más importantes, pequeño tamaño de la muestra o no, eso cuenta para algo.

Simmons
Simmons
7. Andrelton Simmons, Angelinos de Los Ángeles

Una de las métricas utilizadas para medir la defensa es Carreras Defensivas Salvadas (DRS, por sus siglas en inglés) y en su primera temporada completa en las mayores en 2013, Simmons marcó un loco, ridículo + 42 en esta categoría; este número, para un campo corto, es para el análisis de la defensiva lo que los 60 jonrones de Babe Ruth fueron para los números ofensivos en 1927.

En 2014, cuando Simmons enfrenó un problema en el tobillo, bajó a 28. En 2015, fue 25. La percepción de otros equipos es que los Bravos lo cambiaron -y han estado trabajando para hacerlo durante más de un año- porque veían en el horizonte su valor disminuido en gran medida. Su salario está creciendo, a través de los términos de un acuerdo de varios años hasta el 2020; su producción ofensiva es insatisfactoria, incluyendo su tendencia a golpear para dobles matanzas (44 en los últimos dos años); y sus mejores días como defensor de élite del béisbol podrían haber pasado.

El personal de los Angelinos se llena de gente inteligente, desde el gerente general Billy Eppler hasta el manager Mike Scioscia, y ellos saben todo esto, y tomaron la decisión de cambiar su principal prospecto de pitcheo, Sean Newcomb, por Simmons, a causa de lo que esperan ser su impacto en su defensa y el pitcheo.

Hechavarria
Hechavarria
8. Adeiny Hechavarría, Marlins de Miami

Por el simple hecho de jugar en Miami el cubano siempre ha sido infravalorado y poco apreciado; sin embargo, otra perspectiva tienen los Marlins y los cazatalentos rivales, quienes aman su creatividad cuando está defendiendo en el campo. Él parece estar cada vez más cómodo con el madero en el plato, toda vez que en la temporada de 2015 llevó su promedio ofensivo hasta un sólido .281, por distancia el mejor de su corta carrera de tres años en las Grandes Ligas.

Russell
Russell
9. Addison Russell, Cachorros de Chicago

El receptor de los Cachorros David Ross cuenta una gran historia sobre el estoico y serio Russell, quien de inmediato se hizo querer de los veteranos de Chicago en la primavera pasada con su manera discreta. Ross estaba sentado junto a Russell viendo un partido de exhibición cuando una pelota fue bateada al torpedero del equipo contrario, que no pudo conseguir el out. Russell no dijo nada, como siempre.

Ross se volvió hacia él y le preguntó, en pocas palabras, si Russell podría haber hecho esa jugada. Antes de que la última palabra de Ross escapó de su boca, Russell respondió con decisión: sí.

Esta confianza se vio reflejada en el juego de Russell después que fue trasladado al campo corto de forma permanente el 7 de agosto, y probablemente no es una coincidencia que los Cachorros empezaron a tener éxito una vez que sucedió, ganando 38 de sus últimos 55 partidos.

Peralta
Peralta
10. Jhonny Peralta, Cardenales de San Luis

En el momento en que los Cardenales firmaron a Peralta por cuatro años y $ 53 millones tras la temporada 2013, ya existía la preocupación de que la defensa de Peralta no era lo suficientemente buena para que se quede en el campo corto. Pero hasta ahora, todos lo que los Cardenales han hecho en las dos primeras temporadas de Peralta con ellos es ganar 190 partidos de temporada regular y dos títulos de la División Central de la Liga Nacional. El poder de Peralta parece estar en declive, sin embargo, él estaba entre los campocortos clasificados más bajo en DRS en 2015.

Tipos muy duros para dejar fuera: Didi Gregorius de los Yankees, que luchó durante los dos primeros meses de 2015, pero jugó bien los últimos cuatro meses, bateando .285 / .336 / .737 del 29 de mayo en adelante; José Iglesias de Tigres; y Corey Seager de Dodgers, cuyo impacto en cifras es inmediato.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.