Juan Uribe
Dustin Bradford/Getty ImagesLa presencia veterana de Juan Uribe en el camerino deberá ayudar a los jugadores jóvenes de Cleveland a sortear las altas y bajas de la extensa temporada de 162 partidos en Grandes Ligas.

Temprano en la temporada baja de los Indios, incluso antes de que terminara la Serie Mundial entre los Reales y los Mets, ellos revisaron la venidera clase de agentes libres y decidieron que Juan Uribe podía ser una excelente pieza para añadir a Cleveland.

Primero y ante todo, Uribe no estaba entre los jugadores más caros, los Jason Heyward y los Alex Gordon del mercado, los que nunca firmarían en Cleveland porque son demasiado caros. Pero existen agentes libres en el mercado que no son tan caros, y es una verdad simple que los Indios siempre van a apuntar a ese tipo de jugador debido a sus limitaciones financieras. Uribe cumple 37 años en esta primavera, no ha jugado en más de 132 partidos en una sola temporada desde el 2010 y no tiene el bagaje o el historial para pedir demasiado dinero.

Cuando comenzó la temporada baja, los Indios tenían turnos al bate disponibles en la posición de tercera base, que es la de Uribe, en un momento en el que no muchos equipos los tenían. El chico de 24 años Giovanny Urshela jugó sus primeros partidos en las Grandes Ligas el año pasado e hizo una buena labor defensiva, pero tuvo un OPS de .608 en 288 apariciones en el plato en 81 partidos. Tuvo 15 extrabases y conectó para nueve dobles matanzas, dejando a los Indios abiertos a la posibilidad de conseguir otras mejoras -- y Uribe, con su poder y experiencia, podría ser mejor. En 119 partidos el año pasado, Uribe bateó .253 con 14 jonrones y un OPS de .737. En el 2014, Uribe bateó .311 para los Dodgers. Uribe batea a la derecha, y los Indios podrían darle buen uso a un mejor balance de derechos en su alineación: Jason Kipnis es zurdo, Michael Brantley batea a la zurda, Lonnie Chisenhall también batea del lado prohibido.

Pero los Indios hablaron también internamente sobre lo que Uribe puede significar para su camerino, y en particular para su torpedero puertorriqueño de 22 años Francisco Lindor, quien tuvo un excelente primer año en las Grandes Ligas. Uribe tiene una gran reputación de proveer una presencia positiva sólida en los camerinos, su profesionalismo se manifiesta a través de un efectivo sentido del humor - el tipo de personalidad que puede ayudar a un equipo, o a un compañero, a sobrellevar una temporada larga. Inevitablemente a Lindor le llegará un periodo donde tendrá problemas, donde trate de encontrar un equilibrio durante una mala racha. Quizás Uribe pueda ayudar a Lindor, o reforzar la necesidad de un enfoque defensivo consistente. O quizás los jugadores de los Indios se puedan beneficiar de las risas de Uribe, mientras batallan en la difícil División Central de la Liga Americana. Luego que Uribe se lastimara la temporada pasada, el manager de los Mets Terry Collins habló sobre lo beneficioso que cree que fue el haber tenido a Uribe en la plantilla aunque no estuviese jugando.

Uribe tuvo oportunidades de firmar en otros equipos, pero los Indios quizás sean el único equipo en el que tenga la oportunidad de jugar con alguna regularidad. Uribe quería más dinero por un rol importante, y luego de pedirle $5 millones a Cleveland, llegó a un acuerdo con los Indios por un salario base de $4 millones, más incentivos.

Muchos argumentan que los Indios podrían tener el mejor cuerpo de lanzadores en la Liga Americana, y una vez que Brantley vuelva de su rehabilitación de hombro, ellos podrían tener una alineación parecida a esta:

2B Jason Kipnis

SS Francisco Lindor

LF Michael Brantley

DH Carlos Santana

RF Lonnie Chisenhall

1B Mike Napoli

C Yan Gomes

3B Juan Uribe

CF Abraham Almonte

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marlon Byrd, Jeff Francoeur
AP Photo, Getty ImagesLos veteranos Marlon Byrd y Jeff Francoeur siguen siendo opciones viables para un equipo de Grandes Ligas que busque competir, pero ambos siguen desempleados.
Los detalles finales del acuerdo de Howie Kendrick con los Dodgers de Los Angeles enviaron olas de preocupación a las mentes de los agentes libres veteranos que todavía no han firmado, al igual que a sus agentes.

Kendrick ha estado entre las fuentes más confiables de producción durante su carrera, su promedio de bateo nunca se ha salido del rango entre .279 y .322 en cualquiera de las 10 temporadas que ha participado, y consistentemente ha estado entre los .285 y los .297 en las pasadas cinco campañas. Defensivamente, siempre ha sido un intermedista decente, pero no espectacular; cuando los Dodgers lo añadieron a él por encima de Dee Gordon antes de la temporada 2015, parte de su pensamiento en ese momento era que él mejoraría la defensiva, por lo menos ligeramente.

Y aun así el nuevo contrato de Kendrick le da menos dinero en el 2016 que a Chase Utley, quien viene de un año en el que bateó .212 en 107 juegos pero firmó más temprano en la temporada baja. Kendrick se ganará $5 millones en el 2016, $5 millones en el 2017, con otros $10 millones diferidos sin intereses.

Dentro de un contexto social más amplio, por supuesto que es mucho dinero, y con la ventaja de la retrospective 20-20, se puede decir de manera inequívoca que la decisión de Kendrick de rechazar la oferta calificada de $15.8 millones en noviembre pasado fue un error.

Pero la estrategia de negociación de Kendrick con los Dodgers fue una jugada desesperada para conseguir empleo, en un momento en el que todavía hay docenas de agentes libres sin firmar. "Y no solo jugadores fronterizos", dijo un ejecutivo el otro día. "Jugadores del medio, buenos jugadores con experiencia".

Qué tal Jeff Francoeur, quien jugó un rol positivo para los Filis la pasada temporada; bateó .258 con 13 jonrones, y para todos los efectos, fue un compañero importante en un equipo que tuvo que pasar un cambio de manager en camino a terminar con el peor record en las mayores. Francoeur todavía no tiene empleo.

O Shane Victorino, quien jugó un rol importante en el equipo campeón de Boston en el 2013 y que bateó .325 ante los zurdos en el 2014. Victorino ha estado entrenando en Las Vegas, trabajando de nuevo con su bateo ambidiestro, y le ha dicho a su agente John Boggs que nunca ha estado en mejor condición física - algo que cualquier equipo con un escucha disponible (el cual todos los equipos lo tienen) pueden verificar por si mismos. Victorino sigue desempleado.

Al igual que Marlon Byrd, quien conectó 23 jonrones la pasada temporada. Pedro Álvarez, quien lideró la Liga Nacional en jonrones en el 2013 y conectó 27 la pasada campaños, no tiene trabajo. Al igual que Ian Desmond, el jardineroDexter Fowler y el lanzador Yovani Gallardo, quienes recibieron y rechazaron ofertas calificadas en el otoño pasado.

También están sin firmar: Will Venable, Austin Jackson, Drew Stubbs y otros jardineros. David Freese, Justin Morneau, Ryan Raburn y Casey McGehee, al igual que otros jugadores con mucho tiempo en el cuadro interior. Los lanzadores Alfredo Simón, Mat Latos, Tommy Hunter, Tyler Clippard, Jeremy Guthrie, Randy Choate, Burke Badenhop, Matt Belisle y otros nombres notables.

"Hay tantos chicos", dijo el ejecutivo.

Uno de los agentes que ha estado intentando generar algo de interés por uno de sus clientes, dijo: "Nunca he visto algo como esto".

Para algunos jugadores, la falta de ofertas aceptables podría reducirse a las expectativas salariales para el jugador; en este momento, Desmond, Fowler y Gallardo probablemente se ajusten a esta categoría. No han participado en un solo partido desde que recibieron las ofertas calificadas de $15.8 millones hace algunos meses, y aparentemente no están generando algún tipo de interés cercano a ese tipo de dinero ahora mismo.

Pero algunos agentes dicen que para otros jugadores, sorpresivamente hay poco o ningún interés - ni siquiera por acuerdos de poco dinero para liga menor con invitaciones a los entrenamientos primaverales. "Yo entiendo que mi jugador ya no es lo que alguna vez fue", dijo un agente. "Pero, ¿nada? ¿Ni siquiera una oportunidad de ir e impresionar y vencer a otros jugadores por un puesto en los entrenamientos. Simplemente no lo entiendo".

La falta de actividad ha generado algunas teorías sobre por qué el mercado se ha secado sorpresivamente para muchos jugadores, incluso para alguien tan laureado como Kendrick, quien fue empujado a los brazos de los Dodgers con un acuerdo amigable para el equipo.

1. Algunos equipos no valoran la experiencia de juego de la forma en que alguna vez lo hicieron. "Eso probablemente no sea sorpresivo, porque todo está movido por los números en estos días y la experiencia es algo difícil de cuantificar", dijo otro agente.

Un agente veterano dijo: "La experiencia ya no se valora de la misma forma en que solía valorarse".

2. A los equipos les gustan los jugadores jóvenes. "Pienso que algunos equipos prefieren usar de todos modos sus jugadores jóvenes, para aprender algo sobre ellos", dijo un evaluador. Y, como afirman algunos agentes, los jugadores jóvenes típicamente son más baratos.

3. Existe una preferencia creciente para mejorar a través de cambios en vez de gastar en agentes libres, según creen algunos agentes, "para obtener jugadores jóvenes y baratos", dijo un agente. "Los cambios son todo en estos días".

4. Los equipos que quizás estén perdiendo a propósito están teniendo un efecto directo en el mercado, porque ellos ni siquiera están interesados en mejoras marginales. En cambio, muchos ejecutivos rivales y agentes creen que los equipos están descartando la idea de firmar veteranos porque ellos quizás podrían hacer que el equipo sea un poco mejor en un año en el que el plan de esa organización es ser malo.

Un jugador experimentado que pueda añadir una o dos victorias realmente no encaja en un equipo que ha sido diseñado para fracasar, y en honor a la verdad, esas organizaciones prefieren ganar 65 partidos en vez de 68 debido a la forma en que está diseñado el sistema de puestos en el sorteo.

"Estoy escuchando mucho de, 'Estamos bien con lo que tenemos'", dijo un agente. "¿Qué significa eso? ¿Ni siquiera quieres traer a un tipo a tu entrenamiento que te puede sorprender y hacerte un poco mejor? Si no tienes obligación de pagarle a este jugador gran cantidad de dinero, y él no tiene asegurado tiempo de juego, ¿en qué te afecta echarle una mirada? Esa es la parte que hace que me pregunte cuántos de estos equipos tienen real interés en ser más competitivos. Es algo terrible".

Un agente libre que sí tiene algunas opciones es el antesalista dominicano Juan Uribe. Los Indios quieren firmarlo para que sea su antesalista regular, pero en este punto, Uribe no está satisfecho con la oferta de Cleveland de cerca de $3 millones. Uribe quiere más dinero si va a ser regular, o aceptaría menos dinero por un rol a tiempo parcial. Los Gigantes han explorado la posibilidad de firmar a Uribe como utility, pero dicen que el precio que él pide es más de lo que están dispuestos a pagar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


LOS ÁNGELES -- El jardinero Matt Kemp, quien se había perdido 24 juegos por un tirón en el muslo derecho, salió de la lista de los lesionados y fue incluido el martes en la alineación de los Dodgers de Los Ángeles para enfrentar a los Gigantes de San Francisco.

Kemp
Kemp
Kemp batea para .251, con dos jonrones y 15 impulsadas en esta campaña. Se ha ponchado 60 veces en 191 turnos al bate luego de someterse a una cirugía de hombro en octubre.

Los Dodgers tuvieron una foja de 11-13 sin su toletero.

Dos veces electo para el Juego de Estrellas, Kemp se lesionó el 29 de mayo, al correr por el jardín derecho en busca de una pelota bateada por Mike Trout para un doblete en el Angel Stadium.

Fue la cuarta vez que Kemp ingresó a la lista de los lesionados en sus ocho años de carrera. La campaña anterior, figuró en esa lista en dos ocasiones debido a un tirón en el muslo izquierdo, que le obligó a perderse 51 encuentros.

Kemp se fue de 5-0 con cuatro ponches el sábado, en el primero de tres juegos que formaron parte de su programa de recuperación con la sucursal de la Triple A en Albuquerque. En los tres encuentros conectó de 6-2 con un par de dobles.

Juan UribeCharles LeClaire/USA TODAY SportsUribe está convencido de que los Dodgers tienen oportunidad de llegar a la postemporada.
Para el veterano jugador de cuadro de los Dodgers de Los Angeles Dodgers (33-42), el dominicano Juan Uribe, el equipo todavía no debe dar por canceladas sus posibilidades en la presente temporada.

"Claro que aún estamos a tiempo, todavía queda mucha pelota. Ni siquiera se ha cumplido la primera mitad de la temporada," aseguró un convencido Uribe, animado por ese estimulante triunfo, el lunes, en el primer duelo de la serie de tres, frente a los Gigantes de San Francisco.

La muchachada de Don Mattingly buscará este martes lo que sería una inédita seguidilla de cuatro triunfos al hilo, en lo que va de la campaña y para ello, el timonel azul confía en el derecho Stephen Fife (1-2, con un ERA de 3.25), para enfrentar al zurdo Mike Kickham (0-1, con un astronómico promedio de carreras limpias permitidas de 15.43), quien fuera llamado de la sucursal de Triple-A en Fresno, para tomar el lugar del indispuesto Chad Gaudin.

Mientras tanto, a Uribe nadie le quita el sabor de esa inspiradora victoria de la noche anterior.

"Nosotros siempre fuimos hacia adelante y eso nos permitió lograr un triunfo bien valioso. Todos los juegos son importantes y uno debe buscar ganarlos a como dé lugar," señaló el pelotero nacido en Palenque, en la República Dominicana, quien, en algún momento en su carrera, fuera también jugador de los Gigantes.

"Yo siempre confío en el equipo, porque sé que contamos con el talento para hacer cosas grandes," agregó Uribe, quien luego de una campaña discreta, en el 2012, en la presente temporada, bateando para .268, con 3 palos de vuelta entera, 16 carreras producidas y 19 anotadas, se ha quedado con la titularidad como gendarme de la tercera base.

"Bueno, esa siempre es una decisión del manager y yo siempre estoy aquí para lo que él necesite. Yo siempre llego cada día listo para jugar, con el ánimo de contribuir con el equipo," explica el jugador dominicano, a quien se le ve alegre, conviviendo con los compañeros de equipo, bromeando. Todos, síntomas del buen momento que vive, en lo personal: "Me he sentido muy bien y contento de que he podido aportar a mi equipo."

Mientras tanto, Uribe considera que la demostración ofrecida por los Dodgers, que se rebelaron ante el dominio que a lo largo del duelo había impuesto un gran lanzador, como es el caso de Madison Bumgarner, para salirse al final con un triunfo, es la actitud que siempre debe mostrar el equipo: "Uno nunca debe bajar la cabeza y pensar, en cada jugada, que uno puede hacerlo, sin importar quien sea el lanzador, ni el rival," concluyó el número 5 de la novena de Chávez Ravine.