Marlon Byrd, Jeff Francoeur
AP Photo, Getty ImagesLos veteranos Marlon Byrd y Jeff Francoeur siguen siendo opciones viables para un equipo de Grandes Ligas que busque competir, pero ambos siguen desempleados.
Los detalles finales del acuerdo de Howie Kendrick con los Dodgers de Los Angeles enviaron olas de preocupación a las mentes de los agentes libres veteranos que todavía no han firmado, al igual que a sus agentes.

Kendrick ha estado entre las fuentes más confiables de producción durante su carrera, su promedio de bateo nunca se ha salido del rango entre .279 y .322 en cualquiera de las 10 temporadas que ha participado, y consistentemente ha estado entre los .285 y los .297 en las pasadas cinco campañas. Defensivamente, siempre ha sido un intermedista decente, pero no espectacular; cuando los Dodgers lo añadieron a él por encima de Dee Gordon antes de la temporada 2015, parte de su pensamiento en ese momento era que él mejoraría la defensiva, por lo menos ligeramente.

Y aun así el nuevo contrato de Kendrick le da menos dinero en el 2016 que a Chase Utley, quien viene de un año en el que bateó .212 en 107 juegos pero firmó más temprano en la temporada baja. Kendrick se ganará $5 millones en el 2016, $5 millones en el 2017, con otros $10 millones diferidos sin intereses.

Dentro de un contexto social más amplio, por supuesto que es mucho dinero, y con la ventaja de la retrospective 20-20, se puede decir de manera inequívoca que la decisión de Kendrick de rechazar la oferta calificada de $15.8 millones en noviembre pasado fue un error.

Pero la estrategia de negociación de Kendrick con los Dodgers fue una jugada desesperada para conseguir empleo, en un momento en el que todavía hay docenas de agentes libres sin firmar. "Y no solo jugadores fronterizos", dijo un ejecutivo el otro día. "Jugadores del medio, buenos jugadores con experiencia".

Qué tal Jeff Francoeur, quien jugó un rol positivo para los Filis la pasada temporada; bateó .258 con 13 jonrones, y para todos los efectos, fue un compañero importante en un equipo que tuvo que pasar un cambio de manager en camino a terminar con el peor record en las mayores. Francoeur todavía no tiene empleo.

O Shane Victorino, quien jugó un rol importante en el equipo campeón de Boston en el 2013 y que bateó .325 ante los zurdos en el 2014. Victorino ha estado entrenando en Las Vegas, trabajando de nuevo con su bateo ambidiestro, y le ha dicho a su agente John Boggs que nunca ha estado en mejor condición física - algo que cualquier equipo con un escucha disponible (el cual todos los equipos lo tienen) pueden verificar por si mismos. Victorino sigue desempleado.

Al igual que Marlon Byrd, quien conectó 23 jonrones la pasada temporada. Pedro Álvarez, quien lideró la Liga Nacional en jonrones en el 2013 y conectó 27 la pasada campaños, no tiene trabajo. Al igual que Ian Desmond, el jardineroDexter Fowler y el lanzador Yovani Gallardo, quienes recibieron y rechazaron ofertas calificadas en el otoño pasado.

También están sin firmar: Will Venable, Austin Jackson, Drew Stubbs y otros jardineros. David Freese, Justin Morneau, Ryan Raburn y Casey McGehee, al igual que otros jugadores con mucho tiempo en el cuadro interior. Los lanzadores Alfredo Simón, Mat Latos, Tommy Hunter, Tyler Clippard, Jeremy Guthrie, Randy Choate, Burke Badenhop, Matt Belisle y otros nombres notables.

"Hay tantos chicos", dijo el ejecutivo.

Uno de los agentes que ha estado intentando generar algo de interés por uno de sus clientes, dijo: "Nunca he visto algo como esto".

Para algunos jugadores, la falta de ofertas aceptables podría reducirse a las expectativas salariales para el jugador; en este momento, Desmond, Fowler y Gallardo probablemente se ajusten a esta categoría. No han participado en un solo partido desde que recibieron las ofertas calificadas de $15.8 millones hace algunos meses, y aparentemente no están generando algún tipo de interés cercano a ese tipo de dinero ahora mismo.

Pero algunos agentes dicen que para otros jugadores, sorpresivamente hay poco o ningún interés - ni siquiera por acuerdos de poco dinero para liga menor con invitaciones a los entrenamientos primaverales. "Yo entiendo que mi jugador ya no es lo que alguna vez fue", dijo un agente. "Pero, ¿nada? ¿Ni siquiera una oportunidad de ir e impresionar y vencer a otros jugadores por un puesto en los entrenamientos. Simplemente no lo entiendo".

La falta de actividad ha generado algunas teorías sobre por qué el mercado se ha secado sorpresivamente para muchos jugadores, incluso para alguien tan laureado como Kendrick, quien fue empujado a los brazos de los Dodgers con un acuerdo amigable para el equipo.

1. Algunos equipos no valoran la experiencia de juego de la forma en que alguna vez lo hicieron. "Eso probablemente no sea sorpresivo, porque todo está movido por los números en estos días y la experiencia es algo difícil de cuantificar", dijo otro agente.

Un agente veterano dijo: "La experiencia ya no se valora de la misma forma en que solía valorarse".

2. A los equipos les gustan los jugadores jóvenes. "Pienso que algunos equipos prefieren usar de todos modos sus jugadores jóvenes, para aprender algo sobre ellos", dijo un evaluador. Y, como afirman algunos agentes, los jugadores jóvenes típicamente son más baratos.

3. Existe una preferencia creciente para mejorar a través de cambios en vez de gastar en agentes libres, según creen algunos agentes, "para obtener jugadores jóvenes y baratos", dijo un agente. "Los cambios son todo en estos días".

4. Los equipos que quizás estén perdiendo a propósito están teniendo un efecto directo en el mercado, porque ellos ni siquiera están interesados en mejoras marginales. En cambio, muchos ejecutivos rivales y agentes creen que los equipos están descartando la idea de firmar veteranos porque ellos quizás podrían hacer que el equipo sea un poco mejor en un año en el que el plan de esa organización es ser malo.

Un jugador experimentado que pueda añadir una o dos victorias realmente no encaja en un equipo que ha sido diseñado para fracasar, y en honor a la verdad, esas organizaciones prefieren ganar 65 partidos en vez de 68 debido a la forma en que está diseñado el sistema de puestos en el sorteo.

"Estoy escuchando mucho de, 'Estamos bien con lo que tenemos'", dijo un agente. "¿Qué significa eso? ¿Ni siquiera quieres traer a un tipo a tu entrenamiento que te puede sorprender y hacerte un poco mejor? Si no tienes obligación de pagarle a este jugador gran cantidad de dinero, y él no tiene asegurado tiempo de juego, ¿en qué te afecta echarle una mirada? Esa es la parte que hace que me pregunte cuántos de estos equipos tienen real interés en ser más competitivos. Es algo terrible".

Un agente libre que sí tiene algunas opciones es el antesalista dominicano Juan Uribe. Los Indios quieren firmarlo para que sea su antesalista regular, pero en este punto, Uribe no está satisfecho con la oferta de Cleveland de cerca de $3 millones. Uribe quiere más dinero si va a ser regular, o aceptaría menos dinero por un rol a tiempo parcial. Los Gigantes han explorado la posibilidad de firmar a Uribe como utility, pero dicen que el precio que él pide es más de lo que están dispuestos a pagar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Ante el anuncio del retiro de David Ortiz luego de la temporada del 2016 vale la pena virar la mirada a un momento crucial en su carrera que marcó el nacimiento de la leyenda del "Big Papi". El #TBT de esta semana nos remonta al 16 de diciembre del 2002.

David Ortiz firmó inicialmente con los Seattle Mariners pero en 1996, luego de tres excelentes años en ligas menores, fue enviado en un cambio a los Minnesota Twins como el popular 'jugador a ser nombrado más tarde'. Es allí donde, en 1997, comenzó una carrera en las mayores con algunos altibajos iniciales, como lesiones y vulnerabilidad ante lanzadores zurdos, pero emanando signos indiscutibles de su gran talento.

Sorprendentemente, el 16 de diciembre del 2002, los Mellizos dejaron libre al dominicano luego de haber conectado 20 cuadrangulares y empujado 75 carreras en 466 apariciones al plato ese mismo año. Una decisión que todavía los persigue cual pesadilla.

David Ortiz and Torii Hunter
Stephen Dunn/Getty ImagesDavid Ortiz en el uniforme de los Mellizos, con su amigo Torii Hunter, quien anunció su retiro al final de 2015

Terry Ryan, gerente general de Minnesota en ese momento, aseguró que el despido de Ortiz no fue un movimiento económico incluso considerando el mejor sueldo que le correspondía en el 2003 por estar en años de arbitraje.

La justificación fue más que todo circunstancial, otros peloteros en la organización a quienes se les tenía mayor confianza o se proyectaban mejor. Entre ellos Justin Morneau, quien sí respondió, y una apuesta que no se dio con un jugador escogido en el sorteo de Regla V llamado José Morban. Al final fue un gran error, hoy en día lo admite Ryan públicamente.

El 22 de enero del 2003, Theo Epstein, recién nombrado gerente general de los Boston Red Sox, anunció la firma de David Ortiz disparando así el inicio de una trayectoria espectacular que posiblemente lo lleve al Salón de la Fama de Cooperstown, aun cuando compite con el estigma de ser bateador designado y unas pruebas antidopaje positivas supuestamente privadas que alguien dijo haberlas visto en una lista que ya no existe.

Ortiz se transformó en poco tiempo en esa figura mítica que conocemos como "Big Papi" debido a sus 503 jonrones (445 con Boston), nueve Juegos de Estrellas, 3 anillos de Serie Mundial, batazos cruciales en postemporada y la famosa frase "Esta es nuestra fu-ing ciudad" luego del atentado terrorista ocurrido en el maratón de Boston del 2013.

Posiblemente nada de eso hubiera pasado de no ser por ese error gerencial del 16 de diciembre del 2002. Como dicen en las esquinas, no hay mal que por bien no venga.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.