Marlon Byrd, Jeff Francoeur
AP Photo, Getty ImagesLos veteranos Marlon Byrd y Jeff Francoeur siguen siendo opciones viables para un equipo de Grandes Ligas que busque competir, pero ambos siguen desempleados.
Los detalles finales del acuerdo de Howie Kendrick con los Dodgers de Los Angeles enviaron olas de preocupación a las mentes de los agentes libres veteranos que todavía no han firmado, al igual que a sus agentes.

Kendrick ha estado entre las fuentes más confiables de producción durante su carrera, su promedio de bateo nunca se ha salido del rango entre .279 y .322 en cualquiera de las 10 temporadas que ha participado, y consistentemente ha estado entre los .285 y los .297 en las pasadas cinco campañas. Defensivamente, siempre ha sido un intermedista decente, pero no espectacular; cuando los Dodgers lo añadieron a él por encima de Dee Gordon antes de la temporada 2015, parte de su pensamiento en ese momento era que él mejoraría la defensiva, por lo menos ligeramente.

Y aun así el nuevo contrato de Kendrick le da menos dinero en el 2016 que a Chase Utley, quien viene de un año en el que bateó .212 en 107 juegos pero firmó más temprano en la temporada baja. Kendrick se ganará $5 millones en el 2016, $5 millones en el 2017, con otros $10 millones diferidos sin intereses.

Dentro de un contexto social más amplio, por supuesto que es mucho dinero, y con la ventaja de la retrospective 20-20, se puede decir de manera inequívoca que la decisión de Kendrick de rechazar la oferta calificada de $15.8 millones en noviembre pasado fue un error.

Pero la estrategia de negociación de Kendrick con los Dodgers fue una jugada desesperada para conseguir empleo, en un momento en el que todavía hay docenas de agentes libres sin firmar. "Y no solo jugadores fronterizos", dijo un ejecutivo el otro día. "Jugadores del medio, buenos jugadores con experiencia".

Qué tal Jeff Francoeur, quien jugó un rol positivo para los Filis la pasada temporada; bateó .258 con 13 jonrones, y para todos los efectos, fue un compañero importante en un equipo que tuvo que pasar un cambio de manager en camino a terminar con el peor record en las mayores. Francoeur todavía no tiene empleo.

O Shane Victorino, quien jugó un rol importante en el equipo campeón de Boston en el 2013 y que bateó .325 ante los zurdos en el 2014. Victorino ha estado entrenando en Las Vegas, trabajando de nuevo con su bateo ambidiestro, y le ha dicho a su agente John Boggs que nunca ha estado en mejor condición física - algo que cualquier equipo con un escucha disponible (el cual todos los equipos lo tienen) pueden verificar por si mismos. Victorino sigue desempleado.

Al igual que Marlon Byrd, quien conectó 23 jonrones la pasada temporada. Pedro Álvarez, quien lideró la Liga Nacional en jonrones en el 2013 y conectó 27 la pasada campaños, no tiene trabajo. Al igual que Ian Desmond, el jardineroDexter Fowler y el lanzador Yovani Gallardo, quienes recibieron y rechazaron ofertas calificadas en el otoño pasado.

También están sin firmar: Will Venable, Austin Jackson, Drew Stubbs y otros jardineros. David Freese, Justin Morneau, Ryan Raburn y Casey McGehee, al igual que otros jugadores con mucho tiempo en el cuadro interior. Los lanzadores Alfredo Simón, Mat Latos, Tommy Hunter, Tyler Clippard, Jeremy Guthrie, Randy Choate, Burke Badenhop, Matt Belisle y otros nombres notables.

"Hay tantos chicos", dijo el ejecutivo.

Uno de los agentes que ha estado intentando generar algo de interés por uno de sus clientes, dijo: "Nunca he visto algo como esto".

Para algunos jugadores, la falta de ofertas aceptables podría reducirse a las expectativas salariales para el jugador; en este momento, Desmond, Fowler y Gallardo probablemente se ajusten a esta categoría. No han participado en un solo partido desde que recibieron las ofertas calificadas de $15.8 millones hace algunos meses, y aparentemente no están generando algún tipo de interés cercano a ese tipo de dinero ahora mismo.

Pero algunos agentes dicen que para otros jugadores, sorpresivamente hay poco o ningún interés - ni siquiera por acuerdos de poco dinero para liga menor con invitaciones a los entrenamientos primaverales. "Yo entiendo que mi jugador ya no es lo que alguna vez fue", dijo un agente. "Pero, ¿nada? ¿Ni siquiera una oportunidad de ir e impresionar y vencer a otros jugadores por un puesto en los entrenamientos. Simplemente no lo entiendo".

La falta de actividad ha generado algunas teorías sobre por qué el mercado se ha secado sorpresivamente para muchos jugadores, incluso para alguien tan laureado como Kendrick, quien fue empujado a los brazos de los Dodgers con un acuerdo amigable para el equipo.

1. Algunos equipos no valoran la experiencia de juego de la forma en que alguna vez lo hicieron. "Eso probablemente no sea sorpresivo, porque todo está movido por los números en estos días y la experiencia es algo difícil de cuantificar", dijo otro agente.

Un agente veterano dijo: "La experiencia ya no se valora de la misma forma en que solía valorarse".

2. A los equipos les gustan los jugadores jóvenes. "Pienso que algunos equipos prefieren usar de todos modos sus jugadores jóvenes, para aprender algo sobre ellos", dijo un evaluador. Y, como afirman algunos agentes, los jugadores jóvenes típicamente son más baratos.

3. Existe una preferencia creciente para mejorar a través de cambios en vez de gastar en agentes libres, según creen algunos agentes, "para obtener jugadores jóvenes y baratos", dijo un agente. "Los cambios son todo en estos días".

4. Los equipos que quizás estén perdiendo a propósito están teniendo un efecto directo en el mercado, porque ellos ni siquiera están interesados en mejoras marginales. En cambio, muchos ejecutivos rivales y agentes creen que los equipos están descartando la idea de firmar veteranos porque ellos quizás podrían hacer que el equipo sea un poco mejor en un año en el que el plan de esa organización es ser malo.

Un jugador experimentado que pueda añadir una o dos victorias realmente no encaja en un equipo que ha sido diseñado para fracasar, y en honor a la verdad, esas organizaciones prefieren ganar 65 partidos en vez de 68 debido a la forma en que está diseñado el sistema de puestos en el sorteo.

"Estoy escuchando mucho de, 'Estamos bien con lo que tenemos'", dijo un agente. "¿Qué significa eso? ¿Ni siquiera quieres traer a un tipo a tu entrenamiento que te puede sorprender y hacerte un poco mejor? Si no tienes obligación de pagarle a este jugador gran cantidad de dinero, y él no tiene asegurado tiempo de juego, ¿en qué te afecta echarle una mirada? Esa es la parte que hace que me pregunte cuántos de estos equipos tienen real interés en ser más competitivos. Es algo terrible".

Un agente libre que sí tiene algunas opciones es el antesalista dominicano Juan Uribe. Los Indios quieren firmarlo para que sea su antesalista regular, pero en este punto, Uribe no está satisfecho con la oferta de Cleveland de cerca de $3 millones. Uribe quiere más dinero si va a ser regular, o aceptaría menos dinero por un rol a tiempo parcial. Los Gigantes han explorado la posibilidad de firmar a Uribe como utility, pero dicen que el precio que él pide es más de lo que están dispuestos a pagar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Hace dos temporadas, los Astros de Houston perdieron 111 juegos. Ahora se encuentran en una fantástica posición para ganar el Oeste de la Americana luego de conseguir su segundo gran cambio antes de la fecha límite. Un día después de que se cayera el cambio que habría enviado al jardinero central Carlos Gómez a los Mets de Nueva York, los Astros adquirieron a Gómez y al lanzador abridor Mike Fiers de los Cerveceros de Milwaukee por cuatro prospectos.

Aunque Houston tuvo que pagar un alto precio en prospectos -- Brett Phillips, Domingo Santana, Josh Hader y Adrian Houser - se hacen de un jardinero Todos Estrellas que estará bajo control del equipo hasta el 2016 (y que se ganará apenas $9 millones la próxima temporada) y un sólido abridor de la parte trasera de la rotación que estará bajo control del equipo hasta el 2019. Aunque los números ofensivos de Gómez han bajado en el 2015 en comparación con sus anteriores dos temporadas, los jardineros centrales de los Astros se ubican en el puesto 25 en las mayores en wOBA, así que Gómez debe darles una mejoría ofensiva mientras les da un nivel parecido de defensiva (las estadísticas defensivas de Gómez han bajado respecto al 2013 pero se encuentra en el promedio de la liga, que es exactamente lo que los Astros han estado recibiendo de todas maneras de sus jardineros centrales).

Gómez no llega sin algún riesgo. Se alegó que los Mets descartaron el cambio por Gómez debido a preocupaciones por un problema de cadera que le ha aquejado desde principios de temporada. Además Gómez ha tenido grandes diferencias en sus números de local/visitante con los Cerveceros en las pasadas tres temporadas, aunque esas diferencias no han sido tan severas este año.

Números 2013-2015

Local: .284/.360/.529

Visitante: .276/.328/.431

Miller Park es uno de los mejores estadios para jonroneros en las mayores y los números de poder de Gómez aumentaron allí. Ya veremos cómo se trasladan esos números al Minute Maid, un estadio más neutral para jonroneros.

Aparte de los números, Gómez trae algo de personalidad a un equipo que ya rebosa de confianza. No hay nada malo en ello. Él no es un tipo que se embase demasiado pero sí es un pelotero que combina poder y velocidad que puede batear tanto de primero como de cuarto bate. George Springer estaba luciendo muy bien como primer bate antes de su lesión de muñeca, así que es posible que vuelva a dicho puesto cuando regrese, lo que le daría a los Astros un cuarteto en el tope de su alineación de Springer, José Altuve, Carlos Correa y Gómez. Todos son derechos, lo que es algo preocupante, pero todos pueden correr. Quizás la alineación carezca de ese bateador superestrella, pero es un cuarteto sólido, al que le siguen varios jugadores de poder.

Fiers ayuda a quitarle algo de presión a los abridores novatos Lance McCullers Jr. y Vincent Velásquez, si los Astros quisieran limitar sus entradas. A.J. Hinch ahora puede utilizar una rotación de Dallas Keuchel, Scott Kazmir, Collin McHugh, McCullers y Fiers, con Velasquez y Scott Feldman disponibles para profundidad. El gerente Jeff Luhnow ha hecho un gran trabajo mejorando la rotación a medida que ha progresado la temporada, primero al añadir a los dos novatos (quienes, para crédito suyo, han lucido bien) y luego conseguir a Kazmir y Fiers. En este momento, yo le daría a los Astros una ligera ventaja para vencer a los Angelinos en el Oeste LA en lo que debe ser una cerrada contienda en la recta final.

En cuanto a los Cerveceros, ellos tenían que comenzar un proceso de reconstrucción, y su gran ficha de cambio era Gómez. Ellos seleccionaron a los prospectos de mediados de temporada en los puestos No. 2, 7, 14 y 21 de los Astros. Phillips es el jugador principal aquí, un jardinero central de 21 años que estaba dominando la Liga de California antes de ser subido a Doble-A. Pero el panorama del béisbol está repleto de chicos que han dominado a gusto y placer la Liga de California, y Lancaster, hogar del equipo afiliado a Houston, es un estadio conocido por ser un paraíso de bateadores. Diez de los 14 jonrones de Phillips con Lancaster fueron en casa y desde su promoción a Doble A solo ha conectado un jonrón en 31 juegos. Aun así, batea .321/.372/.463 con Corpus Cristi con ocho dobles y cuatro triples. Puede correr y varios escuchas lo catalogaron como el mejor jugador en la Liga de California. Probablemente los Cerveceros ya tengan su jardinero central del futuro, un chico que podría estar listo para las Grandes Ligas a mediados de la temporada que viene.

Santana es un jardinero derecho de impacto, un jugador que ha estado en los comentarios de los mejores prospectos por varios años, desde que los Astros lo obtuvieron de los Filis en el 2011 en el cambio por Hunter Pence. Bateó .256/.310/.462 con dos jonrones en 17 juegos a principios de temporada con los astros y ha puesto buenos números en la Liga de la Costa del Pacífico. Todavía es bastante joven - cumplirá 23 años en algunos años - y si puede controlar su cantidad de ponches tiene oportunidad de proveer una ofensiva por encima del promedio.

Hader y Houser traen algo de profundidad al cuerpo de lanzadores, dos brazos que están en doble A, con Hader lanzando de una forma parecida a la de Chris Sale, con una recta en las bajas 90 mph pero que todavía sigue desarrollando su repertorio rompiente.

En resumen, fue un bue cambio, aunque con quizás un poco de menos certeza que lo que los Cerveceros originalmente iban a recibir en el cambio con los Mets con Zack Wheeler y Wilmer Flores (aunque con Wheeler regresando de una cirugía Tommy John, difícilmente pueda ser calificado como libre de riesgo).

Luce como un cambio ganador para ambas partes. Especialmente si Gómez ayuda a los Astros a evitar ese juego entre comodines.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Shane VictorinoPatrick McDermott/Getty ImagesVictorino se encuentra en el último año de su contrato de tres temporadas y $39 millones.
Por allá por el mes de abril, cuando el dueño de los Angelinos de Los Angeles Arte Moreno envió a Josh Hamilton a los Vigilantes, los Angelinos pensaban que ellos estarían bien en el jardín izquierdo: Matt Joyce, adquirido para ser el principal bateador designado del equipo, podía conformar un comité en el izquierdo con Collin Cowgill, y C.J. Cron podía ser designado.

Realmente no era una idea tan mala para ser una solución temporada y rellenar huecos. Excepto por el hecho de que Joyce falló malamente en el plato, con números de .178/.274/.298. Cowgill bateó .180 y se lastimó. El jardín izquierdo ha sido un desastre para los Angelinos, ya que andaban últimos en las mayores en wOBA en dicha posición al llegar a los partidos del lunes:

26. Atléticos: .208/.283/.353

27. Orioles: .214/.283/.337

28. Nacionales: .233/.303/.325

29. Bravos: .222/.290/.312

30. Angelinos: .212/.277/.312

Ouch. Los jardineros izquierdos de los Angelinos se han combinado para cinco carreras y 28 remolcadas. Y así llegamos a Shane Victorino. Los Angelinos lo adquirieron de los Medias Rojas de Boston este martes por el jugador del cuadro Josh Rutledge, y los Medias Rojas se harán cargo de $3.8 millones, de los $4.9 millones que restan por pagar en el contrato de Victorino.

Es un boleto de lotería para los Angelinos, ya que Victorino ha jugado apenas 33 juegos para Boston esta temporada, bateando .245/.324/.298. Desde que volvió de la lista de lesionados en julio, ha iniciado en 10 partidos y bateado .231/.231/.231 - en otras palabras, todos sencillos sin boletos.

Por supuesto, Victorino ayudó a los Medias Rojas a ganar la Serie Mundial en 2013. Uno podría recordar que una lesión a finales de esa temporada forzó al bateador ambidiestro a solo batear del lado derecho, y que conectó ese grand slam en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana ante el derecho José Veras y luego un gran doble de tres carreras ante Michael Wacha en el Juego 6 de la Serie Mundial. Sin embargo, en las pasadas dos temporadas, el truco de batear derecho ante derechos no le ha funcionado tan bien, ya que solo batea .218 ante los derechos, incluyendo .186 esta temporada en 65 apariciones en el plato.

Así que es posible que Victorino termine siendo un jugador para ser utilizado en comité. Los Angelinos siguen en búsqueda de un bate zurdo.

"Todavía tenemos algunas cosas que estamos examinando; veremos si las mismas rinden frutos", dijo el gerente interino de los Angelinos Bill Stoneman. "Pero una vez recibes la oportunidad de conseguir a alguien como Victorino, uno no puede desperdiciarla".

En cuanto al tiempo de Victorino en Boston, es difícil argumentar contra un título de Serie Mundial, aunque solo tuvo algo de valor el primer año de su contrato de tres temporadas y $39 millones. Aun así, fue una temporada tremenda, ya que tuvo un WAR de 6.1, y ganó el Guante de Oro por su defensiva en el jardín derecho.

Rutledge ha pasado todo el año en Triple-A luego de batear .259/.308/.403 con los Rockies en las pasadas tres temporadas. Puede jugar en la intermedia y el campocorto, y el gerente de Boston Ben Cherington sugirió que Rutledge podría ser subido pronto al equipo grande.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Shane VictorinoAP Photo/Elise AmendolaShane Victorino le da mucho más a Boston que defensa en el jardín derecho
Cuando los Medias Rojas de Boston firmaron al veteran jardinero Shane Victorino con un contrato de tres años y $39 millones durante el invierno, la movida fue mayormente vista como demasiado alta para un veterano de 32 años que venía de una temporada mediocre y potencialmente en camino a un declive tras un pico de su carrera en 2011. Había estado compartiendo una posición en 2012, haciendo el mayor daño frente a lanzadores zurdos, y con Jacoby Ellsbury en el jardín central, su bate no lucía como una alternativa en el derecho.

Es posible que ese trato será considerado todavía como un pago muy alto, pero aquí y ahora en 2013 los Medias Rojas están recibiendo una ganga, si se puede considerar que alguien que gane $13 millones es una ganga.

Mientras los Medias Rojas sabía que la producción ofensiva de Victorino era un riesgo, ellos también sabía un par de cosas: como un sólido jardinero central moviéndose al jardín derecho, su alcance prueba ser positivo (y podría ser una alternativa viable en el central en caso de que el propenso a lesiones Ellsbury no puede permanecer saludable); además reciben a un jugador de alta energía, una adición necesaria después de la desastrosa atmósfera que permeó en la temporada de 2012.

Esos dos cosas han probado ser verdad; aunque los Medias Rojas no han necesitado a Victorino en el central, ha jugado un jardín derecho con el calibre de un Guante de Oro, y Baseball Info Solutions le adjudica más de 20 carreras evitadas con su defensiva, el sexto mejor total en cualquier posición. Ha sido un tipo positivo en el clubhouse, como se esperaba. La sorpresa ha sido la ofensiva y el martes tuvo el mejort juego de su carrera en el plato, al batear de 3-3 con una caminata, un pelotazo, dos jonrones, un doble cuatro carreras anotadas y siete impulsadas mientras los Sox arrollaban 13-2 a los Orioles. Eso es llenar un box score en una buena manera.

Victorino batea ahora para .292/.346/.446, con .313, seis jonrones y 19 empujadas en agosto, un gran paso de la línea de .255/.321/.383 que tuvo con los Dodgers y los Filis la pasada temporada. Su usualmente alto procentaja de bases robadas (17-20) y su paquete completo le ha valido un 4.8 de rWAR, el tercero mejor entre los jardineros de la Liga Americana, detrás de Mike Trout y Ellsbury. También marcha tercero en el FanGraphs WAR entre los jardineros de la Liga Americana, por lo que no es solo una fórmula la que le da toneladas de valor extra a su defensa. A la vez que dice algo sobre el estado de los jardineros en esa liga ahora mismo, también dice mucho sobre la temporada excelente que ha tenido Victorino.

Considerado que cada victoria en el valor del mercado de la agencia libre estaba en $5.5 el pasado invierno, Victorino ha provisto cerca de $25 millones de valor esta temporada como un jugador de cinco victorias. A menos que colapse completamente las próximas dos temporadas, el contrato probó ser una compra responsable para los Medias Rojas, quienes aprendieron su lección de los grandes tratos que le dieron a Carl Crawford y Adrián González. Quizás, los contratos más pequeños por menos tiempos sean la norma en el futuro.

¿Por qué todos subestimaban a Victorino? Después de todo, en 2011 él bateó .279/.355/.491con los Filis, una temporada que fue valorado con un 5.4 de WAR. Para los titulares, eso era una temporada consagratoria, un año impulsado por 16 triples y un máximo personal de proporción de bases por bolas. Pero en 2012 sólo bateó para .230 con un .295 de promedio de embasamiento ante lanzadores derechos; el temor añadido fue que al ser removido de su zona de confort del Citizen Bank Park, un buen lugar para batear, sus acciones ofensivas comenzarían a descender.

Esas eran preocupaciones legítimas. Aun que él siempre ha sido mejor del lado derecho, ha tenido años en los que ha bateado bien del lado izquierdo (2009 y 2011); pero ha sido inconsistente. Quizás los Medias Rojas vieron algo, quizás pensaron de que traería buena defensa y vivir con su ofensiva. Pero ha bateado 279/.333/.409 frente a derechos, lo suficientemente respectable. (Hasta tuvo que batear a lo derecho frente a lanzadores derechos por un trecho este mes por una dolencia en el tendon de la corva y bateó 293/.396/.488 en 48 oportunidades, llevándote a pensar si debió batear a lo derecho durante toda su carrera).

Combinado con el salvado perdido de Fernando Rodney en la derrota de Tampa Bay 6-5 sobre los Angelinos, los Medias Rojas tienen ventaja de 3.5 juegos sobre los Rays en la División Este de la Liga Americana. Han superado a sus oponentes 46-11 en los últimos siete partidos, y de acuerdo a un tuit de los medias Rojas, es la primera vez que permiten menos de 11 carreras en un periodo de siete juegos desde 2004.

Eso es lo que el pitcheo -- y la defensa-- harán. Los Medias Rojas lucen como si estuvieran calientes otra vez y Victorino ha sido una de las razones de eso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.