LOS ÁNGELES -- La champaña se calentó de abandono. La Minerva volvió a dormir sola y en penumbras. La afición de Chivas sigue en ayunas, sin sobresaltos, pero en ayunas. Las camisetas de Chivas Campeones encontraron en las cajas selladas su sepulcro. El desfile programado fue un cortejo fúnebre. El Líder de la Tabla General sucumbe ante el equipo despojo de la Tabla de Cocientes.

Puebla se engalana a tres semanas de posiblemente ser arrojado al precipicio del descenso. Del altar a su tumba. Del pedestal al patíbulo. Es Campeón de la Copa Mx. No le salva el pellejo, pero le permite un funeral con oropeles. Este martes brindó. En tres semanas, polvo del ascenso eres y en polvo del ascenso te convertirás.

Juegazo. 4-2. Con los ornatos y arabescos que enmarcan una Final: golazos, penales acertados y fallados, expulsado, apagón, y una Leyenda que se va al reposo indeseable del retiro, porque Cuauhtémoc Blanco perpetra un acto inusual e irracional en su vida: brinda y besa, pero esta vez a una copa vacía.

El marcador mismo es un homenaje numerológico de su jubilación: 4-2 a los 42 años de edad. Desde este martes por la noche, Cuauhtémoc es un fantasma chocarrero en las fantásticas narrativas del futbol mexicano. Él no será un ánima en pena. Los estadios serán ánimas de pena, porque él les volvió la espalda. La señora pelota, hoy viuda de Blanco, en el limbo del abandono, empezará a buscar un nuevo virtuoso que retoce con la magia arrabalera del hijo predilecto de Tepito.

¿El partido? Estrujante. Puebla tuvo un cómplice poderoso: Chepo de la Torre, que lanzó, respetuosamente, a sus legionarios de Copa, para que consumaran la conquista absoluta. Y esperaba que el rival hiciera lo mismo. Se equivocó. Y en una Final, el error es fracaso.

La Franja mandó a la élite de sus ya casi zombis de la Primera División. Y ellos encontraron en la reivindicación el escenario mágico de irse, tal vez, a la tumba del descenso, con el mejor de los epitafios posibles, como campeones de la Copa Mx. Al menos, la Copa, puede ser el perfecto recipiente para sus cenizas, cuando, tal vez, sean cremadas en tres semanas más.

Con su equipo copero, Chivas sufrió ante el equipo desesperado por una felicidad, por una alegría, por una hazaña, que tal vez, y sólo tal vez, les nutra, les aliente, les convenza de que la salvación está a una distancia insólita de nueve puntos.

Chivas nunca pudo detener al Chavo Alustiza, a pesar de que Tamay desperdiciaba, y de que Luis Gabriel Rey bien debiera retirarse, al menos para hacer algo útil: cargarle el equipaje del exilio al mismo Cuauhtémoc Blanco.

Chivas llegó a empatar. Con el 2-0 en contra Aldo de Nigris tuvo dos momentos de inspiración, de regresión, de lo que alguna vez fue. Pero el 2-2 terminó por ser la arenga final para que el Puebla encontrar la distancia infinita del 4-2.

Con el daño hecho, Cuauhtémoc entró a la cancha. A dar los últimos destellos de sus genialidades. Taconazos, balones profundos, amagues. Irse con una Copa y venciendo a Chivas, era el epílogo perfecto.

El mismo De Nigris tuvo la oportunidad de un 4-3. Habría sido el aquelarre. Si ya la noche se había cargado de sobresaltos, emociones y desmayos, al delantero de Chivas le entregaron la oportunidad histórica del paroxismo. Lo tira casi como los cánones: raso, fuerte y... colocado, pero al lado incorrecto del poste, el externo.

Y, lamentablemente, se siguen cumpliendo las maldiciones de la Copa MX. Recordemos que sus finalistas pagan un precio muy alto. Como si ese matrimonio fuera con el lado oscuro y perverso de la gloria. Revisemos los años de infortunio que anteriores finalistas han debido pagar, como el Atlante, el mismo Puebla en este momento, con el Morelia ya arrumbado en la zona de descenso el próximo torneo, y cómo Cruz Azul y Santos dan tumbos, y Tigres saca las garras, pero no garantiza nada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


LOS ÁNGELES -- Perdí la cuenta. Tantos obituarios futbolísticos he escrito de Cuauhtémoc Blanco, que ya tengo recelo. Y va uno más. ¿El último?

'El Jorobado de Nuestra Señora de Tlatilco' se mete solito al sarcófago del retiro este martes. Y lo hace en una Final, la de la Copa Mx. Y con Chivas como consorte.

Es como si en el último de tus días, en lugar del cura y su rostro culposo, con incienso, cenizas y absolución en las manos al más allá, te ofrecen una Luna de Miel con Jennifer López como la musa de todos tus pecados. Así, hasta vale morir dos veces. Igual para 'El Temo': Final y Chivas. Que desatienda Dios al mundo, tome el silbato, y baje a imponer justicia en la cancha.

Lamentablemente, creo yo, 'El Profe' Cruz le robó la noche. Cuauhtémoc no debió jugar ante Atlas. Debió enviar al Cuauh a la hiperbárica y con cinturón de castidad. A los 42 años, el puede y el quiere, viven en vecindarios rivales. Aunque, cierto, hablamos del Juan Charrasqueado futbolero, protagonista de lo insospechado.

5 de diciembre de 1992. Ese día, 'El Zurdo' López lo puso en la cancha. Ya venía el paquete completo con esa pinta de muchas cosas, menos de futbolista. Despatarrado, con los pies marcando en el reloj el diez para las dos, con la incipiente joroba, y con ese rostro bravucón que necesita una coartada más que una credencial.

"No parecía futbolista, porque encima venía de Tepito, pero todos sabíamos que lo era", recordaba Panchito Hernández, el arquitecto de aquél América dominante.

Su huella es eterna. Y más longeva de lo esperado. "Con esas rodillas equinovaras, su carrera va a durar menos que la de otros futbolistas", explicaba su médico, consejero, amigo y admirador de cabecera, el doctor Alfonso Díaz. Y más aún -- o menos aún-- con el horario invertido de su vida: la noche le permitía calentar músculos para llegar directo a la cancha de entrenamiento. Las lunas y sus meretrices le daban la vida; el sol, le agudizaba la resaca.

De la tolerancia de Javier Aguirre, 'El Temo' dio respiración boca a boca a México en dos eliminatorias mundialistas, tras los suicidios colectivos de Enrique Meza y Sven-Goran Eriksson. "Con once cabrones como él, México sería campeón del mundo", dijo El 'Vasco'.

Y este tianguero, que vendía mercancía pirata en Tepito, según se lo confió a 'El Chelís' Sánchez Solá, llena de epopeyas la enciclopedia del futbol mexicano, más allá de su facha y fama de matacuaz, golpeando esposas, colegas, camarógrafos, reporteros, y usurpando alcobas ajenas, en una versión futbolera y real de un guión de Ismael Rodríguez y que hubieran interpretado, magníficamente -- es la duda --, Pedro Infante o Resortes.

Pero, en esa caligrafía de oro inmortal e inmoral, de 24 kilates, cabe su golazo al Real Madrid, arruinando la quiniela de sus compañeros en el Valladolid, quienes habían apostado contra sí mismos...

...Y cabe su balandronada hecha gol a Brasil en la Confederaciones de 1999. Y el gol contra Bélgica en 1998. La Cuautemiña haciendo bizcos a la zaga de Corea del Sur. Y su gallardía insolente y barriobajera encarando al Sao Caetano en Libertadores. Y su revuelo en la MLS, vendiendo más camisetas en un año que David Bekcham.

...Y la apuesta que nunca le pagó Jorge Vergara. Y sus faramallas odiosas y burlonas contra Ricardo LaVolpe y al Celaya, al festejar, como Cleopatra y como perro pulgosamente callejero y con incontinencia, sus anotaciones.

De su cuna se habla poco. Es su infancia, si la tuvo, un misterio cuchicheado como un secreto a voces.

Una madre en oficios de sacrificio; una abuela convertida en la Madre Teresa de Calcuta que todos tenemos en algún momento de la vida, y de su padre hay versiones de su estoicismo extremo, amamantando sus úlceras con alcohol vulgar en sórdidos congales, mientras él llenaba de verborrea confusa, labia engatusadora y despilfarros, a las vedetrices y conductoras de moda en México. La misma argolla de compromiso la ofreció a cinco ninfas distintas. El brillo de sus diamantes se opacó ya de pena, de rubor, porque han sido alcahuetes de un seductor que certifica aquello de que "gandalla mata carita".

Y este martes, Cuauhtémoc jubila su piel avejentada de futbolista, contra el despecho doliente de su propio corazón. La cremará públicamente cuando Puebla o Chivas levante la Copa MX. Sus piernas reclaman ya el asilo, una mecedora y un gato. Aunque su espíritu tiene más vida que el momificado Cid Campeador defendiendo Valencia después de muerto.

Y de la seriedad festiva del futbol salta a la farsa de la política. Promete ser el nuevo Chucho el Roto, el Robin Hood totonaca, El Zorro sin una capa que le cubra la joroba. Promete reivindicar al débil, al desamparado, al abandonado.

Queda claro que la universidad de la vida y hasta la nostalgia por el sufrimiento, le muestran qué debe hacer, aunque él no tenga maldita idea de cómo hacerlo. Debe pensar que así como se burló de los sudcoreanos en Francia 98, puede embaucar a lagartos de piel gruesa de cinismo y trampas, que habitan en las cloacas y sumideros de la política mexicana.

Equiparado con Zinedine Zidane por Manuel Lapuente, Cuauhtémoc se divorcia este martes de su única consorte genuina y legítima: la pelota, la damisela de 360 curvas. La única a la que no le entregó ese manoseado y ajado anillo nupcial que ofreció como ofrecía la pelota a los defensas, como amague, como engaño, a Galilea Montijo, Rossana Nájera, Sandra Montoya, Dorismar, Liliana Lago, y hasta a su propia esposa, de la que se separó de la manera más perversa e innoble, al golpearla porque se le ocurrió la insensata idea de reclamarle que profanara con una fulana, la cama donde dormía el hijo de ambos.

Y al irse, Cuauhtémoc Blanco protagoniza una confusión idiomática: su vida, fuera y dentro de la cancha, parece el relato de una fantasía. Las generaciones futuras pensarán que su vida y obra, hasta los 42 años, tiene más de mito que de leyenda.

Pero, al final, aclaro, no sé si este sea un nuevo obituario, sobre el mismo ocaso de su carrera futbolística, o sea, otra vez, fallidamente, el obituario para su resurrección...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Copa MXMexsport
MÉXICO -- Después de tres años de obscuridad, las Chivas disfrutan su actual estado de gracia. Cómo habrán estado las cosas que tres victorias en la Liga en el último mes, y la clasificación a la final del torneo de Copa, se convierten en un auténtico oasis en torno al equipo más popular de México. ¿Por qué debemos creer que este es el repunte definitivo? Hay varias razones.

Así como la victoria puede ser una costumbre, también lo puede ser la derrota. Cuando en dos años (2013 y 2014) apenas ganas 13 y caes en 29 partidos, la confianza en la cancha se pierde, los procesos se interrumpen, los despidos y golpes de timón abundan. Ni siquiera el recurso barato de cambiar de entrenador refresca lo suficiente; siete entrenadores distintos se sentaron en ese banquillo en 24 meses. Cuando parece que has tocado fondo, te das cuenta que existe un sótano más profundo. Así fueron más de dos años en torno a Chivas. Hoy tienen inercia ganadora.

La confianza ha vuelto, el ejemplo más claro está en el tiro a gol que intentó 'El Cubo' Torres al minuto 12 contra Jaguares en la Copa. A más de 30 metros, abierto por el lado derecho, con la marca encima, y sin voltear a ver la portería estuvo cerca de un gol de bandera. O en el desborde de Kristian Álvarez, defensa central, en el minuto 73 para asistir al propio 'Cubo'. Eso se intenta cuando tienes la confianza de tu lado.

Capacidad de remontar. Las victorias contra Cruz Azul, Puebla y Jaguares tienen como común denominador que Chivas perdía 1-0, y terminó remontando en los últimos 30 minutos. La palabra es "resiliencia", capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas. Eso ha aparecido el último mes, y es digno de aplaudirse.

Competencia interna. Si uno compara a los titulares del juego de Copa contra Jaguares, con los del de Liga contra Puebla, nos encontraremos con que son once totalmente distintos. Omar Esparza quiere el puesto de Miguel Ponce en la izquierda, Néstor Vidrio el de Raúl López en la derecha, Fernando Arce el de Israel Castro o Carlos Salcido en medio, 'El Cubo' Torres el de Omar Bravo adelante, etc. Cuando eres titular y tienes al suplente en el retrovisor hambriento por tumbarte el puesto, juegas a tope.

No ha sido fácil, pero José Manuel y Néstor de la Torre, cada uno desde su trinchera han logrado reunir esta serie de elementos que, de mantenerse, no solo lograrán la permanencia, también una eventual clasificación a fase final.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Vamos hasta La Taquería y veremos el menú del deporte mundial. Hay dos opciones, David y Adriana elegirán una. El participante favorito es sin duda la voz del taquero.

ESPN

¡Ingresa en el link y haz tu pedido en La Taquería!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¡Hoy jugaremos al Pirata Ataca!

David y la Nación harán el papel de Piratas y buscarán hacer caer a Adriana a los tiburones. La misión de Adriana será acertar o intentar aproximarse lo más posible a lo que piensa la Nación. Por cada punto que no acierte, avanzará un paso hacia su fatídico destino.

El Pirata AtacaESPN

Ingresa en el link de abajo y con tus votos participa de este entretenido juego. ¿Se salvará David esta noche de caer en un mar lleno de tiburones?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Es hora de jugar... Hoy es turno de Deportes y Más donde comparamos entre los hechos deportivos que están haciendo titulares.

Tenemos dos opciones, David y Adriana deberán elegir según la pregunta de la voz de nuestro Taquero.

ESPN

¡Ingresa en el link y juega en Deportes y Más con toda la Nación, participando con tus votos a las preguntas formuladas!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO