MÉXICO -- En una división que comienza a cerrarse y donde los favoritos no se han apoderado del primer lugar, los San Francisco 49ers buscan exponer sus pretensiones en la visita al Edward Jones Dome de los St. Louis Rams, en un choque de la NFC Oeste.

St. Louis RamsSan Francisco 49ers

En el pasado reciente, los 49ers han batallado para imponerse a St. Louis, aunque para el duelo de "Monday Night Football" los locales llegan con una estela de interrogantes defensivas, unidad que durante las últimas campañas fue su mejor carta de presentación.

Aquí hay tres claves que marcarán el destino del duelo divisional:

1. SIN RESPUESTA PARA FRANK GORE
El eje de la ofensiva en San Francisco tiene nombre, apellido y un despliegue físico con tintes de corcel. Gore se ha consolidado como el arma más dañina de los Niners hacia cualquier rival, pero ante los Rams hay un toque especial que lo ha llevado durante sus 10 temporadas profesionales.

Con 14 touchdowns de por vida, Gore es el jugador que más veces le ha anotado a los Rams en la historia de la NFL. Eso significa un promedio de una anotación por partido ante St. Louis, además de las 1,149 yardas que les ha corrido.

La última vez que se enfrentaron, Gore acumuló 153 yardas en 20 acarreos con un touchdown. Los Rams eran la 29° defensiva de la NFL contra la carrera antes del domingo. Si van a despertar en algún momento de la temporada, sólo queda esperar que no pase de este lunes.

2. AUSTIN DAVIS ES UNA GRATA REVELACIÓN
Aunque los Rams están 1-2 con Davis como mariscal de campo titular, ambas derrotas fueron por margen menor a siete puntos (34-31 vs. Dallas; 34-28 vs. Philadelphia) y ha lanzado seis touchdowns por dos intercepciones al cabo de dichos duelos.

En las últimas dos semanas, Davis tiene 702 yardas y en la Semana 5 culminó una actuación de 103.7 en índice de pasador. Sus números recientes tienen a un ex mariscal de campo de la NFL con el ojo muy bien puesto hacia él: Jim Harbaugh.

El entrenador en jefe de los 49ers, aseguró que la confianza de Davis está intacta pese a las derrotas y consideró que el joven pasador viene en ascenso conforme avanza la campaña. En torno al duelo que sostuvieron los Rams contra los Eagles, Harbaugh opinó:

"Hablamos de un mariscal de campo que aterrizaba sus pases, una ofensiva que logró sus jugadas. Y en la última serie, tenían la oportunidad de ganar y pensé, 'quizá el marcador está mal. Tal vez los Rams ganaron este partido'".

3. QUE VENGAN LAS CAPTURAS
Después de acumular 53 capturas impulsados por Robert Quinn y Chris Long en la temporada del 2013, al cabo de un tercio de la campaña actual, los Rams tienen UNA captura total, cortesía del novato Aaron Donald.

Quinn, Jugador Defensivo del Año reinante, tiene apenas nueve derribos en cuatro juegos, mientras Long se recupera de una lesión de tobillo y ocupa la lista de reservas lesionados con designación para volver tras la Semana 8.

La ventana para la defensiva de St. Louis podría ver su mayor apertura del año frente al mariscal de campo de los 49ers, Colin Kaepernick, quien ha sido capturado 13 veces en lo que va de la campaña (4° peor de la NFL) gracias a una línea ofensiva parchada. De todos modos, convendría a los Rams ser cautelosos ante uno de los pasadores más ágiles que tiene la liga, y ciertamente no han mostrado mucho para creer que Kap no les hará daño similar al que propinó la semana pasada contra los Kansas City Chiefs, quieren pagaron cara la apuesta de disparar contra él.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Colin KaepernickAP PhotoLos San Francisco 49ers han dejado las riendas de su ofensiva en Colin Kaepernick.

MÉXICO -- Después de un lento inicio de temporada, los San Francisco 49ers buscarán enderezar el rumbo frente a unos Philadelphia Eagles que no serán nada sencillos.

Philadelphia es uno de los tres equipos que aún se mantienen invictos en la temporada y lo han logrado gracias a una ofensiva explosiva, que se ubica en la posición N° 2 de la NFL en puntos anotados con 33.7 puntos por encuentro.

Los 49ers por su parte han tenido problemas para cerrar los partidos esta temporada, sumando apenas tres puntos en total en las segundas mitades de sus encuentros esta temporada.

1. Es momento de despejar dudas para Nick Foles: A pesar de estar produciendo grandes números en la ofensiva de los Eagles, con 978 yardas aéreas y seis pases de touchdown, hay quienes cuestionan la titularidad de Nick Foles y señalan que el suplente Mark Sanchez podría tener la oportunidad de tomar su puesto en algún momento de la temporada.

En lo personal, creo que Foles es el indicado para dirigir esta ofensiva, como lo demostró la temporada pasada al completar el 64 por ciento de sus pases. Este año, Foles ha completado el 61.4 por ciento de sus envíos y promedia 7.95 yardas por pase, números ligeramente menores que en el 2013, pero que no necesariamente significan que su producción esté en declive.

La ausencia de DeSean Jackson este año ha afectado a Foles, quien no cuenta con una amenaza a lo profundo y ahora debe confiar más en pases cortos a sus alas cerradas contrario a lo que sucedió la campaña pasada.

2. ¿Recuperarán su identidad los 49ers? Inesperadamente, San Francisco está en el último lugar de la NFC Oeste con marca 1-2 y han dejado de ser un equipo que prioriza su ataque terrestre. De hecho, los 49ers se ubican en la posición N° 18 en ataque terrestre con 336 yardas.

El corredor veterano Frank Gore suma apenas 35 acarreos para 139 yardas con un touchdown, y su participación en la ofensiva ha sido limitada con apenas dos recepciones para 12 yardas.

La ofensiva recae ahora en el mariscal de campo Colin Kaepernick, quien ha completado el 70.2 por ciento de sus pases, la mayor cantidad de su carrera, y está en ritmo para terminar con 3,701 yardas aéreas y 688 yardas terrestres (ambas serían marcas personales), sin embargo alejarse de la fórmula que le dio el éxito en el pasado no le ha dado resultado a San Francisco, que esta semana podría volver a enfocarse en acarreos para controlar el reloj, en especial contra una ofensiva de alto octanaje como la de Philadelphia.

3. La historia reciente está contra San Francisco: Históricamente los 49ers dominan la serie contra los Eagles con marca 18-12-1, pero sólo han ganado dos de sus últimos ocho enfrentamientos.

Su último choque fue en el 2011 en el Lincoln Financial Field, con marcador favorable para San Francisco, 24-23, en un partido que se decidió precisamente con un acarreo de touchdown de Gore en el último cuarto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO