MADRID -- Radamel Falcao se encuentra al borde del desfiladero. Un paso en falso y el colombiano de 27 años podría pasar de ser el jugador más codiciado de Europa a 'la papa caliente'.

Ranieri y Falcao
EFEFalcao charla con su técnico, Claudio Ranieri
Su prolongada, y al parecer injustificada, ausencia en el terreno de juego en las semanas recientes ha levantado polémica en Francia. El jueves pasado, el diario francés deportivo con más renombre, L'Equipe, tituló su portada con el contundente encabezado: 'El misterio de Falcao'. La 'misteriosa lesión', un nuevo régimen fiscal para el conjunto monaguesco y su nulo entendimiento con el técnico Claudio Ranieri, parecen indicar que la estancia del Tigre en Mónaco, contratado hasta 2018, no sobrevivirá la temporada. Probablemente el invierno.

Los 60 millones que el empresario ruso Dimitry Rybolovlev desembolsó por el colombiano el verano pasado lo convirtieron, junto con Luis Figo, en el séptimo fichaje más caro de la historia. El Mónaco, que volvía a la elite francesa, planeó su temporada con una sola aspiración: derrocar al actual monarca París Saint-Germain. Con Falcao en sus filas, se aseguraba un goleador de garantías que opacara a Zlatan Ibrahimovic y a la nueva joya del jeque Nasser Al-Khelaifi, el uruguayo Edinson Cavani

Cinco meses después, el delantero que el año pasado marcara 28 goles en Liga y un total de 34 en la temporada con el Atlético de Madrid, apenas ha sumado nueve tantos en 14 partidos.

Y aunque Mónaco sigue de cerca los pasos del líder París Saint-Germain, con sólo dos puntos menos, los números de su estrella palidecen ante la fuerza descomunal del binomio parisino que con 24 tantos, 13 de Zlatan y 11 de Cavani, se ha convertido en una de las parejas goleadoras más peligrosas de Europa.

Y ni siquiera ha sido de la mano de Falcao que el Mónaco ha mantenido el paso en la Liga Francesa. Emmanuel Rivière, delantero de 23 años, lleva ya ocho tantos con un partido y cerca de 500 minutos de juego menos que el colombiano.

La estrella de Falcao parece apagarse, no se sabe a ciencia cierta por qué, pues la directiva del Mónaco no ha sabido manejar la situación como debiera.

Falcao lleva ya tres partidos fuera; cuatro con el de este fin de semana ante el Guingamp y, muy probablemente, no volverá a pisar la cancha hasta enero. Desde que fue sustituido ante el Nantes el 24 de noviembre pasado se ha perdido los encuentros ante Rennes, el vecino Nizza y el Ajaccio. Lo que es peor: el equipo del Principado sacó sendas victorias de los tres encuentros, el último, gracias al solitario gol del jovencito que le está comiendo el mandado al Tigre.

Todo empezó con una 'lesión' de la que el club, oficialmente, no ha dicho nada. Por boca del técnico Claudio Ranieri, se supo que el jugador se había lesionado en el encuentro amistoso de Colombia ante Bélgica disputado el 14 de noviembre, mismo en el que anotó un gol y en el que participó 70 minutos. Sin embargo, Falcao volvió a la acción cinco días después, durante 86 minutos, ante Holanda. Como era de esperarse, Mauricio Correa, portavoz de la selección colombiana, desmintió la versión de Ranieri casi de inmediato. El jugador había vuelto sano a su equipo. Entonces vino la cascada de contradicciones del técnico; primero argumentó que se trataba de una recaída de una vieja lesión en el bíceps femoral. Después dijo que el problema era "menos que una contractura" y terminó por apuntar a la imaginación del jugador cuando, según él, los médicos del equipo no encontraron la causa de sus dolencias en sus exploraciones. "Dice que le duele la pierna", declaró recientemente.

Lo cierto es que desde que salió de las convocatorias, Falcao no ha entrenado y ni siquiera acude al estadio a ver a sus compañeros. La polémica, ya en apogeo, arreció cuando decidió cambiar la foto de su perfil de Twitter. Ya no aparecía con la camiseta del Mónaco. Cuando el rumor creció hasta salirse de control, el jugador publicó una foto de instagram con la leyenda "el misterio fue aclarado". En la foto, Falcao aparece dando una improvisada conferencia de prensa en la que intentó tranquilizar a la afición. "Estoy contento en Mónaco", dijo y agregó que su lesión es tan sólo "un pequeño problema".

Pero la manera tan opaca en que se ha manejado el asunto desde el club ha llevado a toda la prensa francesa a sospechar lo inevitable: el jugador busca desesperadamente una salida. Se especula que el delantero, que actualmente cobra 14 millones de euros anuales, habría tomado la decisión de forzar su marcha por dos factores: en primer lugar, su mala relación con Ranieri. En segundo, el cambio en el régimen fiscal que se avecina para el Mónaco luego de que el gobierno francés decidiera imponer al conjunto del principado las mismas reglas que para el resto de equipos del campeonato doméstico, que grava con el 75% a los que ganan más de un millón de euros. Tomando en cuenta, claro, que en Mónaco se permiten pagar sueldos estratosféricos puesto que las leyes fiscales en el Principado son más laxas.

Rebeldía o no, el interés el resto de clubes multimillonarios de Europa, que hace cinco meses lo habrían fichado sin pensarlo en el momento que quedara libre, se ha enfriado. A tres semanas de que inicie el mercado invernal no ha salido el valiente que haga una oferta formal por el jugador y, de acuerdo con el Daily Express británico, Mónaco no lo soltará por menos de 95 millones de euros.

Real Madrid, que en su momento era uno de los principales interesados en el Tigre, ya ha invertido esa cifra, y más, este verano. Inversión que además ha redituado. En palabras de Carlo Ancelotti, técnico merengue, "no es el jugador indicado (para el Real Madrid) en este momento", pues goles anotan de sobra.

Con Madrid fuera de la puja, por el momento, queda tan sólo el Chelsea. En Londres aseguran que José Mourinho está "casi obsesionado" con él. Incluso acudió al encuentro amistoso entre Bélgica y Colombia, se sospecha, para dar seguimiento al jugador. Ante la inminente salida de Samuel Eto'o, que se enfila hacia la MLS, se dice entre los asiduos a Stamford Bridge que la idea de quedarse solamente con Fernado Torres y Demba Ba para su delantera aterra al portugués. Se dice de igual manera que Roman Abramovich no dudaría en abrir la cartera para reforzar a su equipo, pero también, que no será hasta verano cuando realice incorporaciones millonarias.

Para entonces, habrá más variedad en el mercado. Jugadores que justifiquen su alto precio con la cuota goleadora del actual curso. Jugadores que deslumbren en el Mundial. De permanecer en Mónaco hasta verano, y tal como pinta el asunto, en el completo ostracismo, Falcao tendrá que hacer un trabajo extraordinario a las órdenes de José Pékerman en Brasil si quiere reposicionarse en el mercado. Aunque, claro, no por nada es el jugador que lideró al equipo que llevó a Colombia a disputar su primer Mundial en 16 años.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO