BUENOS AIRES -- Después de una derrota en una final es difícil mirar el futuro con optimismo. El dolor de la frustración y de la oportunidad perdida supera cualquier otro tipo de sentimiento. Por eso, hoy en Francia son incapaces de entender que en esta Euro su Selección se convirtió en la primera gran candidata para la Copa del Mundo de Rusia 2018.

A poco menos de dos años del inicio del Mundial, lo ocurrido en el campeonato ganado por Portugal puede marcar el futuro cercano. Hubo equipos, como Gales e Islandia, que sumaron confianza e irán con todo en busca de una clasificación histórica, mientras que otros, como Inglaterra y España, sufrieron una nueva decepción y deberán trabajar mucho de cara a las Eliminatorias. En ese contexto, Francia dio un paso al frente en su evolución.

Alemania perdió una final y una semi europea antes de coronarse en Brasil 2014. De derrotas también están hechos los grandes equipos y esta generación francesa sumó su primera gran decepción. Es cierto que en la final no jugó como lo venía haciendo y la presión pesó demasiado, sin embargo, tiene juventud y variantes como para ponerse como gran objetivo una revancha en el estadio Luzhniki.

A los 29 años, Hugo Lloris jugó el torneo de su vida. Fue clave en los siete encuentros, sólo recibió cinco goles y fue la figura del cuadro anfitrión en la gran final. El capitán es uno de los líderes del grupo y será fundamental en la preparación mundialista. El resto de la defensa tiene las cuotas de experiencia y juventud necesarias para formar un once sólido.

Francia vs. Portugal
APGriezmann fue la gran figura de Francia en la Euro
A los 33 años, el lateral derecho Bacary Sagna tuvo una actuación aceptable pero es posible que deba dejar su lugar. Su suplente fue Christophe Jallet, de 32 años. Eso significa que Didier Deschamps deberá encontrar un recambio en esa posición, quizás la única a la que deberá prestarle especial atención en los próximos meses.

A Francia le sobran centrales. Laurent Koscielny jugó todos los encuentros y cumplió, al igual que Adil Rami hasta que le tocó salir. El zaguero de Sevilla sufrió una lesión en octavos de final ante Francia y le dejó el lugar a Samuel Umtiti, un joven de 22 años que ingresó en la convocatoria por las lesiones de Varane y Mathieu y terminó ganándose el puesto. Ex jugador de Lyon y nuevo fichaje de Barcelona, Umtiti demostró personalidad y talento a pesar de sus errores ante Portugal. Sin duda, será uno de los baluartes de la defensa en los próximos años.

En la izquierda, Patrice Evra jugó una gran Euro pero sus 35 años ya pesan. Entonces, es posible que haya llegado el momento de Lucas Digne, un marcador de punta de 22 años que no jugó ni un partido pero ya fue citado y sin dudas tendrá minutos en las Eliminatorias.

En el mediocampo también hay nombres de sobra, por cantidad y calidad. En esta Euro hubo cuatro titulares indiscutibles: Moussa Sissoko, Paul Pogba, Blaise Matuidi y Dimitir Payet. Todos serán importantes en los dos años que se vienen y en Rusia. Aunque el nivel de Pogba en esta Euro haya sido muy inferior al que acostumbra mostrar en Juventus, él es el símbolo de esta generación y a su alrededor se formará el Seleccionado galo del futuro. Por otro lado, Payet tuvo su bautismo en este campeonato y su fútbol no tiene techo.

N'Golo Kanté y Kingsley Coman serán más que simples recambios. El hombre de Leicester tiene todas las características para asociarse con Pogba y el de Bayern Munich demostró en la final que no es el futuro, sino el presente de este equipo. Con sólo veinte años, ya se ganó un lugar de importancia.

Antoine Griezmann se convirtió en una super estrella en esta Eurocopa. El delantero de Atlético Madrid brilló no sólo por sus seis goles, sino también por su enorme aporte al juego colectivo. A dos años de su debut internacional, ya es la máxima figura de les Bleus y en sus pies se posan las esperanzas mundialistas francesas. A todas las virtudes que demuestra en Aleti, se le debe sumar la capacidad de comprender su lugar en el equipo. Aquí es la estrella y así juega.

Su acompañante en la delantera es otra de las cuestiones que deberá atender Deschamps. Olivier Giroud tuvo una Copa aceptable, pero es posible que su momento y el de André-Pierre Gignac hayan pasado. Ambos fallaron en la final y podrían dejarle su lugar a Anthony Martial, quien fue citado y sumó buena experiencia. Alexandre Lacazette es el otro atacante que pide pista.

En definitiva, Francia se va de su Euro con una mueca de tristeza, pero debe saber que dio un paso al frente en su crecimiento y que podría llegar a la Copa del Mundo en plenitud.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Después de un mes de competencia, Francia y Portugal definirán al campeón de la Euro 2016 el próximo domingo en el Stade de France en Saint-Denis.

ANTECEDENTES


Lusitanos y galos se han enfrentado en 24 ocasiones desde 1926, con la balanza inclinada hacia los franceses, que se han llevado la victoria en los tres enfrentamientos entre ambos en partidos oficiales, con 49 goles anotados por 28 permitidos.

Luis Figo, Zinedine Zidane
AP PhotoPortugal no ha podido derrotar a Francia aún en ningún torneo oficial.

De hecho, la última derrota de Francia frente a Portugal fue el 26 de abril de 1975 en partido amistoso, desde entonces acumula 10 victorias consecutivas.

El único empate en la historia de la rivalidad se remonta al 29 de abril de 1928.

Los tres enfrentamientos oficiales entre ambas selecciones fueron en la Euro 1984 (3-2 con dos goles de Jean-Francois Domergue y uno más de Michel Platini, Jordao anotó dos veces para los lusitanos), Euro 2000 (2-1 con goles de Thierry Henry y Zinedine Zidane, Nuno Gómes descontó para Portugal), y la Copa del Mundo del 2006 (1-0 con tanto de Zidane).

El último duelo entre ambos países fue el 4 de septiembre del 2015 en Lisboa, con marcador favorable para los visitantes con gol de Mathieu Valbuena .


ASÍ LLEGA FRANCIA


El delantero Antoine Griezmann acumula seis goles en la Euro 2016, la mayor cantidad para un jugador de cualquier país en la historia en una misma edición del evento.

También, es la quinta ocasión que un país anfitrión llega a la final de la Euro.

España fue campeón como anfitrión en 1964, Italia repitió la hazaña en 1968, Francia hizo lo propio en 1984 y Portugal es el único anfitrión que no ha capitalizado la localía en una final al caer sorpresivamente frente a Grecia.

Francia arrancó la Euro con una apretada victoria 2-1 sobre Rumania, continuó un triunfo 2-0 sobre Albania y terminó la fase de grupos con un empate sin goles contra Suiza.

FranciaESPN DatosFrancia tiene una racha de 10 victorias contra Portugal, su última derrota fue en un amistoso de 1975.

En Octavos de Final superó 2-1 a Irlanda, 5-2 a Islandia en los Cuartos de Final y 2-0 a la campeona del mundo Alemania para ganarse su boleto a la Final.


ASÍ LLEGA PORTUGAL


Esta será la segunda final de la Euro en la historia para Portugal.

Los lusitanos han venido de menos a más en el torneo empatando cinco partidos de manera consecutiva en los 90 minutos reglamentarios, consiguiendo su primera victoria en tiempo regular durante la Semifinal contra Gales (2-0).

Portugal arrancó el certamen con un empate 1-1 frente a Islandia, después 0-0 contra Austria y finalmente 3-3 frente a Hungría.

En Octavos de Final derrotaron en la prórroga a Croacia (1-0) y en Cuartos de Final superaron en penales a Polonia tras empatar 1-1 en los 120 minutos.


EN BUSCA DE LOS RÉCORDS


Cristiano Ronaldo busca convertirse en el goleador histórico de la Euro, actualmente suma nueve goles, empatado con Platini.

Ronaldo es el primer jugador en la historia de la Euro que marca 3 o más goles en dos Euros distintas y cuarto en la historia en anotar en dos semifinales distintas.

También, CR7 es el único jugador con al menos tres goles y tres asistencias en la Euro 2016, es el único en aparecer en tres semifinales distintas y también el único en anotar al menos un gol en cuatro diferentes ediciones.

Sin embargo, Ronaldo aún no logra anotar ningún gol en sus tres enfrentamientos contra Francia.

Por su parte, Didier Deschamps (Francia) busca ser el segundo que gana la Euro como jugador y como director técnico, uniéndose a Berti Vogts, quien lo consiguió con Alemania.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


 

FranciaESPN DatosFrancia tiene una racha de 10 victorias contra Portugal, su última derrota fue en un amistoso de 1975.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Batalla por la Bota de Oro

FECHA
04/07
2016
por ESPN Stats & Information

 

Goleadores de la Euro 2016ESPN DatosTres jugadores de Francia y uno de Gales están en la pelea por la Bota de Oro de la Euro 2016.

FranciaESPN DatosFrancia alcanzó 11 goles en la Euro 2016 y busca unirse a la lista exclusiva de equipos que terminaron como líderes en anotaciones y campeones del torneo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


 

FranciaESPN DatosDe acuerdo al Soccer Power Index de ESPN, Francia es favorita para alcanzar la final de la Euro 2016 y terminar como campeona del certamen.

Récord de FranciaESPN DatosFrancia igualó una marca histórica en la Euro al anotar cuatro goles en una misma mitad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


 
Paso perfectoESPN DatosFrancia, Italia y España han asegurado su boleto a la segunda ronda de la Euro 2016 al ganar sus primeros dos partidos en la fase de grupos.
Señal positivaESPN DatosFrancia ha levantado el título de la Euro cuando ganó sus primeros dos partidos de la competencia, ¿lo logrará este año?
La clave de FranciaESPN DatosDimitri Payet se ha convertido en el mejor jugador en ataque para "Les Bleus".
La clave de FranciaESPN DatosDimitri Payet se convirtió en el cuarto jugador en la historia de Francia en anotar un gol y sumar una asistencia en un mismo partido de la Euro.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


 
FranciaESPN DatosFrancia busca convertirse en el primer país en ganar la Euro como local en dos ocasiones.
ESPN DatosDe acuerdo al Soccer Power Index de ESPN, Francia tiene el 42 por ciento de probabilidades de proclamarse campeona de la Euro en casa.
Dimitri PayetESPN DatosDimitri Payet selló la victoria de Francia sobre Rumanía con un golazo en los minutos finales.
Etiquetas:

ESPNFC Datos, Futbol, Francia

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


 
FranciaESPN Datos
Campeones de EuropaESPN DatosFrancia busca convertirse en el tercer tricampeón en la historia de la Euro.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


RÍO DE JANEIRO (Enviado especial) -- Una Copa del Mundo es mucho más que un torneo de fútbol. Esta frase se dijo una y mil veces, pero no deja de ser una verdad irrefutable. Es un evento social y un encuentro de diversas culturas. Aquí, occidentales, orientales, católicos, judíos y musulmanes conviven durante un mes sin que esas diferencias tengan ningún tipo de relevancia. Eso se puede ver en cada estadio, en cada calle.

BouguerraGetty ImagesEl argelino Madjid Bouguerra (centro) piensa respetar el ayuno

Sin embargo, durante el Mundial la vida sigue, aunque parezca que se detiene. Por primera vez desde 1986, el Ramadán coincide con la disputa del campeonato más importante de todos. Esto supone un verdadero desafío para futbolistas e hinchas, ya que ven como su pasión, su trabajo y su religión entran en conflicto.

Ramadán es el noveno y el más importante mes del calendario musulmán. Durante treinta días, los religiosos deben realizar el sawn, que es el ayuno desde el alba hasta que se pone el sol. El principal objetivo del sacrificio es buscar la paz que promueva el estado de conciencia Divina. La abstinencia es de bebida, comida, relaciones carnales y cambios de ánimo exagerados.

En Brasil todavía hay varias Selecciones con jugadores musulmanes. Argelia, que dio la sorpresa y se metió en octavos de final, es la que mayor cantidad tiene, pero también hay en Bélgica, Francia, Suiza y Alemania. Irán y Costa de Marfil ya quedaron eliminado y sus futbolistas e hinchas podrán realizar el ayuno sin ningún tipo de problemas.

Sin dudas, la Selección argelina es la más afectada por la fecha en la que este año se celebrará el Ramadán, ya que casi todo su plantel profesa esta religión, al igual que los cuatro mil hinchas que viajaron a Sudamérica. Todos ellos suplicarán por una extensión para seguir en la Copa del Mundo sin traicionar sus raíces y credos.

Además de que es una época de instrospección y trabajo espiritual y eso no debería entrar en conflicto con algo tan trascedente como la disputa de un Mundial, el Ramadán podría afectar a la salud de los futbolistas. El gran problema de este tipo de ayunos es el nivel de deshidratación que provoca, sobre todo en un clima como el de Brasil, con partidos a las 13.00 horas.

El doctor Hakim Chalabi, quien trabaja para la Federación de Argelia, afirmó: "Es un periodo en el que el riesgo de lesiones aumenta, especialmente a nivel lumbar, de las articulaciones y de los músculos. El nivel de nutrición debe cambiar. Hay que modificar también la calidad de los alimentos para adaptarlos al ejercicio. Los jugadores deben hidratarse mejor. Además, les aconsejamos que sus siestas sean más largas por la tarde, con el fin de recuperar una parte de su tiempo de sueño".

El capitán Madjid Bouguerra habla por él y sus compañeros: "Es más psicológico. A menudo, hay que mostrar a los entrenadores que no están de acuerdo (con que se cumpla el Ramadán) que estamos ahí al 200%. Lo más duro es la hidratación. Pero está bien, el clima es bueno. Algunos jugadores puede retrasar esos días. A título personal, voy a ver en función de mi estado físico, pero pienso cumplirlo".

Varias estrellas del Mundial son musulmanes, como el francés Karim Benzema, el alemán Mesut Özil, el belga Marouane Fellaini y el suizo Philippe Senderos. Cada uno deberá decidir de forma individual y consensuando con su cuerpo técnico de qué manera respeta su credo. Algunos, como Özil, confirmaron que no lo realizarán: "El Ramadán empieza el sábado, pero no voy a participar porque estoy trabajando".

El entrenador de la Selección de Francia, Didier Deschamps, afirmó ser respetuoso con respecto a este tema: "Los jugadores están acostumbrados. No es un problema que surja ahora. No tengo ninguna preocupación y cada uno se adaptará a la situación". De todos modos, su gran figura Benzema ya ha manifestado que se acogerá a la excepción que le permite el Corán a los viajeros y pospondrá su ayuno. El otro musulmán del plantel, Mohamed Sissoko ya ha sufrido problemas en otras temporadas por realizar el sawn y es probable que tampoco lo lleve a cabo.

El jefe médico de la FIFA, Jiri Dvorak, llevó tranquilidad: "Hemos hecho extensos estudios a los jugadores durante el Ramadán, y la conclusión es que si se sigue adecuadamente todos los preceptos y si se toman las precauciones necesarias, no hay disminución en el desempeño físico".

Argelia vive el mejor momento de su historia futbolística y Francia va en busca de su segundo título del mundo en medio de un mes muy especial para las vidas espirituales de sus jugadores e hinchas. La Copa del Mundo no para, pero puede convivir con las creencias de los pueblos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO