<
>

Santiago Lorenzo sacó pasaje para los Juegos Olímpicos de París 2024

Lorenzo hizo historia en Lima. IITF Americas

Santiago Lorenzo es olímpico. El tenismesista argentino de 22 años se impuso en el Preolímpico de Lima y sacó pasaje para París, donde tendrá su primera participación en un evento de esta magnitud.

Por su ranking mundial (75°, el mejor ubicado del país), el mendocino avanzó directamente a cuartos de final, donde se midió con el dominicano Wu Jiaji, a quien venció en sets corridos (11-5, 11-5, 11-6 y 11-7). Finalizado el primer día de competencia en la VIDENA, Lorenzo tenía un duro escollo por delante: Nicolás Burgos, el mejor rankeado del Preolímpico.

Con el chileno, el oriundo de San Rafael disputó una batalla épica a siete parciales, imponiéndose por 5-11, 11-6, 11-9, 11-13, 11-6, 4-11 y 11-9 y alcanzando la definición, donde doblegó al estadounidense Nikhil Kumar en otro ajustado cotejo, que se resolvió en cinco sets (11-9, 16-14, 11-6, 9-11 y 11-3).

Acompañado por Gastón Alto, otro histórico referente de la disciplina en el país y en la provincia, que en el WTT Contender de Mendoza representará por última vez a la Selección Argentina, Lorenzo cumplió el sueño de su vida.

"Creo que todavía no caigo, pero es una felicidad tremenda. Fue un día largo, desde el primer partido, la semifinal con Nico, que me costó mucho, hasta este partido, que por suerte lo pude llevar bastante bien, pero fueron todos sets muy apretados", indicó en diálogo con ITTF Americas.

Y completó, en medio de una gran emoción: "Obviamente era el sueño de chiquito poder estar en un Juego Olímpico. Es mi primer Preolímpico y me toca entrar en mi primer selectivo: creo que he hecho un torneo buenísimo, desde el primer partido, con Wu Jiaji, que lo afronté con mucha seriedad. Creo que todavía me duele esa serie con Puerto Rico en el Preolímpico por equipos, y creo que eso fue un aprendizaje para hoy poder jugar de esta forma".

Con tan solo 23 años, Lorenzo, el atleta albiceleste número 105 en asegurar presencia en París, fue medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Cali Valle 2021 y en los Juegos Odesur de Asunción 2022, en tanto se subió al podio del Campeonato Panamericano específico de 2022 y 2023.

Pero en el plano nacional su legado también es importante: el año pasado, en Buenos Aires, se consagró por primera vez campeón argentino de mayores, tras vencer en la final al hexacampeón Horacio Cifuentes. A nivel metropolitano, representa a River Plate, club del que también es hincha, mientras que en Europa, donde pasa toda la temporada, juega en la liga de Francia, vistiendo la camiseta de Amiens durante los últimos meses.

4 clasificados y una nueva oportunidad, con presencia argentina

Además de Lorenzo, el mexicano Marcos Madrid, la chilena Paulina Vega y la canadiense Mo Zhang aseguraron el boleto a París. Pero este certamen, que excluye en la rama masculina a los jugadores de Brasil y Canadá y en la femenina a las de Estados Unidos y Brasil -además de la boricua Adriana Díaz-, por haber conseguido la clasificación por equipos en el Panamericano de La Habana, tendrá otra etapa.

Entre el viernes y el sábado, otros cuatro cupos, dos masculinos y dos femeninos, estarán en juego. Y allí volverán a participar los argentinos Horacio Cifuentes, Camila Argüelles y Ana Codina.

Cifuentes, olímpico en Tokio 2020, venció en octavos de final a De Andre Calderon, de Santa Lucía (11-2, 11-2, 11-5 y 11-9), y en cuartos a Gustavo Gómez, de Chile (14-12, 11-3, 12-14, 11-8, 9-11 y 11-7), pero en semifinales cayó ante el mencionado Marcos Madrid (7-11, 9-11, 9-11, 11-5, 11-9 y 7-11).

Argüelles, por su parte, eliminó a Eliana González, de Perú (11-6, 11-9, 11-7, 11-6), en tanto luego sucumbió frente a Melanie Díaz, de Puerto Rico (5-11, 12-10, 13-15, 6-11, 7-11), Y Codina perdió con Zeng Zhiying, de Chile (9-11, 9-11, 7-11, 6-11).