Campeones, de la mano de Adolfito

Con 16 goles de Adolfo Cambiaso, La Dolfina derrotó por 20-16 a Indios Chapaleufú II el sábado y se quedó con la 109° edición del Torneo Abierto Argentino jugado en el Campo Argentino en Palermo

BUENOS AIRES -- La Dolfina, con 16 goles de Adolfo Cambiaso, derrotó el sábado por 20-16 a Indios Chapaleufú II y se quedó con la 109° edición del Torneo Abierto Argentino de Polo disputada en el Campo Argentino.

Sebastian Merlos, con 2 goles, Juan Ignacio Merlos y Bartolomé Castagnola, con 1 cada uno, completaron el marcador para los verdinegros, que fueron ruidosamente alentados por un grupo de hinchas del fútbol, identificados con Nueva Chicago.

Eduardo Heguy anotó 5, Ignacio Heguy 4 (ambos fueron expulsados por acumulación de tarjetas amarillas y debieron ser reemplazados), Milo Fernández Araujo 4 y Alberto Heguy (hijo) 3 para Indios Chapaleufú II.

Aunque las cifras parecen indicar una clara victoria, durante el trámite de partido el ganador tuvo algunos altibajos que por momentos parecieron que harían peligrar el resultado.

Sabedores de que se encontraban ante un partido muy difícil por las particularidades técnicas de cada uno de los equipos, los referes fueron rigurosos al momento de penar las infracciones y las protestas airadas de los sancionados.

Fue así que antes de los 30 segundos Ignacio Heguy recibió su primera tarjeta amarilla y de ahí en más con una sucesión de infracciones, empates y reclamos de todo tipo, el juego perdió todo el atractivo que algunos desplazamientos y definiciones de Adolfo Cambiaso por el ganador y de Milo Fernández Araujo por el perdedor, le otorgaban sus pasajes de mayor brillo exigible en una confrontación de dos equipos de 38 goles.

Antes del cierre de la primera mitad, a los 3m 24s del cuarto chukker el "Ruso" Heguy recibió una amarilla e inmediatamente con un tiro penal desde 60 yardas igualó las cifras 8-8 y segundos después Sebastián Merlos cerró el marcador de ese parcial con un 9-8; sobre el final "Nachi" Heguy recibió su segunda amarilla.

Las infracciones y protestas derivaron en un juego de muy poco lucimiento, ya que se le cortó toda continuidad a las acciones donde a pesar de ello hubo algunas definiciones festejadas por las dos barras, especialmente la de Mataderos, que seguía al flamante campeón.

Durante el descanso largo, entre el cuarto y quinto chukker, Adolfo Cambiaso fue infiltrado, como antes de comenzar el encuentro, en su omóplato derecho.

En la segunda mitad, al 1m 37s, Cambiaso puso el marcador 10-8 a favor de La Dolfina King Power y segundos después el "Ruso" Heguy recibió su segunda amarilla por lo que fue expulsado de la cancha y su puesto fue cubierto por el sudafricano Sugar Erskine (7 goles) quien a poco de entrar cayó de su montado.

Al reanudarse el juego, La Dolfina llegó a tener una ventaja que a los 2m 40 s del sexto chukker llegó a los cinco goles (15-10) pero a renglón seguido se inició lo que sería una vigorosa reacción del perdedor, que aunque no levantó el nivel del juego, sí le dió emotividad y dramatismo al espectáculo, pues Milo Fernández Araujo (considerado el jugador más valioso de esta final) logró tres tantos en lucidas intervenciones que motivaron el delirio de su parcialidad, y poco después "Nachi" con un penal de 30 yardas le permitió a su equipo ganar el parcial por 5-2 y quedar con un 14-15 abajo.

Desde la salida del séptimo Ignacio Heguy , con su temperamento y una vergüenza deportiva para destacar (pese a las amarillas), junto a Milo le permitieron a su equipo retirarse con un empate en 16 goles.

La definición a favor de La Dolfina se fue instrumentando desde los dos minutos al aparecer en la porfía el "Lolo" Castagnola y "Pite" Merlos que lograron las primeras ventajas para el ganador y a los 5m 42s y a los 6m 35s "Adolfito", logró su gol 16 (que iguala su récord histórico) y consolidó la victoria, que significó el primer título para el equipo de Cañuelas.

Como encima se fue expulsado "Nachi" Heguy ya cerca del final, Indios Chapaleufú II terminó la lucha con tres jugadores.

Como lo expresó Cambiaso al término del partido: "Es el premio al trabajo de toda esta temporada que nos encuentra en lo mejor de nuestro funcionamiento, en un partido muy difícil pero que al final mostró nuestra capacidad para lograr el título."

SINTESIS DEL PARTIDO

LA DOLFINA (20): Adolfo Cambiaso (10), Sebastian Merlos (9), Juan Ignacio Merlo (10) y Bartolomé Castagnola (9). Total: 38.
INDIOS CHAPALEUFU II (16): Alberto Heguy (hijo), 9; Ignacio Heguy 10**; Milo Fernández Araujo 9 y Eduardo Heguy 10*. Total: 38.

* en el quinto chukker recibió su segunda tarjeta amarilla y fue reemplazado por Sugar Erskine
** por dos amarillas y una roja fue expulsado sobre el final del partido.


-DYN/Prensa AAP

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Argentino Abierto
sábado, 14 de diciembre
Portada