<
>

Regreso de NASCAR a México depende de fans, dice Jeff Gordon

La leyenda del automovilismo estadounidense habló sobre los problemas en el calendario de la categoría


Jeff Gordon, una de las leyendas del automovilismo estadounidense estuvo en México para cumplir una doble función en el histórico fin de semana del debut de la NASCAR Cup Series en el país: como propietario del equipo Hendrick Motorsports, que tiene el líder al campeonato, Kyle Larson, y como el Official Commander de la Viva México 250, por lo que fue el encargado de iniciar la competencia.

El cuatro veces campeón de NASCAR habló sobre la expansión de la categoría con una fecha fuera de Estados Unidos y señaló en conferencia de prensa que visitar nuevos países e incluso regresar a México dependerá de la pasión que demuestren los aficionados por el serial.

“Es un buen momento, es un reto resolver el interés y garantizar esto, tienes que revisarlo, me gustaría que fuéramos a todo el mundo, a Alemania, Sudamérica, Australia, ahora mismo todos quieren ir a Canadá y tiene sentido por la cercanía con Estados Unidos, pero debemos resolver el calendario antes. Tenemos 36 fechas, prácticamente no hay fines de semana libres y no puedes hacer lo de estas tres semanas, de ir a Michigan, luego México y luego Pocono (Pensilvania); nos gusta el reto, pero es demasiado, hay que hacer ajustes y ver cómo venir aquí, ir a Canadá”, señaló.

Sobre las posibilidades de tener una fecha de NASCAR Cup cada año en México, Gordon afirmó que la decisión podría basarse en lo que suceda con los aficionados en la carrera y la asistencia al Autódromo Hermanos Rodríguez, después de lo sucedido en los primeros dos días del fin de semana.

“Tienes que escuchar a los fans, si tenemos una gran afición hoy en la carrera y hay más gente que ayer será importante, el venir aquí es por la pasión, por la energía, he visto las fechas de Fórmula 1 y por eso estamos aquí, pero mucho de lo que suceda estará dictado por lo que pase hoy”.

Sobre su papel como Official Commander, Gordon destacó que todos en la Ciudad de México le han dado una gran bienvenida, que ha visto a varios de los aficionados con su vestimenta o con su gorra y que incluso en los restaurantes lo han saludado, por lo que está emocionado por cumplir con su rol.

“No sé cómo resolvieron que yo fuera el elegido, pero es un honor hacer esto y sobre todo en un evento histórico como este, amo venir a México de vacaciones y estoy feliz que NASCAR esté aquí y que los motores se enciendan con mi voz es algo que me tomo en serio”, concluyó.