Un derby repleto de latinoamericanos

El domingo saldrán a la cancha trece futbolistas latinoamericanos en el clásico romano entre la Roma y la Lazio

ROMA -- Lazio y Roma se enfrentarán en la noche del domingo en un derbi liguero romano, que tiene también un claro e importante color iberoamericano, pues, no en vano, un total de trece jugadores de esta latitud figuran en las plantillas de ambos clubes.

Ocho romanistas y cinco laciales, aunque varios de ellos no actuarán bien por lesión o por decisión técnica, que representan a tres naciones: Argentina (7), Brasil (5) y Uruguay (1). Y que, a su vez, darán vida a un pequeño "derbi" entre ellos.

Así, en las filas del Roma, figuran los siguientes iberoamericanos: Nascimiento Dos Santos Aldair (BRA), Marcos Evangelista Moraes Cafú (BRA), Ferreira Da Rosa Emerson (BRA), Francisco Lima (BRA), Walter Adrián Samuel (ARG), Leandro Damián Cufré (ARG), Gabriel Omar Batistuta (ARG) y Gianni Guigou (URU).

En la menos pobladas laciales están Lucas Martín Castroman (ARG), Claudio "Piojo" López (ARG), Juan Pablo Sorin (ARG), Diego Pablo Simeone (ARG, lesionado) y César Aparecido Rodríguez (BRA).

De todos ellos, el debutante en el "derbi", si su técnico considerase oportuno convocarle, es Sorin,llegado este verano al Lazio. La presencia iberoamericana en la historia del "derbi" romano no sólo no es nueva, sino que, incluso, se remonta ya a los primeros años. Hay que recordar que prácticamente el primer extranjero del Roma fue el argentino Chini Ludueña, en el periodo 1927-34, con 161 encuentros ligueros y 60 goles.

Otros jugadores latinoamericanos que han actuado en el Roma fueron, por ejemplo, Lombardo (ARG, 1930-33), Stagnaro (ARG, 1933-35), Scopelli (ARG, 1933-35), Guaita (ARG, 1933-35), Spitale (ARG, 1939-41), Campilongo (ARG, 1939-40), Pantó (ARG, 1939-47), Di Paola (ARG, 1946-49), Valle (ARG, 1947-50), Pesaola (Arg, 1947-50), Ghiggia (URU, 1953-61) y De Costa (BRA, 1955-60 y 61-62).

Sin obviar a Manfredini (ARG, 1959-65), Schiaffino (URU, 1960-62), Benitez (PER, 1965-70), Jair (BRA, 1967-68). Flacao (BRA, 1980-85), Cerezo (BRA, 1983-86), Caniggia (ARG, 1992-94), Fonseca (URU, 1994-97) o Zago (BRA, 1998-2002).

En el Lazio, asimismo, han estado los pioneros brasileños Fantoni I, II y III (1930-35), Barbury, Tedesco, Castelli, Rizzetti, De María, Del Debbio, Serafini, Guarisi, Salatin y Zacconi o el uruguayo Faotto (1937-42).

Les siguieron los argentinos Barrera, Pisa I y II, Flamini, Fazio, Gualtieri, Vidal, Martegani, Morrone, Dezotti, Troglio, Chamot o Hernán Crespo; los paraguayos Arce y Unzain; brasileños Tozzi, Clerici, Batista y Amarilda; y los uruguayos Guaglianone, Gutierrez o Rubén Sosa.

Ahora, la aportación iberoamericana a este derbi sigue siendo tan importante que, por ejemplo, el Roma configura una defensa con el argentino Samuel, un centro del campo a cinco con los brasileños Cafú en la banda derecha y Emerson y Lima en el centro, y un ataque donde Batistuta es la "punta del diamante".

En el Lazio, la lesión de Simeone impide su presencia en el cetro del campo, si bien el joven Castroman podría ser titular. Pero en ataque se verá a Claudio López y en defensa a César.

Esto dará lugar a unos espectaculares duelos latinoamericanos: Claudio López contra Walter Samuel o César contra Cafú. No cabe duda que Suramérica también vive su "derbi" romano.

- EFE

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Derby romano
jueves, 24 de octubre
Portada